Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bundinf1.png

leverkusen.png

Los recientes campeones de la Bundesliga buscarán romper las previsiones al igual que ocurriera la temporada pasada y demostrar que en esta liga no te dan el título solo por llamarte Bayern de Munich. La temporada pasada practicaron un gran fútbol que les permitió hacer una gran primera vuelta y aguantar los ataques de los bávaros en la segunda mitad de la temporada. En este mercado de fichajes Bruno Labbadia ha centrado todos sus esfuerzos en reforzar una defensa en la que no podía contar con el brasileño Henrique, que se marcha hacia Barcelona, y donde Sinkiewicz y Haggui se marcharon en busca de más oportunidades. Así pues Labbadia se marcó como objetivo reforzar la defensa al completo y de esta manera llegaron Schwaab, lateral diestro con un futuro ilusionante, el central del Wolfsburgo Ricardo Costa y se hizo la efectiva la opción de compra por Michal Kadlec. Con la delantera bien cubierta gracias a las grandes actuaciones de Kiebling, Helmes o los jovenes Sukuta-Pasu y Kroos toca reforzarse un poco en el centro del campo de cara a la Champions y de esta manera llegaron dos jugadores con gran experiencia como son De Zeeuw y el portugués Maniche, que llegó con la carta de libertad y su aportación al grupo sigue siendo una incógnita. Son los actuales campeones y, por lo tanto, parten como favoritos al título. A lo largo de la temporada se comprobará si pueden aspirar o no a revalidarlo.

bayern.png

Fueron los grandes derrotados la temporada pasada ya que llegaron a las últimas jornadas con la posibilidad de conseguir un triplete histórico para la entidad y se marcharon sin nada después de caer en la final de la Champions y de la DFB-Pokal y de ver como el Bayer Leverkusen se llevaba su primera Bundesliga. Durante la pretemporada Klinsmann fue muy criticado por antiguos jugadores bávaros y querrá reafirmarse como entrenador del Bayern Munich volviendo a conquistar la Bundesliga e intentando que la gesta de la temporada pasada se convierta en una realidad en esta campaña. Los únicos fichajes que parece que llegarán a Munich son los de Ivica Olic y Baumjohann, que llegaron libres al inicio del mercado, mientras que las bajas de Butt, Podolski, Van Bommel o Ottl han sido cubiertas por jovenes jugadores de la cantera con ganas de demostrar que pueden jugar en el primer equipo. De esta manera parece que jugadores como Ekici o el pretendido Hummels tendrán sus oportunidades esta temporada.

werder.png

Thomas Schaff continúa una temporada más al frente del Werder Bremen, club al que pretende devolver a la Champions League y con el que la temporada pasada conquistó la DFB-Pokal. A la directiva solo le ha pedido un fichaje pero con calidad suficiente como para mejorar una plantilla muy completa y con jugadores que pueden decidir la balanza en cualquier momento. Mauro Zárate se ha unido a un conjunto donde Schaff antepone las individualidades al juego colectivo y donde puede hacer maravillas junto a hombres como Diego, Ozil o Frings. El objetivo de los de Bremen pasa por volver a posiciones de Champions y realizar una gran competición en la UEFA Europa League.

wolfsburg.png

El Wolfsburg de Félix Magath se quedó la temporada pasada a las puertas de entrar en la Champions y buscar de nuevo participar en la máxima competición continental es el objetivo de "los Lobos". Hasta ahora solo han reforzado su ataque con la experiencia de Voronin y parece que las bajas de hombres como Madlung, Ohkubo, Radu o Ricardo Costa dejarán un banquillo con pocas alternativas. Con el ucraniano refuerzan un ataque que la temporada pasada dio mucho que hablar gracias a las brillantes actuaciones de Misimovic, Grafite y Dzeko. En mi opinión la Champions parece que estará un poco lejos para los de Magath ya que la competitividad en la zona alta de la tabla será muy alta y el disponer de buenas alternativas en el banquillo puede ser fundamental.

