Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El nombre, a la ciudadania la van a cagar. Como siempre.. xD

El hace 31 minutos, lamatxin dijo:

¿Y hay alguna diferencia entre un gobierno del pp o uno del psoe-ciudadanos?

Solo hay que ver la subida del SMI, la ampliación del permiso de paternidad, clausulas suelo y muchas más cosas que están consiguiendo PSOE y Ciudadanos gracias al gobierno en minoría del Partido Popular que este nunca hizo con mayoría absoluta amén de tumbar varias propuestas legislativas del PP en el Congreso. Sí, un gobierno de PSOE y Ciudadanos hubiese sido bastante distinto a lo que tenemos viendo como han ido aprobando leyes después y tumbando otras.

Como dije, no hay nadie que esté más contento de que Pablito siga al frente de Podemos que Mariano y el PP.

Es tu interpretación, la mía es q es gracias a la presión que hace por la izquierda Podemos...

Por otro lado, ¿clausulas suelo? ¿psoe? ¿ciudadanos? ... ¿really nigga?

El hace 10 minutos, lamatxin dijo:

Es tu interpretación, la mía es q es gracias a la presión que hace por la izquierda Podemos...

Por otro lado, ¿clausulas suelo? ¿psoe? ¿ciudadanos? ... ¿really nigga?

¿No se ha aprobado una ley entre PP, PSOE y Ciudadanos para que se devuelvan las clausulas suelo sin tener que recurrir al ámbito judicial facilitando así la compensación a los perjudicados? ¿No hubo una sentencia del Tribunal Supremo en el 2015 de devolución de las clausulas sobre la que el PP no hizo nada por facilitar su devolución cuando tenía mayoría absoluta? 

Tú podrás tener la interpretación que quieras, pero yo sigo pensando lo que dije, en el PP están encantados de que Pablo Iglesias siga al frente de Podemos, impida pactos con el PSOE y siga por el camino de la radicalidad; son votos para la buchaca y que el partido de la oposición nunca supere los 100 escaños.

Yo no sé de dónde sale lo de que el antipodemismo iba con errejón, yo he visto (y me incluyo) precisamente lo contrario, que con el coletas podemos no solo seguiría siendo lo que es, sino que posiblemente se radicalizaría aún más dejando de ser un peligro real, mientras que con errejón podría ocupar el lugar del psoe perfectamente de aquí a 4 años.

El En 12/2/2017 at 13:19, Milinko dijo:

En fin...

 

Pues a mí me parece que la desconfianza en los políticos es una de las bases de la democracia. Quiero decir, esto no es un: "seamos del partido X y que hagan lo que les dé la gana durante 4 años porque tienen mi confianza ciega en todo lo que digan o decidan". Para que una democracia funcione y sea sana el votante debe sostener una estrecha vigilancia sobre aquellos en los que "confía", con el fin de que cumplan con las tareas que se espera de ellos. Que los propios políticos digan: tenéis que ser críticos, desconfiad de lo que os digan y formad vuestras propias opiniones, me parece antes un interesante acto de madurez democrática que alguna ironía o tontería. Quedarse con la aparente contradicción me resulta un tanto superficial. 

Sobre la elección de derivas Iglesias/Errejón, realmente había un choque de ideas y la gente ha hablado. Más de 150 mil votantes para hablar sobre cómo se tiene que organizar un partido, tremendo. ¿A quién beneficia esto o no? No sé, me parece pronto para saberlo, pero desde mi punto de vista lo importante es que se ha obrado de forma democrática al respecto. Y, además, que el 30-40% del partido (no me acuerdo de los porcentajes exactos) esté de acuerdo con las políticas de Errejón tampoco es como para empezar a remar de forma autoritaria hacia una dirección sin tenerlos en cuenta en absoluto. Sería una decepción si así lo hicieran, incluso para los propios votantes de Iglesias. 

El hace 6 horas, Morcha dijo:

@Bezoya for President!..(?) xD

Nah, ahora en serio. Yo leo Podemos y me hace acordar a Cambiemos, mmmm..:(

Cambiemos es posterior y justamente tomó la sonoridad del nombre porque, además, acá caía simpático.

El hace 4 horas, Estrada dijo:

Yo no sé de dónde sale lo de que el antipodemismo iba con errejón, yo he visto (y me incluyo) precisamente lo contrario, que con el coletas podemos no solo seguiría siendo lo que es, sino que posiblemente se radicalizaría aún más dejando de ser un peligro real, mientras que con errejón podría ocupar el lugar del psoe perfectamente de aquí a 4 años.

¿Te parece ético que un partido baje sus banderas para poder llegar a ser gobierno y nada más? (porque el PSOE es nada más)

El hace 1 hora, karma23 dijo:

Pues a mí me parece que la desconfianza en los políticos es una de las bases de la democracia. Quiero decir, esto no es un: "seamos del partido X y que hagan lo que les dé la gana durante 4 años porque tienen mi confianza ciega en todo lo que digan o decidan". Para que una democracia funcione y sea sana el votante debe sostener una estrecha vigilancia sobre aquellos en los que "confía", con el fin de que cumplan con las tareas que se espera de ellos. Que los propios políticos digan: tenéis que ser críticos, desconfiad de lo que os digan y formad vuestras propias opiniones, me parece antes un interesante acto de madurez democrática que alguna ironía o tontería. Quedarse con la aparente contradicción me resulta un tanto superficial. 

