Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

¿sabeis el santo grial y tal?... no lo busqueis más, está en valencia...

http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-cultura-ayuntamiento-valencia-inicia-tramites-declaracion-santo-caliz-patrimonio-humanid-20130607141956.html

la intención es darle la importancia enorme, trascendente e histórica que tiene la existencia del Santo Grial, que ha sido buscado por la humanidad todo el tiempo y está en Valencia

Rita Barberá, Siglo XXI

:clapp:

Pronto dirá Artur Mas que el Santo Grial es catalán y que se lo hemos expoliado... De hecho, están convencidos de que Jesucristo era catalán.

Por otro lado...

La Generalitat organiza un simposio titulado ‘España contra Cataluña’

"El simposio se divide en cuatro bloques temáticos que repasarán la relación entre España y Cataluña a lo largo de 300 años. El primero versará sobre la represión institucional política y administrativa; el segundo, sobre la represión económica y social; el tercero, sobre la represión cultural y lingüística, y el último tratará sobre el exilio. Las conferencias las dictarán profesores de Historia y de Economía de las Universidades catalanas."

http://politica.elpais.com/politica/2013/06/06/actualidad/1370549002_706729.html

Sigo diciendo lo mismo, teníamos que habernos quedado con Portugal y haber mandado a la mierda a los catalanes cuando tuvimos la oportunidad, dicen represión los cachondos cuando son los culpables del retraso que ha sufrido este país a nivel económico en todos los sentidos y nos han expoliado durante siglos con su monopolio e hipermegaproteccionismo de sus productos.

Como dirían en el Calderón... "Que se vayan, diles que se vayan de una puta vez"

Editado por Milinko

podrias desarrollar un poco más esto?, con algún dato obviamente:

"Sigo diciendo lo mismo, teníamos que habernos quedado con Portugal y haber mandado a la mierda a los catalanes cuando tuvimos la oportunidad, dicen represión los cachondos cuando son los culpables del retraso que ha sufrido este país a nivel económico en todos los sentidos y nos han expoliado durante siglos con su monopolio e hipermegaproteccionismo de sus productos."

Editado por boss

podrias desarrollar un poco más esto?, con algún dato obviamente:

"Sigo diciendo lo mismo, teníamos que habernos quedado con Portugal y haber mandado a la mierda a los catalanes cuando tuvimos la oportunidad, dicen represión los cachondos cuando son los culpables del retraso que ha sufrido este país a nivel económico en todos los sentidos y nos han expoliado durante siglos con su monopolio e hipermegaproteccionismo de sus productos."

¿No has estudiado el proteccionismo español del siglo XIX para proteger la industria textil catalana? Te lo creas o no, Castilla era el centro textil de España hasta que Felipe V decidió, como no, para tener contentos a los catalanes, desmontar los telares castellanos y trasladarlos a Cataluña.

Felipe V es de inicios del siglo XVIII. qué tiene que ver la revolución industrial con él? y habría que analizar lo que dices sobre la potente industria textil castellana del siglo XVII y compararla con lo que fue la industria del XIX de la ribera del Llobregat. sobre todo analizar, si realmente lo que dices es correcto, saber hasta donde hubiera llegado esa industria sin un puerto potente para poder distribuir esas mercancías, y sin una iniciativa privada que desarrollara esa industria.

A parte que toda Europa funcionaba igual, el proteccionismo no es algo que únicamente se hiciera en España.

Felipe V es de inicios del siglo XVIII. qué tiene que ver la revolución industrial con él? y habría que analizar lo que dices sobre la potente industria textil castellana del siglo XVII y compararla con lo que fue la industria del XIX de la ribera del Llobregat. sobre todo analizar, si realmente lo que dices es correcto, saber hasta donde hubiera llegado esa industria sin un puerto potente para poder distribuir esas mercancías, y sin una iniciativa privada que desarrollara esa industria.

A parte que toda Europa funcionaba igual, el proteccionismo no es algo que únicamente se hiciera en España.

¿Quién ha hablado de revolución industrial? :ph34r:

Cualquiera con un poco de conocimiento sabe que en el medievo los telares gremiales están situados en Castilla, la evolución lógica era que desde ahí naciese la futura industria textil pero, nuevamente, por motivos políticos, se desmontan todos esos telares y se trasladan a Cataluña, y ese es el germen de la industria textil catalana. Sin esa decisión, Cataluña nunca hubiese tenido esa industria y hubiese estado en Castilla, que no olvidemos, tenía su salida al mar por muchos sitios. Ni siquiera la localización es una excusa.

