Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Volvió Viggo y justo hoy tengo el último examen... Malo! xD

- Buena cantidad de partidos men, es mas, tengo para rato en el Ordenador...

- En la 1º Portada la de la Previa con el Espanyol.. me gustó mucho por el, "Como se plantea" el Cotejo, es mas, me gustó mucho. Un equipo con Rotación que intenta salir a ganar, a pesar de que no tiene a 2 de sus pilares fundamentales...

- Yo creo que soy uno de los principales detractores de veloso, se me ocurre que es para un Club mas chico... Pero por lo visto me ha tapado la boca en un par de ocaciones.

- En el partido este (Espanyol), se vio un Weley impresionante, osea si es Goleador e spor algo y Milesvky que sale desde el banco y en 6º minutos anota... Eso es genial

- Pero que pasó con la Posesión? tiene que ver Robben en esto? O es simple porque el Espanyol buscó mas cuando estaba en desventaja?

- Ahora con el Betis...

- Estoy enojado contigo, bueno es mas con MARCA, porque solo le dan empuje a sus Valuartes cuando rinden pero cuando no rinden, sueltan la maldita portada en Enojo... Marcada? xD

- Pero por otra parte estoy feliz... y creo que Mark está pidiendo a Gritos irse del Betis es realemente bueno y en el juego es mas aún, No lo tienes en Carpeta? Porque si te anoto un gol, y es Chileno pues LLEVATELO YA! y cumplenos un sueño... (a mí y alos chilenos)

- En el Ultimo partido "No hase falta desir nada mas..." xD Ahora Milesvky tapa bocas y aparte vencen a ese juego complicado del AJax... que como se paran es dificil pasarlo...

PD.- tienes pensado refuerzos? O te vas a poner Florentino? xD

PD2.- si llegan ofertas paor los buenos y Innamovibles.. las acpetas?

Pd3.- Que mal vamos en la clasificación eh! Si no sales campeon... te llevo a Pellgrini! xD

PD4.- Negredo se parece a mi... "Me las lio con quien no debo liarla" xD

PD5.- Saludos amigo, ojala te veamos mas seguidito por aquí.

¡Ya era hora! ¡Esperaba tú vuelta!

El equipo juega contra el Espanyol y lo hace ganando, en contra de las predicciones o deseos de Tomás Guasch.

La verdad es que Wesley Sneijder esta que se sale últimamente, y su capacidad goleadora esta siendo vital para que el equipo gane partidos que, sin sus goles, podría acabar perdiendo o empatando. Milevsky también marca contra el Espanyol y espero que este sea el primero de muchos seguidos.

Sevilla. Ciudad de colores y dónde Van Gaal se quedó blanco al ver como Mark González le empató. Santi Cazorla nos adelantó, pero luego ese gol solo valió para que nos llevasemos un punto. Lástima de emapte que nos deja fuera del liderato desde hace mucho tiempo.

¡Que partidazo el de Holanda! El equipo salio arrasando con goles de Milevsky y luego recorataron distancias en el partido. Entonces surgió la figura del gran Kalou que marcó otros dos y parecía que dejaba todo sentenciado. Sin embargo, un gol de Granero dio esperanzas al Ajax que luego marcó otro gol. Por suerte para nosotros no pudo marcar más.

Suerte!

Sorpresivo el empate ante el Betis, veníamos de repasar al Espanyol y Mark González nos bajó de la nube.

Lo que me ha dado mucho gusto ha sido la racha goleadora de Milevskyi; parece que el ucraniano por fin despierta y fue un artífice para terminar ganando en Ámsterdam.

Loco partido por cierto, donde Sergio Asenjo salió inspirado y Salomon Kalou fue el héroe de la noche con su doblete; esos seis minutos finales seguro fueron cardiacos para Van Gaal xD.

Ahora a ver quien será el rival en los octavos.

Un saludo!

Viggo, seria muy costoso para ti hacerme una enumeración de los "especiales tácticos" que has hecho, como los de Van der Vaart y demás, si me los puedes poner con el link perfecto y si no, pues dimelos y ya los busco yo, es que me están ayudando mucho y estoy haciendo pruebecillas con el FM y le estoy pillando el gustillo, luego si te parece te comento a ver.

Un saludo y gracias!!!

Joder, desapareces muy a menudo tu tio! ;)

Muy buena la victoria frente al Espanyol, pobre Tomas Guasch, es un tio que realmente me cae muy bien. Increible Wesley Sneijder , el holandés está siendo vital en los últimos encuentros y sin duda está haciendo olvidar a Van der Vaart, que no está pasando por un buen momento. Me alegro de que haya dejado de lado la fiesta y se concentre en jugar al fútbol, que realmente lo hace muy bien.

