Jump to content

Featured Replies

Publicado
Información de la Partida

● Juego : FM 2009

● Versión : v.9.02

● Detalle BBDD: Grande

● Jugadores cargados: Venezuela

● Ligas cargadas :

ger.png Alemania (1. Bundesliga)

2gxdyxv.jpg Argentina (1. Primera)

wbp6is.jpg Bélgica (1. Liga Pro)

2dt62a1.jpg Brasil (1. Serie A)

2myxbw6.jpg Chile (1. Primera)

30t43mf.jpg China (1. Super Liga China)

2q20fnt.jpg Colombia (1. Primera)

f1yx3r.jpg España (1, 2 y 2B Liga BBVA)

351amis.jpg Estados Unidos (1. Major League Soccer)

1fzdpx.jpg Francia (1. y 2. Ligue Orange 1 y 2)

ned.png Holanda (1. Eredivisie)

j0yzdk.jpg Inglaterra (1. y 2. Premier League y Coca-Cola Championship)

ita.png Italia (1. y 2. Seria A y B)

2gxp72a.jpg México (1. Primera)

v7747n.jpg Perú (1. Primera División)

por.png Portugal (1. Bwin League)

34q6x5v.jpg Rusia (1. División de Honor)

rlgsw1.jpg Sudáfrica (1. División de Honor)

34imdue.jpg Suiza (1. Nacional A)

k2kz82.jpg Uruguay (1. Primera)

Introducción

La Selección de fútbol de Venezuela es el equipo representativo de Venezuela en las competiciones oficiales de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), perteneciente a la FIFA y la CONMEBOL. Al equipo se le conoce coloquialmente como La Vinotinto.

Venezuela ha sido considerada por sus rivales y durante muchos años como la Cenicienta del subcontinente sudamericano. A diferencia del resto del continente, donde el fútbol es el principal deporte y pasión, en Venezuela existe mayor afición por otros deportes, como el béisbol y el baloncesto. De las 10 federaciones de la CONMEBOL, Venezuela ha sido la última en formarse y afiliarse y su selección generalmente ha obtenido los últimos lugares de los torneos continentales. Ha sido el único equipo de toda la CONMEBOL que no ha participado de una Copa del Mundo, y es uno de los pocos que aún no ha ganado la Copa América, junto a Chile y Ecuador. Venezuela participó por invitación en el torneo olímpico de fútbol en Moscú 1980.

Sin embargo, a comienzos del siglo XXI se ha iniciado un crecimiento del fútbol en Venezuela. La mayor parte de este éxito se le atribuye a Richard Páez, el técnico con el que la selección de Venezuela ha conseguido sus mejores resultados. El debut de Páez no fue el mejor (0-5 ante Argentina en Buenos Aires, 2-2 con Colombia en San Cristobal y 0-5 con Bolivia en La Paz). El partido con más goles a favor de Venezuela fue ante Puerto Rico en 1959 con una victoria vinotinto por 7-0. El mejor resultado que logró Venezuela fue el 6 de junio de 2008, derrotando por primera vez a Brasil, por 2-0, con goles de Giancarlo Maldonado y Ronald Vargas.

Datos del País

125px-Flag_of_Venezuela.svg.png125px-Coat_of_arms_of_Venezuela.svg.png

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es una república federal situada al norte de América del Sur, constituida como un estado democrático y social, de derecho y de justicia, autónomo y soberano, consagrado en su Acta de Independencia firmada el 5 de julio de 1811. Su capital federal y sede de los Poderes de la Nación es Caracas. Venezuela se considera actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los 19 países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular que combina áreas tropicales, climas desérticos, territorios selváticos, extensas llanuras y ambientes andinos. Cuenta con el conjunto de áreas protegidas más extenso de América Latina, denominadas Áreas Bajo Régimen de Administración Especial, las cuales abarcan aproximadamente el 63% del territorio nacional. Su población, que ronda los 28 millones de habitantes, es ampliamente mestiza, integrando razas indígenas, europeas, africanas, y en menor grado asiáticas, situación que influye en su cultura y sus manifestaciones artísticas.

El béisbol se evidencia como el deporte más popular. En esta área Venezuela ha destacado notablemente, llevándose siete títulos de la Serie del Caribe, y ha sido medallista de Oro de la Copa Mundial de Béisbol en tres ocasiones.

