Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

 

El hace 50 minutos, Milinko dijo:

¿En el 2015 y 2011 CiU y PP eran culo y mierda? ¿No andaba ya CiU sumido en el prusés?

Vaya catalonian de palo, no saber que en Badalona nunca han ganado los separatistas...

 

 

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

Si no leyeses tanto al de los peones negros, intereconomia y esas mierdas quizás sabrias q Badalona está gobernada por GUANYEM - BADALONA EN COMÚ, que su alcaldesa fue vicepresidenta de Omnium Cultural i que fué uno de los primeros municipios en firmar para hacer el referendum...

http://www.lavanguardia.com/politica/20170210/414223393111/pacto-referendum-independencia.html

de nada...

Lo puedes pintar como te salga de los cojones... :nuse:

El hace 13 minutos, lamatxin dijo:

 

 

Lo puedes pintar como te salga de los cojones... :nuse:

No, si el que lo quiere pintar de algo que no es, eres tú.

Si te vas a las elecciones generales, en Badalona, de media, los partidos constitucionalistas (PP - AP, PSOE, UCD y ahora Ciudadanos) sacan un 60% a 65% de los votos hasta la aparición de Podemos que bajó eso al 50% fruto del trasvase de votos del PSOE a ellos, y los partidos claramente nacionalistas (CiU - CDC, ERC y meto a ICV siendo generosos) se mueven en una horquilla del 15% al 30%.  

Badalona nunca ha sido separatista, siempre han ganado tanto en generales como en municipales partidos como el PP o el PSOE y gobierna ahora con un cuatripartito de fuerzas separatistas y con el apoyo del PSC, porque el que ganó de manera amplia fue el Partido Popular. Y allí el alcalde era Xabier García Albiol, que no destaca por ser un tío que se ponga de perfil con el separatismo sino todo lo contrario, ser ultraespañolista.

A mí lo que me sorprende es que dijeses eso, porque el cartel de Albiol en Cataluña es de facha, xenófobo y demás lindezas que le dedicaban cuando gobernaba en Badalona.

Que Albiol es un xenofobo-racista lo sabe todo el mundo (Limpiemos Badalona era su slogan), y en su día gobernó Badalona, hasta que lo echaron.

Ahoro lo gobierna un grupo más proreferendum que antireferendum... esa es la realidad... píntalo como quieras.

El hace 13 horas, Estrada dijo:

Y por qué Baleares y no cada isla? por qué Mallorca y no Pla de Mallorca? y así podría seguir. Cuál y, sobre todo, por qué el límite es ése? si una provincia de las 4 catalanas tiene un 90% de votos en contra de la independencia debería quedarse? si hay un municipio que tiene ese 10% independentista íntegro debería separarse mientras la provincia se queda? 

Y respecto a la pregunta sí, si España quiere dejar la UE creo que afecta lo suficiente a la misma como para que la decisión no sea unánime, entendería que la UE usase los mecanismos legales que tuviese a su alcance para evitarlo y, sobre todo, entendería que la UE, en caso de producirse la salida de España, bloquease cualquier relación con nosotros en cualquier ámbito. De hecho, espero que la UE haga lo posible por evitar cualquier flujo de mercancías y personas de UK.

En democracia siempre es igual, se suelen acatar las decisiones de la mayoría. Por ejemplo, en el ayuntamiento donde voto gana por mayoría absoluta un partido que no es el PP,  y sin embargo tenemos que aguantar el gobierno del PP en la autonomía y a nivel estatal. Dicho esto, si hubiera regiones de Catalunya que se nieguen totalmente a una supuesta independencia, siempre se pueden generar movimientos sociales contrarios y supongo que, llegados al caso, es posible que haya que redefinir las fronteras de este nuevo estado; cosa que no será matemática y, en cualquier caso, está fuera del quid de la cuestión, que es el derecho de un pueblo a su autodeterminación.  

Lo mejor sería llegar a acuerdos, claro, que la independencia no fuera unilateral y todos repartieran abrazos, pero en el Brexit quién votó: ¿votaron alemanes, franceses y españoles; o fue el pueblo de UK? ¿A alguien cuerdo le parece sensato decir que el proceso del Brexit es ilegal y una injusticia porque no votó toda la UE, que es una e indivisible por mandato divino? 

