Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

lo que se votó fue la Constitucion, no si Cataluña debia formar parte de España. Lo que se reclama es que se pregunte concretamente eso. Aparte que el clima político de esa época no era propenso a segun que aventuras. lo que se quería era salir de una dictadura brutal lo más tranquilo posible. propon votar ahora esa misma Constitucion, a ver qué sale.

1.2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Ahí no hay mucho que rascar, si votaste a favor de eso (y los catalanes lo hicieron) hay que soportar las consecuencias. Y siempre os retrotraéis a las mismas mentiras argumentales (que si yo no vote, que si era una etapa muy complicada...) para negar la realidad, que buscáis subterfugios porque pensáis que no podéis hacer las cosas como hay que hacerlas. Imaginemos que se celebra la consulta, se declara la independencia de Cataluña y dentro de X años decimos el resto de España que esa consulta y la independencia no es válida porque estábamos en la mayor crisis económica de la historia y bajo esas circunstancias la gente estaba influenciada...

que sí, que pone eso, no lo estoy negando. pero te repito que no se votó articulo por articulo, se votó la Constitucion entera. el pack. y tampoco hay mucho que rascar en eso. no puedes argumentar una actitud 40 años después de una gente que ni sabe qué clima había en ese momento en España, y que ni le hables de la Transición pq no saben ni lo que es. la Constitucion y la votación para la Constitucion no se entiende sin tener en cuenta el clima que había en ese momento. y sabes mejor que nadie que hubo muchas presiones a la hora de redactar este tipo de artículos.

yo no entraré en qué fue lo que se silbó, pq unos me parecen que marean perdices y los otros ya les interesa que se mareen con el fin de distraer de los problemas de verdad que tiene España, como ya dijo @avex.

yo insisto en que no es un derecho prohibir silbar un himno como dice @rikype. pq si la causa es que silbando vulneras sensibilidades de otros, podriamos empezar a discutir el tema de los toros por ejemplo. si la justificacion que das, @rikype, es que silbando ofendes a millones de españoles (que habría que verlo, pq a mi no me han ofendido), yo quiero que dejen de haber corridas de toro pq me ofende y me parece una crueldad digna de otro milenio.

Yo creo que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Yo también estoy en contra de las corridas de toros y de las brutalidades a las que se les somete en muchas festividades en pueblos a lo largo y ancho de España, pero tengo muy en cuenta que esa es mi opinión y que si me piden una firma, un voto o un argumento para impedir eso, lo haré, lo que no se me ocurre es irme a una plaza de toros a faltarle el respeto a todos los presentes.

Ese es el problema; que tú no te sientes español, perfecto, cuando suene el himno no lo cantes, cuando acabe no aplaudas, si gana un español que te sea indiferente, pero no silbes el himno porque le faltas el respeto a millones de personas. Me da igual que quitemos de en medio a los que el himno se la traiga al pairo, no se sientan españoles o el himno que se la pone dura es el de Riego, pero sigue habiendo millones de españoles que se sienten identificados y representados por ese himno. Y yo no soy sospechoso en este sentido, critique enormemente cuando en el Calderón se pitó la Marsellesa por lo mismo, porque me parece una falta de respeto absoluta.

Y claro, ya el acabose es que los que te faltan el respeto cuando provocan una reacción desairada del último mono del Ministerio de Exteriores, encima se rasguen las vestiduras y hablen de como se ataca a lo catalán y demás tonterías.

es que estamos de acuerdo en que es una falta de respeto total, pero no una vulneración de derechos como afirma @rikype.

es como los silbidos en la Copa del Rey del Barcelona-Athletic. si se está en contra del Rey o de la Copa del Rey de España, porque motivo van al campo a ver la final? es una incongruencia total. silbas al tipo cuyo nombre aparece en la base de la Copa que tu equipo 90 minutos después levantará y tú festejaras que lo haga. es dificilemente entendible a no ser que partas de la base que es una falta de educación.

No sólo es una vulneración de derechos, sino que también es ilegal, está recogido en el Código Penal...

Artículo 543 del Código Penal:

Las ofensas o ultrajes de palabra, por escrito o de hecho a España, a sus Comunidades Autónomas o a sus símbolos o emblemas, efectuados con publicidad, se castigarán con la pena de multa de siete a doce meses.

Que este artículo no se aplique porque somos unas "madres" en estos temas no significa que no esté legislado...

