Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

UNA GRANDE Y LIBRE, COHONE Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2

Tú calla que como se independicen van luego a por vosotros... El Elche en la Catalan Countries Premier League xD

Suscribo por completo el primer párrafo.

Tu mención al Franquismo prefiero ni comentarlo.

¿De verdad ves el problema en los que SIEMPRE han pedido mas "cosas", con derecho o sin el? ¿No es mas problemático para una nación-estado que haya otras regiones que se quieran sumar a las peticiones de los "separatistas"?

Yo a eso y sin pretender ser ofensivo le llamo "ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio"

Un saludo

UNA GRANDE Y LIBRE, COHONE Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2

Tú calla que como se independicen van luego a por vosotros... El Elche en la Catalan Countries Premier League :biggreen

Me cambiaría de equipo entonces xD

q sí tio... en cambio el resto de españa es un paraiso de excelentes gestiones y honradez máxima... :biggreen

Es lo del dicho, comen más un millón de sardinas que cuatro tiburones... Esto ha sido el café para todos ¿X gobierno necesitaba el apoyo de los separatistas para gobernar? Era coaccionado para transferir competencias; por lógica, llegaba la CCAA de turno y exigía que se le transfiriese la competencia de turno a ella también y eso ha llevado a lo que ha llevado, una burocracia monstruosa y corrupta con cientos de duplicidades que han derivado en la creación de instituciones y empresas públicas donde están colocados los amigos y familia de los políticos.

Como decía, durante el franquismo, con un estado centralizado, existía la corrupción como existe ahora y el tráfico de influencias, pero estaba limitada a una estructura burocrática menos extendida, ahora hemos multiplicado esa estructura por diecisiete y por consiguiente, las posibilidades que tienen los políticos para darse a la corrupción. ¿Y de quién es la culpa? Pues de los que forzaron a la creación de este marco institucional que no fueron otros que los separatistas catalanes y vascos, los que han ido esquilmando al Estado central de competencias durante tres décadas en su afán de autogobierno y claro está, de los políticos que a renglón seguido se metían por la puerta que habían abierto los separatistas. Por eso, sin Cataluña y el País Vasco, no hubiésemos tenido este sistema autonómico y en lo que ha derivado.

Lo que haces, básicamente, es un: "la culpa de mis problemas la tienen los demás".

Si no he entendido mal, pretendes insinuar que la culpa de que ciertos políticos españoles hicieran determinadas concesiones, a cambio de poder sentarse en la poltrona, es culpa de Cataluña y Pais Vasco por existir... No se que decirte... ante el defecto de pedir, está la virtud de no dar y defender tus ideales y los de la gente que te apoya. Ahora que si el objetivo es otro...

Y, hablando del Pais Vasco, no le costamos ni un duro al estado. Tenemos un sistema "yo me lo guiso, yo me lo como" y encima os pagamos el Cupo Vasco, para subvenciar muchas cosas que no utilizamos. Y nos va muy bien. Quizás debería ser modelo a seguir por el resto.

Un saludo!

q sí tio... en cambio el resto de españa es un paraiso de excelentes gestiones y honradez máxima... :biggreen

Es lo del dicho, comen más un millón de sardinas que cuatro tiburones... Esto ha sido el café para todos ¿X gobierno necesitaba el apoyo de los separatistas para gobernar? Era coaccionado para transferir competencias; por lógica, llegaba la CCAA de turno y exigía que se le transfiriese la competencia de turno a ella también y eso ha llevado a lo que ha llevado, una burocracia monstruosa y corrupta con cientos de duplicidades que han derivado en la creación de instituciones y empresas públicas donde están colocados los amigos y familia de los políticos.

Como decía, durante el franquismo, con un estado centralizado, existía la corrupción como existe ahora y el tráfico de influencias, pero estaba limitada a una estructura burocrática menos extendida, ahora hemos multiplicado esa estructura por diecisiete y por consiguiente, las posibilidades que tienen los políticos para darse a la corrupción. ¿Y de quién es la culpa? Pues de los que forzaron a la creación de este marco institucional que no fueron otros que los separatistas catalanes y vascos, los que han ido esquilmando al Estado central de competencias durante tres décadas en su afán de autogobierno y claro está, de los políticos que a renglón seguido se metían por la puerta que habían abierto los separatistas. Por eso, sin Cataluña y el País Vasco, no hubiésemos tenido este sistema autonómico y en lo que ha derivado.