Sobre la elección de derivas Iglesias/Errejón, realmente había un choque de ideas y la gente ha hablado. Más de 150 mil votantes para hablar sobre cómo se tiene que organizar un partido, tremendo. ¿A quién beneficia esto o no? No sé, me parece pronto para saberlo, pero desde mi punto de vista lo importante es que se ha obrado de forma democrática al respecto. Y, además, que el 30-40% del partido (no me acuerdo de los porcentajes exactos) esté de acuerdo con las políticas de Errejón tampoco es como para empezar a remar de forma autoritaria hacia una dirección sin tenerlos en cuenta en absoluto. Sería una decepción si así lo hicieran, incluso para los propios votantes de Iglesias. 

¿Tú crees que la gente ha votado los programas de Pablo Iglesias o más bien, la figura de Pablo Iglesias? Porque yo tengo la sensación de que ha sido lo primero, más cuando él mismo dijo que abandonaría su cargo si sus propuestas no eran las elegidas.

Y a nivel programático, ¿Cuáles son las diferencias entre Pablo Iglesias y Errejón que se discutieron en Vistaalegre?

El hace 26 minutos, KokoKevin dijo:

¿Te parece ético que un partido baje sus banderas para poder llegar a ser gobierno y nada más? (porque el PSOE es nada más)

Depende. Estamos hablando de un partido cuyo nacimiento, en teoría, es simplemente ir en contra de lo establecido. Ellos mismos, cuando les interesó, renegaron del marxismo en pos de robar votos a otros partidos. Recordemos que de cara a las primeras elecciones una de las acusaciones más repetidas es que son marxistas-leninistas, dado que la parte visible del partido se definía así. Y ellos decían que el partido no lo era, que si transversal que si blablabla. ¿Por qué? porque gracias a eso, al nosotros contra la casta, nosotros contra el poder, la nueva política y demás mierdas, consiguieron estar ahí, porque como partido marxista no tendrían 4 millones de votos en España. A esta gente, en las primeras elecciones, les votaron desde PSOE, UPyD (digamos centro) e incluso PP (por alguna razón que se me escapa, pero conozco casos). Ahí es donde nace el problema (o al menos donde empieza la confrontación a nivel público, cuando empiezan a salir cosas), tras colocarse cerca del PSOE, un PSOE en descomposición, es cuando uno quiere seguir por ahí, siendo un nuevo partido socialdemócrata que ocupe toda las posiciones de izquierdas en España salvo las extremas, siendo la alternativa real al gobierno del PP, o ir a la extrema izquierda (ya, para ti no es extrema izquierda, pero no es el tema, en España, políticamente, lo es a nivel de votos y consideración, que es lo importante en este tema) y llevar a cabo las ideas políticas de la mayoría de los fundadores. Digamos que, en realidad, el errejonismo habría sido continuista, el cambio que se dio fue en realidad la ruptura con lo que venían siendo, ese no mojarse ideológicamente para atraer a cualquier votante posible.

Si desde el primer momento hubiesen sido un partido que absorbe al Partido Comunista y no tienen problemas en presentarse como tal, te aceptaría lo la ética del cambio. Pero es que vienen de ahí precisamente, de renegar de ese marxismo para ganar votos. El problema es que no fueron suficientes. Y ahí es donde Iglesias asumió que absorbiendo al Partido Comunista, ganaría limpio ese millón de votos y sería el 2º partido de España. Tomó el camino de la extrema izquierda contando con que la gente del PC se iba a ir a un partido que llevaba renegando de ellos un año (sin entrar a que el votante comunista en España sí es clase baja en su gran mayoría, y Podemos está a mil putas millas de representar éso) y que la gente de la izquierda moderada, no digamos ya el centro centro-derecha que compró lo del partido nuevo sin ideología, se iba a quedar. 

El tema es que lo que quería Errejón, ya lo hizo Iglesias antes. Pero se quedó corto. Y como quería pegar el braguetazo ya, en vez de pensar a largo plazo y establecer el partido, se lo jugó todo a poder gobernar en las segundas elecciones, enseñando la patita. Y haciéndolo mal. Y el problema es que ahora ya no tiene otra carta para jugar. Tiene al núcleo de votantes jóvenes de izquierda, pero ha perdido a bastantes: A ese votante del PSOE quemado con su partido, a ese votante de centro centro-derecha hasta la polla de la situación de España. No creo que conserve al votante comunista de verdad si alguna vez lo tuvo. Y suma a mucha gente que ideológicamente sí casaría con el partido, pero que ante ciertas cosas que han pasado en los últimos meses se han bajado (al menos a día de hoy). 

A mí que Podemos tome el camino actual, y sea el partido secundario del PSOE (aunque sea un partido comunista con más presencia) me la suda. El Podemos de las primeras elecciones, ese sí daba miedo, porque realmente sí podía ser una alternativa a un PSOE hecho mierda. Si no llegan a dar el bandazo entre las primeras y las segundas, siguiendo esa estrategia electoral, adaptándose a la realidad de España, de cara a 4 años serían una alternativa total a gobernar en España. Pero ahí está la clave, seguido la línea. Que siempre fue tomar el poder, sin importar cómo, renegando de sus ideologías si era necesario.  

El hace 9 horas, lamatxin dijo:

Todos los que jamás votarán a Podemos dicen que es una pena que no gane Errejón ... quizás por eso los votantes de Podemos han elegido a Pablo... quizás...

Si lo dices por mí, ya les voté una vez. Con un discurso más moderado, más centrado en hacer política y no tanto en alabar la figura del Líder Todopoderoso y "luchar en las calles", quizás les habría votado en un futuro.

De todos modos, ¿que tenían de malo las propuestas de Errejón? ¿Tan malas eran para el partido? :nuse:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.