schalke.png

Los de Gelsenkirchen se han reforzado mucho y bien para esta nueva temporada y parece que su nivel será superior al de la temporada pasada. Han mejorado su defensa con las incorporaciones de Donk y Gorlitz y el talento de su ataque se ha visto aumentado con la presencia de los holandeses Aissati y Biseswar con lo que la apuesta de Fred Rutten por jugadores holandeses es ya un hecho. Vistos los fichajes parece que no habrá muchos cambios en el sistema táctico y que Kuranyi se mantendrá una temporada más como estilete de un equipo que con Farfán, Rakitic, Aissati o Asamoah tiene mucha calidad en las posiciones de ataque. El Schalke 04 intentará asaltar de nuevo esa liga que tantas veces se le ha escapado y jugadores para intentarlo no le faltan.

dortmund.png

Jurgen Klopp confía en los mismos jugadores de la temporada pasada con excepción de Rukavina, que se ha marchado a Hoffenheim. De esta manera mantienen intacto un bloque con el que estuvieron a punto de entrar en Europa, un bloque que aúna experiencia y juventud y que tendrá su columna vertebral en la línea Subotic - Sahin - Frei. En los últimos días ha sonado el nombre de Maduro para reforzar el centro del campo, un jugador con el que aumentaría la competencia en esta zona del campo y que les ayudaría mucho a lo largo de la temporada. Los de Dortmund conocen sus limitaciones y buscarán aspirar un año más a posiciones europeas y intentar conquistar la DFB-Pokal.

hoffenheim.png

El Hoffenheim llegó la temporada pasada a la Bundesliga arrasando en el mercado estival y desafiando a todos los grandes. Su increíble ascensión desde la Regionalliga los había convertido en un equipo a tener en cuenta y hubieran sido el equipo revelación si el Hannover 96 no hubiera aparecido en escena con ese tercer puesto. Para esta temporada han vuelto a reforzarse con buenos jugadores y únicamente echarán en falta al nigeriano Obasi, por quién ha apostado el Liverpool. Trochowski está llamado a convertirse en el jugador estrella de este equipo y a él se han unido Rukavina, Ottl, Skela o Atouba, jugadores que buscarán hacerse con un hueco en un equipo que aspira a crecer un poco más esta temporada y a sentarse en la mesa de los mejores de la Bundesliga.

frankfurt.png

Una temporada más el Eintracht de Frankfurt aspira a mantenerse en la zona media de la clasificación. Mantienen practicamente el mismo bloque de la temporada pasada y a este bloque le unen la experiencia defensiva de Stendardo y las buenas intenciones del mediocentro marroquí El Ahmadi. Amanatidis volverá a ser un año más la cabeza visible en el ataque de los de Frankfurt ya que no se han reforzado nada y no parece que el veterano Lyberopoulos sea competencia para el griego. Todos los pronósticos los colocan en mitad de la tabla, posición que seguramente ocupen a no ser que haya alguna sorpresa en el Commerzbank-Arena, ya sea positiva o negativa.

***
Pinchando en la imagen de cada equipo se llega a su plantilla

  • Autor

bundinf2.png

hamburgo.png

Roland Nilsson se encuentra en estos momentos con un equipo al que todavía no ha llegado ningún fichaje, se está intentando reforzar tanto el centro del campo como la defensa, y que se ha desprendido de jugadores como Alex Silva, Trochowski o Ivica Olic, fundamentales en el esquema táctico que les permitió salvar la permanencia la temporada pasada. En estos momentos el Hamburgo es un conjunto que se prevé que sufra esta temporada para salvarse de las últimas posiciones y que deberá reforzarse muy bien en estos quince días que quedan de mercado si quieren encontrarse más holgados en la clasificación. Sólo con buenas intenciones no se consigue una gran plantilla y el Hamburgo no parece que vaya por el buen camino.

bochum.png

La buena temporada que realizó el equipo la temporada pasada les permitirá buscar el crecimiento con mayor tranquilidad en esta campaña que comienza. En Bochum no se ha marchado ningún jugador que tuviera gran importancia en el equipo y ha llegado el veterano Ismaël para reforzar una zaga donde Yahía, Pfertzel o Fuchs buscarán la mayor solidez posible. El Bochum tiene jugadores capaces de llevar a un buen lugar al equipo y hombres como Ono, Freier, Azaouagh o Dabrowski deberán llevar el peso del equipo para lograr mantenerse entre las posiciones de mitad de la tabla o aspirar a algo más.