 

El hace 5 horas, Milinko dijo:

Si nosotros mañana hacemos un referéndum en el que el 91% de los españoles decide trasladar la soberanía nacional a la Unión Europea, por simple lógica, treinta o cuarenta años después, no puedes dejar la UE sin que toda la UE vote. Nadie te obligó a traspasar tu soberanía a la UE, y tienes dos opciones, o aceptas los mecanismos legales que aceptaste en su momento para dejar la UE o lo haces de manera ilegal haciendo una política de hechos consumados, entonces tendrás que hacer frente a las consecuencias.

En el ejemplo doméstico que pones, sería semejante a que tú te quieres divorciar, pero saltándote todas las leyes que aceptaste al contraer matrimonio como es el reparto de los bienes comunes, la custodia de los niños y la posibilidad de tener que dar una pensión alimenticia a tu mujer. ¿Alguien te obligó a casarte? Pues no, por lo que ahora lo que no puedes pretender es divorciarte, quedarte con todo y pegarle un patada en el culo a tu mujer para echarla de casa. ¿Lo puedes hacer? Claro, si te da la gana, pero tendrás que afrontar las consecuencias legales (y criminales si la pegas la patada) de pasarte lo que aceptaste por el arco del triunfo y no acometer el divorcio de la manera legal; cuando vaya la pareja de la Guardia Civil a tu casa y te llevan antes el juez puedes decir que tú solo estás utilizando tu libertad personal, tu derecho a decidir libremente quedarte con todo y echar a tu mujer de casa. Suerte con eso.

Bajo la hipotética idea de que existe un "pueblo catalán", los miembros de ese pueblo votaron más que nadie en España a favor de la Constitución que daba su soberanía a todo el pueblo español, lo hicieron porque les otorgaba todo lo que querían (autonomía, estatuto para competencias, lengua cooficial y ser denominados como nacionalidad) y les permitía seguir explotando al resto de España como han hecho durante siglos; pero ahora no quieren utilizar el mecanismo que existe para dotarse de su propia soberanía (modificación constitucional y referéndum a nivel nacional) ni quieren hacer una declaración unilateral de independencia y afrontar lo que se les venga encima. Yo estaría encantado de que el pueblo catalán hiciese uso de su derecho de no ser españoles y mañana mismo pueden serlo, pero tienen que tomar uno de los dos caminos, no intentar dotar de una supuesta legalidad algo que es ilegal de principio a fin porque no se quieren ver fuera de la UE, fuera del euro, con aranceles, fronteras y la pérdida de su nacionalidad española con todo lo que conlleva. Vamos, lo que digo, como si te quieres divorciar, quedarte con todo y además, decirle a tu mujer que los fines de semana te espere en la cama, que si no pillas cacho, vas a ir a aliviarte con ella quiera ella o no; así da gusto divorciarse, mantienes todos los beneficios y ninguno de los perjuicios.

Y Estrada tiene razón... ¿En qué punto pones el límite? En Cataluña, una de sus ciudades más importantes como Badalona que tiene 200.000 habitantes, es claramente proespañola y contraria a la independencia, ni siquiera conforman parte del "pueblo catalán" porque la mayoría de sus habitantes son inmigrantes andaluces y extremeños que fueron allí a vivir en los 60 y los 70. ¿Qué hacemos si votan en contra de la independencia y el resto de Cataluña sí? ¿La dejamos ahí en medio a modo Berlín tras la II Guerra Mundial con una parte española y otra catalana? ¿Puedes imponer la decisión del pueblo catalán sobre los habitantes de Badalona que se consideran españoles?

Yo no defiendo el cómo del proceso independentista. Me parece que lo están haciendo mal, de forma apresurada e infantil y obrando de forma incoherente, supongo que buscando a propósito determinado efecto político en la población: provocando al Estado a tomar medidas punitivas ellos no paran de ganar más y más adeptos. Pero lo que me resulta incuestionable es que tengan derecho a decidir de forma democrática y libre, que es algo que parece que en España no se entiende. 