Lo que haces, básicamente, es un: "la culpa de mis problemas la tienen los demás".

Si no he entendido mal, pretendes insinuar que la culpa de que ciertos políticos españoles hicieran determinadas concesiones, a cambio de poder sentarse en la poltrona, es culpa de Cataluña y Pais Vasco por existir... No se que decirte... ante el defecto de pedir, está la virtud de no dar y defender tus ideales y los de la gente que te apoya. Ahora que si el objetivo es otro...

Y, hablando del Pais Vasco, no le costamos ni un duro al estado. Tenemos un sistema "yo me lo guiso, yo me lo como" y encima os pagamos el Cupo Vasco, para subvenciar muchas cosas que no utilizamos. Y nos va muy bien. Quizás debería ser modelo a seguir por el resto.

Un saludo!

Claro hombre...

El régimen foral del País Vasco le cuesta al resto de regiones 1.800 millones de euros al año

"el consumo del País Vasco representa el 5,6% del conjunto de España; mientras que el Producto Interior Bruto (PIB) es del 6,3%. Sin embargo, el índice de capacidad recaudatoria fijado en el cupo –la cantidad que paga cada año el País Vasco para sufragar los gastos generales del Estado- es del 5’7%.

Este porcentaje es muy inferior al índice de recaudación real, que es del 7’2%, aunque después del correspondiente ‘ajuste’ se transforma en el 8’3%. Esas diferencias entre lo que ingresa el País Vasco gracias al Cupo y lo que debería ingresar, son las que explican las transferencias de rentas hacia el País Vasco procedentes del resto de regiones, cuyo nivel de riqueza es muy inferior."

http://www.elconfidencial.com/espana/2012/05/21/el-regimen-foral-del-pais-vasco-le-cuesta-al-resto-de-regiones-1800-millones-en-iva-98391

Vamos, que lo del cupo vasco (y navarro) es una milonga de cuidado, si realmente se ajustasen como se deben a nivel impositivo los pagos a realizar del cupo la renta per cápita de ambas regiones caería en picado; no es casualidad que las regiones que tienen ese sistema a todas luces desequilibrado tengan las rentas más altas de España, otra cesión que se hizo en la Transición por cierto.

¿Ante el vicio de pedir está la virtud de no dar? Yo creo que más bien es ante la inexistencia de algo... No se puede pedir, si Cataluña o el País Vasco no hubiesen impuesto el sistema autonómico en la Transición no nos hubiésemos encontrado en esta situación. Y lo que decía, los malvados opresores españoles definieron su estado a petición de los oprimidos para que se sientan más a gusto, curiosa manera de oprimir. Lo mismo sucede con el País Vasco, el malvado estado español aceptó mantener un sistema fiscal claramente ventajoso para ellos, y encima ni lo cumplen en condiciones.

Lo que hace el confidencial es la cuenta de la vieja y le da la vuelta como si ese dinero entrara aquí. Juas! Eso es fácil. No, hombre... al final el resultado es que una comunidad que se autogestiona, además tiene que apoquinar un montón de pasta todos los años para sostener a las demás. La verdadera traducción de lo que dice el Confidencial es que nos sangran poco, ni mas ni menos. Eso como mínimo es discutible.

Je! Justo hoy Bildu pidiendo que se deje de pagar el cupo vasco. Habrás flipado, no? :biggreen

Lo que quería decir con lo otro es que no puedes echar las culpas a Cataluña o Pais Vasco (la autogestión tributaria vasca es anterior al nacimiento de Franco, por cierto) por las decisiones que posteriormente han tomado los políticos. La culpa es de quien toma las decisiones. Es que eso es así.

