Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Acabo de ver lo de I+D militar, solo habia visto el I+D+I civil :biggreen

Sigue sin salir 39%, 37% redondeando.

Simple curiosidad, esos datos de todos esos sectores de donde salen? Son figuras oficiales?

Presupuestos generales del Estado, puedes mirarlos en la página oficial, más desglosados.

El porcentaje lo hice a ojo....de todas forma de "casi nada" a 37% hay un buen trecho.

Estoy de acuerdo contigo en que se debería tocar iglesia, monarquía o ejército (que no supondrían más de 10 de esos 300 de todos modos) ahora bien, somos uno de los países más afortunados respecto a la sanidad universal y gratuíta...pero también supone un gasto enorme y gran parte del gasto social se va en él o en la seguridad social.

Pese a la propaganda facha, tenemos una sanidad bien barata (sobre todo en relación a todo lo que cubre). 7% del PIB. No es tanto frente al 8.2 de Suecia, Reino Unido o Austria, 8.9 de Alemania o 9.2 de Francia. Incluso el 8.3% de USA (en sanidad pública), pais adalid de la sanidad privada.

Gasto+sanitario+comparado.jpeg

Por habitante, cada año le cuesta al estado:

sanidad-euros4.png

Tenemos una sanidad barata.

Me gusta mucho el segundo gráfico, esperemos que la gente se dé cuenta de una mentira muy repetida... la sanidad pública es universal y gratuita; pues no, nos cuesta 1.500 euros al año por español. Por cierto, no sé yo cuánto cuesta la cuota de un seguro privado, pero me extraña que te cueste indivualmente más de 125 euros mensuales por persona, que es lo que nos cuesta a los españoles el sistema de sanidad estatal mensualmente.

Por otro lado, me imagino que esos países no tienen un 25% de paro y una población activa real de quince millones de personas para mantener las protecciones sociales de casi cincuenta millones de personas, amén de un millón más de inmigrantes ilegales. El problema no es que sea barata o cara, si no si en la situación actual te lo puedes permitir, y tal y como estamos, España no se puede permitir una sanidad ahora mismo como esa salvo que se haga lo que se está haciendo, ahogando a un alto porcentaje de la población vía impositiva para mantenerlo.

1100 exactos paga mi madre por un seguro completo. Lo unico que no cubre son las medicinas.

a mi me gustaría ver exactamente los límites de un seguro privado para enfermades crónicas o de larga curación tipo cáncer... pq pa costipaos y tal fijo q te atienden de maravilla ...

a mi me gustaría ver exactamente los límites de un seguro privado para enfermades crónicas o de larga curación tipo cáncer... pq pa costipaos y tal fijo q te atienden de maravilla ...

Creo que leí el otro día que el 80% del funcionariado público de sanidad optan por la sanidad privada... Muy mal no lo deben hacer cuando los teóricos conocedores del sector optan antes por los seguros privados que públicos.

a mi me gustaría ver exactamente los límites de un seguro privado para enfermades crónicas o de larga curación tipo cáncer... pq pa costipaos y tal fijo q te atienden de maravilla ...

Pues no sé como estará ahora la cosa, pro mi abuelo estuvo diez años con cáncer en la sanidad privada y no le faltó nunca nada... :nuse:

a mi me gustaría ver exactamente los límites de un seguro privado para enfermades crónicas o de larga curación tipo cáncer... pq pa costipaos y tal fijo q te atienden de maravilla ...

Creo que leí el otro día que el 80% del funcionariado público de sanidad optan por la sanidad privada... Muy mal no lo deben hacer cuando los teóricos conocedores del sector optan antes por los seguros privados que públicos.

Fuentes? No ponga en duda el dato, pero para este tipo de cosas estaria bien si se puede ver la fuente.

Me gusta mucho el segundo gráfico, esperemos que la gente se dé cuenta de una mentira muy repetida... la sanidad pública es universal y gratuita; pues no, nos cuesta 1.500 euros al año por español. Por cierto, no sé yo cuánto cuesta la cuota de un seguro privado, pero me extraña que te cueste indivualmente más de 125 euros mensuales por persona, que es lo que nos cuesta a los españoles el sistema de sanidad estatal mensualmente.

Por otro lado, me imagino que esos países no tienen un 25% de paro y una población activa real de quince millones de personas para mantener las protecciones sociales de casi cincuenta millones de personas, amén de un millón más de inmigrantes ilegales. El problema no es que sea barata o cara, si no si en la situación actual te lo puedes permitir, y tal y como estamos, España no se puede permitir una sanidad ahora mismo como esa salvo que se haga lo que se está haciendo, ahogando a un alto porcentaje de la población vía impositiva para mantenerlo.

Me da que te equivocas, pagas 1500 euro al año si, pero dentro de tu pago de impuestos que por cierto, es un tipo normal (vale que todos nos quejemos de la subida, pero es así), comparado con esos paises.