Y la Constitución, lo siento, pero ya es demasiado vieja. Casi 40 años (por ahí duró la constitución de la Restauración antes de que el castillo de naipes empezara a desmoronarse, ¿no? Golpe fascista justo después, II República... Miedo me entra de ver lo que se nos viene), la mayoría de la población no la ha votado y, es más, fue aprobada en unas circunstancias totalmente distintas a las actuales (bajo la sombra del terror de una dictadura). En parte, todo este jaleo de Catalunya viene por la inmovilidad de las fuerzas políticas que no se atreven a abrir el debate. En el marco de una España diferente, creo que el independentismo no tendría tanto calado y, de hecho, para mí todo este problema es un síntoma más de la poca regeneración democrática de este país. 

El hace 1 hora, karma23 dijo:

En democracia siempre es igual, se suelen acatar las decisiones de la mayoría. Por ejemplo, en el ayuntamiento donde voto gana por mayoría absoluta un partido que no es el PP,  y sin embargo tenemos que aguantar el gobierno del PP en la autonomía y a nivel estatal. Dicho esto, si hubiera regiones de Catalunya que se nieguen totalmente a una supuesta independencia, siempre se pueden generar movimientos sociales contrarios y supongo que, llegados al caso, es posible que haya que redefinir las fronteras de este nuevo estado; cosa que no será matemática y, en cualquier caso, está fuera del quid de la cuestión, que es el derecho de un pueblo a su autodeterminación.  

Lo mejor sería llegar a acuerdos, claro, que la independencia no fuera unilateral y todos repartieran abrazos, pero en el Brexit quién votó: ¿votaron alemanes, franceses y españoles; o fue el pueblo de UK? ¿A alguien cuerdo le parece sensato decir que el proceso del Brexit es ilegal y una injusticia porque no votó toda la UE, que es una e indivisible por mandato divino? 

 

Yo no defiendo el cómo del proceso independentista. Me parece que lo están haciendo mal, de forma apresurada e infantil y obrando de forma incoherente, supongo que buscando a propósito determinado efecto político en la población: provocando al Estado a tomar medidas punitivas ellos no paran de ganar más y más adeptos. Pero lo que me resulta incuestionable es que tengan derecho a decidir de forma democrática y libre, que es algo que parece que en España no se entiende. 

Y la Constitución, lo siento, pero ya es demasiado vieja. Casi 40 años (por ahí duró la constitución de la Restauración antes de que el castillo de naipes empezara a desmoronarse, ¿no? Golpe fascista justo después, II República... Miedo me entra de ver lo que se nos viene), la mayoría de la población no la ha votado y, es más, fue aprobada en unas circunstancias totalmente distintas a las actuales (bajo la sombra del terror de una dictadura). En parte, todo este jaleo de Catalunya viene por la inmovilidad de las fuerzas políticas que no se atreven a abrir el debate. En el marco de una España diferente, creo que el independentismo no tendría tanto calado y, de hecho, para mí todo este problema es un síntoma más de la poca regeneración democrática de este país. 

El "derecho a decidir" (que es un invento de los últimos meses) no se entiende ni en España ni en el 99% del planeta (salvo Canadá con su Ley de Claridad si no recuerdo mal).. Da igual el ideal político que te mueva, ni en Cuba puede independizarse una de sus provincias, ni en Venezuela, ni en EEUU o en Alemania.. da igual quien gobierne... El derecho de autodeterminación NO es aplicable a un territorio como el de Cataluña y está más que explicado. Y ojo, que a mí me da exactamente igual que Cataluña sea o no española, pero ?no a las bravas y poniendo las condiciones.

Sobre la Constitución.. ¿vieja?.. pues es de las más modernas del primer mundo.. ¿cada generación va a tener que votar su propia Constitución?.. Si la nuestra que es de 1978 es vieja, ¿cómo llamamos a la de EEUU que es de 1788?, o la de Argentina de 1853, o la de Dinamarca, Austria, etc... Si hasta la cubana es más antigua!!!

El hace 15 minutos, rikype dijo:

El "derecho a decidir" (que es un invento de los últimos meses) no se entiende ni en España ni en el 99% del planeta (salvo Canadá con su Ley de Claridad si no recuerdo mal).. Da igual el ideal político que te mueva, ni en Cuba puede independizarse una de sus provincias, ni en Venezuela, ni en EEUU o en Alemania.. da igual quien gobierne... El derecho de autodeterminación NO es aplicable a un territorio como el de Cataluña y está más que explicado. Y ojo, que a mí me da exactamente igual que Cataluña sea o no española, pero ?no a las bravas y poniendo las condiciones.