De todas formas, lo repito, vería con muy buenos ojos que el modelo vasco se aplicase al resto de comunidades. Pelea solucionada. Todos se autogestionan, todos apoquinan.

Un saludo!

a mi tb me hace gracia la conclusión de milinko, los 2 grandes partidos españoles q llevan gobernando desde siempre se llevan como mínimo un 75% de los diputados del parlamento... y ahora resulta q la culpa de lo q pactan es de unos q ponen un 10% de los diputados xD

Si somos tan españoles y trabajamos para el bien de españa, q se alien entre ellos y decidan...

Lo que hace el confidencial es la cuenta de la vieja y le da la vuelta como si ese dinero entrara aquí. Juas! Eso es fácil. No, hombre... al final el resultado es que una comunidad que se autogestiona, además tiene que apoquinar un montón de pasta todos los años para sostener a las demás. La verdadera traducción de lo que dice el Confidencial es que nos sangran poco, ni mas ni menos. Eso como mínimo es discutible.

Je! Justo hoy Bildu pidiendo que se deje de pagar el cupo vasco. Habrás flipado, no? :biggreen

Lo que quería decir con lo otro es que no puedes echar las culpas a Cataluña o Pais Vasco (la autogestión tributaria vasca es anterior al nacimiento de Franco, por cierto) por las decisiones que posteriormente han tomado los políticos. La culpa es de quien toma las decisiones. Es que eso es así.

De todas formas, lo repito, vería con muy buenos ojos que el modelo vasco se aplicase al resto de comunidades. Pelea solucionada. Todos se autogestionan, todos apoquinan.

Un saludo!

Ya, pero no es El Confidencial el que lo dice, es una simple reseña informativa de Crónica Tributaria, revista del órgano oficial del Instituto de Estudios Fiscales cuyo informe ha elaborado Javier Vicente Matilla, inspector de la Agencia Tributaria.

¿Flipar con lo de Bildu? Al revés, lo que ha dicho Bildu es que no se pague el cupo, o lo que es lo mismo, que la parte del cupo que el País Vasco paga en relación a los gastos del Estado en ese territorio no se pague. No me sorprende lo más mínimo, ni siquiera quieren pagar lo poco que pagan de los gastos del Estado allí, no que se desmonte el sistema del cupo.

Por otro lado, hasta en los sistemas federales existen transferencias de los estados ricos a los pobres y hombre, que yo siendo un malvado capitalista liberal defienda lo que dices hasta me convence, pero que me lo defienda un tío de izquierdas diciéndome que lo que hay que hacer es que cada uno se gestione lo propio y que le den por culo a los de menor renta pues me sorprende cuanto menos, es como decir que cada uno pague sólo los impuestos derivados de los gastos que hace el Estado en él y al resto... Que se busquen la vida.

Y volvemos a lo mismo, nadie me puede negar dos cuestiones como son que el sistema autonómico es impuesto por los separatistas y ha traído lo que ha traído y que los separatistas han condicionado la vida política de este país con un porcentaje ridículo de votos desde el albor de esta democracia y el sistema favorece eso. Recordemos que en las últimas elecciones generales CiU con un millón de votos consiguió dieciséis escaños, UPyD con un millón doscientos mil... Cinco escaños, ¿Con quién tendrás que negociar para formar un gobierno estable si ganas unas elecciones?

El Confidencial interpreta los datos de Crónica Tributaria y los cuenta a su manera, arrancando con un titular que, todo hay que decirlo, pinta un poco amarillo. Y sabemos como funcionan las cosas en España. Eso es lo que quedará marcado en los cerebros, como el hierro en el ganado. Es que lo lees y queda la sensación de que el resto de España pone "bote" y lo envía al Pais Vasco para que vivamos bien. Jode! Que pasada! Cuando digo que como mínimo es discutible es porque mas allá de que esos datos digan una cosa, hay que analizar la realidad, porque se alcanzan ciertas cifras, lo que el Pais Vasco aporta a España y lo que a cambio recibe etc. Y eso es bastante mas complejo y eterno de desglosar en un foro. No es una cuestión de solidaridad, porque incluso ahí se podría debatir donde está la línea que divide el ser solidario de el hacer el gilipollas.