Y culpa del retraso de nuestra industralización es de Cataluña, culpa de nuestra retraso frente a Europa es vuestra por culpa de un proteccionismo exacerbado para proteger una industria ineficiente e inútil... En el momento que se abrió el mercado pasó lo que ha pasado, que el textil catalán se ha ido a la mierda porque es incapaz de competir en condiciones normales siendo el último caso el de toda una marca clásica como Pocholo. Porque la industria textil catalana era una mierda, cara y de escasa calidad, y los españoles nos hemos tenido que comer eso durante siglos por cuestiones políticas.

con conjeturas no demuestras nada.

estaría bien aclarar que la Castilla del XVII-XVIII-XIX y buena parte del XX, era una sociedad totalmente agraria terrateniente sin ningún tipo de iniciativa privada. que habia gremios del sector textil no lo dudo, pero que si, como dices y no demuestras todavía, Felipe V no se lleva los telares a Cataluña la industrialización se hubiera llevado a cabo en Castilla y ahora no tendríamos la crisis que tenemos me parece que lo has exagerado un poco. Pq la industrialización no tiene nada que ver con el sector textil. y hay muchos motivos por los que Castilla no se industrializó hasta bien entrado el XX.

Por cierto, sobre eso de que el sector textil catalán se ha ido a la mierda:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/12/catalunya/1342129014_993073.html

con conjeturas no demuestras nada.

estaría bien aclarar que la Castilla del XVII-XVIII-XIX y buena parte del XX, era una sociedad totalmente agraria terrateniente sin ningún tipo de iniciativa privada. que habia gremios del sector textil no lo dudo, pero que si, como dices y no demuestras todavía, Felipe V no se lleva los telares a Cataluña la industrialización se hubiera llevado a cabo en Castilla y ahora no tendríamos la crisis que tenemos me parece que lo has exagerado un poco. Pq la industrialización no tiene nada que ver con el sector textil. y hay muchos motivos por los que Castilla no se industrializó hasta bien entrado el XX.

Por cierto, sobre eso de que el sector textil catalán se ha ido a la mierda:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/12/catalunya/1342129014_993073.html

¿Quién ha hablado de crisis? :ph34r:

Yo no hago conjeturas, hablo de hechos, hablo de que el sector textil español estaba situado en Castilla y se lleva a Cataluña por motivos políticos y hablo de que el proteccionismo español tiene su principal razón en la protección de la industria textil catalana nuevamente por motivos políticos. Y no me hables de la industria textil catalana actual, que uno lleva rondando mucho por aquí y nos hemos vestido con Basket, Pocholo, Ferrys, Abanderado... Y ahora son marcas absolutamente residuales cuando antes eran las principales del mercado; por eso, han pasado de un 90% del textil a un 25% y cayendo en picado...

Y lógicamente, si tienes un sector textil, te lo desmontan y lo llevan a otro lado dejándote como recurso principal la ganadería y la agricultura... ¿Cómo vas a industrializarte? Es de cajón de madera de abeto, donde no hay un núcleo de proceso textil no puede nacer una industria textil y donde sí lo hay, si se puede dar ese hecho.

"El simposio se divide en cuatro bloques temáticos que repasarán la relación entre España y Cataluña a lo largo de 300 años.

¿Sólo 300 años de expolio? Pocos me parecen...

Sobre el Santo Grial, podrían haberlo hecho público hace años, así Indy se había ahorrado muchos viajes... xD

"El simposio se divide en cuatro bloques temáticos que repasarán la relación entre España y Cataluña a lo largo de 300 años.

¿Sólo 300 años de expolio? Pocos me parecen...

Sobre el Santo Grial, podrían haberlo hecho público hace años, así Indy se había ahorrado muchos viajes... :biggreen

En las cavernas ya expoliabamos a los catalanes, nos quedabamos con su comida y sus mujeres... En torno al 40.000 AC xD

con conjeturas no demuestras nada.

estaría bien aclarar que la Castilla del XVII-XVIII-XIX y buena parte del XX, era una sociedad totalmente agraria terrateniente sin ningún tipo de iniciativa privada. que habia gremios del sector textil no lo dudo, pero que si, como dices y no demuestras todavía, Felipe V no se lleva los telares a Cataluña la industrialización se hubiera llevado a cabo en Castilla y ahora no tendríamos la crisis que tenemos me parece que lo has exagerado un poco. Pq la industrialización no tiene nada que ver con el sector textil. y hay muchos motivos por los que Castilla no se industrializó hasta bien entrado el XX.

Por cierto, sobre eso de que el sector textil catalán se ha ido a la mierda:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/12/catalunya/1342129014_993073.html

¿Quién ha hablado de crisis? :ph34r:

Yo no hago conjeturas, hablo de hechos, hablo de que el sector textil español estaba situado en Castilla y se lleva a Cataluña por motivos políticos y hablo de que el proteccionismo español tiene su principal razón en la protección de la industria textil catalana nuevamente por motivos políticos. Y no me hables de la industria textil catalana actual, que uno lleva rondando mucho por aquí y nos hemos vestido con Basket, Pocholo, Ferrys, Abanderado... Y ahora son marcas absolutamente residuales cuando antes eran las principales del mercado; por eso, han pasado de un 90% del textil a un 25% y cayendo en picado...

