Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

si solo son hipocresías... son los mismos q defienden q el divorcio acabará con la familia y q el aborto es un asesinato ... pero luego tienen querida y piran a londres a matar fetos xD

Hombre, digo yo que alguien dice que le parece que bien que se rompa el contrato matrimonial, pero que sea separacion en vez de divorcio, digo yo que eso de que acabara con la familia igual queda un pelin fuera, como decir homofobo que los gays tengan los mismos derechos pero no lo llamen asi. Sera lo que quieras, pero no homofobo.

a mi eso de te doy los mismos derechos pero con otro nombre (no sea q me contamines xD) me recuerda mucho a la frases esas q empiezan por: "yo no soy racista, pero..."

Hombre, a mi me suena mas a que haya gente que no entienda que si son dos hombres uno de ellos sea madre, o viceversa. A menor escala, pero la discusion va por ahi.

a mi eso de te doy los mismos derechos pero con otro nombre (no sea q me contamines :biggreen) me recuerda mucho a la frases esas q empiezan por: "yo no soy racista, pero..."

La prueba de que algo puede cambiar su signficado es lo denominado "salir del armario". En su día dedicado a los homosexuales, hoy en día bien podría ser aplicado a los homófobos. "Si yo no tengo nada contra la homosexualidad, pero..." :biggreen

Un saludo!

Tios, vivid y dejad vivir. xD

Hombre, digo yo que alguien dice que le parece que bien que se rompa el contrato matrimonial, pero que sea separacion en vez de divorcio, digo yo que eso de que acabara con la familia igual queda un pelin fuera, como decir homofobo que los gays tengan los mismos derechos pero no lo llamen asi. Sera lo que quieras, pero no homofobo.

Nono eso no es homofobia pero decir "ser gay es una anormalidad" si lo es.

Creo que el significado del concepto de "matrimonio" no viene del cristianismo. La importancia y el simbolismo de la unión entre el hombre y la mujer viene de mucho antes, de las religiones paganas; de hecho, la mujer estaba mucho más "valorada" por aquel entonces que lo que estuvo en la Edad Media y demás.

Igual estoy soltando una barbaridad, me gustaría que si alguien lo sabe, lo diga, porque no tengo yo mucho tiempo ni medios para comprobarlo.

Creo que es eso a lo que se refiere Milinko. Matrimonio es la unión entre hombre y mujer, y en cuanto que empieza a usarse para denominar otro tipo de uniones, pierde su significado. No es homofobia, es como si empezáramos a usar la palabra "escalera" para referirnos a una rampa; el concepto de "escalera" carecería de sentido después de eso.

La palabra viene del latin «matrimonium». Sobre las formas del matrimonio latino precristiano:

>>En la Italia romana, un siglo antes o después de nuestra era, había cinco o seis millones de hombres y mujeres que eran ciudadanos libres. Vivían en centenares de territorios rurales que tenían como centro una ciudad con sus monumentos y sus «residencias particulares», o domus; los territorios recibían el nombre de civitates. Se contaban, además, uno o dos millones de esclavos que eran, o bien sirvientes domésticos, o bien trabajadores agrícolas. No sabemos gran cosa de sus costumbres, salvo que la institución privada que era entonces el matrimonio les estaba vedada e iba a seguirlo estando hasta el siglo III. (...)

Volvemos por tanto a los hombres libres. Entre ellos, los hay que nacieron libres del matrimonio cabal de un ciudadano y una ciudadana; otros son bastardos nacidos de una ciudadana; y otros en fin nacieron en la esclavitud, pero se vieron luego liberados; ahora bien, todos son igualmente ciudadanos y pueden recurrir a la institución cívica del matrimonio. A nuestros ojos se trata de una institución paradójica: el matrimonio romano es un acto privado, un hecho que ningún poder público tiene porque sancionar: no hay que presentarse ante el equivalente de un alcalde o de un párroco; es un acto no escrito (no existe contrato matrimonial, sino únicamente un contrato de dote…, si es que la prometida la tiene) e incluso informal; aunque se haya dicho lo contrario, no había ningún gesto simbólico que se considerara de rigor. En suma, el matrimonio era un acontecimiento privado, como entre nosotros los esponsales. ¿Entonces como podía un juez decidir, en caso de litigio en torno a una herencia, si un hombre y una mujer estaban casados de verdad? A falta de gestos o escritos formales, el juez tenía que decidir por indicios, como hacen los tribunales para establecer un hecho cualquiera. ¿Y qué indicios? Por ejemplo, basándose en actos inequívocos, como una constitución de dote, o incluso por gestos que acreditaban la intención de casarse: el presunto marido había calificado siempre como esposa a la mujer que vivía con él; o había testigos que podían atestiguar haber asistido a una pequeña ceremonia cuyo carácter nupcial era patente. En casos límite, solo los dos cónyuges podían saber si, en su opinión, se habían casado.

(sacado de Historia de la Vida Privada, Tomo 1)

De todas formas, parece más un conflicto racionalista-empirista a la hora de entender lo que es el significado de los conceptos. No en vano avex ha estudiado Física :biggreen.

