Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Yo iria de cabeza a por Kuzmanovic, me parece un jugadorazo y con un buen futuro por delante y ademas por precio seguramente sea el mas barato de todos.

Sobre los fichajes, quizas el que menos me convenza sea Kalou, aunque si que es verdad que cubre el hueco con su polivalencia para las bandas, aunque espero que no cierre puertas a canteranos. Y de los fichajes para la cantera me quedo con Canales, no lo conocia hasta que mi ojeador en la Real me lo recomendo y me parece un jugador con un gran futuro.

Suerte en la Supercopa!

PD: Por cierto, menudo insulto al futbol de toque el trivote del Valencia.....

Editado por Eikichi

de esos pirlo imposible,cesc tambien imposible,de esos el mas facil seria kuzmanovic,veloso por 18 M lo fichas bn

El 4-3-3 del Valencia es un planteamiento atractivo, pero cuando tienes dos MC de vocación creativa-ofensiva. Éso es un insulto para el fútbol. Esperemos que nuestros jugadores sepan romper la maraña defensiva formada por Emery.

Buenos fichajes los realizados por el momento, y se me antoja que van a seguir siendolo. La pretemporada fue bastate cómoda probando muchas cosas, pero no deja de ser eso, una pretemporada. Ahora ya viene la primera prueba de fuego con el primer título en juego, e imagino que LVG querrá ganarlo como sea para meterse a la afcición en el bolsillo.

Suerte!

A veloso yo lo saque por 15 millones con el City, de los medios k das me quedo con el sin dudarlo

Bueno. Para empezar, no se si tienes planteado encarnar a Van Gaal tambien a nivel estrategico, al menos en los matices mas destacables -Ademas de lo caracterisitico del futbol holandes-. La opcion 3-4-3 me sigue pareciendo muy acertada, e incluso estimo un 3-3-1-3 por encima del 4-3-3, mas viendo los laterales con los que cuentas. Del juego del Liverpool rescato la efectividad, porque no se tuvo la pelota, a pesar de tener un buen promedio de pases exitosos. Creo que es un indicativo serio de que al equipo le cuesta la trancision al ataque con velocidad -Algo caracteristico de Van Gaal- y que es urgente Mediocampistas pues Gago, ni mucho menos cualquier otro, bastaria para lograr una circulacion de pelota rapida, precisa y efectiva en el medio del campo. Me gusto mucho lo que buscas con Xabi Alonso. Yo iria tambien a por Palombo -Debilidad, tu sabes- que es ferreo en marca y distribuy bien el balon. Ademas cumple con el perfil del 4 que mas le gusta a Van Gaal. El que es duro en el juego y versatil, ademas de prodigioso en tecnica.

Por otro lado, no me gusta el 4-4-2 rombo que planteas. Usar extremos como burdos volantes les priva de toda la creatividad, libertad e incision en el ataque que puedan tener, ademas que su trabajo en marca es mas de sombra que de otra cosa. Yo apostaria mas por un rombo con dos mediocentros con un buen despliegue fisico, pero con un buen toque de pelota. Sneijder es ideal para eso.

En cuanto a los delanteros, creo que esta bien para esta temporada, aunque para la proxima vas a necesitar un delantero total, si es que sigues queriendo jugar con un 4-3-3 o algo parecido. Un delantero como Van Nistelrooy fija defensas y no crea espacios para la llegada de los mediocampistas, marca registrada de todo lo que Van Gaal haga. Yo te recomendaria a Rossi, el italiano o si quieres algo mas arriesgado aun, puedes intentar con Keirrison o Marquinhos.

Para terminar, Cannavaro no seguira rindiendo al mejor nivel por mucho tiempo mas y deberias estar a la caza de un central tipo Marquez para reemplazarlo. Si bien tienes a Pepe y Ramos, que se tienen una buena vocacion ofensiva, creo que te falta el equilibrio y la seriedad que le da un central mas cerebral que fisico.

