Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 58 minutos, karma23 dijo:

Voy a usar un ejemplo un tanto absurdo, pero, ¿un chorizo atiborrado de azúcar sirve como postre? Puede que sí, pero eso no significa que los chorizos sean dulces. Con la monarquía pasa algo parecido, en sí es un concepto no democrático que puedes calzar en un sistema democrático (por diversas razones, en nuestro caso creo que fue un elemento de paso; en otras naciones es más bien un vestigio nostálgico del pasado) y que la cosa fluya... Pero eso no quiere decir que la monarquía sea un elemento democrático cuando clarísimamente no lo es (nadie llama "democrático" a un procedimiento de elección basado en la genética o en ser hijo de; de hecho eso suele ser llamado "enchufismo" en otros ámbitos, es una muestra de aglutinación de poder, está asociado a la corrupción... ¿Y qué es precisamente lo que se corrompe? La democracia y la igualdad de oportunidades como valor de la sociedad). 

Sí que es un ejemplo absurdo, sí. No tiene ni pies ni cabeza :facepalm: Pero vamos, yo también me sé esos ejemplos, mira: ¿entonces una tarta, un pastel o un bollo  de mierda de vaca es un buen postre? Puede ser que sí sea bonito por fuera, pero eso no significa que esté rico. Con la Democracia pasa lo mismo, da igual como lo llames (tarta, pastel o bollo), lo importante es lo que lleva dentro. La similitud de la "monarquía tradicional" con la "monarquía parlamentaria" es la misma que hay entre el chocolate y la mierda de vaca (tienen el mismo color, pero no son lo mismo). 

El hace 1 hora, karma23 dijo:

En el Medievo también te dirían que los reyes cumplen una función, ya ves tú, no había figura más importante en el reino xD Con que están endiosados en este caso me refiero a que no se les puede sacar del puesto y que están protegidos por todo tipo de recursos legales (no puedes imputar al Rey, blasfemar contra la corona, etc. etc.); no a que oremos cada mañana en su nombre.

En el Medievo, el Rey no hacía una función. Por decirlo de una manera sencilla sin entrar en definiciones, etc en la Edad Media el Rey (la figura del Rey) era el Estado (sin Rey no había Estado, el Rey era dueño del Estado) y por eso la gente servía al Rey (porque era el Estado, servía al Estado), mientras que en una "monarquía parlamentaria" el Rey sirve al Estado.

El hace 1 hora, karma23 dijo:

por lo que no es en absoluto un disparate decir que nuestra dinastía se origina en el medievo y se extiende hasta nuestros días.

Claro que no es un absurdo decir que nuestra dinastía se remonta o se origina en el medievo. Lo que es absurdo decir es que la forma de Gobierno que tenemos ("monarquía parlamentaria")  es del medievo, cuando tiene 40 años.

 

El hace 1 hora, karma23 dijo:

(por muy bueno que sea ese dictador y por mucho que se preocupe por nosotros y por mucho que esté dispuesto a delegar en la práctica sus funciones en pos de la democracia).

Ahí es donde está el error de la cuestión: en una "monarquía parlamentaria" el Rey no "delega" . Presta atención al art. 1 de la COnstitución

 

Artículo 1

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

El hace 1 hora, karma23 dijo:

No te preocupes que el régimen ya se vende por sí solo xD

 

 En efecto, mientras el régimen no enseñe a diferenciar "monarquía" de "monarquía parlamentaria", 

Yo a todo esto añado que historicamente en España las repúblicas funcionaron como el culo. Sin ir más lejos, la última acabó en Guerra Civil. Y no sé, me parece que en 1800 había una sociedad completamente distinta a la nuestra, con una calidad de vida potencialmente inferior a la que tenemos hoy. No entiendo por qué hoy, 2018, con un sistema que funciona (Monarquía Parlamentaria, país capitalista), donde por mucho que lo pinten mal somos un país rico que genera riqueza y trabajo, donde se puede vivir bien, donde se está seguro y donde existe cierta estabilidad, no entiendo por qué hay que cambiar a otro sistema. Por qué hay que tirar el capitalismo. Por qué hay que cambiar a la República que ya se ha visto DOS veces que aquí no cuadra. Por qué hay que engañar diciendo que vivimos en la miseria cuando en la historia nunca estuvo España tan bien. Y cuando digo España me refiero a los españoles, no como en el Medievo que mencionáis, donde ir bien supone que va bien la Casa Real y los marqueses. Por supuesto que hay gente que lo pasa mal, pero ni por asomo podemos decir que esto es Kenia o Honduras.