El fútbol ha visto aumentada su popularidad en años recientes, siendo el segundo deporte con mayor popularidad en el país. El incremento de las victorias y de la calidad de juego de la selección de fútbol de Venezuela desde 2001 ha estimulado el desarrollo en esta disciplina, así como la atracción de los fanáticos. Venezuela organizó por primera vez una Copa América en su 42° edición del 2007, aunque su mejor participación en el torneo haya sido el quinto lugar en 1967. El mayor logro de un combinado nacional de fútbol fue el tercer puesto conseguido en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1954, y la clasificación al Mundial Egipto 2009 de la categoría Sub-20. En el 2008 se conocieron de 163 futbolistas venezolanos participando en clubes extranjeros.

Datos de la Selección

La Selección de fútbol de Venezuela es el equipo representativo de Venezuela en las competiciones oficiales de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), perteneciente a la FIFA y la CONMEBOL. Al equipo se le conoce coloquialmente como La Vinotinto.

Venezuela ha sido considerada por sus rivales y durante muchos años como la Cenicienta del subcontinente sudamericano. A diferencia del resto del continente, donde el fútbol es el principal deporte y pasión, en Venezuela existe mayor afición por otros deportes, como el béisbol y el baloncesto. De las 10 federaciones de la CONMEBOL, Venezuela ha sido la última en formarse y afiliarse y su selección generalmente ha obtenido los últimos lugares de los torneos continentales. Ha sido el único equipo de toda la CONMEBOL que no ha participado de una Copa del Mundo, y es uno de los pocos que aún no ha ganado la Copa América, junto a Chile y Ecuador. Venezuela participó por invitación en el torneo olímpico de fútbol en Moscú 1980.

Sin embargo, a comienzos del siglo XXI se ha iniciado un crecimiento del fútbol en Venezuela. La mayor parte de este éxito se le atribuye a Richard Páez, el técnico con el que la selección de Venezuela ha conseguido sus mejores resultados. El debut de Páez no fue el mejor (0-5 ante Argentina en Buenos Aires, 2-2 con Colombia en San Cristobal y 0-5 con Bolivia en La Paz). El partido con más goles a favor de Venezuela fue ante Puerto Rico en 1959 con una victoria vinotinto por 7-0. El mejor resultado que logró Venezuela fue el 6 de junio de 2008, derrotando por primera vez a Brasil, por 2-0, con goles de Giancarlo Maldonado y Ronald Vargas.

Notas del Autor

Pues hola, para los que no me conozcan soy Nike, ya llevo algún tiempo aquí, y me he planteado relatarles esta historia, me baso en un personaje ficticio llamado Ismael Alvarez, ex-jugador y futuro Seleccionador de Venezuela. Tratare de que esta historia sea lo más normal posible, una que otra vez se podrian conseguir resultados locos, pero trato de mantenerme en la realidad, sobre las ediciones al a database, edite la capacidad de los estadios ya que desde la Copa América 2007, hemos tenido una muy buena infraestructura, respecto a los jugadores, he agregado jugadores, en la mayoría Sub-20, todos con un potencial entre (6-, -7 y -8), solo me queda decir que espero que sea de su agrado :/

  • Autor

107meex.png

VENEZUELA CON NUEVO MANAGER

Alvarez se hara cargo de la selección

Caracas, 1 de Julio del 2008

La Vinotinto tiene nuevo mandamás, tras el buen momento que se vivio con Richard Páez, el seleccionador cumanés César Farías, envuelto en lios legales con su hermano y representante de jugadores, no convencio a los directivo de la Federación Venezolana de Fútbol, tras el empate en Montevideo y la derrota contra Chile en Puerto La Cruz.

venzoleo-fvf1926.jpg

Alvarez formó parte del equipo Sub-20 de 1953

"Nos comunicamos de nuevo con (Noel) Sanvicente, pero se negó a tomar parte de las negociaciones, (Carlos) Maldonado opto por seguir con el Deportivo Táchira, fue muy complicado contactar con Alvarez, nos reunimos en Maracay hace 5 días y le planteamos la situación". Aseguró un Dirigente de la Federación.

Ismael Alvarez, nacido el 08 de Agosto de 1934, fue un importante centrocampista titular en la decada de los 50', obteniendo el tercer lugar en el Primer Sudamericano Sub-20 del año 1954, celebrado en Venezuela. Con la selección nacional disputo 44 partidos y marcó 4 goles.

610x.jpg

Alvarez dictando una clase de fútbol con South Florida University

Alvarez como técnico ha tenido un pasado turbio, donde nunca pudo mantenerse con un equipo, ya sea por malos resultados, o insolvencia financiera de las directivas de ese entonces. Dirigió a conjuntos como el mítico Aragua Fútbol Club (Que en el 2002 volvio a la máxima categoría del balompié nacional tras mas de 30 años sin un equipo aragueño en la liga), Unión Atlético Maracaibo, y Guaros de Lara.

