Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Dicho lo cual, no sé exactamente qué problema tendría dos homosexuales en UPyD cuando ese partido defiende el matrimonio homosexual y solicitó que se retirase el recurso de inconstitucionalidad.

Yo tampoco sé que problema tendrán, pero alguno habrá cuando no se atreven a salir del armario y tienen que andarse con secretitos...

El nacional-sindicalismo de José Antonio Primo de Rivera siempre fue revolucionario y contrario a la derecha burguesa hasta que Franco se adueño del movimiento en la Guerra Civil. Ynestrillas sigue esa doctrina, siempre lo ha hecho.

Ahora parece que Público ha descubierto que el falangismo es un movimiento de izquierdas :nu

Ahora parece que Público ha descubierto que el falangismo es un movimiento de izquierdas :nu

Hostias, ahí hay frase. Ilústrame, ¿por qué el falangismo es de izquierdas...?

hombre, el falangismo auténtico siempre ha tenido puntos q cualquiera de izquierdas aceptaría como buenos... como por ejemplo la nacionalización de los bancos.

Una cosa es que coincidan en ciertos puntos y otra afirmar que el falangismo es de izquierdas.

Es que hay gente que mezcla todo ;)

Ahora parece que Público ha descubierto que el falangismo es un movimiento de izquierdas :nu

Hostias, ahí hay frase. Ilústrame, ¿por qué el falangismo es de izquierdas...?

La verdad es que la frase da pie a equivocaciones, no me refiero a que la Falange sea un movimiento de izquierdas, sino que ahora Público lo considere como tal porque es revolucionario cuando siempre lo ha sido. La Falange es un movimiento de extrema derecha, revolucionario sí, pero de extrema derecha que como bien dice lamatxin en su origen, tiene ciertos puntos en común con la izquierda como la organización sindical, su confrontación con la derecha burguesa o que los principales aspectos de la economía sean de titularidad estatal. Luego, tiene aspectos que se pueden considerar conservadores como el rol del catolicismo y la moral católica en la sociedad, la defensa de la unidad nacional o la idea de imperialismo español.

Franco, que aunque nos lo vendan como una especie de enano tonto con vocecita de pito, era una persona bastante inteligente, se sirvió de la Falange en la guerra como recurso de atracción de las clases bajas de la sociedad para que luchasen en el bando nacional y posteriormente, como hizo con carlistas, monárquicos y demás, ganada la guerra, derivó el movimiento en una mezcolanza a su gusto para tenerlo controlado. Si alguno puede leer los discursos de José Antonio Primo de Rivera o la transcripción de su juicio (que es un buen resumen de lo que pensaba de la Falange) verá lo que digo.

Es cierto que gran parte de la labor social que se desarrolló en el franquismo nace del falangismo (muchas de las viviendas de protección oficial antiguas tiene todavía el símbolo de Falange en la fachada) pero el falangismo como tal nunca hubiese aceptado de buen grado el poder que tuvieron muchas familias burguesas o el caciquismo habitual en las zonas agrícolas más profundas de España que existió en el franquismo pre-años 60.

Yo no especularía con cómo hubiera sido el falangismo sin Franco ni el "socialismo real"(*) sin Stalin. Lo que es cierto es que si alguien piensa que un tipo como Franco era un estúpido o no era inteligente, en realidad el estúpido es él.

(*) Comunismo: sociedad sin clases antagónicas y SIN ESTADO. ¿Alguien cree que en la URSS no había Estado?

Hum, cierto, Milinko, pillé la frase por el lado que no era. Por lo demás, bastante de acuerdo con lo expuesto sobre la "relación" entre falangismo y franquismo.

Koko, por eso que expones sobre la URSS (aplicable a otros países llamados "comunistas") es por lo que decimos que el comunismo nunca ha sido aplicado como tal en la historia. Por mucho que muchos "opositores" se empeñen en que en realidad eso es el comunismo real...

Hum, cierto, Milinko, pillé la frase por el lado que no era. Por lo demás, bastante de acuerdo con lo expuesto sobre la "relación" entre falangismo y franquismo.

Koko, por eso que expones sobre la URSS (aplicable a otros países llamados "comunistas") es por lo que decimos que el comunismo nunca ha sido aplicado como tal en la historia. Por mucho que muchos "opositores" se empeñen en que en realidad eso es el comunismo real...

Yo no estoy de acuerdo en eso, si mi memoria no me falla, el comunismo tiene propiamente un sistema de implantación en dos fases, la primera es la estatalización de todos los recursos productivos y propiedades de la sociedad con el objetivo de eliminar las injusticias creadas durante la lucha de clases; en esta fase es cuando se produce lo que hemos visto, el expolio sistemático de todas las propiedades y bienes de las personas, las purgas masivas a los contrarios a la dictadura del proletariado y el acopio de todo el poder en manos de los líderes del partido; hipotéticamente, una vez se han eliminado todas las injusticias sociales, la sociedad ha aceptado el comunismo como modelo social y económico y van como los Pitufos todos cantando en verdes praderas, entonces es cuando se procede a la fase dos, el desmantelamiento del Estado.

Lógicamente, para que exista la fase dos, tiene que existir la fase uno, y como la fase dos en una forma utópica de sociedad, el comunismo por ende, se queda anclado siempre en la fase uno.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.