Ante el Betis pinchamos a lo grande. No entiendo como podemos empatar con un equipo así, con el mayor de mis respetos. Tenemos una plantilla infinitamente superior a la betica, pero ese gol de Mark Gonzalez soló nos daba un punto al final del encuentro.

Y ante el Ajax.... bendita locura amigo mio! xD . 7 goles con un Milevsky goleador y un gran Sergio Asenjo!!

Que sepas que no me olvido del análisis del portero!!

Un saludo amigo! ;)

  • Autor


BANCARTAS.jpg

Miralles

Efectivamente, Rafa anda pasando una pequeña pájara estos partidos, algo por debajo de su rendimiento habitual. Su ausencia o desconexión del juego es muy influyente en el juego del equipo pues su actuación es vital para nuestro juego asociativo en ataque.

Además, la situación se agrava con un Granero que está rindiendo por debajo de lo esperado y que no acaba de darle la alternancia al holandés.

Lo del partido ante el Ajax fue tremendo. Les matamos en una primera parte pletórica, de juego rápido, eléctrico y quirúrgicamente letal de cara a portería.

Y así continuó hasta el gol de Granero. Ese gol en propia puerta envalentonó a los holandeses que se vieron fuera de Europa y consiguieron darle la vuelta a la tortilla encerrándonos en nuestra portería y obligando al gran Asenjo hacer un partido con mayúsculas.

Obtuvimos la victoria, sí, pero llega a durar 20 minutos más el encuentro y estaríamos hablando de otro resultado.



Panzhoo

Aquí estamos de vuelta amigo
;)
Los exámenes y poco tiempo libre me dejaron apenas un hueco y fuerzas para ponerme ante el ordenador.

De Veloso nada que objetar, todo lo contrario. Es un jugadorazo y se ha acoplado a la perfección al esquema táctico planteado. Es un jugador de equipo y que mejora todo lo que tiene alrededor.

Respecto al tema de la posesión, ciertamente hemos bajado un punto los % de la temporada anterior. Ya he comentado en más de una ocasión que el cambio nos ha quitado algo de temple en el manejo del ritmo de juego, pero por el contrario nos ha aportado mayor verticalidad, opciones de gol y capacidad de finalización. Hemos olvidado eso de marcar goles en la segunda parte tras varias intentonas y definimos mucho antes los partidos a nuestro favor. Sólo falta saber aguantar mejor los resultados y los tramos de las segundas partes, donde a veces caemos en la relajación.


Robben? Nefasto inicio de temporada del holandés. Tiene todos los números para salir en el mercado de invierno.

Mark es un jugador vertical, rápido y con desborde, pero arrastra una notable irregularidad en su juego durante su estancia en la Liga Española. Además, para mi gusto le fallan los atributos de “influencia” y determinación, vitales para un esquema colectivo con el 3-4-3 que aplicamos. De todos modos, ahí está el chileno para complicarnos el partido ante el Betis con una gran jugada de ataque.


PD: Refuerzos hay uno previsto ya, Van Persie, que se incorporará en Invierno. Pero habrá muy pocos refuerzos para el primer equipo. Donde seguramente habrá movimientos es en el filial, muy necesitado en algunas posiciones.

PD2: No contemplo ninguna baja de jugadores importantes del primer equipo. Sólo Robben, a fecha de hoy, y Huntelaar, podrían tener opciones de marchar ante una buena oferta.


Espero poder continuar con mejor ritmo la historia! Saludos crack.



Andrew

Ya estamos aquí de vuelta, gracias por el apoyo.

Sneijder es sin duda el mejor de este principio de temporada. Está brillando a un nivel estratosférico y se ha convertido en una figura fundamental en el once táctico. Defiende con criterio y garra, se proyecta en ataque a la perfección y además ha comenzado la temporada con una efectividad en los disparos de media distancia que da miedo.

Su sociedad con Cazorla nos ha dado ya varios goles ( ese centro curvado de dentro a fuera al segundo palo y el holandés entrando con todo) y es la pareja perfecta de Veloso en la media, aportando criterio, trabajo colectivo y siempre opción de pase.

Además, cuando le hemos necesitado, ha funcionado a la perfección como sustituto de Van der Vaart, especialmente con el irregular inicio de temporada de su compatriota.


De Milevksyi, sabía que la valoración de su rendimiento era algo a realizar a medio plazo. Desde el principio ha destacado con un gran criterio táctico, mucha inteligencia en los movimientos sin balón y una gran movilidad arriba (da gusto verle caer a banda a abrir el juego). Sólo le faltaba marcar y estos últimos partidos se está destapando como un ariete de referencia.

Con minutos y confianza, se convertirá en una pieza importante del equipo.



Sgt. Pepper.

