Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 15 minutos, lamatxin dijo:

Poco me parece, teniendo en cuenta la debacle q pregonabais con los 900 € de salario minimo... :shifty:

Me alegro que te parezcan poco los peores datos de paro desde el 2013 en Enero y Febrero de este año cuando estábamos en aquel 2013 en plena crisis, destrucción de empleo llegando hasta el 27% de paro y con una caída del crecimiento del 1,7%.

Hombre @lamatxin pocos no son. Más si tienes en cuenta los baremos que se usan para calcular los parados (que no están todos los que son)

La medida de subir el sueldo mínimo a 900€ me parece fantástico, pero debían haber subido los demás también un poco. Yo pase de ganar "algo" más del sueldo mínimo, a ganar el sueldo mínimo. En que se traduce para mí, en una perdida de poder adquisitivo. Pues si la gente dispone de más dinero, compra más y por tanto suben los precios. Entendamos, si en España tenemos muchos con un sueldo mínimo X, el de la compañía de teléfono entiende que lo justo es que paguen Y. Pero si de repente, el sueldo es X+2, el mismo empresario entiende que deberías pagar Y+1 o Y+2. Por tanto los precios suben, no en proporción pero suben. Que pasa si yo ganaba X+2 y no me suben el sueldo, pues que me joden económicamente.

Que tampoco digo de subir a todo el mundo 200€, pero si ir subiendo de forma proporcional, los de 900 les sumamos 100, los de 1.100, le subimos 50, ..... o lo que sea. Pero como pasa muchas veces, para beneficiar a unos se "castiga" a otros.

En cuanto a la tarifa plana de 20€ para el bus, supongo que también será una medida para fomentar el uso del transporte público entre los jóvenes y generar más ingresos. Es triste ver los buses vacíos haciendo la ruta y que después la contaminación se vea desde la luna. Pero como siempre, se hace una ley genérica, cuando lo más justo es tener en cuenta parámetros como la renta entre otros. También se hizo la tarifa plana para autónomos y te encuentras a un pequeño empresario que gana lo justo para sacar su familia adelante y el que conduce un Audi A8 por la semana y pagan lo mismo. Esto es España amigos.

Para terminar, quien coño se cree los resultados de las encuestas de votos??? en mi vida nunca vi que acertaran. Y eso de que el PSOE saca 150 escaños no me lo creo ni en sueños, ojalá me equivoque pero no veo al psoe tan fuerte, ni a las izquierdas arrasando.

El hace 40 minutos, jdbecerra dijo:

Hombre @lamatxin pocos no son. Más si tienes en cuenta los baremos que se usan para calcular los parados (que no están todos los que son)

La medida de subir el sueldo mínimo a 900€ me parece fantástico, pero debían haber subido los demás también un poco. Yo pase de ganar "algo" más del sueldo mínimo, a ganar el sueldo mínimo. En que se traduce para mí, en una perdida de poder adquisitivo. Pues si la gente dispone de más dinero, compra más y por tanto suben los precios. Entendamos, si en España tenemos muchos con un sueldo mínimo X, el de la compañía de teléfono entiende que lo justo es que paguen Y. Pero si de repente, el sueldo es X+2, el mismo empresario entiende que deberías pagar Y+1 o Y+2. Por tanto los precios suben, no en proporción pero suben. Que pasa si yo ganaba X+2 y no me suben el sueldo, pues que me joden económicamente.

Que tampoco digo de subir a todo el mundo 200€, pero si ir subiendo de forma proporcional, los de 900 les sumamos 100, los de 1.100, le subimos 50, ..... o lo que sea. Pero como pasa muchas veces, para beneficiar a unos se "castiga" a otros.

