Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Si, por aquí ya se ha dicho bastantes veces que el binomio izquierda/derecha es algo del siglo pasado. Está claro que tendrán que pasar 1 o 2 generaciones para observar un cambio político o social, dependerá en mayor medida de la educación de los futuros ninis... :facepalm:

Ahora bien, te equivocas en eso de que no tiene solución, económicamente hablando en 5-10 años volveremos a estar en un ciclo alcista, volverán a bajar los impuestos, a tirar el dinero y diremos que vivimos en la pomada.

No aprendemos.

Señorito, pase a la sección de Historias y deje de hacer novillos :biggreen

Tan sólo añadir que si el futuro depende de la educación... Más o menos todos tenéis una idea de cómo está, pero mis dos padres son profesores en institutos y yo acabo de salir de uno de ellos, así que puedo asegurar que va a peor. Continuamente. Y ahora con los recortes: directamente una debacle. No hay interés (amor) por el saber (de la mayoría de los alumnos, de algunos profesores, incluso), no hay medios, no se aprovechan las cualidades... He visto mentes brillantes haciendo el imbécil durante años. ¿Qué pasaría con ellas si se cultivaran? (Y bueno, y las que efectivamente se cultivan luego se tienen que marchar a otros países, para servir a multinacionales... ¿Reír o llorar?)

Un apunte: en mi Conservatorio si finalmente el Gobierno aprueba la nueva ley de educación van a convivir 3 leyes de educación diferentes en una misma generación: la LOGSE, la LOE y la nueva. ¿Qué manera es ésa de pensar a largo plazo (es decir, de pensar)?

@Fernan Gomez La historia está para aprender de ella. Es necesario tener presente el pasado (qué bonita frase :biggreen ) para no cometer los mismos errores pero sí imitar los mismos aciertos (no se trata tampoco de descubrir la pólvora). Lo que quiero decir es que no hay que pensar que la Guerra Civil ya fue y ahora a otra cosa, mariposa. La base de la problemática es muy parecida (siempre lo ha sido), pero con diferentes actores y otros nombres. Más que pensar en olvidarla deberíamos pensar en cómo afrontarla de un modo diferente (por parte de todos: me imagino que nadie estuvo contento con ella).

Por el resto, lo que siempre he dicho en esta sección. Para mí es una problemática de valores dentro de la Sociedad. Desde mi punto de vista, urge cambiarlos, urge plantearnos qué buscamos en nuestras vidas y en la comunidad: ¿Beneficio personal-Bien Común? ¿Ignorancia-Cultura? ¿Materialismo/Consumismo-Valores Emocionales/Espirituales? ¿Utilitarismo-Valorar las cosas en sí mismas? ¿Prisas-Pararse a Pensar? ¿Militarismo-Pacifismo? Derechos Humanos (¿sí, no, cuándo?), Medio Ambiente (¿importa o hay otras cosas, como el beneficio personal, por encima?)...

Este tipo de preguntas.

Editado por Sabir

Estoy un poco hasta arriba de las narices de que insistáis, por ambas partes, en que si los políticos tal, los políticos cual, que si mentirosos, que si hijosdepé, que si no sé cuántos. Daos cuenta de que el puto problema de este país no son los políticos, es TODA la sociedad. Qué os creéis, que si ahora viniera alguien decente a intentar conseguir algo en algunas elecciones iba a ganar un mísero porcentaje de votos como para poder hacer algo? Estamos hablando de un país en el que sigue habiendo escisión social por algo que sucedió hace OCHENTA años y que ya no existe, estamos hablando de gente que sigue anclada en el franquismo y en la puñetera lucha entre las clases, en vez de mirar AL PRESENTE e intentar solucionar los problemas del HOY, no del ayer. Este país no tiene solución en MÍNIMO dos generaciones, cuando se acaben los putos conflictos prehistóricos. Para que consigamos ALGO, ya no digo recuperarnos, sino mejorar un poco, tendríamos que dejar de tener la eterna lucha derecha-izquierda que tanto daño nos está haciendo y que es culpa de TODOS.

Por no mencionar la opinión que tengo sobre el nivel intelectual de la sociedad media española, pero creo que eso no viene al caso.

