Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Una pena que las recomendaciones de Financial Times sirvan para limpiarse el culo y nadie les haga caso.

captura-de-pantalla-2017-12-20-a-las-16.

En cifras absolutas, Madrid continúa como líder al atraer en los nueve primeros meses del año 8.735 millones de inversión exterior, seguida por el País Vasco con 2.366 millones y solo en tercer puesto Cataluña, con 2.113 millones.La Comunidad Autónoma de Madrid (53,2%) el País Vasco (14,4%) y Cataluña (12,9%) concentran gran parte de la inversión, el 80,5% aunque la Comunidad Valenciana, que aparece en cuarto puesto, está experimentando notables aumentos del 700% en inversión exterior este año.

http://www.elmundo.es/economia/2017/12/20/5a3a586046163f44158b460b.html

El hace 30 minutos, Milinko dijo:

Una pena que las recomendaciones de Financial Times sirvan para limpiarse el culo y nadie les haga caso

:o (jabu) (jabu) (jabu) (jabu)

¡Ojalá se les hiciera menos caso!. La diferencia entre ricos y pobres sería mucho menor.

Hombre todos estos datos son muy bonitos y mas viniendo del problema que ha tenido cataluña , pero hay algo innegable , cataluña es la comunidad con mas indsutria en España tanto a nivel nacional como internacional , en el año 2016 , no hace mucho , el pib de España era asi :

Cataluña industria 23.1 % pib 18,9 %

Madrid industria  7%  pib 18,8 %

No creo que en un año esta haya cambiado mucho .... por mucho que se hayan empeñado los politicos de madrid

De cualquier forma hay que tener MUCHÍSIMO cuidado con las inversiones extranjeras. Generalmente los conservadores lo dan como un dato deseable y muchas veces no lo es.

Una inversión puede ser productiva o especulativa.

Las inversiones especulativas generalmente (diría siempre) se tratan de dinero que entra al circuito financiero, mayormente por poco tiempo y llevándose ganancias "fáciles". Puede ser útil en un momento de "sequía" de cash que permita salir del pozo rápidamente, pero es como pedirle prestado al usurero.

Las inversiones productivas, por otra parte, son dineros puestos en la industria o el agro, esperando llevarse ganancias, por supuesto, pero creando o mejorando lainfraestructura. Son generalmente mejores, dependiendo de qué se llevan a cambio.

En definitiva: inversión extranjera sin contexto es simplemente una frase vacía.

El hace 15 minutos, daavids dijo:

Hombre todos estos datos son muy bonitos y mas viniendo del problema que ha tenido cataluña , pero hay algo innegable , cataluña es la comunidad con mas indsutria en España tanto a nivel nacional como internacional , en el año 2016 , no hace mucho , el pib de España era asi :

Cataluña industria 23.1 % pib 18,9 %

Madrid industria  7%  pib 18,8 %

No creo que en un año esta haya cambiado mucho .... por mucho que se hayan empeñado los politicos de madrid

Cuando hablamos de industria... ¿Nos referimos a la industria automovilística catalana que supone el 10% de su PIB y que hace más de una década que está subvencionada para que no se deslocalice? :coffee:

Si esa es la industria, estamos muy a gusto en Madrid sin ella, preferimos nuestro sector servicios y sobre todo, financiero.

El hace 7 minutos, Milinko dijo:

Cuando hablamos de industria... ¿Nos referimos a la industria automovilística catalana que supone el 10% de su PIB y que hace más de una década que está subvencionada para que no se deslocalice? :coffee:

Si esa es la industria, estamos muy a gusto en Madrid sin ella, preferimos nuestro sector servicios y sobre todo, financiero.

Automotriz, no automovilística que es deporte xD

La industria automotriz es una industria de industrias, da trabajo a mucha gente y a las industrias autopartistas que, a su vez, dan trabajo a más gente. A veces los subsidios sirven para sostener eso y en lo global terminan siendo devueltos por la actividad.

El sector financiero es "pan para hoy y hambre para mañana" porque sólo produce ilusiones. Y sin duda, menos puestos de trabajo.

El hace 7 horas, lamatxin dijo:

Y esto es lo que pasa cuando no contratas traductores y tiras de Google Translator ¬¬.

O bien el que ha hecho el reportaje es un cabrón manipulador, que también puede ser xD.

 

 

El hace 3 horas, daavids dijo:

Hombre todos estos datos son muy bonitos y mas viniendo del problema que ha tenido cataluña , pero hay algo innegable , cataluña es la comunidad con mas indsutria en España tanto a nivel nacional como internacional , en el año 2016 , no hace mucho , el pib de España era asi :

Cataluña industria 23.1 % pib 18,9 %

Madrid industria  7%  pib 18,8 %

No creo que en un año esta haya cambiado mucho .... por mucho que se hayan empeñado los politicos de madrid

Se dice Madrit, con T al final. Hablemos con propiedad, por favor.

El hace 12 horas, KokoKevin dijo:

Automotriz, no automovilística que es deporte xD

La industria automotriz es una industria de industrias, da trabajo a mucha gente y a las industrias autopartistas que, a su vez, dan trabajo a más gente. A veces los subsidios sirven para sostener eso y en lo global terminan siendo devueltos por la actividad.

El sector financiero es "pan para hoy y hambre para mañana" porque sólo produce ilusiones. Y sin duda, menos puestos de trabajo.

Automovilístico/a:

1. adj. Perteneciente o relativo al automovilismo.

Automovilismo:

1. m. Conjunto de conocimientos teóricos y prácticos referentes a la fabricación, funcionamiento y manejo de vehículos automóviles.

No confundir con su tercera acepción:

3. m. Deporte que se practica con el automóvil, en el que los participantes compiten en velocidad, habilidad y resistencia.

Industria automovilística está bien dicho ;-)

Añado que el capital es un factor productivo junto con la tierra, el trabajo y la tecnología. Toda inversión que genere capital, es una inversión productiva.

El hace 7 horas, Milinko dijo:

Añado que el capital es un factor productivo junto con la tierra, el trabajo y la tecnología. Toda inversión que genere capital, es una inversión productiva.

:o

(jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu) (jabu)

Metro de Madrid: 626,5 millones de pérdidas mientras anuncia un nuevo gasto de 90 millones

La situación económica de Metro de Madrid no es nada buena. 2008 fue el último ejercicio en el que la empresa pública cerró con beneficios –concretamente con 37,9 millones de euros–. Desde entonces, año tras año, se han ido acumulando las pérdidas.

De hecho, en 2015, el total de pérdidas acumuladas era de 523 millones de euros.En el presupuesto de 2017 se informó de que 2016 terminó con pérdidas por valor de 66,9 millones y que la previsión para 2017 era acumular otros 36,6 millones de saldo negativo. Es decir, Metro de Madrid acumularía, por tanto, 626,5 millones de euros en rojo.

En cuanto a la deuda financiera, la situación es incluso peor. En 2008, Metro debía a las entidades bancarias 188 millones de euros. En 2017, esa cantidad se disparó hasta llegar a los 970,6 millones de euros. En 2013, lo adeudado sumaba 495 millones. Es decir, la deuda se ha duplicado en los últimos cuatro años.

https://www.libremercado.com/2018-02-14/metro-de-madrid-acumula-6265-millones-de-perdidas-mientras-anuncia-un-nuevo-gasto-de-90-millones-de-euros-1276613835/

No pasa nada oiga, sigamos con la tarifa plana de 20 euros en el abono transporte, que nos lo podemos permitir.

La amiga Cifuentes, peor que el peor de los socialistas, Gallardón en versión femenina.

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.