PD: Si me preguntas, podrias buscar otro extremo, no confio mucho en las rodillas de Robben, a pesar de que me parezca un sensacional extremo, tanto en la vida real como en el juego.

  • Autor


Banruedadeprensa.jpg

Henrytas.
Bienvenido compañero a la aventura blanca.

Como apunte previo, indicar que la historia del Triglav, pese al cambio de sección, no ha muerto. Espero postear gran parte de la siguiente temporada durante este fin de semana. Así que Mr. Zizek sigue en la brecha!!


Sobre todo lo que comentas respecto al Castilla tomo buena nota de tus apuntes, aunque me llama la atención que no nombres en defensa a un jugador que apunto estuvo de hacer la pretemporada con el primer equipo, Marcos Tebar, que tiene unos buenos números y seguramente será un titular habitual en el Castilla.

Lo primero que resolveré cuando se acerque el final de año serán las cesiones que existen actualmente en el filial: además del alemán, tenemos al lateral argentino y a ese belga que, según tu experiencia, no marca ni a su sombra. Veremos qué les depara el futuro y su rendimiento.


Mosquera ciertamente está jugando a un gran nivel y al tal Javi Hernández le vi demasiado verde todavía para ascender de nivel, pero tomo buena nota de tu experiencia con el equipo filial para efectuarle un seguimiento adecuado.

En breve postearé el primer gran informe entregado por Lozano al respecto, conociendo así como le va al Castilla en busca del ascenso soñado.


Un placer tenerte por aquí y que sepas que si Lopetegui no me convence – que no lo hace, de hecho- , te tengo en mi lista con el nº 1
:D

Fernan.Gomez.
Tranquilo con lo de las ventas. De momento lo que se ha complicado es sacar dinerito fresco por Saviola. Esa ficha estratosférica nos costará horrores quitárnosla de encima.

Después del partido de ida de la Supercopa, noticias frescas en la Operación Salida.


Galvez 1987.
Pues rebienvenido. Llegas en el momento justo, con el Valencia a punto de caramelo.

Sobre los dos jugadores vascos, lo único que te puedo decir es que ambos tienen un ojeador detrás siguiendo sus evoluciones con atención. El central zurdo, no obstante, ha sufrido una lesión recientemente que le apartará más de un mes del terreno de juego.


Veloso es más que una interesante opción.


Andrew.
Obi Mikel es una opción atractiva sin duda, pero pese a su potencial le veo más como un centrocampista ofensivo que defensivo y no le encuentro el punto de equilibrio que busco en esa posición.

Pronto más noticias en materia de fichajes, pero ya te digo que el gran Fábregas y el italiano están totalmente descartados, uno por precio, el otro por edad.


Zlatan.
La PS3? Mal hecho. Si te hubieras comprado la blanquita, buenos online nos hubiéramos echado!

De los nombres que comentas para la media, tenemos prácticamente informes de todos los jugadores nombrados y son también opciones interesantes para reforzar el centro del campo. El único del que no dispongo información todavía es de Cana ( al que conozco de otras partidas) pero la referencia que tengo es que es un perfil más defensivo que de organización. Justo el caso contrario está Toulalan, un jugador que me gusta especialmente y que hemos valorado firmemente. Eso sí, le persigue media Europa y posiblemente se encareciera su traspaso en el caso de acometerlo.

Otro que también ha estado en nuestro punto de mira ha sido el portugués de la Juve, pero le veo menor proyección futbolística y por eso se ha descartado tentativa alguna de fichaje.


Respecto al Castilla, el capítulo de refuerzos no está cerrado y como avanzaba el amigo Henrytas, la defensa es la prioridad absoluta, especialmente los laterales. También se está estudiando la opción de algún recurso más para la delantera.


PD: Mejor por Rikjaard o Gullit reencarnado
:D

Eikichi.
Barato Kuzmanovic? Eso pensaba yo, pero la Fiorentina ni respondió a nuestra solicitud de negociación. Además el Milan le está atando en corto y es posible que acabe en San Siro, con esa panda de viejitos.
xD
De momento es una de las opciones que mantenemos abiertas, por si a la Fiore le da por ponerlo en el mercado.