Si alguien de verdad piensa que de alguna manera esto se va a solucionar de aquí a 30-40 años, ya no sólo la situación económica (que mejorará en algún momento), sino la social y general, me parece un ingenuo, sinceramente.

Seré yo que soy un viejo chocho ya, pero no me parece normal que, ni con 18 años que tengo, ya pueda estar tan profundamente hasta los cojones de esta mierda de lugar. Por lo menos también sé que no soy sólo yo, afortunadamente tengo gente en mi entorno a quienes les pasa lo mismo.

No te creas que esto es de hace 80 años, viene de mucho más atrás. Y si esperas que se solucione algún día, te digo lo mismo que a los de Rodea el Congreso, a esperar bien abrigaditos y sentados xD.

Yo siempre he pensado que el gran problema de España es que no somos nada pragmaticos. Nos importa una mierda que algo funcione o pueda funcionar, lo importante es imponer "lo tuyo". Suecia, por ejemplo. Tuvieron su Estado del Bienestar y no funciono, se cambio radicalmente, funcionaron cosas del Partido Liberal, y cuando volvio a desarrollarse el Estado del Bienestar, aquellas cosas que funcionaban bien (por ejemplo gestion privada de la educacion) se dejaron, y se aprendio de lo que habia salido mal. Aqui nos lo habriamos cargado por el mero hecho de imponer la ideologia, aunque suponga tener peores resultados. Llegan las privatizaciones y no se hace un estudio de que seria mas rentable y que no. Se hacen al tuntun, por hacer. Llegan las politicas sociales y se hacen sin valorar necesidades reales. Y asi todo. Pero es que a la gente le parece bien. Que hay gente que lo que saco ayer Reverte en twitter, lo del premio a una novela en Jaen que le retiraron porque tenia contenido sexista, le parece bien. Que haya un observatorio de igualdad revisando novelas a ver si son o no sexistas para dar premios. Por pura ideologia. Pues eso, asi va España, y como dice Fernan, la culpa es nuestra, de la sociedad española.

Si, por aquí ya se ha dicho bastantes veces que el binomio izquierda/derecha es algo del siglo pasado. Está claro que tendrán que pasar 1 o 2 generaciones para observar un cambio político o social, dependerá en mayor medida de la educación de los futuros ninis... :facepalm:

Ahora bien, te equivocas en eso de que no tiene solución, económicamente hablando en 5-10 años volveremos a estar en un ciclo alcista, volverán a bajar los impuestos, a tirar el dinero y diremos que vivimos en la pomada.

No aprendemos.

No te preocupes, que ya encontrará el resto del mundo alguna manera de salvarnos de nuestra propia miseria. Lamentablemente, en nuestro territorio hay cosas muy buenas que, aunque no tengan nada que ver con la sociedad, son preciadas por los de fuera, y no querrán que todo eso se vaya abajo.

Si, por aquí ya se ha dicho bastantes veces que el binomio izquierda/derecha es algo del siglo pasado. Está claro que tendrán que pasar 1 o 2 generaciones para observar un cambio político o social, dependerá en mayor medida de la educación de los futuros ninis... :facepalm:

Ahora bien, te equivocas en eso de que no tiene solución, económicamente hablando en 5-10 años volveremos a estar en un ciclo alcista, volverán a bajar los impuestos, a tirar el dinero y diremos que vivimos en la pomada.

No aprendemos.

Señorito, pase a la sección de Historias y deje de hacer novillos :biggreen

Tan sólo añadir que si el futuro depende de la educación... Más o menos todos tenéis una idea de cómo está, pero mis dos padres son profesores en institutos y yo acabo de salir de uno de ellos, así que puedo asegurar que va a peor. Continuamente. Y ahora con los recortes: directamente una debacle. No hay interés (amor) por el saber (de la mayoría de los alumnos, de algunos profesores, incluso), no hay medios, no se aprovechan las cualidades... He visto mentes brillantes haciendo el imbécil durante años. ¿Qué pasaría con ellas si se cultivaran? (Y bueno, y las que efectivamente se cultivan luego se tienen que marchar a otros países, para servir a multinacionales... ¿Reír o llorar?)

Un apunte: en mi Conservatorio si finalmente el Gobierno aprueba la nueva ley de educación van a convivir 3 leyes de educación diferentes en una misma generación: la LOGSE, la LOE y la nueva. ¿Qué manera es ésa de pensar a largo plazo (es decir, de pensar)?