karlsruhe.png

Se han reforzado bien en el KSC pero todo parece indicar que los fichajes de Ludueña, Gentenaar o Drpic no son suficientes para evitar una dura temporada en la que todas las previsiones los colocan en la lucha por la permanencia con más papeletas para descender que para permanecer. Además también está la noticia de que el Hoffenheim está intentando contratar a su mejor delantero y estrella del equipo Sebastian Freis, con lo que el equipo se quedaría en cuadros dado que su único delantero sería Kapllani, un jugador que no ha demostrado gran cosa por Karlsruhe. Parece por tanto que Edmund Becker se encomienda a la defensa y a buscar alguna contra donde Ludueña, Freis o da Silva puedan hacer daño, el descenso parece algo muy cercano en Karlsruhe.

colonia.png

La vuelta de un ídolo de la afición del Colonia como Lukas Podolski y el fichaje de un jugador con un grandísimo futuro por delante como es Sofiane Feghouli han aumentado las esperanzas de hacer una gran temporada de los seguidores del Colonia. La temporada pasada mantuvieron una pugna en las últimas posiciones para al final salvarse del descenso y en esta campaña parece, al menos esa impresión da al ver el equipo, que esa pugna estará un poco mas lejos y que la aportación de Feghouli y Podolski hará que se disfrute de buen fútbol en Colonia. Estos dos junto a Novakovic pueden formar un gran ataque que siente las bases del nuevo Colonia, donde Daum parece que seguirá apostando por jugar a la contra.

stuttgart.png

El Stuttgart parece que conseguirá retener este verano a Mario Gómez pese a la insistencia de equipos como el Schalke o el Hoffenheim y que el jugador de ascendencia española será una temporada la referencia del equipo de Remola. En cuanto a los fichajes parece que el brasileño Giuliano ha sido el único bien recibido en Stuttgart ya que ni Quero ni Desmaraets parece que tengan mucho que decir en este equipo. Los Khedira, Tasçi, Delpierre y Lewandowski volverán a intentar salvar a Lehmann, uno de los que creo que deberían vender si no quieren sufrir como la temporada pasada, y por arriba el mencionado Gómez junto a Cacau y Marica tendrán la responsabilidad del gol. El equipo no cambia mucho, aunque la baja de Hitzspelger se notará con seguridad, y no parece que vuelva a ser aquel Stuttgart que ganó la Bundesliga hace tres temporadas.

hertha.png

Jupp Heynckes salvó la temporada pasada al Hertha de Berlín del descenso y llega a esta nueva temporada con la intención de que el equipo no vuelva a sufrir por estar en las últimas posiciones. Para reforzarse ha buscado la veteranía de hombres como Cufré y Lala y se ha deshecho de jugadores que no contaban para él como Rodnei o Babic. De esta manera Kacar y Lustenberger volverán a ser primordiales en la contención y hombres como Cícero, Raffael o Pantelic serán los encargados de buscar el gol en la capital germana. Un equipo con amplia experiencia comandados por un entrenador veterano que busca un puesto tranquilo en la Bundesliga.

gladbach.png

Marko Marin seguirá una temporada más en Mönchengladbach luchando por la permanencia, a pesar de comentar en numerosas ocasiones su deseo de marcharse, y será un año mas la referencia de este conjunto llamado a ocupar las posiciones finales de la tabla clasificatoria durante toda la temporada. Hasta el momento solo ha llegado Sofien Chahed, un jugador que no cubrirá la baja de Baumjohann con la que el extremo diestro perderá mucho nivel. De jugadores como Logan Bailly, Bradley, Marin o Rob Friend dependen las posibilidades de un club que, al igual que el Karlsruhe, lo tendrá muy complicado en esta temporada.

mainz.png

Dos temporadas después vuelve el Mainz 05 a la máxima competición del fútbol alemán. Su objetivo evidentemente será mantener la categoría y para ello han reforzado la portería con el ex jugador del Bayern Hans-Jörg Butt. El veterano guardameta será el encargado de vigilar la portería del Mainz mientras que en ataque se encomendará a la conexión entre Elkin Soto y el ecuatoriano Borja y a su mejor jugador, el extremo Feulner. Será una temporada dura para ellos donde pelearán en los puestos de abajo por evitar el descenso.