Kalou llega como un jugador tapado. Me explico: No llega con la vitola –ni precio- de estrella. Pero es joven, veloz, de gran talento y técnica y puede jugar en todas y cada una de las posiciones de ataque. Un jugador así en el mercado era un perita en dulce y no pude resistirme, máxime cuando andábamos tan cortos de jugadores de banda. Con Robben y Mosquera por la izquierda y Navas y Kalou por la derecha, sin contar las variantes que dan el holandés y el marfileño, tenemos bandas más que cubiertas esta temporada.


A Canales tampoco le conocía yo. El informe de Antonio Galán acabó por decidirme y sin duda se le augura una gran proyección en el equipo. Tras la cesión de Parejo y la marcha de jugadores como Granero, nos faltaba esa capacidad de último pase que parece ser uno de los talentos de este joven internacional sub-21.


Pd: Trivotazo en toda regla, con tres torres leñeras de consideración.



Roni9
Veremos qué pasa con el ansiado mediocentro. Quedan pocos días ya para el cierre del mercado.


Vyctor
Está claro que quieren ahogar nuestra línea de creación, pero ese trivote tiene un defecto importante: si saltamos esa primera línea de presión, con velocidad y el campo bien abierto, jugadores como Albelda, Marchena o Baraja, sufrirán cuanto más terreno tengan que cubrir y defender.

El planteamiento de Emery es claro: presionar, robar el balón lo antes posible y balón a Silva y Joaquín para ir a la contra, alimentando de balones al tanque serbio por arriba o como referencia de ataque para la segunda línea.


Ninho
Es el primer título y lógicamente hay que ganarlo. Es una buena manera de empezar, especialmente cuando te enfrentas a uno de tus rivales en la competición liguera.

De fichajes, pronto más noticias.


Rey

Otro post suculento….


La idea ciertamente no es únicamente emular la persona de Van Gaal sino también su forma de trabajo y mentalidad futbolística. El 3-4-3 es una táctica a la que aspirar, no voy a negártelo, pero por el momento Van Gaal no irá más allá del 4-3-3. De hecho, en la realidad, al holandés no le duelen prendas en utilizar este sistema táctico o incluso el de un 4-4-2.

Como bien indicas, las claves del fútbol de Van Gaal son tres: presión constante, velocidad en la transición y ataque. Por eso la llegada de jugadores como Kalou o Navas. Jugadores muy técnicos, de buen primer toque y gran velocidad. No sólo corren como atletas, sino que también piensan y ejecutan sus movimientos y el fútbol como atletas.


Pero efectivamente, la figura principal de ese esquema, ese 4 que defendía Segurola en su artículo o que busco con la figura de Xabi Alonso, es la que nos mata y mató ante el Liverpool.

Ese cerebro debe cubrir terreno tácticamente ( más por colocación y anticipación que por ser correoso) y debe repartir el juego con la misma velocidad y criterio con la que jugadores como Robben, Navas, Sneijder o Van der Vaart deben distribuirlo hasta la zona de gol.

Ante los Reds nos faltó esa clarividencia en la media. El equipo parecía reducir de marcha al llegar a los pies del argentino, quizá por la tendencia de Gago a aguantar más el balón que soltarlo de primeras o quizá por la falta de movimientos a su alrededor para facilitarle las cosas y una opción de pase. Con Robben y Navas demasiado abiertos y Van der Vaart tapado tras las torres rojas, a Gago se le apagaban las luces y ralentizaba las opciones de juego.


El 4-4-2 en rombo fue una prueba. Sabía que en el mediocampo ellos eran superiores por presencia y físico, pero también que eran demasiado torpes a la hora de defender los desmarques fuera de la zona. Buscábamos el pase entre líneas pero acabamos con un ojo tuerto y el equipo partido y demasiado abierto.