@Fernan Gomez La historia está para aprender de ella. Es necesario tener presente el pasado (qué bonita frase :biggreen ) para no cometer los mismos errores pero sí imitar los mismos aciertos (no se trata tampoco de descubrir la pólvora). Lo que quiero decir es que no hay que pensar que la Guerra Civil ya fue y ahora a otra cosa, mariposa. La base de la problemática es muy parecida (siempre lo ha sido), pero con diferentes actores y otros nombres. Más que pensar en olvidarla deberíamos pensar en cómo afrontarla de un modo diferente (por parte de todos: me imagino que nadie estuvo contento con ella).

Por el resto, lo que siempre he dicho en esta sección. Para mí es una problemática de valores dentro de la Sociedad. Desde mi punto de vista, urge cambiarlos, urge plantearnos qué buscamos en nuestras vidas y en la comunidad: ¿Beneficio personal-Bien Común? ¿Ignorancia-Cultura? ¿Materialismo/Consumismo-Valores Emocionales/Espirituales? ¿Utilitarismo-Valorar las cosas en sí mismas? ¿Prisas-Pararse a Pensar? ¿Militarismo-Pacifismo? Derechos Humanos (¿sí, no, cuándo?), Medio Ambiente (¿importa o hay otras cosas, como el beneficio personal, por encima?)...

Este tipo de preguntas.

¿Cultivar la mente? ¿Mostrar pasión por el saber? ¿En España? JÁ. Aquí no se pregunta eso ni Cristo.

Yo he llevado toda la vida siendo un puto ignorado tanto en mi colegio, como en mi instituto; y no sólo yo, también mis padres han sido TOTALMENTE ignorados, pese a que con cinco años sacara muy altas las pruebas del CI. Jamás en la vida me dieron facilidades para nada, crecí pensando que lo bueno era lo que hacía. Hasta que he entrado en el malévolo y elitista programa de la diablesa de la Espe, y me he dado cuenta de cuántos años he perdido MISERABLEMENTE, todo por culpa de personas que no tienen otro interés que el de vivir como ignorantes sin que nadie mínimamente más capaz que ellos les quite de donde están. Os aseguro que no me puede dar más rabia el haber malgastado años de mi vida sin hacer absolutamente nada, y no porque me diera la gana, sino porque los que sabían que podría aprovechar el tiempo NO MOVIERON UN PUTO DEDO por mí.

Yo no tengo ninguna esperanza en cuanto a que la gente empiece a interesarse por la cultura, por la ciencia, por cualquier cosa que suponga UN POCO de desarrollo intelectual. Pero NINGUNA. Porque no es que la gente no pueda, es que no le da la real gana. Y se sienten orgullosos de ello, lo que es más acojonante aún. Lo único que espero es que algún día dejemos de pelearnos entre nosotros como ridículos homínidos y, al menos, seamos capaces de vivir en paz y sin penurias.

Ah, y por cierto, no tengas ninguna duda de que los que realmente tengamos interés en algo más que el dinero y la juerga en esta vida, salgamos cuanto antes del país. Y bien orgulloso que me sentiré de haber dejado atrás este país de... en fin, no digo nada, no vaya a ser que alguno, encima, se dé por ofendido.

Estoy un poco hasta arriba de las narices de que insistáis, por ambas partes, en que si los políticos tal, los políticos cual, que si mentirosos, que si hijosdepé, que si no sé cuántos. Daos cuenta de que el puto problema de este país no son los políticos, es TODA la sociedad. Qué os creéis, que si ahora viniera alguien decente a intentar conseguir algo en algunas elecciones iba a ganar un mísero porcentaje de votos como para poder hacer algo? Estamos hablando de un país en el que sigue habiendo escisión social por algo que sucedió hace OCHENTA años y que ya no existe, estamos hablando de gente que sigue anclada en el franquismo y en la puñetera lucha entre las clases, en vez de mirar AL PRESENTE e intentar solucionar los problemas del HOY, no del ayer. Este país no tiene solución en MÍNIMO dos generaciones, cuando se acaben los putos conflictos prehistóricos. Para que consigamos ALGO, ya no digo recuperarnos, sino mejorar un poco, tendríamos que dejar de tener la eterna lucha derecha-izquierda que tanto daño nos está haciendo y que es culpa de TODOS.