Los últimos veinte minutos en el Amsterdam Arena fueron desquiciantes para el holandés. No dejó de gritar en la banda, impotente al ver que los cambios no reaccionaban el equipo y el Madrid se echaba atrás ante la intempestuosa reacción ajaccied.

Se ganó y menos mal, porque la bronca, si ya fue sonada al final del partido, hubiera sido de escándalo.


Pronto se conocerá rival en octavos. No me importaría que fuera el Arsenal
;)


Bezoya

Para nada costoso amigo, de hecho ya está hecho ese índice que comentas. En el segundo análisis dedicado a la figura del 4, ya hacia acopio de todos los análisis tácticos.

De todos modos, el próximo post, precisamente, será el tercer análisis táctico, centrado esta vez en el delantero. En su primera parte, tendrás linkeados todos los análisis realizados hasta la fecha.

Espero postearlo esta tarde o como mucho mañana por la mañana.


Encantado de que participes activamente en el tema táctico amigo!




Cryller

Siento mis “desapariciones”
xD
. Esta vez fueron provocados por dos exámenes que se me atragantaron enormemente y me quitaron las ganas hasta de ponerme delante de un ordenador. Además, me quedan ya apenas 20 días para coger vacaciones del trabajo y espero poder relajarme del importante stress que llevo encima.

Pero aquí estamos de nuevo, a ver si le metemos la quinta a la historia. Aunque me temo que jamás podría conseguir mantener tu ritmo infernal de posteo
xD

De los resultados, lo ya comentado. El partido ante el Betis fue un desastre y pese a que merecimos ganar, no demostramos un dominio acaparador y ese fue el principio de nuestro fin. El Betis jamás supo ni quiso imponer su juego, pero fuimos cediendo terreno considerablemente y al final pagamos el pato en un contraataque y en un mal repliegue.

Lo mismo pasó ante el Ajax, donde tras una primera parte de goles ( 5 goles y gran dominio territorial y de juego madridista), caímos en un letargo de ideas profundo y apunto estuvieron de darnos la vuelta en el marcador.

Vale que había muchos “suplentes” en el once, pero ciertas actitudes de relajación me están empezado a molestar en algunos jugadores.


Milevksyi, Kalou y Asenjo, fueron sin dudas, los más revalorizados del encuentro.


Un saludo crack




Gracias a todos por el seguimiento

  • Autor


BANLIBRETA.jpg


  • 3º Análisis Táctico. Movilidad e inteligencia de 9

iconcopia.png
Indice - Los apuntes tácticos:
/
/

Con el tercer análisis táctico que realizamos con carácter individualizado de la táctica 3-4-3 Van Gaaliana, nos dedicamos a la figura del 9, un jugador vital en todos los esquemas, en cuyas espaldas reside por norma la urgencia del gol, pero que adquiere en este peculiar sistema de juego, un mayor abanico de funciones, tan o más importantes que la de agujerear porterías rivales.

El 9 de un esquema 3-4-3 no es un rematador puro, un delantero killer de esos que siempre anidan en el área pequeña, siempre bien colocados, con una capacidad innata para escoger el lugar y la forma de remate preciso. El 9 que nos ocupa, no sólo tiene el gol entre ceja y ceja, sino el espacio.

El 9 es un jugador de gran dominio técnico y táctico, que se maneja bien con los pies en espacios cortos y en carrera y que no sólo debe dominar el juego con balón, sino casi de forma más importante, el juego sin balón.

El 9 crea espacios y los ocupa. Es un delantero de constante movilidad, que tan pronto fija a los defensas con un gran juego de espaldas, como cae a bandas para arrastrar defensas y habilitar espacios vacíos a sus compañeros de ataque.

Si no fijamos en los grandes 9 de estos esquemas, nunca han destacado por ser goleadores destacados, pese a prometer un buen promedio de 15-20 goles por temporada, pero sí destacan como buenos asistentes y generador de juego.

El ejemplo más claro y reciente es el de Kluivert, un jugador inteligentísimo tácticamente, de gran corpulencia para jugar de espaldas a portería y habilitar el pase a los medios y/o extremos. Además, destaca por una notable potencia física que le permite desmarques continuos y una gran movilidad que dificulta su defensa.

Ibrahimovic, Kanu... estos son algunos ejemplos de este tipo de jugadores de gran físico, excelente técnica y capacidad de creación.

Dada su corpulencia física, son excelentes rematadores de cabeza, algo que posibilita la efectividad en los centros habilitados por los extremos y el juego boya que ejercen en la línea de defensa rival, que arriesga en la marca, los espacios que dejan a la segunda línea de ataque ( recuerden, en este esquema, todos atacan y todos defienden).