Lógicamente jugadores como Robben y Navas sufrieron mucho más en cuanto a que su exigencia física fue mayor – al aumentarle el recorrido- , pero conseguimos doblegarles, especialmente por su debilidad en los laterales y la habilidad de nuestros extremos. Quizá, a modo de resumen, ganamos más por la calidad de nuestras individualidades que no por el dominio o autoridad del equipo. Justo lo contrario de la idea del holandés, donde el individuo siempre está al servicio del equipo.


En cuanto a los refuerzos que comentas, hoy por hoy renovar la defensa y la delantera no es una prioridad. La primera porque la tenemos bien cubierta con Cannavaro, Ramos, Pepe y Metzelder y la segunda porque además de los ya nombrados, añadimos la llegada de Huntelaar en el mercado de invierno. Eso sin olvidar que Garay formará parte de la plantilla blanca a partir del próximo mes de Junio.

Pero sí, una de las ideas de cara al futuro es buscar un central –líbero y buen dominio de balón y un delantero de referencia.


PD: Sobre nuestro príncipe de cristal, de momento crucemos los dedos. Si mantiene este año su mala racha con las lesiones, sin dudarlo, tendrá todas las opciones de coger las de Villadiego.


Un placer tenerte por aquí amigo


Gracias a todos por el seguimiento.

Sobre todo lo que comentas respecto al Castilla tomo buena nota de tus apuntes, aunque me llama la atención que no nombres en defensa a un jugador que apunto estuvo de hacer la pretemporada con el primer equipo, Marcos Tebar, que tiene unos buenos números y seguramente será un titular habitual en el Castilla.

Lo primero que resolveré cuando se acerque el final de año serán las cesiones que existen actualmente en el filial: además del alemán, tenemos al lateral argentino y a ese belga que, según tu experiencia, no marca ni a su sombra. Veremos qué les depara el futuro y su rendimiento.

Mosquera ciertamente está jugando a un gran nivel y al tal Javi Hernández le vi demasiado verde todavía para ascender de nivel, pero tomo buena nota de tu experiencia con el equipo filial para efectuarle un seguimiento adecuado.

En breve postearé el primer gran informe entregado por Lozano al respecto, conociendo así como le va al Castilla en busca del ascenso soñado.

Un placer tenerte por aquí y que sepas que si Lopetegui no me convence – que no lo hace, de hecho- , te tengo en mi lista con el nº 1 :D

De Tébar no te he hablado como central pues es un jugador al que siempre he visto más como medio centro y las veces que probé con él en el centro de la zaga, no terminó de rendir como me esperaba, demostrando una fragilidad en el juego aéreo que luego no compensaba con una buena colocación ni con una velocidad destacable. Sin embargo, Agus y Gary van sobradísimos en 2ª B, siendo, casi siempre los jugadores más destacados de mi equipo, mientras que Mateos, que no entró en el equipo hasta el mercado de invierno por una lesión, cumplía a la perfección cada vez que entraba en los relevos.

Javi H no tiene números de crack y sí, en efecto se le ve demasiado verde, pero al principio de la temporada le fui dando entrada como revulsivo en las segundas partes y terminó desplazando de la banda a Mosquera, que terminó jugando en el centro en detrimento de Vázquez, un jugador bastante mediocre en la vida real, pero que tiene un nivel incluso inferior en el juego.

Para el lateral derecho, hay un jugador que me dio un rendimiento sensacional en mi partida, y, aunque no tiene proyección suficiente para el primer equipo, seguro que te sirve para lograr el ascenso y dar algo de tiempo hasta que Opare se haga dueño de la banda derecha. Se llama Raúl Llorente, creo recordar que puede jugar en ambas bandas y procede de la cantera del Atleti, aunque actualmente está en el Alavés y por unos 150-200 mil € es tuyo (en mi caso le tuve que traer cedido, pues el presupuesto de fichajes para el Castilla era de 0€ :D )

P.D. Echa a Lopetegui, que yo estoy en paro y tener a un entrenador que defiende los córners con 11 hombres durante todo el partido, no se puede consentir xD

Editado por henrytas

  • Autor


Banruedadeprensa.jpg

Henrytas.
De Tébar, ciertamente pese a su imponente físico, no destaca especialmente ni por ser extremadamente fuerte ni dominador del juego aéreo, resaltando más su buen manejo del cuero y capacidad de generar juego.