nuremberg.png

El segundo clasificado en la 2.Bundesliga fue el Nuremberg, que vuelve a la Bundesliga para quedarse y de momento ha comenzado reforzandose bien de cara a una dura temporada. Han reforzado el centro de su zaga con los fichajes de Alex Silva y David Navarro y su centro del campo con las llegadas de Hugo Viana y Marc Crosas. Además esta el hecho de que ninguno de sus mejores jugadores ha abandonado el club y por lo tanto continúan en Nuremberg hombres como Charisteas, Mintal o Gygax, que seguro tendrán una gran importancia en los esquemas de Oenning esta temporada. A priori parece que se encuentran un escalon por encima de aquellos equipos llamados a luchar por la permanencia y su lugar puede estar en la zona media/baja de la tabla, donde no tengan grandes problemas para salvarse del descenso y puedan consolidarse en la Bundesliga.

***
Pinchando en la imagen de cada equipo se llega a su plantilla

Triunfo por la mínima en casa, donde Maiga se estrenó como goleador sobre la hora, para darnos ese valioso triunfo. Me sorprendío el palnteamiento defensivo de Van Basten; aún así no debemos ir para nada confiados a Amsterdam, ya que el Ajax puede reaccionar ante su gente.

Muy bueno el resumen de los equipos; creo que el Leverkusen será el rival a vencer de nuevo, pues los de Munich no se han reforzado, excepto con los ya anunciados Olic y Baumjohann.

Saludos!

  • Autor

b_comentarios.png

Triunfo por la mínima en casa, donde Maiga se estrenó como goleador sobre la hora, para darnos ese valioso triunfo. Me sorprendío el palnteamiento defensivo de Van Basten; aún así no debemos ir para nada confiados a Amsterdam, ya que el Ajax puede reaccionar ante su gente.

Muy bueno el resumen de los equipos; creo que el Leverkusen será el rival a vencer de nuevo, pues los de Munich no se han reforzado, excepto con los ya anunciados Olic y Baumjohann.

Saludos!

La verdad es que fue un buen estreno, por supuesto que hubiera gustado ganar con mayor ventaja pero una victoria al ajax y mas si se colocan en plan autobus es siempre dificil.. como dices el leverkusen sera el rival a batir ya que el bayern no se ha reforzado mucho.. el werder, nuestro primer rival, siempre esta ahi esperando su momento y creo que uno de los que puede dar guerra esta temporada es el schalke, que se ha reforzado muy bien por tierras holandeses y puede volver a esos puestos de arriba... a ver como sale la temporada, sera dura como la pasada pero pienso que nos hemos reforzado bien para intentar hacer algo importante.

Un saludo amigo!

  • Autor

2bund1_werder.png

[...]

Aquellos aficionados que llegaron tarde al estadio seguramente se perdieron el primer tanto del partido. Recién pitado el inicio el Hannover 96 avisó con un disparo lejano de Maïga, pero la locura llegó unos instantes más tarde, concretamente en el minuto 2, cuando Mike Hanke resolvió con un cabezazo perfecto una grandísima jugada de Sergio Pinto. Antes de centrar a la cabeza del tanque alemán, el extremo de ascendencia portuguesa se recorrió toda la banda pegado a la cal marchándose de todo rival que entraba a su paso antes de enviar un perfecto centro al primer palo. Parece que Pinto ha cogido el guante que le ha tirado Sievers en unas declaraciones en las que parecía que el técnico iba a apostar por Rosenthal para la banda derecha.