Pero además, en contrapunto a ser la última línea de ataque, son la primera línea de defensa. Ese despliegue físico que apuntábamos influye también en la presión defensiva sobre el rival. El 9 es la primera línea de presión intensa sobre el rival, quizá el que se aplica con más fuerza e intensidad, para cortar la línea de creación de la defensa rival, evitar o dificultar que el rival salga con el balón controlado y rife el balón y por ende, la posesión.

A efectos de FM, los atributos de pase, primer toque, técnica y desmarque son fundamentales en esa posición, además de los dos evidentes: Remate y remate de cabeza.

Es importante que destaque en creatividad, regate y determinación, además de una buena puntuación en los atributos físicos (velocidad, salto, aceleración especialmente). Tener un físico contundente ayuda también para el juego de espaldas y la capacidad de jugar y aguantar el balón entre líneas, pero a veces una deferencia en altura se suple con una notable técnica y templanza (léase por ejemplo el caso de Villa, pequeño de tallo, pero que cuerpea perfectamente)

En el actual Madrid cohabitan varios delanteros de diferente perfil y sin encajar ninguno a la perfección con lo buscado, quizá Milevskyi sea el que más cerca esté de lo que se busca en la posición: físicamente contundente, rápido, ágil, de gran técnica y capacidad de asociación, fija en la frontal o cae a la banda, siempre en constante movimiento. Es un buen rematador y gran generador de espacios (creatividad y desmarques).

Por otro lado, Huntelaar es un ejemplo claro de rematador puro, de killer de área. Cuanto más se aleja del área menos peligroso se vuelve. Es un rematador a un toque, un definidor más que un creador de espacios.

Negredo cohabita en ambos ejemplos, pese a que le veo más cercano al estilo Huntelaar que a la buscada para ese perfil.

Quizá la llegada de Van Persie, un jugador que cumple a la perfección todos los requisitos necesarios para la posición del 9, pueda cubrir de forma definitiva dicha posición.

iconcopia.png
Espacio y tiempos:
y

BAN9.jpg

La movilidad y la creación de espacios

El 9 es la punta de lanza del esquema de ataque actual. El hombre mas adelantado posicionalmente y que goza de una gran libertad de movimientos.

La principal características de este jugador es que nunca debe estar estático, sino en continuo movimiento para generar espacios de ataque en carrera o desborde, o para habilitar opciones de gol a sus compañeros.

El 9 debe saber jugar de espaldas, fijar al defensa contrario mediante un buen uso del cuerpo para proteger el balón. Técnicamente debe ser un jugador exquisito para recibir y controlar balones con facilidad y soltar con rapidez el pase al primer toque o en profundidad para sus compañeros.

Por supuesto, otro aspecto tremendamente importante en su calidad de regate y su capacidad de remate, siendo especialmente valorable la capacidad de marcar a uno o dos toques, para evitar posesiones largas y si definiciones cortas: se trata de buscar el espacio, correr sin balón y enchufarla de primeras.

tactdel1.jpgtactdel2.jpg

Las variantes de una posición.

La velocidad, el primer toque y la creatividad deben ser atributos importantes del jugador, que a su vez tiene un punto a favor si ejerce un importante dominio físico ( por altura y potencia) sobre el defensa rival.

El 9, al igual que el 4, proyecta el juego de ataque y su función es doble: por un lado, buscar el desmarque sin balón de forma continua, ya sea a banda o en profundidad, y por otro lado recibir el pase y buscar rápidamente el pase en corto, la asociación y el desmarque. Es el jugador ideal para tirar paredes en pequeños espacios y para ganarlos cuando sean amplios.

Es importante también que posea un dominio aéreo del juego, para aprovechar los centros altos de los extremos o para controlar pases en profundidad a la espalda de los defensa rivales.

Siempre juega con libertad de movimientos, pases rápidos y cortos pese a que, dependiendo de los espacios que deje la defensa rival (especialmente las defensas adelantadas) es muy útil variarle el ítem de “correr balón” para que busque la carrera individual y arrastre defensores de forma continúa.

El ítem de “libertad de movimientos” tampoco es fijo, y ante defensas tupidas, prefiero desclicarlo para no perder el efecto boya del 9 en la media, pues suele moverse a discreción por todo el ataque perdiendo así una referencia clara por el centro.

En el caso de Milevksyi, pese a tener buenas aptitudes para la posición, debería mejorar en los atributos de desmarques y primer toque, así como el de pases, tres puntos vitales para el buen hacer de dicha posición. Su mejora ha sido notoria en esta posición y su inteligencia en el campo en los movimientos sin balón ha facilitado su asimilación a la posición de 9. Con la llegada de Van Persie en invierno, posiblemente se complete ese perfil de 9 en constante movimiento y creador de espacios que busca Van Gaal para su esquema táctico.

deltact1.jpgdeltact2.jpg

En la
fotografía 1
se observa la movilidad del 9 en el esquema de Van Gaal. Cuando el equipo comienza a desplegar su futbol, el delantero abandona el área y ejerce como boya de referencia al resto de jugadores de ataque que, a su vez, buscan el desmarque. En la foto, Milevksyi sale a recibir de espaldas un pase en profundidad de Busquets (dorsal 14) y fija con ese movimiento a su defensor. A la par, Raúl (dorsal 7) se desmarca al interior, aprovechando el espacio dejado por el defensor nº 5 y Cazorla (dorsal 8) se abre por el exterior, dando más posibilidades de pase al ucraniano.