Lo de Bildu yo me refería a otro tipo de flipe. :biggreen Pero bueno, lo puse con toda la intención. Quise resaltar que van a existir opiniones que afirman que el cupo vasco es poco, otras que es suficiente y otras que dicen que no habría que pagarlo. Y ahí, como dije antes, hay mucho para profudizar, centrarlo en unas cifras no me parece correcto. El cupo vasco no es una cantidad elegida al azar, está compuesta de varios cálculos entre los que pagas, por ejemplo, una guardia civil que no usas.

Hace rato que me he dado cuenta que defendíamos cosas que van ligeramente en contra de nuestra tendencia política, pero habiendo de fondo un tema entre independentistas vs colonialistas :biggreen es algo que me parece absolutamente normal. Cada uno barre para su casa.

el sistema autonómico es impuesto por los separatistas

No, lo siento, eso no lo acepto. Y es donde te equivocas señalando al culpable. "Imponer" es algo que se hace por la fuerza, no algo que se hace llegando a un acuerdo. Si quieres hablamos de lo pésima que es la clase política española, que jamás solucionan problemas, solo los mueven de sitio. Pero, por favor, no se puede hablar de imponer cuando se podían haber tomado otras decisiones libremente.

Un saludo!

Lo que es una barbaridad es que haya 17 autonomías... algunas de ellas no las entiendo, lo cual no quiere decir que no tengan motivos para serlo... solo que yo no los entiendo o los desconozco. Lo que es un despropósito es que haya duplicidades e incluso triplicidades que hacen lo mismo y que ademas viendo como va el tema no lo deben hacer "del todo bien".

En cuanto al tema de las "solidaridad" creo que puedo estar muy de acuerdo con los que tienen ideas contrarias a las mías. Pero obviando las cuestiones ideológicas me parece que hay un tema de diccionario. Y es que la solidaridad implica voluntariedad y acuerdo para el que la ejerce... sino podrá ser muchas cosas pero desde luego no es solidaridad.

Se que me repito... pero que una nación deba ser o no un estado independiente no puede derivar en un debate económico... por lo que os seguiré leyendo con mucha atención vuestras interesantes aportaciones pero me salgo del debate para no devaluarlo.

Un saludo.

El Confidencial interpreta los datos de Crónica Tributaria y los cuenta a su manera, arrancando con un titular que, todo hay que decirlo, pinta un poco amarillo. Y sabemos como funcionan las cosas en España. Eso es lo que quedará marcado en los cerebros, como el hierro en el ganado. Es que lo lees y queda la sensación de que el resto de España pone "bote" y lo envía al Pais Vasco para que vivamos bien. Jode! Que pasada! Cuando digo que como mínimo es discutible es porque mas allá de que esos datos digan una cosa, hay que analizar la realidad, porque se alcanzan ciertas cifras, lo que el Pais Vasco aporta a España y lo que a cambio recibe etc. Y eso es bastante mas complejo y eterno de desglosar en un foro. No es una cuestión de solidaridad, porque incluso ahí se podría debatir donde está la línea que divide el ser solidario de el hacer el gilipollas.

Hemos pasado del yo me lo guiso y yo me lo como a que sí, los cálculos impositivos del cupo están mal realizados (beneficiando al País Vasco "casualmente") pero que hay que analizar las cifras de esa diferencia y por qué se dan. Ahora la pregunta es mucho más simple, ¿Crees que si fuese al contrario (que el País Vasco pagase más de lo que le corresponde en el cupo) no hace tiempo que ese hubiese sido un caballo de guerra del separatismo vasco y hubiésemos entrado en la dinámica del "España nos roba"? Sin embargo, la mayoría de la gente no sabe que el cupo vasco supone un sobrecoste al resto de comunidades y se quedan en lo que tú dices, grabado a fuego, lo del yo me lo guiso yo me lo como.