Por no mencionar la opinión que tengo sobre el nivel intelectual de la sociedad media española, pero creo que eso no viene al caso.

Si alguien de verdad piensa que de alguna manera esto se va a solucionar de aquí a 30-40 años, ya no sólo la situación económica (que mejorará en algún momento), sino la social y general, me parece un ingenuo, sinceramente.

Seré yo que soy un viejo chocho ya, pero no me parece normal que, ni con 18 años que tengo, ya pueda estar tan profundamente hasta los cojones de esta mierda de lugar. Por lo menos también sé que no soy sólo yo, afortunadamente tengo gente en mi entorno a quienes les pasa lo mismo.

No te creas que esto es de hace 80 años, viene de mucho más atrás. Y si esperas que se solucione algún día, te digo lo mismo que a los de Rodea el Congreso, a esperar bien abrigaditos y sentados :biggreen.

Lo sé. Pero mejor aún me lo pones.

Y no, no espero que se solucione. Simplemente intento guardar la esperanza de que al menos mi familia y mis amigos más cercanos puedan vivir en paz si no pueden huir en un momento dado. Yo, desde luego, estoy seguro de que cuando salga de aquí no tendré ganas de volver.

@Fernan Gomez

Tienes 18 años, puedes llegar a Presidente de la unión europea si te lo planteas. Justo tu, con esas palabras, haces dogma sobre lo que los de fuera ven en los españoles "quiero y no puedo. Que me lo den todo hecho".

Se puede. ¿Fuera? Pues si hay que irse se va, como tantos hicimos en algún momento de nuestras vidas y aun hoy lo planteamos. Tampoco hay que generalizar sobre la cultura de los españoles, ni sobre el afán emprendedor o la existencia de gente que no sólo piense en putas y barcos. Ahí tienes a otro pirata de tu edad, @Sabir (vale ya voy a la zona historias :biggreen ) u a otros tantos foreros jóvenes, entre los que me incluyo, que piensan o lo intentan (aun con claras diferencias) y tienen una cierta educación o curiosidad por las cosas. Para ejemplo las 1216 páginas que tiene este post...en un foro de fútbol.

Yo soy de los que piensa, y muy a la extrema además, que se necesita un cambio, pero también hay que tener ojos para ver lo bueno y sobre todo una actitud positiva. Sin un pilar así, difícil mantener un edificio.

Saludos!

Entonces no hemos tenido un solo presidente legitimo en toda la democracia, porque si no hay 100% de participacion y un...que, 70, 80% de apoyo al partido? no es legitimo.

Y obviamente han mentido. Y te puedes quejar de que mientan. Pero hombre, de ahi a decir que si hubiesen dicho lo que iban a hacer no hubiesen ganado cuando, a dia de hoy, siguen los primeros en intencion de voto pues...por no hablar de que ese gran % que han perdido no viene directamente de pasarse el programa electoral por el forro, sino por la incapacidad y torpeza que han demostrado en distintos momentos. Mañana el PP ganaria unas elecciones en % de votos. Y con los previsibles pactos...probablemente dependeria de UPyD. Pero en numero de votos por lo que sabemos gana el PP. Asi que que quieres que te diga, no veo tanto problema como dices si ni los propios votantes engañados lo ven. Porque por otro lado, es logico y normal que haya cosas del programa que no se puedan cumplir en una situacion asi. Otras obviamente no. Pero otras si. Y los votantes del PP han entendido que esto es asi. Y les seguirian votando. Muchos.

Y no es una cuestion de que como lo hacen todos...vuelvo a lo mismo de siempre. Si esto hubiese pasado con ZP, por ejemplo, y ahora fuese una continuacion, entonces lo entenderia. Cuando las manifestaciones y la indignacion vienen de grupos vinculados a la izquierda y aparecen o tienen relevancia ahora, pues pienso mal. Porque no es una "denuncia" a que los politicos mienten, sino usar cualquier arma que surja contra la derecha. Sin mas. Y no se si votas a IU o no, probablemente te queden demasiado a la derecha :biggreen pero lo que esta claro es que si todo esto lo que pretende es renovar la clase politica, IU no es la solucion. Un partido que esta metido en el sistema actual, nunca va a serlo. Porque en casi toda la mierda que han estado PP y PSOE ha estado IU rondando. Tu hablas de una politica donde no se mienta, cuando al politica siempre ha ido de mentir. La cuestion es en que y como te mientan. Siempre ha sido asi y siempre sera asi, para empezar porque si llega un politico y no te vende arcoiris y unicornios la gente no lo vota, porque aqui somos muy de que nos digan que todo va a salir bien y luego poder quejarnos.