Sobre la Constitución.. ¿vieja?.. pues es de las más modernas del primer mundo.. ¿cada generación va a tener que votar su propia Constitución?.. Si la nuestra que es de 1978 es vieja, ¿cómo llamamos a la de EEUU que es de 1788?, o la de Argentina de 1853, o la de Dinamarca, Austria, etc... Si hasta la cubana es más antigua!!!

¿Por qué no es aplicable? Dicho con tanta autoridad, pregunto. Porque si es tan claro y tajante, no entiendo cómo hay tanto estúpido que no lo sabe y sigue creyendo que sí es aplicable :nuse:

Me resulta curioso que en Europa, nada menos, se hable de unidades territoriales con tanta liviandad, especialmente viendo la hiustoria europea donde un pueblo que hoy es italiena ayer fue austríaco y anteayer era un país independiente, por ejemplo. ¿Acaso Castilla (que es lo que hoy parece ser España) y la actual Catalunya fueron siempre el mismo país?

El hace 8 horas, lamatxin dijo:

Si eres incapaz de ver lo que implica el 'A POR ELLOS' no puedo añadir nada mas...

Si eres incapaz de entender las razones que llevan a ese grupo de personas a cantar eso.. pues yo tampoco tengo mucho que añadir.. ¿o piensas que no iba a pasar factura quemar banderas españolas, matar la Rey en televisión, declaraciones del más honorable de los honorables tipo "el hombre andaluz no es un hombre coherente, es un hombre anárquico, es un hombre destruído, es, generalmente, un hombre poco hecho, un hombre que hace cientos de años que pasa hambre y vive en un estado de ignorancia y miseria cultural, mental y espiritual, de entrada constituye la muestra de menor valor social y espiritual de España"?.. A ver si desde aquella esquina se puede ir repartiendo odio y xenofobia por doquier (la declaración sobre los andaluces rezuma odio y xenofobia) y se va a tener la piel fina por eso de "A por ellos"...

El hace 2 minutos, KokoKevin dijo:

¿Por qué no es aplicable? Dicho con tanta autoridad, pregunto. Porque si es tan claro y tajante, no entiendo cómo hay tanto estúpido que no lo sabe y sigue creyendo que sí es aplicable :nuse:

Me resulta curioso que en Europa, nada menos, se hable de unidades territoriales con tanta liviandad, especialmente viendo la hiustoria europea donde un pueblo que hoy es italiena ayer fue austríaco y anteayer era un país independiente, por ejemplo. ¿Acaso Castilla (que es lo que hoy parece ser España) y la actual Catalunya fueron siempre el mismo país?

El derecho a decidir que se proclama en Cataluña no existe ni en el derecho internacional ni en el marco constitucional, y si el que se proclama es el derecho a la libre determinación de los pueblos la propia ONU, así como los expertos en derecho internacional (entre ellos muchos catalanes), todos concuerdan que este Derecho es aplicable en territorios coloniales o aquellos que estén oprimidos.. y ninguno de los dos casos es aplicable en Cataluña (por mucho que ahora algunos se pongan a hacer el bárbaro y traten de complicar las cosas y hacer ver que están oprimidos -puedes ver las actuaciones de la Policía y Guardia Civil en estos días, totalmente "pulcras", sin una sola carga policial a pesar de haber sido acorralados durante un registro o haberles destrozado los vehículos, porque es precisamente lo que busca un sector, que haya cargas policiales y poder "vender" internacionalmente que están oprimidos por España-).