Y lógicamente, si tienes un sector textil, te lo desmontan y lo llevan a otro lado dejándote como recurso principal la ganadería y la agricultura... ¿Cómo vas a industrializarte? Es de cajón de madera de abeto, donde no hay un núcleo de proceso textil no puede nacer una industria textil y donde sí lo hay, si se puede dar ese hecho.

y no tendrá nada que ver con los bajisimos costes de fabricacion y distribucion de los productos chinos? lo digo pq no sólo en España se resienten los fabricantes nacionales.

hablas de conjeturas cuando estas afirmando que si no se hubiesen llevado los telares de la incipiente industrial textil castellana del XVII, la industrializacion se hubiera generado en Castilla y ahora no estariamos con una economia tal maltrecha por los catalanes que han expoliado el dinero y la industria.

no es este el pescado que estas vendiendo o me he perdido?

con conjeturas no demuestras nada.

estaría bien aclarar que la Castilla del XVII-XVIII-XIX y buena parte del XX, era una sociedad totalmente agraria terrateniente sin ningún tipo de iniciativa privada. que habia gremios del sector textil no lo dudo, pero que si, como dices y no demuestras todavía, Felipe V no se lleva los telares a Cataluña la industrialización se hubiera llevado a cabo en Castilla y ahora no tendríamos la crisis que tenemos me parece que lo has exagerado un poco. Pq la industrialización no tiene nada que ver con el sector textil. y hay muchos motivos por los que Castilla no se industrializó hasta bien entrado el XX.

Por cierto, sobre eso de que el sector textil catalán se ha ido a la mierda:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/12/catalunya/1342129014_993073.html

¿Quién ha hablado de crisis? :ph34r:

Yo no hago conjeturas, hablo de hechos, hablo de que el sector textil español estaba situado en Castilla y se lleva a Cataluña por motivos políticos y hablo de que el proteccionismo español tiene su principal razón en la protección de la industria textil catalana nuevamente por motivos políticos. Y no me hables de la industria textil catalana actual, que uno lleva rondando mucho por aquí y nos hemos vestido con Basket, Pocholo, Ferrys, Abanderado... Y ahora son marcas absolutamente residuales cuando antes eran las principales del mercado; por eso, han pasado de un 90% del textil a un 25% y cayendo en picado...

Y lógicamente, si tienes un sector textil, te lo desmontan y lo llevan a otro lado dejándote como recurso principal la ganadería y la agricultura... ¿Cómo vas a industrializarte? Es de cajón de madera de abeto, donde no hay un núcleo de proceso textil no puede nacer una industria textil y donde sí lo hay, si se puede dar ese hecho.

y no tendrá nada que ver con los bajisimos costes de fabricacion y distribucion de los productos chinos? lo digo pq no sólo en España se resienten los fabricantes nacionales.

hablas de conjeturas cuando estas afirmando que si no se hubiesen llevado los telares de la incipiente industrial textil castellana del XVII, la industrializacion se hubiera generado en Castilla y ahora no estariamos con una economia tal maltrecha por los catalanes que han expoliado el dinero y la industria.

no es este el pescado que estas vendiendo o me he perdido?

Zara who? A ti te dicen hace cuarenta años que Madrid iba a suponer el 16% del textil frente al 25% de Cataluña y se es'cojonan en tu cara sin ningún miramiento.

Por otro lado, no es una conjetura, si tú no tienes un núcleo textil, no puedes generar una industria, y si lo tienes, la generas. No hay más madera que la que arde.

Y yo no he hablado de la situación actual, hablo del retraso que ha supuesto Cataluña para España por decisiones políticas que han afectado negativamente al resto de la nación. Yo no voy a conjeturar si una supuesta industria textil castellana hubiese exigido unos aranceles brutales para protegerse, lo que sí sé es que la industria textil catalana sí los exigió, lo que sí sé es que Cataluña ha tenido durante siglos cautivo el mercado español y se ha beneficiado de eso enormemente y perjudicado al resto dado que no teníamos acceso a productos de mejor calidad y menores precios. Y encima vienen a hablar de expolio... Manda huevos, resulta que durante décadas han tenido unos niveles de renta increíbles fruto del monopolio sobre el mercado español y se quejan de que les hayan gravado más que al resto; esto es como que llegue un millonario y diga que es que el paga mucho y tiene que recibir más que el resto acorde a lo que paga... De una estupidez y un egoísmo supino.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.