La clave no está solo en la movilidad, sino en la rapidez de ejecución. En la jugada, Milevksy recibe y al primer toque habilita para Raúl que se desmarca hacia el interior.,

Mismo modus operandi se observa en la
fotografía 2
, donde el 9 destaca por su juego de espaldas a la portería y como generador de espacios. El delantero, cuando no está en movimiento juega para sus compañeros; Habilita siempre un pase, arrastra la presión del rival sobre si y habilita un espacio que aprovecha el equipo con una opción clara de gol. En este caso, Milevksyi con la posición ya ganada al defensor, recibe de Granero (dorsal 16) que ha buscado la pared desmarcándose hacia el interior, y de espaldas a portería habilita un tiro franco a Busquets (dorsal 14) que libre de marca y centrado opta por el chut a portería.

deltact3.jpgdeltact4.jpg

Por otro lado, en la
fotografía nº3
se constata la identidad del delantero centro como una figura en constante movimiento. El área no es su única zona de acción, sino que tiene libertad de movimientos en ataque, apoyando el juego de creación de la media y habilitando siempre una opción de pase. En la fotografía, Milevksyi cae a banda, habilitando un pase claro para Veloso, mientras oxigena la marca férrea sobre Robben ( dorsal 11) y arrastra a un centrocampista y defensor rival.

Caer a banda para asociarse y habilitar la segunda línea de ataque es vital en la filosofía de juego de Van Gaal, donde los espacios se crean y se aprovechan con transiciones rápidas y en asociación.

Por último, en la
fotografía 4
se puede constatar otro de las características importantes de este perfil de 9 en constante movimiento: la velocidad y el desborde. Jugando siempre al borde del fuera de juego, su inteligencia de movimientos con y sin balón no solo le deben permitir ganar terreno para generar espacios, sino también desplazarse para autogenerárselos, como en el caso de la fotografía. El jugador abandona el centro de la zaga rival, con gran densidad de jugadores (Van der Vaart arrastra gran parte de la presión en la media) y busca la banda en proyección, habilitando el pase en profundidad de Javi Garcia.

En la jugada, Milevksy recibe el pase y en velocidad conduce el balón hasta el borde del área pequeña para chutar cruzando el balón cercar del palo izquierdo del portero rival. No fue su única opción, pues tanto Kalou como Van der Vaart ya había ejecutado el desmarque al segundo palo, pero si una tan válida como cualquier otra.

ficahartem.jpg

Editado por Viggo

  • Autor



banrecortes.png


webliverpool.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


Llega Diciembre y con la reapertura del mercado de fichajes, muchos son los equipos que comienzan a pasar reválida de los deberes no realizados en el verano o bien, para pasar una pasantía temporal que les permita recomponer una incompleta planificación de temporada.

Hace unos meses hablábamos de los pocos movimientos acontecidos en verano en los banquillos nacionales e internacionales, pero todo parece indicar que la coherencia o la paciencia – o ambos en algunos casos- ha terminado por agotarse y por arrastrar al paro a varios de los inquilinos de los banquillos futbolísticos.

En la casa blanca, la veda la abrió el cese de Julen Lopetegui como entrenador del Castilla y el nombramiento de Rafael Martín Vázquez, un ilustre de la historia blanca, como su sucesor, con el complicado objetivo de recuperar un equipo hundido en la última posición de la tabla y con la moral doblemente amenazada.

Pero en España los movimientos no se han parado ahí, de hecho, en apenas dos semanas, varios han sido los ceses y despidos en los banquillos nacionales que han provocado un alud de opiniones encontradas.


El Betis se sirvió del empate ante el Real Madrid para sosegar las voces que apoyaban al ya ex técnico verdiblanco, Paco Chaparro, que fue cesado ayer tarde al mismo tiempo que se presentaba en sociedad al nuevo entrenador bético, César Ferrando, que a su vez, no dudaba en abandonar por babor y de soslayo un barco al borde del naufragio llamado Gimnàstic de Tarragona. Tremenda la papeleta de los catalanes que, en su año del ascenso, han visto como a las primeras de cambio se han quedado sin entrenador.