Hoy por hoy lo tiene complicado jugar de medio en el Castilla ( Canales y Fran Rico se han hecho con la titularidad), pero observando sus stats, puede que tengas razón y que pueda sacársele más rendimiento de medio que de central, especialmente por su baja calidad de marcaje.


Por otro lado, respecto al lateral, Llorente no es una opción, y menos para ir a tocar las narices a la cantera del rival, pero ya se están manejando otras opciones interesantes que en nada podrán ir aclarándose.


Por cierto, Kabamba ya lleva un gol
:D
.


Gracias por tus aportes, de verdad!


PD: Negociamos salario y una renuncia absoluta a dirigir el primer equipo?
:D


Gracias a todos por el seguimiento.

  • Autor


n21.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


Ida Supercopa de España. 17-08-2009

Estadio de Mestalla, Valencia

54.985 espectadores


p2d.jpg

goal.png
0-1. Alberto Bueno 31'
, rematando por bajo en el segundo palo a centro de Navas.

goal.png
0-2. Salomon Kalou 56'
, de tiro cruzado al palo derecho de Guaita.



p38.jpg

El de siempre y el nuevo del lugar

Apretó Mestalla sobre el césped donde se celebraba la ida de la Supercopa de España y salió el Valencia desde el minuto uno a por el partido.

Enfrente se encontró con un equipo sólido, compacto y bien posicionado en el campo.

Louis Van Gaal sabía que, con la ausencia de Villa por lesión, Zigic iba a ser el titular en detrimento de Morientes y que el Valencia iba a presionar mucho por el centro ( con ese trivote de músculo y garra dispuesto) para asistir a Silva y Joaquín, los dos alas, de todos los balones de ataque. Extremos rápidos y una torre en el área pequeña.

Para frenar el poderío por alto del serbio, Metzelder. Para cubrir a los dos extremos, Ramos y Heinze, dos hombres rápidos y duros en la marca, para intimidar y frenar en seco las carreras de los internacionales españoles.


Y así sucedió. Metzelder secó a Zigic todo el partido, a base de anticipaciones y cuerpeo constante y parece haberse ganado ya un puesto en el equipo esta temporada, pese a los rumores que le habían puesto en el mercado este verano.

Por otro lado, Ramos hizo un trabajo correcto con Silva que pese al correoso marcaje del sevillano, fue sin duda el hombre con más peligro del ataque che ( por su libertad de movimientos y su tendencia de ir al centro). Heinze, no obstante, lo pasó peor y sufrió bastante en el repliegue, con Joaquín ganándole más de una vez la espalda.

Aún así, de nuevo quién marcó las diferencias fue el Santo, Casillas, que sacó 3 manos imposibles para dejar la portería a cero, con un Valencia que tendía a disparar demasiado desde media distancia.


Y en ataque? La primera parte un desastre. Robben y Navas no la olieron y Guti y Gago fueron superados una y otra vez por el trivote dispuesto por el Valencia,que dispuso un marcaje individual durísimo sobre Guti y anuló nuestra principal línea de creación.

Con Robben desdibujado, el equipo comenzó a tender por la derecha donde apareció Navas, muy activo durante todo el partido y que, junto al portero, fue el mejor de largo del equipo.

Recorrió una y otra vez la banda, se desmarcó, encaró, mareó a Moretti y a la sombra de éste y consiguió llevar el miedo al cuerpo de la defensa che de forma constante.