Otra cosa que quiero recalcar es que en EEUU, Alemania, Holanda... pagan lo mismo o más por una sanidad pública que no cubre, NI DE LEJOS, algunas cirugías o servicios que nuestro sistema sanitario si lo hace (en ocasiones, operaciones valoradas en más de 20.000 euros). Por qué sino casi un millón de turistas extranjeros han venido por España para aprovecharse de ello????

http://www.elconfidencial.com/espana/2012/04/19/se-acabo-el-turismo-sanitario-para-700000-extranjeros-y-con-1000-millones-de-coste-96429/

Ya es lo que me faltaba, tildar de normalucha la sanidad pública española, cuando sólo la japonesa y la suiza nos supera, y no lo digo yo.

http://www.publico.es/espana/333696/sobresaliente-en-sanidad-suspenso-en-educacion

No debe perderse nuestro sistema sanitario....para algo bueno que tenemos....

a mi me gustaría ver exactamente los límites de un seguro privado para enfermades crónicas o de larga curación tipo cáncer... pq pa costipaos y tal fijo q te atienden de maravilla ...

Creo que leí el otro día que el 80% del funcionariado público de sanidad optan por la sanidad privada... Muy mal no lo deben hacer cuando los teóricos conocedores del sector optan antes por los seguros privados que públicos.

Fuentes? No ponga en duda el dato, pero para este tipo de cosas estaria bien si se puede ver la fuente.

Lo leí en El Mundo, pero no lo encuentro, pongo otro:

Ocho de cada diez funcionarios se decantan por la sanidad privada

http://www.expansion.com/2012/02/15/funcion-publica/1329312825.html

"la elección preferente de la sanidad privada se debe a las "ventajas asistenciales" que ofrece, tales como libertad de elección de médico, listas de espera, dotación tecnológica, etcétera, así como por "otros beneficios no cubiertos en la Seguridad Social", como las endodoncias o la óptica.

Además, apunta que a esto hay que sumar que "su coste es un 30% inferior al del Sistema Nacional de Salud y sin posibilidad de endeudamiento"

Genial el primer comentario:

"Los funcionarios no quieren que los atiendan funcionarios, da mucho que pensar."

:biggreen

Me da que te equivocas, pagas 1500 euro al año si, pero dentro de tu pago de impuestos que por cierto, es un tipo normal (vale que todos nos quejemos de la subida, pero es así), comparado con esos paises.

Falso, me OBLIGAN a pagar 1.500 euros vía impuestos y probablemente sea más dado que es una simple media aritmética. Además, a mí nadie me ha permitido como a los funcionarios elegir, si quiero sanidad privada o pública. Y vuelvo a lo mismo, todavía me tenéis que explicar como pagando lo mismo que otros países, el esfuerzo fiscal de un español es del 56% respecto a las rentas que paga, el tercer mayor esfuerzo fiscal de toda la zona europea.

a mi me gustaría ver exactamente los límites de un seguro privado para enfermades crónicas o de larga curación tipo cáncer... pq pa costipaos y tal fijo q te atienden de maravilla ...

Creo que leí el otro día que el 80% del funcionariado público de sanidad optan por la sanidad privada... Muy mal no lo deben hacer cuando los teóricos conocedores del sector optan antes por los seguros privados que públicos.

Fuentes? No ponga en duda el dato, pero para este tipo de cosas estaria bien si se puede ver la fuente.

Lo leí en El Mundo, pero no lo encuentro, pongo otro:

Ocho de cada diez funcionarios se decantan por la sanidad privada

http://www.expansion.com/2012/02/15/funcion-publica/1329312825.html

"la elección preferente de la sanidad privada se debe a las "ventajas asistenciales" que ofrece, tales como libertad de elección de médico, listas de espera, dotación tecnológica, etcétera, así como por "otros beneficios no cubiertos en la Seguridad Social", como las endodoncias o la óptica.

Además, apunta que a esto hay que sumar que "su coste es un 30% inferior al del Sistema Nacional de Salud y sin posibilidad de endeudamiento"

Genial el primer comentario:

"Los funcionarios no quieren que los atiendan funcionarios, da mucho que pensar."

:biggreen

Me da que te equivocas, pagas 1500 euro al año si, pero dentro de tu pago de impuestos que por cierto, es un tipo normal (vale que todos nos quejemos de la subida, pero es así), comparado con esos paises.

Falso, me OBLIGAN a pagar 1.500 euros vía impuestos y probablemente sea más dado que es una simple media aritmética. Además, a mí nadie me ha permitido como a los funcionarios elegir, si quiero sanidad privada o pública. Y vuelvo a lo mismo, todavía me tenéis que explicar como pagando lo mismo que otros países, el esfuerzo fiscal de un español es del 56% respecto a las rentas que paga, el tercer mayor esfuerzo fiscal de toda la zona europea.

¿Entonces qué propones?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.