Tienen razón los que dicen que falla el modelo educativo y se demuestra en que la gente no sabe leer. Automáticamente el cerebro les hace entender lo que les da la gana. Yo he dicho y lo vuelvo a repetir: "Los votantes del PP en ningún caso representan la mayoría del país". Ni he dicho mas, ni he dicho menos, ni he hablado de legitimidad en ningún momento.

Vaya... será que eres muy optimista, pero yo no me imagino ganando a un partido que en su prograna electoral incluyera una amnistía fiscal para los defraudadores, un rescate a la banca, recortes en sanidad y educación, copago sanitario, NO creación de empleo, abaratamiento del despido, subida de impuestos a PYMES, subida del IVA, recorte de las pensiones, etc, etc, etc...

En su lugar tenían un programa electoral que prometía combatir el fraude, prometía no utilizar dinero público para rescatar la banca, prometía no recortar en sanidad y educación, se negaba al copago sanitario, prometía crear 3,5 millones de puestos de trabajo, prometía no abaratar el despido, prometía no subir impuestos a PYMES, prometía no subir el IVA, prometía no recortar las pensiones, etc, etc, etc...

Vuelve de Dysneyworld, Estrada.

En España la gente no sabe ni a que vota. Se puede pasar de mayoría del PSOE a mayoría del PP, o viceversa, con una facilidad pasmosa, lo que demuestra a las claras que a la gente la política no les interesa. Hay un gran grupo que tirará hacia un lado u otro dependiendo de lo que les prometan. Y no saben de política ni quieren, porque lo único que les interesa es el futbol, el Sálvame y el Gran Hermano, campos en los que cualquier español es experto sin mucho esfuerzo.

Por otro lado... alguna vez ya lo he comentado en esta Zona... yo no voto. Y no lo hago porque no creo en ninguna de las opciones que se presentan, no creo en la política tal y como está montada en este país. Y como tampoco soy de los de votar al menos malo...

Y lo que te empeñas en no ver es que el aguante de la gente tiene un límite. Y ese límite ha llegado ahora. Si piensas por 1 solo segundo que en la misma situación, pero con el PSOE (u otro) en el Gobierno, la gente estaría tranquilita en sus casas, es que estás mas flipao que una patata.

Tu hablas de una politica donde no se mienta, cuando al politica siempre ha ido de mentir. La cuestion es en que y como te mientan. Siempre ha sido asi y siempre sera asi, para empezar porque si llega un politico y no te vende arcoiris y unicornios la gente no lo vota, porque aqui somos muy de que nos digan que todo va a salir bien y luego poder quejarnos.

Esto me parece increible. Para mi eres de esas personas que suponen un grave peligro social. Ovejas mansas a las que les podrán dar por el trasero mil y una veces y en vez de chillar lo aplauden y lo ven todo como normal. Así nos va. En serio, me parece increible que alguien pueda tener esas tragaderas. Quédate con tu Matrix, yo quiero otro tipo de sistema, en el que los políticos tengan que dar explicaciones, justificar sus acciones y cumplir sus promesas. Y si no son capaces, reconocerlo y retirarse.

Un saludo!

Editado por hellacopter

@Fernan Gomez Estoy de acuerdo en lo que comentas, en prácticamente todo. Sin embargo en las formas detecto cierto punto que no me gusta. Yo mismo he tenido sensaciones muy parecidas a ti: instituto, pérdida de tiempo, ¿qué he hecho de mi vida? El tiempo perdido, etc. Todo ello te da rabia, por supuesto, pero lo que no puedes hacer es culpar de ello a los demás ("¡no hicieron nada por mí!") y con eso tratar de autojustificar toda la ignorancia del mundo. Es la opción más fácil, de hecho; lo difícil es no culpar a los demás, asumir las propias responsabilidades y tomar el rumbo de la vida de uno mismo. Decir: vale, el instituto es una mierda, pero no todo es una mierda. Voy a intentar aprovecharlo al máximo posible, aprender todo lo que pueda, que seguro que hay cosas por aprender. Qué más da que los demás no hagan nada por ti si tú sí lo haces ya por ti. Me salió una frase muy liosa, pero espero que se entienda.