Pero la cosa no se queda ahí ya que Prödl se volvió loco para poder encontrar la forma de parar a Pinto, cosa que no consiguió si vemos el resultado. A los 10 minutos llegó la locura al AWD-Arena, Pinto sacaba un córner de manera magistral que Modibo Maïga remataba a la red. El maliense está teniendo mucho protagonismo en estos primeros partidos después de su gol ante el Ajax. Al contrario de lo que podría parecer el Werder Bremen no se amedrentó y desde ese segundo gol hasta que apareció la pierna-fusil de Torsten Frings se volcaron en ataque. Fueron minutos espectaculares donde ambos equipos dispusieron de grandes ocasiones pero ni los locales, Di María tuvo en sus botas el tercero pero Naldo despejó en la boca de gol, ni los visitantes, Diego se puso a trabajar pero sus pases casi nunca encontraron a Zárate o Rosenberg que estaban bien custodiados por la defensa, supieron refrendar esas ocasiones. Cerca del final de la primera parte Torsten Frings volvió a demostrar que tiene un misil en su pierna y recortó distancias en el marcador después de soltar un testarazo desde más de 30 metros que se coló en la meta de Enke sin que el suplente de la selección germana pudiera hacer nada para detenerlo. El Werder se marchaba al descanso acortando distancias y la segunda parte prometía seguir siendo emocionante.

En la reanudación el ritmo bajó un poco y es que se produjo un impasse de tiempo en el que el balón no tuvo un dueño claro y solo disparos lejanos de Frings o Skjelbred pusieron en alerta a los porteros de ambos equipos. Pasado este descanso la lucha por la victoria continuó siendo trepidante y el Hannover 96 tuvo la oportunidad de volver a colocarse con dos goles de ventaja, pero Wiese supo sacar el mano a mano que tuvo con Maïga. Desde ese momento hasta el final pocas ocasiones se pudieron considerar con peligro de gol, aunque el Werder tuvo su última gran oportunidad de empatar después de que Eggimann cometiera una falta tonta en la frontal del área. Naldo disparo con gran potencia y su lanzamiento se marchó por encima del larguero. Le faltó poco para empatar un partido emocionantísimo pero el Hannover 96 se llevó los tres primeros puntos del campeonato y, al igual que ocurriera la temporada pasada, enseña a los rivales que el AWD-Arena va a ser nuevamente su fortín.

b_line2.jpg

FICHA TÉCNICA:
  • Alineación del Hannover 96:
    Enke, Hinkel, Eggimann, Sinkiewicz, Rausch, Sergio Pinto, Skjelbred (Ibson 73'), Polanski, Di María (Rosenthal 73'), Maïga, Hanke (Forssell 81')

  • Alineación del Werder Bremen:
    Wiese, Prödl, Naldo, Mertesacker, Fritz (Andersen 72'), Baumann, Frings, Ozil, Diego (Sanogo 80'), Zárate (Hunt 72'), Rosenberg

  • Goles
    : El Hannover 96 se adelantó gracias a Hanke (2') y Maïga (10') mientras que Frings (41') acortó distancias.

  • Colegiado
    : Wolfgang Stark amonestó
    yellowcard.png
    a Hanke y Eggimann, del Hannover 96, y a Frings y Prödl, del Werder Bremen.

  • Aforo:
    48.979 espectadores en el AWD-Arena de Hannover.

Enlaces:
||
||
||

  • Autor

b_titulares.png

Semana del 17 al 21 de Agosto

kicker_logo.png
INTERESANTES CRUCES EN LA DFB-POKAL

Después de una primera ronda sin demasiado interés se sortearon los emparejamientos de la 2ª ronda de la DFB-Pokal con casi todos los equipos de las dos máximas categorías del fútbol alemán. El hecho de que no hubiera cabezas de serie ha deparado en varios encuentros de gran nivel y que serán interesantes de ver para el aficionado. Los dos mejores partidos de esta eliminatoria se jugarán en Hoffenheim y Munich. Hasta la pequeña localidad de Hoffenheim tendrá que desplazarse el Hannover 9, el objetivo de los de Sievers es pasar de esta segunda ronda en la que cayeron la temporada pasada y realizar una gran competición. En Munich los aficionados podrán ver un clásico del campeonato alemán como es el partido que enfrentará al FC Bayern y al Hamburgo SV. Dos equipos con una gran rivalidad que pelearán por una plaza en el sorteo de la siguiente ronda. Tanto Borussia Mönchengladbach como Energie Cottbus han tenido suerte en el sorteo ya que jugarán frente al Unión de Berlín y al Halle respectivamente, los equipos a priorio más débiles de los que continúan en la competición.