Y silbar algo es un ultraje? yo no lo considero en absoluto así.

pero si acepto lo que dices, podriamos seguir con las banderas preconstitucionales que hay en algunos campos de futbol del estado que hace decadas que siguen impertérritas a cada partido y que nadie a hecho nada al respecto, o con algunos cánticos que se oyen de vez en cuando. es que la lista sería tan larga que no acabaríamos. no podemos ser exigentes con lo que nos interesa y laxos con los que ya nos está bien como está.

O la bandera republicana... verdad?

lo que se votó fue la Constitucion, no si Cataluña debia formar parte de España. Lo que se reclama es que se pregunte concretamente eso. Aparte que el clima político de esa época no era propenso a segun que aventuras. lo que se quería era salir de una dictadura brutal lo más tranquilo posible. propon votar ahora esa misma Constitucion, a ver qué sale.

1.2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Ahí no hay mucho que rascar, si votaste a favor de eso (y los catalanes lo hicieron) hay que soportar las consecuencias. Y siempre os retrotraéis a las mismas mentiras argumentales (que si yo no vote, que si era una etapa muy complicada...) para negar la realidad, que buscáis subterfugios porque pensáis que no podéis hacer las cosas como hay que hacerlas. Imaginemos que se celebra la consulta, se declara la independencia de Cataluña y dentro de X años decimos el resto de España que esa consulta y la independencia no es válida porque estábamos en la mayor crisis económica de la historia y bajo esas circunstancias la gente estaba influenciada...

tb hay artículos sobre vivienda y trabajo digno (no hace falta q te diga como está la cosa), y q el estado es aconfesional (y da cada año miles de millones a una secta), y q todos los españoles son iguales (para luego encontrar otro artículo q pone q el rey no responde ante la justicia) ...

la constitución es una gran mierda ... y manda más sobre ella la UE q los propios españoles (acuérdate de cuando la cambiaron en 2 semanas)

Pues anda que si te coges la Declaración de Derechos Humanos xD

Lo que yo digo de la Constitución es para reafirmar un error de concepto de avex como que los que pitaron el himno no quitan derechos a los demás, sino que quieren que se les otorguen a ellos, y eso no es cierto, la soberanía nacional recae sobre todos los españoles y quitarnos esa soberanía, es quitarnos derechos.

¿Y los catalanes no decidieron formar parte de España y dotar a los todos los españoles de soberanía sobre ese territorio? Esa es la realidad, los catalanes YA DECIDIERON en su momento Y no me vengáis con la tontería de que como yo no voté la Constitución para mí no es válida, porque entonces yo me puedo pasar por el escroto la Carta de Derechos Humanos, la inclusión de España en la OTAN o la ONU y cosas por el estilo porque yo no participé en sus votaciones. Imaginemos la selva que sería esto si todos hiciéramos lo mismo, como no hemos votado la Constitución los artículos que en ella existen no se nos tienen que aplicar. Por eso, cuando ellos hablan del derecho a decidir y no hacerlo mediante una reforma constitucional en la que todos opinemos, automáticamente me quitan a mí mi derecho legal y contemplado en la Carta Magna de decidir.

No existe ninguna decisión que tomes una vez y sea inamovible para siempre. Si los tiempos cambian, la decisión puede cambiar perfectamente. En los 70' se votó una cosa, pero eso no implica que sea así para siempre. Con el cambio de los tiempos, no cambiarla es el error. Y que la constitución diga algo, no tiene nada que ver con que eso sea correcto, justo o sea realmente un derecho.

Que personas ajenas a un lugar tengan más poder de decisión sobre el destino de ese lugar que quienes viven allí es un sinsentido total. No existe ninguna razón lógica para que eso deba ser así. Pero bueno, si algún día la corriente independentista gana suficiente fuerza se independizarán, será unilateral, quedarán como un pais vecino, amigo y socio comercial, y en unos años a casi nadie le importará que lo hayan hecho.

Pero de vez en cuando parece que la gente no conozca este pais. No es una unidad, no lo ha sido nunca y no lo va a ser. El "nacionalismo español" es cosa de sitios contados.

PD: "La indisoluble unidad...." es mentira en todas las constituciones en que esté escrito. No existe una nación indisoluble, nunca ha existido y nunca lo hará. Y eso no debería ser ningún problema.