Siguiendo en la línea de lo que comentó @Bergante: España es un país "peculiar" en muchos aspectos, cierto. Las circunstancias locales (no me voy a meter ahora a concretar, más o menos todos se imaginan de lo que hablo) hicieron que la crisis económica (y social, Marx dixit :biggreen ) fuera especialmente punzante, pero no debemos olvidar que esta crisis que nos azota es global (¿y Grecia, e Italia? ¿Son más burros que nosotros o menos?). La "ignorancia", la falta de interés por el saber, la incultura que hay en España es compartida por todos los países del mundo y por todas las sociedades humanas (y muchas sociedades son mucho más ignorantes e intolerantes que nosotros en muchos aspectos). Puedes emigrar en busca de oportunidades, puede que incluso tengas que hacerlo aunque no quieras. Pero, ¿a dónde? ¿Dónde está la sociedad perfecta que queremos? ¿En E.E.U.U.? ¿En Suecia? Son países con un mayor nivel de vida, un sistema diferente, más o menos justo, pero tampoco son la panacea divina de todos los males.

El autoodio no nos lleva a ningún sitio. Es más, si alguien tuviera que defender las cosas buenas que hay en España, tendrán que ser los españoles, ¿no? Hay que entender y que aceptar de donde uno viene. Su entorno, su gente, su cultura... Aunque no nos guste. Porque gracias a ellos somos lo que somos. Y porque gracias a ellos seremos lo que llegaremos a ser algún día. Para mal... Pero también para bien.

Por ejemplo, hablando de mi carrera profesional. Crecí en una villa pequeñita y me eduqué en un conservatorio con muy pocos medios (al fin y al cabo, ¿a quién carajo le importa la música? Están las finanzas públicas como para pagar pianos :biggreen ). No tuve grandes profesores, no asistí a grandes conciertos, etc. Todo ello limitó mi desarrollo musical e hizo que no se desarrollaran plenamente mis capacidades. Si hubiera nacido en una familia rica de, yo que sé, Londres, quizás hubiera tenido una educación musical mucho más completa, sería un "niño prodigio" de esos que salen por Youtube y Deutsche Gramophon me ofrecería ya un contrato para grabar la integral de Chopin... Pero no nací en Londres. Quizás por ello nunca sea un afamado músico ni haga una millonada, pero eso no quita que no pueda hacer bien mi trabajo. Es más, gracias a ese pequeño conservatorio "de mierda" es que conocí la música y puedo dedicarme a ello. Y quizás haga cosas muy buenas e interesantes que al chico que nació en Londres nunca jamás se le pasarían por la cabeza.

¿Soy un desgraciado o un afortunado? Depende de como lo mires. En realidad, todos somos ambas cosas ;)

¡Saludos!

Editado por Sabir

Fernan, si estás esperando que el Estado o tu instituto te ayuden y saquen lo mejor de tí, lo llevas claro. Yo que tú me iba espabilando y empezando a aprender por cuenta propia, que hoy día es la mejor forma de aprender de verdad, al margen de las cuatro tonterías programadas que te enseñen en el instituto y posteriormente en la universidad.