Enlace:

kicker_logo.png
ALEMANIA ROZA EL RIDÍCULO EN BAKÚ

La selección dirigida por Joachim Löw ha estado a punto llegar al ridículo ante un débil combinado azerbaiyano. Un gol de Hasanov en los instantes finales del partido dejaba a Azerbaiyan con un empate histórico para ellos, por suerte para Alemania Ballack marcaría en el descuento para dar la victoria y el momento liderato del grupo a los alemanes. Nadie podía presagiar este resultado después de que Podolski adelantara a la "
Mannschaft
" a los tres minutos de juego. Se esperaba en ese momento que Alemania consiguiera una goleada en tierras azerbaiyanas pero ni el planteamiento de Löw ni la actitud de los jugadores ha sido el mejor y toco sufrir hasta el último momento. Con este resultado Alemania lidera el Grupo 4 en espera de lo que haga Rusia, que tiene un partido menos y se encuentra a dos puntos de los germanos.

hannover_logo1.png
SKJELBRED FUE EL ÚNICO QUE JUGÓ CON SU SELECCIÓN

En esta jornada de partidos internacionales en Europa únicamente el noruego Per Ciljan Skjelbred tuvo la oportunidad de jugar con su selección. El noruego salió en la segunda mitad al terreno de juego cuando ya el marcador reflejaba un 0-1 a favor de Escocia. Ese fue el resultado final, con el que Noruega pierde casi todas sus opciones de entrar en el próximo Mundial. Los otros dos jugadores llamados por su selección fueron Robert Enke y Konstantin Rausch, éste llamado por el seleccionador sub-21 alemán. Ninguno de ellos tuvo la oportunidad de jugar.

kicker_logo.png
SIGUE ABIERTO EL MERCADO DE FICHAJES

La temporada ya ha comenzado pero el mercado de fichajes no para y los dos últimos jugadores en cambiar de aires han sido el mediapunta Carlos Alberto, miembro de ese Oporto campeón de la Champions y cuyo traspaso al Werder Bremen lo obligó a andar cedido por Brasil, y Andreas Ibertsberger, lateral austríaco con el que no contaba el técnico del Hoffenheim. De esta manera el Nuremberg se refuerza con un mediapunta de gran calidad que puede darles muchas alegrías esta temporada y que viene con ganas de demostrar que es válido para la Bundesliga y el Karlsruhe refuerza su banda izquierda con un lateral de garantías que puede ayudarles en la lucha por el descenso.

En el capítulo de rumores todas las miradas se centran en el Hannover 96 ya que diversas fuentes afirman que han recibido ofertas por Mike Hanke, que en ningún caso llegarían a las pretensiones de la directiva, y por Skjelbred. Por el noruego parece que el Sporting de Portugal estaría dispuesto a hacer un gran desembolso, aunque Sievers ya ha afirmado que no lo venderán ya que deberá ser parte importante del equipo.

kicker_logo.png
LA CIUDAD DE NUREMBERG VOLVERÁ A SER DE PRIMERA

"
Der Club
" es nuevamente equipo de la Bundesliga. Solo un año ha durado su aventura en la 2.Bundesliga y regresa a la élite del fútbol alemán con la intención de permanecer durante muchos años. En la primera jornada se vio superado por un gran inicio de partido de los de Gladbach y el gol final de Eigler solo sirvió para adornar el marcador. Mismo marcador que consiguió su rival de hoy, el Hannover 96, aunque los de Sievers se llevaron la victoria ante todo un Werder Bremen. Las previsiones indican que el encuentro será muy igualado ya que las ganas de los de Nuremberg por brindar un triunfo a su afición en su vuelta a la élite son enormes, pese a todo eso el Hannover 96 se encuentra en estos momentos más preparado para ganar y es el principal favorito para lograr la victoria en esta segunda jornada.

b_line2.jpg

Editado por Mapashito

Te felicito por los informes que ha echo de la Bundesliga, sin duda un excelente trabajo, donde concuerdo con Pepper en que Leverkusen y Bayern de Munich serán los rivales más importantes a batir, aunque no debemos olvidar a Stuttgart, Werder Breme o Hamburgo. Y el equipo parece que ha encontrado su juego y buen hacer con esa victoria en casa ante el Werder. Fuimos nosotros quien en Die Roten demostramos que somos intratables y nos adelantamos por dos veces. Los de Bremen a través de un pedazo de futbolista como Torsten Frings, donde solo se quedo en recortar un gol. En la Copa Pokal, jugaremos ante un Hoffenheim, que tiene un poder economica y de jovenes valores importantes. El Noruego Skjelbred es un futbolista con una clase esquisita y seguro, más adelante lo ira confirmando.