Claro, como siempre, cuando algo va mal y empieza a desestabilizarse ligeramente el sistema, aparecen los populismos. Siempre aparecen cuando todo va mal para decir que su método es el mejor y el que va a arreglar la situación extrema que vivimos, que nos llevarán a la Tierra Prometida. Ocurrió en muchos países de America Latina. Aquí, crisis del 2008 y ahí están como clavos. Hoy el populismo dice que estamos fatal (No tuvieron su auge en 2005, no, tuvo que ser con la crisis, claro), que la solución es la República y repartir el dinero que nos queda entre todos, acabar con "los ricos" y dejar el Capitalismo. Pues venga, seguid soñando con vuestra tierra prometida.

 

 

@zoompy Siempre hubo republicanos en este país, antes también de la crisis de 2008. Y no hablamos de tirar abajo todo el sistema (¿capitalismo? Ni intentándolo xD ), como bien dije es un cambio más que nada simbólico. Que parece que hacer una elección más es el gran cambio, cuando sólo es hacer llegar la democracia (que ya existe, tampoco la vamos a inventar xD ) a otro parámetro más del ordenamiento social.

Y, apunte histórico, si llegaron en primer lugar las repúblicas fue porque fracasaron estrepitosamente antes las monarquías. Que a la 1ª se llegó casi que porque no había más remedio, y a la segunda tras la crisis del régimen de la restauración (monarquía parlamentaria, oh sorpresa xD ) + dictadura fascista. O sea que quizás los problemas de las repúblicas no fueron exclusivamente generados por su naturaleza: todo un enorme condicionamiento venía desde atrás. 

 

@TORRENTE Creo recordar que no dije que la monarquía parlamentaria era del Medievo, sino que la figura de nuestros reyes lo son ("monigotes made in medievo" era la frase :D ). De todas formas, si nos ponemos técnicos, las monarquías parlamentarias o constitucionales son mucho más antiguas que 40 años vista, tampoco lo vendamos como algo recién inventado xD 

Buen matiz sobre la figura del Rey y su relación con el estado, lo que quería decir con mi contestación es que el hecho de que el Rey cumpla "unas funciones" (que sea "útil") no lo hace indispensable ni justifica mantener una institución como la monarquía. Cualquier otro puede desempeñar esas mismas funciones, sean más o menos importantes.

Y si la soberanía reside en el pueblo español, mejor me lo pones: no habría nada en contra de organizar un referéndum y votar si queremos seguir usando ruedines o ya somos mayores de edad...

De todas formas, quiero que sepas que no me refería específicamente al rey español con lo de delegar, sino a un "dictador" hipotético. Ya sé que en sí el Rey no tiene el poder absoluto ni lo delega como con los "validos" en la Edad Moderna. 

:coffee:

El hace 8 horas, karma23 dijo:

Creo recordar que no dije que la monarquía parlamentaria era del Medievo, sino que la figura de nuestros reyes lo son ("monigotes made in medievo" era la frase :D ). De todas formas, si nos ponemos técnicos, las monarquías parlamentarias o constitucionales son mucho más antiguas que 40 años vista, tampoco lo vendamos como algo recién inventado xD 

Yo me refería a la española que tenemos ahora para un poco refutar el argumento tan de moda que dice que el sistema de gobierno que tenemos ("monarquía parlamentaria") es atemporal o que está anticuado. No sé cuando surgieron las "monarquías parlamentarias" ni el primer país que la tuvo

El hace 8 horas, karma23 dijo:

Buen matiz sobre la figura del Rey y su relación con el estado, lo que quería decir con mi contestación es que el hecho de que el Rey cumpla "unas funciones" (que sea "útil") no lo hace indispensable ni justifica mantener una institución como la monarquía. Cualquier otro puede desempeñar esas mismas funciones, sean más o menos importantes.

Claro, el debate no es que haya o no haya "Rey" (da igual como se llame el nombre del cargo: "Rey", "Presidente de la República", "Líder Supremo", etc), lo que de verdad importa es qué funciones queremos que tenga el Jefe del Estado. Por eso una votación ahora mismo entre Monarquía Parlamentaria y República es una estupidez (en el sentido que es vacía). Imagina que se votara y sale República y lo único que se hace es que la figura actual de Rey la sustituimos por Presidente de la República, no hemos hecho nada, lo único que pasará es que el Presidente de la República (o la institución de Presidencia de la República) será un cargo tan útil o inútil como es el que tenemos.

Yo te pregunto: para realizar las funciones que tiene actualmente el Jefe del Estado ¿qué prefieres? ¿alguien que se lleva preparando para el mismo desde que nace (el Rey actual se lleva preparando para el cargo desde que nació y la princesa Leonor ya la están preparando como es normal que así sea) y que por obligación actúa de manera políticamente imparcial o alguien que tenga el cargo por un número de años, puede que no tenga la preparación necesaria y sea de un partido político?

El hace 9 horas, karma23 dijo:

Y si la soberanía reside en el pueblo español, mejor me lo pones: no habría nada en contra de organizar un referéndum y votar si queremos seguir usando ruedines o ya somos mayores de edad...