En cuanto a la tarifa plana de 20€ para el bus, supongo que también será una medida para fomentar el uso del transporte público entre los jóvenes y generar más ingresos. Es triste ver los buses vacíos haciendo la ruta y que después la contaminación se vea desde la luna. Pero como siempre, se hace una ley genérica, cuando lo más justo es tener en cuenta parámetros como la renta entre otros. También se hizo la tarifa plana para autónomos y te encuentras a un pequeño empresario que gana lo justo para sacar su familia adelante y el que conduce un Audi A8 por la semana y pagan lo mismo. Esto es España amigos.

Para terminar, quien coño se cree los resultados de las encuestas de votos??? en mi vida nunca vi que acertaran. Y eso de que el PSOE saca 150 escaños no me lo creo ni en sueños, ojalá me equivoque pero no veo al psoe tan fuerte, ni a las izquierdas arrasando.

Si fuese algo tan sencillo como vincular el incremento del SMI a un mayor consumo y su benéfica repercusión a nivel económico, sería algo tan sencillo como subir el SMI a 2.500€ y la economía iría como un tiro. Evidentemente, eso no sucede, para empezar, un incremento del 22% del SMI no solo supone para la empresa 140 euros más todos los meses de sueldo, supone de manera automática una subida del 22% de los costes laborales asociados al sueldo, es decir, automáticamente, la Seguridad Social a cargo de la empresa pasa de ser 240 euros a casi 300 euros todos los meses prorrateado a 12 pagas por trabajador además de la subida de sueldo; o lo que es lo mismo, de un coste que no alcanzaba los 1.000 euros, pasas a un coste de más de 1.200 euros mensuales para la empresa por trabajador. 

Como dije, pongamos el caso de un bar que tenga cuatro camarero con contratos con SMI en dos turnos de ocho horas, hablamos de una subida de 800 euros al mes que con pagas extraordinarias son más de 10.000 euros al año de sobrecoste para la empresa... ¿Qué sucederá? Pues si la cosa va más o menos bien, no contratarán a nadie pese a que necesiten más camareros por el sobrecoste que has creado por lo que se pierde creación de empleo, si la cosa va mal, buscarás ajustar el sobrecoste con la única medida que puedas, echar a uno de tus camareros. Y no te hablo de una gran empresa, te hablo del bar de la esquina que tiene abierto de ocho de la mañana a doce de la noche, tiene dos turnos de ocho horas y siendo como es la restauración un sector muy amplio en España y de escasa productividad. Tendemos a olvidar que el 97% de las empresas españolas son pymes y cerca del 70% pymes de menos de cincuenta trabajadores.

Por eso, sí, cobras más y vas a consumir más suponiendo que no lo metas corriendo en el banco, pero ese incremento de sueldo no aparece por ciencia infusa ni se obtiene a través de un incremento de productividad del 22% que tenga su impacto en la economía, se obtiene traspasándolo de manera artificial de otra parte del mercado y como digo, tiene un coste laboral adosado a él como es la Seguridad Social a cargo de la empresa que también se ve incrementado. 

El hace 29 minutos, Milinko dijo:

Si fuese algo tan sencillo como vincular el incremento del SMI a un mayor consumo y su benéfica repercusión a nivel económico, sería algo tan sencillo como subir el SMI a 2.500€ y la economía iría como un tiro. Evidentemente, eso no sucede, para empezar, un incremento del 22% del SMI no solo supone para la empresa 140 euros más todos los meses de sueldo, supone de manera automática una subida del 22% de los costes laborales asociados al sueldo, es decir, automáticamente, la Seguridad Social a cargo de la empresa pasa de ser 240 euros a casi 300 euros todos los meses prorrateado a 12 pagas por trabajador además de la subida de sueldo; o lo que es lo mismo, de un coste que no alcanzaba los 1.000 euros, pasas a un coste de más de 1.200 euros mensuales para la empresa por trabajador. 