Sobre las unidades territoriales de la vieja Europa.. bueno.. pues si hay que saltarse el marco legal pues nada.. que se pongan la cota de malla y nos vemos en las llanuras.. pero creo que arreglar las cosas "a las bravas", como se arreglaban en aquella vieja Europa, no es algo agradable para ninguna de las partes.. Los catalanes, al igual que el resto de comunidades de España, decidieron en 1978 el modelo de Estado, con unas condiciones, entre ellas el artículo 2 de nuestra Constitución que dice " La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. "

Desde fuera se ven las cosas mucho más simples de lo que son en realidad, hasta que pasa en sus propias fronteras y ya la cosa cambia.. ¿te imaginas que una región, pongamos Santa Cruz, decide unilateralmente hacer un referendum para irse de Argentina?, eso sí.. sin negociar nada.. y ojo.. que seguirán teniendo los beneficios de ser argentinos, eso no se toca.. ¿y las inversiones estatales que han salido del dinero público de TODOS los argentinos?, ¿qué hacemos con la infraestructura estatal?, se ve muy sencillo desde fuera, pero no es tan fácil como "no quiero ser Argentino así que votamos 4 gatos (porque los que quieren seguir siéndolo no votan) y nos vamos"..

El hace 3 horas, lamatxin dijo:

Que Albiol es un xenofobo-racista lo sabe todo el mundo (Limpiemos Badalona era su slogan), y en su día gobernó Badalona, hasta que lo echaron.

Ahoro lo gobierna un grupo más proreferendum que antireferendum... esa es la realidad... píntalo como quieras.

Vale, el racista y de extrema derecha Albiol ha gobernado ocho años, ganó las últimas elecciones doblando al segundo y se han tenido que juntar cuatro partidos para poder sacarlo de la alcaldía... Badalona independentista claramente :shifty:

Citar

 

Yo no defiendo el cómo del proceso independentista. Me parece que lo están haciendo mal, de forma apresurada e infantil y obrando de forma incoherente, supongo que buscando a propósito determinado efecto político en la población: provocando al Estado a tomar medidas punitivas ellos no paran de ganar más y más adeptos. Pero lo que me resulta incuestionable es que tengan derecho a decidir de forma democrática y libre, que es algo que parece que en España no se entiende. 

Y la Constitución, lo siento, pero ya es demasiado vieja. Casi 40 años (por ahí duró la constitución de la Restauración antes de que el castillo de naipes empezara a desmoronarse, ¿no? Golpe fascista justo después, II República... Miedo me entra de ver lo que se nos viene), la mayoría de la población no la ha votado y, es más, fue aprobada en unas circunstancias totalmente distintas a las actuales (bajo la sombra del terror de una dictadura). En parte, todo este jaleo de Catalunya viene por la inmovilidad de las fuerzas políticas que no se atreven a abrir el debate. En el marco de una España diferente, creo que el independentismo no tendría tanto calado y, de hecho, para mí todo este problema es un síntoma más de la poca regeneración democrática de este país. 

 

No hay posibilidad de realizar un referéndum de independencia sin modificar el Artículo 1 ("la soberanía nacional recae sobre el pueblo español") y el Artículo 2 ("unidad indivisible de la nación española") Por mucho que mañana todo el Congreso quisiese hacerlo, no puede, no se puede otorgar a un territorio su capacidad de decidir sin pasar por el Congreso, disolver Cámaras, modificar la Constitución y realizar un referéndum a nivel nacional. Es tan simple como eso, no hay vía legal posible sin preguntar a todos los españoles y la UE ha dejado claro que esto es un problema interno español por lo que la legislación española es la que prevalece. La única vía si no quieren tomar ese camino es la DUI.

Los partidos independentistas hicieron unas elecciones autonómicas (el 27-S de 2015) como plebiscitarias que tildaron de "consulta definitiva" para la independencia y ganaron aquellos partidos que defendieron el sí, tienen toda la legitimidad democrática para declarar la independencia, no necesitan hacer el 1-O, nunca lo necesitaron; lo que falta son ganas para hacer lo que prometieron que iban a hacer. Recordad que en 18 meses iban a ser independientes, hoy se cumplen dos años de ese anuncio y aquí seguimos. Como dijo ZP en aquella infame entrevista, "lo que necesitamos es tensionar" y a eso se están dedicando, están tensionando, para conseguir lo que quieren y no, no es la independencia, quieren ya todas las competencias, el pacto fiscal y seguir ordeñando a España, eso es lo que quieren y siempre han querido desde el día uno que se inició el prusés.