El equipo está muy bien, ganamos al Ajax en casa y nos dará ventaja el no haber recibido ningún gol por parte de los holandeses.

En liga además iniciamos con una gran victoria ante el Werder, un equipo muy difícil y al que con una primera parte muy buena hemos conseguido derrotar.

El análisis de los equipos de la bundesliga ha sido tremendo, superior.. xD

Triunfo muy importante ante el Bremen, un equipo que siempre pelea en los puestos europeos y comenzar ganando ante nuestra afición es inmejorable.

Parece que Mike Hanke quiere despertar en éste año, luego de que muchos esperabamos más de él en la temporada pasada.

Maiga empieza a rentabilizar su contratación con goles, aunque llegó gratis y eso ha sido un doble acierto por parte de Sievers.

En la Pokal nos enfrentaremos a un Hoffenheim que siempre es difícil, aunque ya no está Obasi, seguirán causando peligro los Ibisevic, Ba, Carlos Eduardo, etc.

Saludos!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

b_comentarios.png

Te felicito por los informes que ha echo de la Bundesliga, sin duda un excelente trabajo, donde concuerdo con Pepper en que Leverkusen y Bayern de Munich serán los rivales más importantes a batir, aunque no debemos olvidar a Stuttgart, Werder Breme o Hamburgo. Y el equipo parece que ha encontrado su juego y buen hacer con esa victoria en casa ante el Werder. Fuimos nosotros quien en Die Roten demostramos que somos intratables y nos adelantamos por dos veces. Los de Bremen a través de un pedazo de futbolista como Torsten Frings, donde solo se quedo en recortar un gol. En la Copa Pokal, jugaremos ante un Hoffenheim, que tiene un poder economica y de jovenes valores importantes. El Noruego Skjelbred es un futbolista con una clase esquisita y seguro, más adelante lo ira confirmando.

Como dices y como ocurrio la temporada pasada el bayern y el leverkusen son los rivales a batir para esta temporada, sera una tarea muy complicada pero se intentara conseguir... otro de los que me parece peligroso y no has mencionado es el schalke 04, que se ha reforzado bien con la tropa holandesa. Tanto en el estreno liguero como ante el ajax demostramos que en casa somos fuertes aunque teniamos que haber conseguido una mayor ventaja en europa pero los holandeses son complicados de ganar y se viajara a holanda a por todas.

El equipo está muy bien, ganamos al Ajax en casa y nos dará ventaja el no haber recibido ningún gol por parte de los holandeses.

En liga además iniciamos con una gran victoria ante el Werder, un equipo muy difícil y al que con una primera parte muy buena hemos conseguido derrotar.

El análisis de los equipos de la bundesliga ha sido tremendo, superior.. xD

Se inicio la temporada con buena nota demostrando que en casa son pocos los que consiguen irse contentos... aun asi la ventaja en europa me parece corta y el partido contra el ajax en holanda sera muy complicado con ese 1-0... aun asi, de nuevo lo digo, el no haber recibido gol es una gran noticia.... lo del analisis de los equipos fue mas bien para conocer como se han reforzado los demas equipos y cuales seran mis rivales en esta temporada... una vez llevaba vistos un par de equipos decidi subir los comentarios y me alegra que se haysn recibido de tan buena manera...

Triunfo muy importante ante el Bremen, un equipo que siempre pelea en los puestos europeos y comenzar ganando ante nuestra afición es inmejorable.

Parece que Mike Hanke quiere despertar en éste año, luego de que muchos esperabamos más de él en la temporada pasada.

Maiga empieza a rentabilizar su contratación con goles, aunque llegó gratis y eso ha sido un doble acierto por parte de Sievers.

En la Pokal nos enfrentaremos a un Hoffenheim que siempre es difícil, aunque ya no está Obasi, seguirán causando peligro los Ibisevic, Ba, Carlos Eduardo, etc.

Saludos!