Como dije, pongamos el caso de un bar que tenga cuatro camarero con contratos con SMI en dos turnos de ocho horas, hablamos de una subida de 800 euros al mes que con pagas extraordinarias son más de 10.000 euros al año de sobrecoste para la empresa... ¿Qué sucederá? Pues si la cosa va más o menos bien, no contratarán a nadie pese a que necesiten más camareros por el sobrecoste que has creado por lo que se pierde creación de empleo, si la cosa va mal, buscarás ajustar el sobrecoste con la única medida que puedas, echar a uno de tus camareros. Y no te hablo de una gran empresa, te hablo del bar de la esquina que tiene abierto de ocho de la mañana a doce de la noche, tiene dos turnos de ocho horas y siendo como es la restauración un sector muy amplio en España y de escasa productividad. Tendemos a olvidar que el 97% de las empresas españolas son pymes y cerca del 70% pymes de menos de cincuenta trabajadores.

Por eso, sí, cobras más y vas a consumir más suponiendo que no lo metas corriendo en el banco, pero ese incremento de sueldo no aparece por ciencia infusa ni se obtiene a través de un incremento de productividad del 22% que tenga su impacto en la economía, se obtiene traspasándolo de manera artificial de otra parte del mercado y como digo, tiene un coste laboral adosado a él como es la Seguridad Social a cargo de la empresa que también se ve incrementado. 

Esto me lo conozco bien. Soy consciente de que no solo se sube el sueldo, sino los costes para la empresa. Y que esa subida tiene que salir de algún sitio, pero no tiene por que ser despidiendo gente. Por ejemplo, el bar de la esquina al que voy yo, son dueño y camarero, no da para más, lo primero que hizo fue subir los cafés 10 céntimos, los refrescos y cervezas 20 céntimos, el resto no sé pero seguro que también subieron.  Que dirás que no es una subida considerable, pero ojo, a mi me supone algo más de dos euros al mes, cerca de 28 euros al año. La panadería a la que voy desde que me independicé subió la barra 5 céntimos, y ahí se van otros 20 euros, la autopista otros 10 céntimos diarios,........ y así miles de pequeños detalles que pasan desapercibidos, pero que casualmente llegaron con la subida del SMI. Soy consciente que el dinero tiene que salir de algún lado, lo que me parece injusto (a mí, habrá quien no lo vea así) es que yo sigo cobrando los mismos 920€ que antes (además tengo el sueldo congelado desde que entre en la empresa :facepalm: pero ese ya es otro tema) Por tanto, con la subida del SMI y la subida de precios que llega consigo (por mucho que lo nieguen por ahí) mi capacidad económica se ve bastante reducida y como yo muchos. A mi entender, deberían haber calculado la subida de forma más justa, a lo mejor el sueldo mínimo no llegaba a 900 se quedaría en 850 y daría para subir esos 50 a los que ahora quedamos con el sueldo mínimo :nuse: No sé cual sería el cálculo más justo, tendría que ver todas las variables que entran en juego, pero está subida, que repito apoyo totalmente la subida del SMI, ha mejorado la vida de muchos pero también a perjudicado a otros.

En cuanto a si la economía iría como un tiro con un sueldo mínimo de 2.500€, no veo que les vaya mal a los que tienen un salario mínimo alto, Luxemburgo con casi 2.000 y es uno de los países más ricos. Yo soy de los que creen que si tienes más dinero y más seguridad laboral, más gastas. El ciclo de la vida.

salario_minimo_es.jpg?sv=FarvS9Ud&itok=b6Exkeuv

 

Si tu empresa és incapaz de pagar 900 euros a un trabajador tu empresa és una puta mierda :coffee:

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

Si tu empresa és incapaz de pagar 900 euros a un trabajador tu empresa és una puta mierda :coffee:

Lee bien, no se trata de pagar 100€ mas a un trabajador, sino un sobrecoste en diferentes aspectos. Una empresa que tenga de beneficios 700€ mensuales por ejemplo no es una puta mierda, si con esta subida pasan los beneficios de 700€ a 200€ eso si es una putada para el autónomo. Porque uno no arriesga su capital o hipoteca su futuro y dedica 24h a un negocio para llevarse lo mismo que un empleado a su casa. Las condiciones para los autónomos eran malas, ahora son sangrantes.