El hace 7 minutos, Milinko dijo:

Vale, el racista y de extrema derecha Albiol ha gobernado ocho años, ganó las últimas elecciones doblando al segundo y se han tenido que juntar cuatro partidos para poder sacarlo de la alcaldía... Badalona independentista claramente :shifty:

No hay posibilidad de realizar un referéndum de independencia sin modificar el Artículo 1 ("la soberanía nacional recae sobre el pueblo español") y el Artículo 2 ("unidad indivisible de la nación española") Por mucho que mañana todo el Congreso quisiese hacerlo, no puede, no se puede otorgar a un territorio su capacidad de decidir sin pasar por el Congreso, disolver Cámaras, modificar la Constitución y realizar un referéndum a nivel nacional. Es tan simple como eso, no hay vía legal posible sin preguntar a todos los españoles y la UE ha dejado claro que esto es un problema interno español por lo que la legislación española es la que prevalece. La única vía si no quieren tomar ese camino es la DUI.

Los partidos independentistas hicieron unas elecciones autonómicas (el 27-S de 2015) como plebiscitarias que tildaron de "consulta definitiva" para la independencia y ganaron aquellos partidos que defendieron el sí, tienen toda la legitimidad democrática para declarar la independencia, no necesitan hacer el 1-O, nunca lo necesitaron; lo que falta son ganas para hacer lo que prometieron que iban a hacer. Recordad que en 18 meses iban a ser independientes, hoy se cumplen dos años de ese anuncio y aquí seguimos. Como dijo ZP en aquella infame entrevista, "lo que necesitamos es tensionar" y a eso se están dedicando, están tensionando, para conseguir lo que quieren y no, no es la independencia, quieren ya todas las competencias, el pacto fiscal y seguir ordeñando a España, eso es lo que quieren y siempre han querido desde el día uno que se inició el prusés.

Te corrijo.. Es lo que quieren y lo que van a conseguir..

Eso sí.. yo al menos espero que esto de comernos el marrón sirva para que la equiparación salarial que nos tienen prometida desde 2008.. eso sí.. quizás esto sea una argucia para que se independicen Cataluña y País Vasco (junto con Navarra) y así dejarnos sin el argumento de equiparación salarial con las policías autonómicas.. xD

El hace 2 horas, karma23 dijo:

En democracia siempre es igual, se suelen acatar las decisiones de la mayoría. Por ejemplo, en el ayuntamiento donde voto gana por mayoría absoluta un partido que no es el PP,  y sin embargo tenemos que aguantar el gobierno del PP en la autonomía y a nivel estatal. Dicho esto, si hubiera regiones de Catalunya que se nieguen totalmente a una supuesta independencia, siempre se pueden generar movimientos sociales contrarios y supongo que, llegados al caso, es posible que haya que redefinir las fronteras de este nuevo estado; cosa que no será matemática y, en cualquier caso, está fuera del quid de la cuestión, que es el derecho de un pueblo a su autodeterminación.  

Lo mejor sería llegar a acuerdos, claro, que la independencia no fuera unilateral y todos repartieran abrazos, pero en el Brexit quién votó: ¿votaron alemanes, franceses y españoles; o fue el pueblo de UK? ¿A alguien cuerdo le parece sensato decir que el proceso del Brexit es ilegal y una injusticia porque no votó toda la UE, que es una e indivisible por mandato divino? 

 

Yo no defiendo el cómo del proceso independentista. Me parece que lo están haciendo mal, de forma apresurada e infantil y obrando de forma incoherente, supongo que buscando a propósito determinado efecto político en la población: provocando al Estado a tomar medidas punitivas ellos no paran de ganar más y más adeptos. Pero lo que me resulta incuestionable es que tengan derecho a decidir de forma democrática y libre, que es algo que parece que en España no se entiende. 

Y la Constitución, lo siento, pero ya es demasiado vieja. Casi 40 años (por ahí duró la constitución de la Restauración antes de que el castillo de naipes empezara a desmoronarse, ¿no? Golpe fascista justo después, II República... Miedo me entra de ver lo que se nos viene), la mayoría de la población no la ha votado y, es más, fue aprobada en unas circunstancias totalmente distintas a las actuales (bajo la sombra del terror de una dictadura). En parte, todo este jaleo de Catalunya viene por la inmovilidad de las fuerzas políticas que no se atreven a abrir el debate. En el marco de una España diferente, creo que el independentismo no tendría tanto calado y, de hecho, para mí todo este problema es un síntoma más de la poca regeneración democrática de este país. 