Sería como dices, @Sabir , si lo que contara me estuviera pasando ahora. Resulta que cuando me ha lastrado ha sido cuando tenía 5-10 años, o como mucho un poco más mayor. Seguro que tú lo sabes igual que yo. A esa edad, nada puedes hacer si no te "ayudan"; ni siquiera eso, porque bastaría con que te remitieran a algún lugar en el que se pudieran cumplir tus deseos. Me he tirado toda mi infancia buscando cosas que hacer, porque me aburría y me interesaban, sobre todo, las matemáticas, y por más que busqué, por más que pregunté, por más que consultaron mis padres con los únicos con los que teníamos medio de saber algo en aquellos años (no estaba Internet tan desarrollado como ahora, y en mi casa no se utilizaba todavía), ni siquiera abrieron la boca. Y no te hablo de una vez, sino de muchas. Y no sólo eso: además, más de uno intentaba ponerse a joderme, incluso hubo un par de profesores que literalmente se negaron a tenerme en clase. Para ellos, era una carga. Sólo porque tenía interés en las matemáticas y ciertas habilidades para ello. Línea continuista en el instituto de E.S.O., hasta que he llegado a donde estoy ahora, donde realmente me han dado las facilidades que siempre busqué. Eso sí, como ahora estoy empezando a demostrar en concursos (de los cuales ni siquiera conocía su existencia antes de estar donde estoy, a pesar de que los centros educativos TIENEN OBLIGACIÓN de informar de ellos) que para algo valía yo, se quieren colgar chapitas de "yo fui quien dio clase a Fulanito". Eso sí, yo llegué a 1° de Bachillerato sin saber formular un óxido porque no lo habíamos dado en clase.

Me alegra que, en tu caso, aun sigas siendo optimista, y seguramente tendrás toda la razón en lo que dices, que hay que ver lo bueno en todo. Pero, sintiéndolo mucho, yo ya me cansé y me harté; con el agravante de que cada día la población media no hace más que redemostrar su incultura e ineptitud (sólo hace falta ver "Lo sabe o no lo sabe" para darse cuenta de muchas de estas cosas; he llegado a escuchar a una señora decir que la única provincia del País Vasco que no tiene mar es... GALICIA).

Y por cierto, nunca paré de dar las gracias por encontrarme un día, de repente, en este foro, donde, pudiendo compartir más o menos cosas con la gente (en ocasiones, ninguna), todos usan su cabeza, son razonables y cada uno tiene una serie de inquietudes más allá de putas y barcos. No sabéis lo que se agradece poder refugiarse aquí de la cantidad de barbaridades que uno tiene que escuchar día a día, y aguantarse porque como digas algo, encima el malo y prepotente eres tú.

Ah, y por cierto, criticando de esta manera a España no quiero decir en ningún momento que no pueda ocurrir lo mismo en otros países. Pero, al fin y al cabo, hablo de lo que sé y conozco; y, además, por familiares, amigos y gente de aquí como Splawn, te das cuenta de que hay sitios fuera que son mucho más acogedores para alguien que no piense sólo en Sálvame. Que los hay peores, sí, pero también infinitamente mejores; y yo, desde luego, no me pienso molestar en intentar colaborar demasiado en una sociedad que lleva cientos de años enfrentada consigo misma, negándose con ello a una mejora que nos haría salir de la crisis económica, social, política, intelectual y moral en la que, sin ningún tipo de dudas, nos encontramos.

@Zine , ya aprendí eso, por desgracia. El problema es que cuando estás en primaria, tú no te puedes buscar solo las castañas, y ni siquiera tienes la madurez para darte cuenta de que los profesores no van a hacer lo mejor por ti si tú les devuelves el favor en las clases. De eso es de lo que me quejo, de que no presten las facilidades que, insisto, están obligados a dar a todo aquél que las busque cuando no tiene medios.

Todo esto dicho sin contar lo profundamente triste que es quedar relegado de toda atención por tener interés en algo que no sea la televisión o la fiesta.

Editado por Fernan Gomez

Varias cosas:

Yo fuí votante del Partido Popular en las últimas elecciones generales y el primero en pedir elecciones anticipadas ante el continuo y premeditado engaño que han llevado a cabo a todos sus votantes. Lo dije desde el primer Consejo de Ministros, no me vale que se excusen en los datos manipulados del PSOE y el exceso de un gasto que no conocían; todos sabíamos que esos datos eran falsos y ellos tenían experiencias mucho más cercanas como lo que sucedió en Castilla La Mancha; ellos con sus miles de asesores deberían saber como estaba el patio si periodistas y expertos económicos ya lo anunciaban. Lo que ha hecho el PP es un engaño masivo que les ilegitima para gobernar, porque se presentó con un programa que ha incumplido sistemáticamente.