Yo diría un conflicto entre convencionalismo y esencialismo platonico. Por como lo define Milinko al matrimonio, parece creer que la sola palabra encierra por si misma una esencia natural, que el hombre se limite a aprehenderla y usarla como definición.

Yo, en cambio, no veo el problema de que las palabras muten, si las convenciones sociales lo aceptan.

Creo que el significado del concepto de "matrimonio" no viene del cristianismo. La importancia y el simbolismo de la unión entre el hombre y la mujer viene de mucho antes, de las religiones paganas; de hecho, la mujer estaba mucho más "valorada" por aquel entonces que lo que estuvo en la Edad Media y demás.

El matrimonio es algo muy anterior al cristianismo, claro, aunque no tan común es desde la llegada del cristianismo. Y el matrimonio restringido en exclusiva a la unión de un hombre y una mujer es cosa del cristianismo. En muchas sociedades la gente "de a pie" no contraía matrimonio, y la mayor parte de sociedades anteriores al cristianismo eran más flexibles en sus normas.

Lo más habitual, en los casos en que había matrimonio, siempre ha sido el matrimonio entre un hombre y una mujer, pero ha habido culturas que tenían matrimonios homosexuales, matrimonios entre una mujer y varios hombres, entre varias mujeres y un hombre, matrimonios entre varias parejas...

Matrimonio ha tenido varios significados aparte de "la unión de un hombre y una mujer" a lo largo de la historia.

Entiendo. Gracias por las respuestas.

De todas formas, en lo que creo que sí que estamos de acuerdo es que el concepto de "matrimonio" ha estado mayoritariamente usado en los últimos siglos como unión entre hombre y mujer, y yo entiendo que quizá chirríe lo de "no llamar a las cosas por su nombre". Pero vamos, que no es más que una cuestión de si, en tu opinión, los conceptos trascienden de tu entendimiento, o al contrario. No de si eres homofóbico o no, creo yo. A mí, por ejemplo, ahora mismo me chirría utilizar el término de esa forma, pero no me considero homofóbico ni mucho menos; de hecho, en mi entorno hay cierto número de homosexuales y la verdad es que no les deseo nada más que lo mejor en cuanto a materia de derechos se refiere.

Cada vez que dice algo Milinko os tiráis a su cuello, y muchas veces no tenéis motivos para ello, sois la leche. :biggreen

Hombre, digo yo que alguien dice que le parece que bien que se rompa el contrato matrimonial, pero que sea separacion en vez de divorcio, digo yo que eso de que acabara con la familia igual queda un pelin fuera, como decir homofobo que los gays tengan los mismos derechos pero no lo llamen asi. Sera lo que quieras, pero no homofobo.

Nono eso no es homofobia pero decir "ser gay es una anormalidad" si lo es.

Hombre, no. Decir que ser pelirrojo es una anormalidad es absolutamente cierto, porque lo normal es lo corriente, lo que es la mayoria de algo. Los pelirrojos son una minoria, por tanto no son la norma. Los tios de 2 metros igual. Y los gays pues mas de lo mismo. El problema de todo esto viene de esa insistencia en una igualdad permanente que no existe. Todos somos iguales. Pues oye, mira, no. La cuestion aqui es que la anormalidad no es peyorativa, sino simplemente estadistica.

De todas formas, en lo que creo que sí que estamos de acuerdo es que el concepto de "matrimonio" ha estado mayoritariamente usado en los últimos siglos como unión entre hombre y mujer, y yo entiendo que quizá chirríe lo de "no llamar a las cosas por su nombre". Pero vamos, que no es más que una cuestión de si, en tu opinión, los conceptos trascienden de tu entendimiento, o al contrario. No de si eres homofóbico o no, creo yo. A mí, por ejemplo, ahora mismo me chirría utilizar el término de esa forma, pero no me considero homofóbico ni mucho menos; de hecho, en mi entorno hay cierto número de homosexuales y la verdad es que no les deseo nada más que lo mejor en cuanto a materia de derechos se refiere.

No creo que la cosa vaya sobre si los conceptos transcienden el entendimiento o al reves. Este caso es muy sencillo: Yo no veo ninguna diferencia entre que se casen dos hombres, dos mujeres, un hombre y una mujer, o cualquier otra formula que a alguien se le ocurre. Siempre y cuando todo se haya hecho con libertad real. No soy capaz de entender por qué deberían tener diferentes tratamientos, cuando todos son la misma cosa.

Si un grupo de personas forman una familia, son felices y su rollo le funciona, a mi no se me ocurre ningún argumento lógico por el cual el estado no pueda ofertarles convertirse en un matrimonio.

si solo son hipocresías... son los mismos q defienden q el divorcio acabará con la familia y q el aborto es un asesinato ... pero luego tienen querida y piran a londres a matar fetos :biggreen

Pues como aquellos que no creen en la familia y tienen colocados a todos sus familiares a dedo, que se rasgan las vestiduras por la nueva ley laboral y la utilizan para despedir a gente o que hablan de que los ricos tienen que pagar más impuestos o perseguir a los malvados empresarios defraudadores y deben un millón de euros de las retenciones de los trabajadores... ¿Te suena quiénes podrían ser? xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.