Pero si hablamos de cambio de chaquetas, esta mañana se ha hecho oficial una de las que seguramente dejaran huella, especialmente, en tierras británicas.

Esta mañana, en multitudinaria rueda de prensa, José María del Nido, Presidente del Sevilla FC anunciaba
”con gran pesar”
el cese de Manolo Jiménez como entrenador del primer equipo de Nervión a causa de la irregular marcha del equipo sevillista y provocaba una sonora conmoción con el anuncio de quién será su nuevo entrenador: Rafa Benítez.


La conmoción en Anfield Road ha adquirido tintes trágicos, pues el entrenador español estaba considerado una leyenda viva del equipo de Liverpool y era uno de los principales valores de una afición que ha sufrido la marcha de Benítez como una tremenda decepción.

Al parecer, las malas relaciones entre directiva y entrenador han provocado la inesperada marcha del mister madrileño que vuelve a la Liga Española tras cumplir un notable curriculum en tierras británicas.

En Liverpool todavía no se ha hecho oficial quién ocupará la vacante dejada por el español.


Con menos repercusión mundial que la marcha de Benítez, otros equipos han dado un golpe de timón en la dirección deportiva: El Celta de Vigo ha cesado a Pepe Murcia e incluso llegó a sondear a Rafa Martín Vázquez y la Lazio cesó a Delio Rossi, otorgando el papel de favorito al banquillo romano a todo un veterano del país de la Bota, Zaccheroni.




  • Autor



segu10.jpg


La unidad y el Todo.
En esta segunda temporada todo está resultando diferente para el Real Madrid. El equipo mantiene a grandes rasgos su etiqueta de imbatibilidad ( pese a que la primera derrota en liga ha llegado mucho antes que en la temporada pasada) y unos números de campeón, siendo el máximo goleador del campeonato y al mismo tiempo el menos goleado.

Se ha bajado en % de posesión, pero se ha mejorado en la frecuencia de impactos en la portería contraria y en la calidad de pases directos y de centro. Se ha perdido algo de templanza para abonarse al rigor asimétrico de la velocidad y la creatividad.


No obstante, el entrenador ha mantenido su mismo esquema táctico y no lo ha variado salvo en contadas ocasiones, lo que demuestra una confianza extrema en un sistema de juego, por encima del juego de los rivales y por encima de que no contar ya con el factor sorpresa en el terreno táctico.

Donde sí ha habido cambios ha sido en el once y en la confección de la plantilla. Los hubo en número este verano, en el que Sanchís y compañía decidieron finiquitar buena parte de la herencia de anteriores directivas, en la que se apostó por un nacionalización del equipo y en la rebaja importante en el saldo económico de salarios y edades que andaban lastrando la evolución deportiva de la entidad.

Las bajas de Dudek, Saviola, Diarra, Heinze, Metzelder, Cannavaro, Van Nistelrooy o de jugadores jóvenes como Marcelo, Drenthe, fueron en suma bajas correctas en cuanto a criterio y planificación deportiva y económica, en cuanto a que en su lugar llegaron jugadores jóvenes, de gran proyección y fundamentalmente de origen nacional.

La cuenta de salarios se redujo en un 30% y la edad media de la plantilla de 24 a 22 años, sin perder un ápice en experiencia profesional ( por el contrario se pasó de 10 internacionales a 19 en el primer equipo)


Diferente fue el caso de Fernando Gago y el de Higuaín, dos jugadores importantes la temporada pasada y que tenían en principio sitio definido en este Madrid de Van Gaal. A nivel económico, su traspaso es a todas luces satisfactorio para la entidad, consiguiendo un total de €80M de beneficio en dos jugadores que, a su vez, permitieron la inversión en fichajes sin apenas tocar la caja de los ahorros.


Pero en lo deportivo...Fue una decisión correcta?

El debate sigue abierto y ni siquiera la llegada de jugadores nacionales y de gran talento como Xabi Alonso o Negredo han conseguido acallar las discrepancias en uno u otro sentido.

El de Tolosa era el jugador deseado por Van Gaal desde que llegó al banquillo blanco. El jugador que consideraba prioritario y perfecto para una posición – la de 4- vital en el esquema de juego a implantar y que no llegó antes por las dificultades interpuestas por el Liverpool por su traspaso.

Gago lo hizo bien, muy bien y continúa haciéndolo bien en el Valencia, pero Van Gaal realizó una apuesta por un estilo, quizá una apuesta algo extremista, pero de gran fidelidad a sí mismo, que al final es lo que cuenta.

Un centro del campo con Xabi y Gago alternando titularidad en la posición de 4 hubiera aportado muchas variantes al juego blanco y sería titular en cualquier equipo del mundo, pero el holandés defendió el rol en la plantilla de Sergio Busquets, una apuesta por lo nacional y el proyecto a corto-medio plazo de un enorme futbolista.