Por otro lado, yo no soy sospechoso en el asunto de la solidaridad, lo he dicho aquí, yo soy el primero en defender un sistema federal basado en el modelo de que cada uno recauda lo suyo y pague los gastos derivados del Estado propios y se acabó, de la misma manera, también he dicho muchas veces que los catalanes tienen razón en una cuestión como es ser durante tres décadas aportador neto para regiones con menos renta y que no han utilizado ese dinero para crear un estructura económica eficiente sino para crear una cultura del subsidio. Ese modelo beneficia enormemente a los que vivimos en Madrid.

Hablas de imposición siendo algo que fue acordado... Yo añadiría más, que fue votado por los españoles. ¿Se puede decir lo mismo de la Constitución y que el sistema actual no ha sido impuesto por los malvados españoles a Cataluña o el País Vasco si no acordados con ellos también?

Lo que es una barbaridad es que haya 17 autonomías... algunas de ellas no las entiendo, lo cual no quiere decir que no tengan motivos para serlo... solo que yo no los entiendo o los desconozco. Lo que es un despropósito es que haya duplicidades e incluso triplicidades que hacen lo mismo y que ademas viendo como va el tema no lo deben hacer "del todo bien".

En cuanto al tema de las "solidaridad" creo que puedo estar muy de acuerdo con los que tienen ideas contrarias a las mías. Pero obviando las cuestiones ideológicas me parece que hay un tema de diccionario. Y es que la solidaridad implica voluntariedad y acuerdo para el que la ejerce... sino podrá ser muchas cosas pero desde luego no es solidaridad.

Se que me repito... pero que una nación deba ser o no un estado independiente no puede derivar en un debate económico... por lo que os seguiré leyendo con mucha atención vuestras interesantes aportaciones pero me salgo del debate para no devaluarlo

.

La ironía de esto es que hicimos "comunidades autónomas" más pequeñas que las regiones anteriormente existentes. Por ejemplo, Castilla la Vieja contenía a La Rioja y Cantabria, no tiene mucho sentido que cuando creas un órgano territorial teóricamente más autónomo, encima lo reduzcas en territorios más pequeños; lo mismo sucede con Madrid, toda la vida ha sido parte de Castilla y posteriormente de Castilla la Nueva y nos hicieron una comunidad autónoma.

Y le hablas a un convencido en el tema de la solidaridad, no hace mucho tiempo aquí discutimos que los malvados yanquis capitalistas son el país en el que más porcentaje de su población realiza donaciones a causas solidarias y participa en ellas a años luz en tanto en porcentaje como en cantidad de los países europeos. Luego los europeos vamos dando lecciones de nuestro estado del bienestar y nuestra capacidad de reequilibrar la sociedad vía impuestos pero la realidad es que habría que ver cuantos de los que critican a los USA darían tan alegremente ese dinero si de ellos dependiese. Por eso, no hablemos de solidaridad, sino de algo más sencillo como es si se puede hablar de expolio cuando alguien con más renta paga un tramo mayor de IRPF, impuesto de patrimonio, impuesto de bienes inmuebles... o estamos de acuerdo que como tiene más, tiene que pagar más. Eso se puede trasladar al tema de Cataluña, Cataluña durante muchos años ha tenido los niveles de renta más altos de España (salvo por la excepción de los coleguitas de los cupos) lo normal es que sus habitantes pagasen más dinero en impuestos que en otros lados porque son las personas las que pagan, no los territorios y que por eso hayan tenido durante mucho tiempo balanza fiscal negativa como la tiene el que cobra 60.000 euros al año de renta respecto al que cobra 18.000. Si estamos orgullosos de ese sistema (y algunos lo están) luego no se pueden rasgar las vestiduras y manda huevos que un teórico partido de izquierdas como ERC planteé el debate también en ese sentido.

Y dices que no se puede trasladar un tema sobre la independencia al tema económico... Depende, cuando estás vendiendo que la independencia supondría una caída de 10 puntos en el porcentaje de paro, mejores pensiones, mayor nivel de vida amén de acabar con un expolio económico de siglos como argumentos para dicha independencia pues lo normal es utilizar argumentos económicos. No tiene porque ser un tema propiamente económico, pero sí es un aspecto fundamental en todo este debate.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.