El 16 de Octubre del 2003, luego de fracasar con los Guaros de Lara, anuncia su retiro como entrenador, dedicandose ahora como asistente ténico.

"Hombres como Alvarez representan esa historia perdida del fútbol en Venezuela, confiamos en su veteranía y en sus experiencias... relató el utilero José Luis Santos.

Mientras tanto, el ex-entrenador de Venezuela, César Farías, se ha manifestado "conforme" con su nuevo puesto de Segundo Entrenador. "Que te puedo decir... no se puede arrancar velozmente en esta eliminatoria, estamos en la eliminatoria más díficil del mundo, y... solo digo... que la federación ha sido dura conmigo, de todas maneras, Ismael puede contar conmigo., enfatizo Farías.

Además se conoció que Alvarez ojeara a los jugadores de ligas europeas, más especificamente como España, Italia, Bélgica y Suiza, para tratar de llevarles seguimiento.

Venezuela ubicada en el puesto 7º de las Eliminatorias, irá el próximo 6 de Septiembre al Estadio Nacional de Lima para enfrentarse a la selección peruana que parte como 10º. Luego se medirán ante el combinado paraguayo en el estadio Defensores del Chaco de la Asunción.

Suerte con la vino tinto xD:/xD

  • Autor

s400vl.jpg

Entrevista

Fecha: 2 de Julio del 2008

Motivo: Nuevo Manager

Lugar: Sala de Prensa del Estadio Olímpico de la UCV

300px-Estadios_de_la_UCV_vista_nocturna.jpg

Periodista: Juan Carlos Rutilo

MLV_IMG.jpg

JCR: Va a ser el nuevo manager de la Selección de Venezuela, ¿Es el trabajo que siempre ha soñado?

IA: Estoy contento con la oportunidad de trabajar aquí, además, solo queda dar lo mejor de mi.

JCR: ¿Cual va a ser su planteamiento táctico?

IA: Apenas estoy llegando, pronto hare una gira por europa para ojear a los muchachos, primero debo saber con cuales herramientas dispongo, y de ahí construir una selección competitiva y ganadora.

JCR: Hay mucha presión para que los seleccionadores comienzen a conseguir resultados rápidos, ¿confías en que tendrás un buen comienzo siendo manager de Venezuela?

IA: En realidad me siento bastante bien, todos los entrenadores desean debutar con un buen comienzo, nos tocará partidos dificiles de eliminatoria, pero tengo fé en que los muchachos darán el todo por el si.

JCR: Siendo manager de una selección nacional, comienzan la presión por parte de la prensa y los fánaticos, ¿como aguantará toda esa presión?

IA: Comprendo la presión de este trabajo, pero es un reto que hay que saberlo llevar, en general, ya he estado muchas veces bajo presión y se controlarlo.

JCR: ¿Es cierto que basará su alineación respecto a la reputación de sus jugadores?

IA: No creo que en estos momentos sea yo el que tomé esa decisión, he estado dictando clases de fútbol en Florida asi que no he tenido tiempo de ver a los jugadores de la liga local, de momento la gira a Europa ya esta planeada y eso es lo único con lo que cuento.

JCR: Ha llegado a la Selección en un momento donde no se respira muy buen ambiente, ¿cambiara a algún miembro de su cuerpo técnico?

IA: Creo que es posible, ya veremos que pasa...

JCR: Se ha terminado el tiempo de la entrevista, Muchas Gracias.

IA: Gracias a ti.

Editado por Nike

Mucha suerte con Venezuela :/

Como venezolano, te sigo.

Espero que dure y puedas llevarnos al mundial.

Saludos!

PD: Cualquier cosa que necesites, MP.

Suerte con la historia!

Suerte con la Venezuela del señor Pancho. :/

Mucha suerte,te sigo en esta historia

Suerte con Venezuela y Arango es el mejor :/xD

  • Autor

15yvksx.jpg

Rueda de Prensa

Nico_akd: Gracias por pasarte xD

~Juaneloo: Gracias, pero hara falta mas que solo suerte para llevar a la vinotinto al mundial xD

Francky: Gracias por seguirme, Ese no es el unico objetivo, más adelante revelare algunos más xD.

Andrew: Igual, muchas Gracias

Vyctor: Jejeje Gracias, Esperemos que Pancho se logre quedar aunque sea 1 año al mando xD

fer019 Gracias por pasarte y seguirme fer :/

Bosko Lo mismo, gracias por pasarte :( y si, espero y aspiro que Arango demuestre que todavía sigue siendo el mejor

Editado por Nike

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.