El catalán es un jugador en crecimiento, con ese adn de 4 que la Masía exporta casi por generación espontánea, y que crecerá bajo la sombra y el auspicio de un jugador veterano y experimentado como Xabi Alonso, que le hará sin duda mejor jugador todavía. Busquets será el centrocampista del futuro de la selección nacional, a la que, por cierto, ya va convocado, y no hay nada mejor para dar espíritu e identidad nacional a un equipo como el Real Madrid que tener como capitán y timonel a dos tipos del carácter e influencia de Xabi y Busquets.


Por el contrario, con Higuaín, el Madrid reaccionó como con toda la nómina de delanteros presentes en la primera plantilla con la llegada de Louis Van Gaal. Ni Van Nistelrooy, quizá uno de los mejores delanteros en el área de toda la historia, ni Raúl, icono vivo de la historia madridista, ni el propio Pipita, consiguieron fundir sus cualidades con las necesarias para dicha posición.

Y eso que Higuaín y Raúl marcaron una importante nómina de goles la temporada pasada. Pero marcar goles no era suficiente.

Para Van Gaal, el 9 no sólo es sinónimo de gol, sino de juego y ese fue el principio del fin de un estilo de delantero que hasta la fecha había triunfado en el Bernabeu.

De ahí que sea clave para el técnico holandés la apuesta por un jugador como Milevksyi, o incluso la de Negredo, con un perfil intermedio entre depredador y obrero del área. O incluso, ya para rozar el rizo, la llegada prevista de Robin Van Persie, un delantero de pegada, movilidad y talento creativo que seguro será pieza fundamental para el técnico holandés.


La clave de estas operaciones, en definitiva, no es la valoración de lo correcto o lo incorrecto de desprenderse de dos grandes jugadores, pues ambos lo son. La clave está en proceder acorde a la fidelidad a una idea, a un sistema, en el que lo que prima no es el nombre, ni siquiera la calidad individual del jugador, sino el servicio que ese nombre y esa calidad dan al colectivo.

No hay que olvidar lo realmente importante del fútbol de Van Gaal: el equipo y la identidad del mismo, donde cada parte forma parte del todo, cada individuo trabaja por y para el colectivo.



Santiago Segurola.©






BANQUEFUEDE.jpg

Comenzamos una nueva mini sección donde se hará un breve repaso de la trayectoria futbolística de ex jugadores de la entidad blanca. Dicho informe servirá para fomentar el debate de lo aceptable o no de la decisión tomada en su momento respecto a cada jugador traspasado o liberado.


iconcopia.png
Qué fue de...:
( clic en foto para ver perfil)



dudek.jpg
salgado.jpg
metzelder.jpg
mdiarra.jpg
marcelo.jpg
drenthe1.jpg



pol.png
Jerzy Dudek
-Sin equipo- 36 años -
€?M
-

A sus 36 años, el portero polaco se encuentra sin equipo y encarando lo que posiblemente sea el final de su carrera profesional. Fabianski y Boruc le han robado la titularidad en Polonia y ya no va ni convocado con su selección. No obstante, podría firmar el último contrato de su carrera con equipos como el Betis y el Recreativo, que le siguen de cerca para el mercado de invierno.



esp.png
Michel Salgado
-Recreativo- 34 años -
€550.000
-

Michel Salgado abandonó esta temporada el Real Madrid rumbo al Recreativo de Huelva, donde sigue cumpliendo con corrección su papel de reserva en el once habitual del equipo andaluz. Tras su cesión al Murcia la pasada temporada, el ex internacional español se marchó libre al Decano del fútbol español y encara con la profesionalidad de siempre la recta final de su carrera. Pese a todo, firmó contrato hasta el 2011, fecha previsible de su retirada como futbolista profesional.



ger.png
C. Metzelder
-Olimpique Lyon- 29 años -
€8M
-

El espigado defensa germano está viviendo una segunda juventud en la liga francesa como titular indiscutible de la defensa del Olimpique de Lyon. Tras su traspaso del Real Madrid por €9M, en el que siempre dio un notable rendimiento, el jugador germano ha cuajado un gran inicio de temporada siendo titular en todos los partidos del equipo ( 12 jornadas) y recuperando también la titularidad en la Selección Germana, donde no ha destacado notablemente pese a sus grandes prestaciones.