Fue una gran victoria ante un rival incomodo que nos puso las cosas dificiles. esperemos por el bien del equipo y del jugador que Hanke espabile para esta temporada y asi no pierda su sitio en el equipo... EL maliense ha sido un gran acierto el ficharle y creo que aportara mas cosas aparte de goles a lo largo del año por lo que su fichaje, y mas a coste cero, sera rentabilizado. Por utimo el que nos tocara el Hoffenheim en la copa es un palo duro pero no quiero que se vuelva a repetir lo del año pasado y el equipo saldra a morder desde el primer momento, como dices sin obasi han quedado un poco maltrechos en ataque pero aun asi tienen nombres para ponernos en apuros...

Gracias a los tres por comentar, reactivo mi presencia aqui despues de unas vacaciones, un saludo a todos!!!

  • Autor

2bund2_nuremberg.png

[...]

El easyCredit-Stadion volvió a ser un estadio de la Bundesliga después de una temporada en el infierno de la categoría de plata y lo hizo vibrando con un buen partido entre el Nuremberg y el Hannover 96, dos equipos llamados a hacer grandes cosas esta temporada, eso sí cada uno en su nivel. Y es que mientras que el Hannover 96 debe buscar repetir, al menos, la hazaña de la temporada pasada, el objetivo principal del Nuremberg es permanecer en la división, aunque muchos medios apuntan a que este objetivo será fácil de cumplir y su meta es acabar en la zona tranquila.

El Hannover 96 entró antes que los locales en el partido y ya a los cinco minutos Rausch avisó al meta del Nuremberg, aunque este detuvo la pelota sin problemas. Más problemas tuvo ya pasado el primer cuarto de hora del partido cuando la estrategia a balón parado volvió a ser efectiva para "Die Roten". Sergio Pinto volvió a demostrar que será el asistidor por excelencia en esta temporada y sacó un córner con el que Sinkiewicz se estrenaba como goleador en el Hannover 96. Poco tiempo le duró la alegría a Sievers en el banquillo y es que diez minutos más tarde el debutante Carlos Alberto aprovechaba un pase de Perchtold para batir a Enke e igualar el marcador. A partir del gol el Nuremberg fue el equipo que llegó con más facilidad al área rival aunque las ocasiones se producían en ambos bandos, pero los locales llegaban con más peligro. No obstante la ocasión más clara para desatascar el marcador la tuvo Maïga en sus botas, pero el jugador maliense desaprovechó un error defensivo y su disparo final fue muy inocente y directo a las manoplas de Schafer.

La entrada de Hugo Viana en el partido aportó un poco más de peligro al Nuremberg ya que Carlos Alberto se posicionó mas cerca del ataque y tuvo un par de oportunidades que, esta vez sí, detuvo de manera impecable Robert Enke. Los minutos finales del encuentro fueron muy aburridos, con la excepción de una jugada de Forssell que David Navarro supo cortar cuando el finés se quedaba delante del guardameta y un disparo lejano de Eigler que puso en complicaciones a Enke, que se vio obligado a despejar a córner. Así pues un empate que satisface a ambos equipos viendo como se ha dado el partido y un entretenido encuentro para los más de 45.000 personas que asistieron al reencuentro como local del Nuremberg en la Bundesliga.

b_line2.jpg

FICHA TÉCNICA:
  • Alineación del 1.FC Nuremberg:
    Schäfer, Reinhardt, Alex Silva (Wolf 33'), David Navarro, Pínola, Judt, Perchtold, Kirm (Viana 60'), Carlos Alberto (Mintal 74'), Çalik, Eigler

  • Alineación del Hannover 96:
    Enke, Cherundolo, Sinkiewicz, Eggimann, Rausch, Sergio Pinto (Rosenthal 69'), Ibson (Skjelbred 69'), Schulz, Di María, Maïga (Forssell 78'), Hanke

  • Goles
    : El Hannover 96 se adelantó con gol de Sinkiewicz (15') y Carlos Alberto (26') empató para el Nuremberg.

  • Colegiado
    : Wolfgang Stark amonestó
    yellowcard.png
    a Christian Eigler, del FC Nuremberg.

  • Aforo:
    46.150 personas en el easyCredit-Stadion de la ciudad de Nuremberg.

Enlaces:
||
||
||

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.