De hecho no hay nada que lo impida. Sólo se tienen que poner de acuerdo  en las cámaras (no me sé las mayorías necesarias para una modificación o hasta para crear una nueva Constitución que luego se vote en un referendum, aunque lógicamente serán muy alta). Entonces el problema por el que no se hace es porque no se ponen de acuerdo (aquellos que quieren que se haga tendrán que convencer a los que no quieren que se haga)

En serio... ¿Creéis que un altísimo porcentaje de los que exigen una república lo hacen por sus deseos democráticos y no porque la Corona representa la unidad de una nación y un país que desprecian? Claro, porque yo puedo entrar en el debate de si el Jefe del Estado debe ser o no elegido en votación, pero como bien comentaba Zine, el rol de nuestro Jefe de Estado es puramente simbólico y de funciones diplomáticas. Me parecería mucho más deseable, si queremos incrementar la democracia en España, pedir la anulación de una ley electoral que impide que los votos valgan lo mismo en todos los territorios, que los partidos políticos no impongan sus listas sino que sean listas abiertas, ayer mismo vimos el reparto de los jueces por los políticos, primera vez en toda la historia en que nos dicen quién será el presidente del CGPJ sin saber quiénes son los vocales que en teoría deben elegirlo... Y así podríamos seguir un buen rato de cuestiones que afectan mucho más a nuestro día cotidiano que el Jefe del Estado.

No deja de ser irónico que los mismos que nos hablan de que la genética marca la herencia de la Corona, no tienen problema alguno en que en los Ayuntamiento del Cambio hayan colocado parejas, sobrinos, padres... Como si no hubiese un mañana por simple cuestión genética o de meterla en caliente, y lo mismo pasa con los medio millón de cargos de libre designación que tenemos que son puestos a dedo por políticos sin que nadie haya elegido a esas personas para los cargos que desempeñan. Ayer mismo nos desayunamos con la información de que la Junta de Andalucía tenía listados de familiares que trasladaba a las empresas que trabajaban para la Junta para que fuesen colocados, entre ellos, la propia cuñada de Susana Díaz, listado que incluía una clasificación del 1 al 4 de cada familiar para determinar su nexo con altos cargos de la Junta. Recordemos también las palabras de Errejón no hace mucho en las que pedía infiltrar asociaciones con personas de los círculos de Podemos para que si eran desalojados del poder, pudiesen tener un sitio donde refugiarse y hacer campaña y qué vamos a hablar de la portavoz de Podemos, la amante del Líder Supremo cuyo gran logro para ser elegida en ese puesto ha sido el que todos conocemos. Esos son los que me vienen a hablar de la pulcritud que tenemos que tener a la hora de elegir a los cargos y genética.

Y recuerdo que este mismo año, el bueno de lamatxin, venía que echaba las muelas porque el malvado Presidente de la República italiana había tirado abajo los cargos elegidos del Primer Ministro, lo que era un ataque directo a la soberanía popular que había elegido ese gobierno y creó una crisis importante en Italia. Eso pasa en los países republicanos y nos pasó a nosotros en la II República, un presidente de la república que tiene poderes que no tiene nuestro Jefe de Estado y que la lía, y la lió tanto Alcalá Zamora que en su deseo de convertirse en la figura predominante de la derecha española, utilizó todos sus recursos para echar a Lerroux y la CEDA, a los que odiaba, del poder con los resultados ya conocidos, unas elecciones que nunca debieron celebrarse, que robó el Frente Popular pistola en mano y con manipulación masiva de las actas, meses de enfrentamientos y muertos en las calles, el asesinato del líder de la oposición, un alzamiento militar, una Guerra Civil y una dictadura de 40 años. 

Como dije antes, estamos viendo el caso del Senado y como al ser dos cámaras con mayorías distintas, se está intentando volar en pedazos; no hace falta ser muy listo para entender una hipotética república con un enfrentamiento parecido entre la jefatura del Estado y el Primer Ministro, sería un absoluto sin Dios. 

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

:coffee:

Es aparecer Abascal así por la Diagonal de Barcelona y te lo haces encima del miedo, no lo niegues :shifty:

me cago seguro ... de risa... menudo subnormal... :shifty:

un pavo q no sabe lo q es trabajar, q toda su vida ha estado medrando en política, ahora nos viene de salvapatrias... y que haya subnormales q le compren el discurso... :nuse:

El hace 40 minutos, lamatxin dijo:

me cago seguro ... de risa... menudo subnormal... :shifty:

un pavo q no sabe lo q es trabajar, q toda su vida ha estado medrando en política, ahora nos viene de salvapatrias... y que haya subnormales q le compren el discurso... :nuse:

Fíjate que pensaba que hablabas de Pablo Iglesias.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.