Supongo que entonces el proceso natural sería que si en tu barrio no se vota al PP os piréis, porque no os gusta... y la mayoría va en contra de tus derechos a algo.

Osea que entonces hay que coger escuadra y cartabón y según voten dividir o no. Y vuelvo a hacerte la misma pregunta: dónde cortas. Qué es un pueblo con derecho a autodeterminación, desarróllame éso. Un pueblo es Cataluña en su homogeneidad? por qué? por qué no cada provincia? por qué no cada municipio? por qué no llegar hasta la comunidad de vecinos, si esa comunidad se siente diferente al resto de la calle? Y no me vengas con la reducción al absurdo: por supuesto. Porque es lo que hace Cataluña. Porque no creo que aquí nadie venga a defender la homogeneidad de cada comunidad autónoma, a decirme que un vasco, un asturiano, un gallego y un andaluz son iguales. Y qué. Y un tío de las cuencas, un tío de Gijón y un tío de Oviedo son distintos, dividamos en tres Asturias por nuestro de derecho a ser diferentes. Y si no me dejan estoy oprimido.

Europa no es comparable ni remotamente a un Estado. A partir de ahí, UK hizo un referéndum legal, acorde a lo recogido en la legislación de la propia UE. Si estuviese recogido que no pueden abandonarlo unilateralmente, UK no estaría saliendo así de la UE. Alguien cuerdo será capaz de razonar que llevar una pistola por la calle en Texas es legal y en Madrid no, porque la legislación de posesión de armas no es única y universal. Una persona cuerda es capaz de entender que si voluntariamente aceptas someterte a un marco legal, tienes que cumplirlo, independientemente de que te guste o no. Yo mañana saco el carnet de conducir, me lo dan acorde a la normativa de la DGT, pero decido que a mí ésto de ir a 120 como que no, que yo tengo un Mercedes y puedo ir a 150, y quiero derecho a decidir que los que tenemos Mercedes podamos ir más rápido. Y si me dicen que no, me oprimen.

 

Me gustaría saber exactamente qué cambios tan fundamentales habría que hacer en una Constitución que tiene 40 años. Porque hasta las cosas que no podrían aplicarse intepretando literalmente (caso del matrimonio gay tal como está redactado en la Constución) salen adelante. Querría saber exactamente qué restos franquistas y opresores hay en la misma, qué pérdidas de libertad causadas por ella tenemos en nuestro día a día. Y querría saber también cuál es el calendario aceptable de renovación de una Constitución: los 40 años? por qué no 20? cuánta gente puede estar bajo el yugo de una Constitución que no ha votado? El independentismo que nos están vendiendo que nace nunca después de 1714 se debe a la Constutición franquista (?) de 1978? 

El hace 48 minutos, rikype dijo:

El "derecho a decidir" (que es un invento de los últimos meses) no se entiende ni en España ni en el 99% del planeta (salvo Canadá con su Ley de Claridad si no recuerdo mal).. Da igual el ideal político que te mueva, ni en Cuba puede independizarse una de sus provincias, ni en Venezuela, ni en EEUU o en Alemania.. da igual quien gobierne... El derecho de autodeterminación NO es aplicable a un territorio como el de Cataluña y está más que explicado. Y ojo, que a mí me da exactamente igual que Cataluña sea o no española, pero ?no a las bravas y poniendo las condiciones.

Sobre la Constitución.. ¿vieja?.. pues es de las más modernas del primer mundo.. ¿cada generación va a tener que votar su propia Constitución?.. Si la nuestra que es de 1978 es vieja, ¿cómo llamamos a la de EEUU que es de 1788?, o la de Argentina de 1853, o la de Dinamarca, Austria, etc... Si hasta la cubana es más antigua!!!

Vamos a ver, lo que le pasa a usted es que es un fascista opresor, que para eso es Guardia Civil. Va por ahí apaleando a separatistas, rojos y maricones y luego viene a oprimirnos con la Ley, que no es más que la maquinaria de los poderes económicos para subyugar al pueblo, y usted no es más que el indocumentado andaluz fascista que lo aplica para poder seguir viviendo de los impuestos de los trabajadores catalanes. Fíjese si es usted fascista que hasta ha nombrado a Venezuela, lo que le convierte en el peor fascista posible: el de Ciudadanos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.