Dicho lo cual, volvemos al tema del doble rasero. Cuando ZP y su gobierno dio un giro de 180º a su política económica y social provocando los mayores recortes sociales conocidos entonces en la democracia española, yo no recuerdo a nadie decir nada sobre su dimisión por incumplir su programa electoral y engañar a sus votantes considerando su gobierno como ilegítimo; es más, si me recuerdo a mí mismo defendiéndolos por reducir el déficit público y el gasto público de caballo que estabamos generando. Se vendió la moto de que todo era culpa de los activos tóxicos, de la burbuja inmobiliaria, de Aznar, Bush, de los malvados especuladores que atacaban el euro y de todo aquel que pasaba por allí; se justificó, como ahora se quieren justificar los políticos del PP, de que esto es algo que ha caído del cielo y debemos tomar medidas pese a que no estén de acuerdo con ellas. Como dije, llegados a ese punto lo que deberían decir es "tengo que hacer esto que es contrario a lo que he prometido y pienso, convoco elecciones y que decidan ustedes si me apoyan para hacerlo" lo cual en el mundo actual es una absoluta utopía, más en España.

Y sí, estoy de acuerdo de que los políticos actuales no han salido de una nave nodriza ajena a nuestro planeta, son el reflejo de nuestra sociedad y no es un caso sólo de España, el problema es que en España han creado un régimen que les protege e incita que los más ineptos lleguen al poder por como está conformado el sistema de partidos. Yo escucho cosas como que el Ministro de Energía de UK dimite porque le ha endosado a su mujer una multa cuando conducía él o la Ministra de Educación de Alemanía dimite de su cargo porque copió su tesis doctoral y llego a la conclusión de que en todos sitios cuecen habas, pero es que aquí somos el tú más pero el que más.

Tema de educación... Somos un país curioso, en el momento en el que se recorta el gasto o se elimina X subvención salen en masa las hampas, asociaciones de profesores, sindicatos estudiantiles... a manifestarse en contra de los recortes, pero cuando salen los distintos informes mostrando que nuestra educación es una basura, nadie dice ni mú ya ni te digo manifestaciones pidiendo un cambio de modelo. Las quejas de nuestros educadores, padres y demás se subrayan única y exclusivamente a "dame más pasta" o "subvencioname más" aunque los resultados sean nefastos. En EGB eramos 40 alumnos en clase, algunos años más, en la universidad ciento y pico por aula... Y no hemos salido todos gilipollas e incultos, si tenías alguna duda o algún problema ibas a la hora de tutoria de X profesor y andando; no teníamos ordenadores salvo los 286 del aula de informática que servían para lo que servían (aprender MS-DOS y Basic) ni teníamos internet porque no existía, los trabajos los hacíamos teniendo que patearnos bibliotecas de medio Madrid... Por eso, yo no acepto que me digan que los escolares y universitarios de ahora tienen una mala educación o un alto fracaso escolar porque hay falta de medios, no se invierte en educación o hay masificación en las aulas... El problema va mucho más allá de eso.

Editado por Milinko

@Fernan Gomez No te digo que no tengas motivos en tus críticas. El tema de las altas capacidades en España está... Vamos, directamente, no está :biggreen Pero no se trata de mantener el optimismo en mitad de un desierto, tan sólo intento decirte que la visión negativista es sólo una parte de la verdad. Hay más gente con muchos intereses (aunque sea una minoría) e incluso la gente que no sabe las provincias del País Vasco también tiene otras preocupaciones e intereses que no son Sálvame y salir de fiesta: y a veces sus vidas dan hasta para una película ;)

Por el resto, te deseo suerte y que disfrutes de las matemáticas.

@Milinko Compañero, no dejes ese último párrafo así tan a medias, a la puerta de la verdad. Ya todos sabemos que las subvenciones son totalmente innecesarias (¿para qué tirar el dinero DE TODOS para que se aprovechen unos pocos?), que los educadores lo único que quieren es cobrar pasta por no hacer nada y les da igual la calidad de la enseñanza, que gastar dinero en emplear los medios tecnológicos modernos es una tontería (habiendo lo de siempre, ¿para qué cambiar?), que se aprende mucho mejor en una educación masificada y sin atención individual... Eso son cosas obvias, la cuestión es: ¿dónde está el auténtico problema? ¿La falta de disciplina en el aula? ¿Quizás es una falta de autoridad de los profesores? ¿La manipulación ideológica y partidista de los contenidos? Ilumínenos, maestro.

Editado por Sabir

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.