A todo esto, como mola Ana Mato convirtiendo a un monton de mujeres en ciudadanos de segunda, o el gobierno cobrando impuestos nuevos a la gente por generarse su propia electricidad, o que el presidente del Tribunal Constitucional sea militante del PP. Que nos perdemos aquí en debates bastante insustanciales al lado de lo que está pasando de verdad.

¿Será esto verdad?

http://www.diariosur.es/rc/20130723/sociedad/ecuador-profesores-trabajo-201307231013.html

Ecuador ofrece 5.500 plazas para profesores españoles de todos los niveles

Los salarios oscilan entre los 1.688 y los 3.799 euros, además de complementos para vivienda, manutención y transporte

El sueldo medio ronda los 300 dólares. Es muy poco verosímil que ofrezcan tanto dinero. Correa es muy demagogo o sea qe es posible que lo haya dicho y que se quede todo en agua de borrajas

@boss es lo mismo que he pensado yo.. van a ofrecer un sueldo entre 5 y 10 veces por encima del sueldo medio a un profesor español?.. lo dudo muchísimo

A todo esto, como mola Ana Mato convirtiendo a un monton de mujeres en ciudadanos de segunda, o el gobierno cobrando impuestos nuevos a la gente por generarse su propia electricidad, o que el presidente del Tribunal Constitucional sea militante del PP. Que nos perdemos aquí en debates bastante insustanciales al lado de lo que está pasando de verdad.

Ese es el problema, hay tanta mierda por la que indignarse hoy en día que uno ya no sabe a qué darle prioridad xD. Antes usaban el truco de la cortina de humo, ahora hay tantas cortinas a la vez que uno ya no tiene manera de saber lo que realmente pasa detrás...

Sobre lo de Ecuador, no me lo creo ni de coña, la verdad.

@boss es lo mismo que he pensado yo.. van a ofrecer un sueldo entre 5 y 10 veces por encima del sueldo medio a un profesor español?.. lo dudo muchísimo

si solo hay que ver la fotografia que ilustra la noticia. las escuelas están a años luz de las de Europa en cuanto a todo. están haciendo un gran esfuerzo, es innegable, pero de ahi a ofrecer mas de lo que se paga aquí van varios universos.

No existe ninguna decisión que tomes una vez y sea inamovible para siempre. Si los tiempos cambian, la decisión puede cambiar perfectamente. En los 70' se votó una cosa, pero eso no implica que sea así para siempre. Con el cambio de los tiempos, no cambiarla es el error. Y que la constitución diga algo, no tiene nada que ver con que eso sea correcto, justo o sea realmente un derecho.

Que personas ajenas a un lugar tengan más poder de decisión sobre el destino de ese lugar que quienes viven allí es un sinsentido total. No existe ninguna razón lógica para que eso deba ser así. Pero bueno, si algún día la corriente independentista gana suficiente fuerza se independizarán, será unilateral, quedarán como un pais vecino, amigo y socio comercial, y en unos años a casi nadie le importará que lo hayan hecho.

Pero de vez en cuando parece que la gente no conozca este pais. No es una unidad, no lo ha sido nunca y no lo va a ser. El "nacionalismo español" es cosa de sitios contados.

PD: "La indisoluble unidad...." es mentira en todas las constituciones en que esté escrito. No existe una nación indisoluble, nunca ha existido y nunca lo hará. Y eso no debería ser ningún problema.

:blah::blah::blah::blah:

Móntate las películas que quieras basadas en ir cantando de la mano "Imagine all the people" porro en labio, lo que no puedes negar es que los que que silbaban el himno quieren que nos quiten al resto de españoles el derecho de decidir que tenemos legalmente sobre Cataluña para tenerlos ellos.

Que personas ajenas a un lugar tengan más poder de decisión sobre el destino de ese lugar que quienes viven allí es un sinsentido total.

Me acabo de enterar yo que los catalanes no tienen el mismo derecho a voto que el resto de españoles...

Me acabo de enterar yo que los catalanes no tienen el mismo derecho a voto que el resto de españoles...

Si las personas ajenas a Cataluña no quieren que se discuta, no se discutirá a nivel legal. Eso no tiene sentido. La opinión de quienes viven allí debería ser lo único que contara.

Yo no tengo derecho a decidir el destino de Cataluña, y tu tampoco. Si ellos se quieren ir deberían irse, es así de simple. Decisión nuestra sería si queremos aceptarles de vuelta después cuando se metal la ostia y se desilusionen.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.