El defensa bávaro ha olvidado ya sus problemas físicos y ha conseguido encauzar su carrera en una liga de gran exigencia.



mli.png
M.Diarra
-Tottenham- 28 años -
€10,5M
-

El jugador africano fue uno de los primeros traspasos de la era de Van Gaal y el Tottenham inglés llegó a pagar €30M por su fichaje. Su cotización ha bajado notablemente y pese a ser titular indiscutible la temporada pasada con un óptimo concurso ( 33 partidos, 3 goles y 5 asistencias), en esta temporada su valor en la plantilla ha bajado notablemente, entrando en la rotación de hombres habituales del once del equipo londinense. En Inglaterra se habla mucho estos días del posible interés del Inter por su fichaje en el próximo mercado de invierno.



bra.png
Marcelo
-Chelsea- 21 años -
€39M
-

A sus 21 años, este joven lateral brasileño mantiene intacta su cotización aunque no ha acabado de explotar en Inglaterra, en las filas del Chelsea, que pagó €30M por su traspaso hace una temporada.

Ashley Cole está frenando algo su progresión y apenas contó la temporada pasada en el once habitual blue, y continua dentro del plan de rotaciones que plantea Scolari en el esquema táctico inglés.

Aún con todo, sus números continúan creciendo, a la par de una gran regularidad en su rendimiento y seguramente, con un poco más de confianza de su entrenador y un par de años de experiencia en una liga tan competitiva con la inglesa, harán del brasileño un excelente jugador.



ned.png
R.Drenthe
-O.Marsella- 22 años -
€8M
-

Esta temporada se hizo efectivo el traspaso del holandés Drenthe al Olympique de Marsella, que pagó €8M por su fichaje en una clara apuesta por el joven lateral zurdo. Pero el periplo francés se ha convertido en todo un via crucis para el jugador orange.

Apenas cuenta para el técnico Didier Deschamps y no había disputado ni un solo minuto esta temporada, hasta que se lesionó de gravedad en el menisco. Su recuperación está fijada para 2 meses y ha frenado en seco su experiencia francesa.

Se da la situación que en la pasada temporada anduvo cedido al Murcia toda la temporada, en la que disputó 15 partidos de máxima exigencia con un nivel óptimo y regular.



-continuará-

  • Autor


m24a.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


Madrid en las alturas.

Primer gran derby de la temporada ante los dos máximos rivales de la Comunidad Madrileña, con todo el respeto al Getafe de Ángel Torres. Real Madrid y Atlético de Madrid vivirán una intensa noche de fútbol, en la que se han olvidado, al menos en lo deportivo, las diferencias entre uno y otro equipo.

El Atlético de Aguirre ha empezado de forma fulgurante esta temporada, con refuerzos importantes y una gran potencia goleadora que le ha permitido, conjuntamente con blancos y culés, recobrar dimensión deportiva en la liga nacional.


Recibe el Real Madrid a un Atlético líder de la clasificación liguera, a un punto de distancia de Barcelona y Real Madrid, segundo y tercero respectivamente de la competición. El equipo rojiblanco es una escuadra compacta, fuerte defensivamente ( tendrá Heinze mucho que ver en esto?) y con un excelente rendimiento goleador.

Los fichajes de Filipe Luis, Zabaleta y Heinze han aportado solvencia en la maltrecha defensa rojiblanca que también ha sufrido cambios en la portería, con la marcha de Leo Franco y la llegada de Germán Lux.

Aguirre tira de 4-4-2, con dos interiores muy abiertos con Maxi y Reyes ( que le ha quitado la titularidad en muchos partidos al luso Simao) y un centro del campo físico y de gran criterio con la pelota, con el canterano Camacho y Cristiano Zanetti, el veterano centrocampista italiano que está viviendo una segunda juventud en España.

Arriba, como siempre, el peligro lo pone una de las parejas de ataque más potentes del panorama europeo: Forlan lleva ya 15 goles en 18 partidos, los mismos que Agüero en 21. Terrible dupla de goleadores.

Por si alguno de estos dos fallan, en la recamara esta Rodrigo Palacio, que aterrizó a última hora o la de Arshavin, el cual no está contando demasiado esta temporada para el mejicano.

No obstante, el Atlético llegara con importantes bajas en el once, como la de Heinze y Heitinga que con toda seguridad se perderán el partido ante el Real Madrid.


Por su lado, el Real Madrid podrá contar con la mayoría de sus titulares y dispondrá de una alineación ofensiva y por una apuesta por la posesión y el juego de ataque. En el once los titulares habituales, mas descansados tras las rotaciones en Amsterdam. La noticia es que repite Milevkskyi como 9 de referencia.


Hasta la fecha, con Van Gaal en el banquillo, El Real Madrid ha ganado un encuentro y empatado otro con los rojiblancos, precisamente en el ultimo derby de la temporada pasada, cuando empataron a 1 en el Vicente Calderón.



iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:



logoatm.jpg



wowww, empece a leerte y toparme con el analisis del nueve me dejo O.o

suerte con tu madrid =) y que Mylevski te responda como esperas, en alguna temporada con el Shakhtar, en el eterno rival Dinamo siempre la rompio.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.