El primer gol, la primera en la frente al ímpetu valencianista, fue una gran jugada originada por Gago, que robó en la media, asistió a Guti que rápidamente mandó en largo a la banda, donde Navas regateó primero a un lento y duro Marchena, para luego soltar un caño a Moretti y llegar hasta la línea de fondo. Cuando todo el mundo esperaba un recorte, lanzó un centro largo, de dentro a fuera, justo al segundo palo, donde esperaba como un halcón, Alberto Bueno, que marcaba de primeras un soberbio gol.


En la segunda parte, con Guti desquiciado por el marcaje valencianista, Van Gaal cambió el esquema y dispuso un 4-4-2 con una línea de dos medios y los dos extremos bien arriba, sacó a Van der Vaart y De la Red y puso en punta a Kalou junto a Bueno y el equipo ganó en velocidad en la transición. Una jugada de Van der Vaart, que comenzó a tirar paredes en la frontal del área, combinó con Navas que se había metido hacia el centro y éste acabó asistiendo al excelente desmarque del marfileño que agujereaba de nuevo la portería valencianista, para desesperación de Emery y regocijo de los pocos aficionados madridistas que habitaban esa noche en Mestalla.


Brillante resultado sin duda para el partido de vuelta en el Bernabeu, pese a que muchas son las cosas que el equipo debe mejorar, especialmente, a la hora de gobernar el ritmo de juego.

Brillante debut del joven Navas, siempre aportando peligro en cada desborde y facilitando las dos asistencias de gol.



iconcopia.png
Centro de Estadísticas:
/
/


Marca ©


  • Autor


n20.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


Lunes 18 de Agosto 2008

A doces días del cierre del mercado de verano, el Real Madrid ha conseguido finiquitar prácticamente la totalidad de la
Operación Salida
prevista para este verano.

A la marcha de Dudek, cedido al Toulouse hasta final de temporada, se debe unir la de
Michel Salgado, cedido al Murcia
y el traspaso millonario de
Mahamadou Diarra al Tottenham
.


El equipo de Londres ha pagado la friolera de
€30M por el jugador de Mali
, representando un importante saneo a las arcas del club y una gran operación del club madridista que ha recuperado con creces la inversión de €24M realizada por el jugador hace un par de años.

El de Mali no encajaba en el esquema de juego del nuevo técnico y fue puesto en el mercado desde un inicio, contemplándose como única opción la de un traspaso.

Primero fue el Chelsea quién se interesó por el jugador, pero el equipo de Abramovich ya no es el que era y descartó totalmente su fichaje por su elevado coste.

El Manchester City, otro interesado, decidió invertir en otro tipo de jugadores e incluso planeó la posibilidad de que equipos de la Liga Española como el Atlético de Madrid, Valencia o Villarreal optaran a su fichaje.

Finalmente, el Tottenham apostó fuerte con una
que fue aceptada por el club madridista ( el precio de traspaso solicitado por el jugador era de €32M) y tras la aprobación del permiso de trabajo, el de Mali ya es oficialmente un Hotspur.


Con la marcha de Salgado ( en el que el Murcia se hará cargo del 20% de su ficha, unos 500.000€), Dudek y Diarra, sólo queda confirmar la de
Saviola
, cuyo traspaso está siendo más complicado por la elevada cantidad que supone su traspaso ( precio traspaso+ ficha).

El Real Madrid lo ha tasado en €12M y hasta la fecha sólo se ha recibido la oferta del Portsmouth, que fue rechazada por el argentino. En el caso del conejo, también se contempla la opción de una cesión, eso sí, con costas de su elevada ficha.


Xabi Alonso o Plan B.
Con la marcha de Diarra, el Real Madrid se queda con Fernando Gago como único centrocampista defensivo puro, por lo que previsiblemente acuda al mercado a buscar un centrocampista que ayude a la contención y la creación.

Con las arcas restituidas tras el traspaso de Diarra, el Real Madrid está decidido a realizar una nueva oferta por Xabi Alonso, que podría rondar los €20M, aunque no se descarta que se ejecute alguna otra opción, ya prevista y que pudiera representar un menor desembolso este verano.


Marca ©


Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.