El caso ya no es que se despida a empleados, sino que se para drásticamente la contratación.

Ya no hablamos de un bar o comercio pequeños como afectados, yo donde tengo mas entendido que ha afectado es en las empresas subcontratadas. Por ejemplo una empresa que tenga 100 empleados y ofrece servicios de limpieza o vigilancia a otras empresas clientes, debido a la subida muchas empresas clientes han quitado su servicio o reducido ya sea en horarios o en número de empleados y la empresa subcontratada se ve con un problema para colocar a esos empleados en otros servicios. Un hotel que puede tener contratada a una empresa para ocuparse de la cocina, otra para la limpieza, otra para la vigilancia y otra para el mantenimiento se va a encontrar en plena temporada baja que las cinco o seis empresas subcontratadas le van a tener que subir drásticamente las tarifas y eso conlleva una gran pérdida. Al final no les queda mas remedio que llamar a las empresas y reducir número de empleados, número de horas o directamente eliminar ciertos servicios, y las empresas subcontratadas a ver de un día para otro como colocan a un gran número de empleados cuando 20 empresas clientes le hagan lo mismo.

Te lo diré de otro forma, si tu negocio implica pagarle menos de 900 € a otro para subsistir, tu negocio es una putísima mierda... :coffee:

El En 4/3/2019 at 18:27, jdbecerra dijo:

En cuanto a si la economía iría como un tiro con un sueldo mínimo de 2.500€, no veo que les vaya mal a los que tienen un salario mínimo alto, Luxemburgo con casi 2.000 y es uno de los países más ricos. Yo soy de los que creen que si tienes más dinero y más seguridad laboral, más gastas. El ciclo de la vida.

salario_minimo_es.jpg?sv=FarvS9Ud&itok=b6Exkeuv

 

Te voy a poner un gráfico que explica por qué en Luxemburgo tienen ese SMI y nosotros tenemos el que tenemos:

249348_1.jpg

Como podrás observar, en España trabajamos muchas horas y nuestra productividad es muy baja, y no es porque seamos analfabetos o tontos, es que nuestra estructura económica es así, tenemos sectores menos intensivos en capital como el turismo que es fundamental en la configuración de nuestro PIB, nuestra porcentaje industrial en PIB es bajo (25%) y encima en sectores como el automovilístico ampliamente subvencionado; todo ello afecta a nuestra productividad. Evidentemente, tú no puedes aspirar a tener el mismo SMI que Luxemburgo siendo como es un país con un sector intensivo en capital como su sector financiero o Alemania con una industria muy productiva y avanzada. Es así de sencillo.

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

Te lo diré de otro forma, si tu negocio implica pagarle menos de 900 € a otro para subsistir, tu negocio es una putísima mierda... :coffee:

Yo voy a hacer el planteamiento distinto, si el trabajo que ofertas a una empresa no va más allá de la capacidad para servir cañas, hacer de dispensador de ropa en una franquicia de un centro comercial o simplemente, tu preparación educativa no tiene demanda, evidentemente no puedes aspirar a cobrar más de 900 euros. Pero, es bonito ver que lamatxin es el nuevo Jeff Bezos, que viene a dar lecciones a personas que llevan cuarenta años con un negocio con todas las vicisitudes que han vivido, como son muchas de las pequeñas empresas de las que hablamos a las que un incremento de 10.000 euros al año les supone cerrar; porque aunque no te lo creas, la gente tiene la mala costumbre de cerrar negocios cuando no ganan dinero con ellos y no son una ONG para que cobre la AEAT, la Seguridad Social y sus empleados mientras él pone dinero mes tras mes.   

El hace 38 minutos, Milinko dijo:

Como podrás observar, en España trabajamos muchas horas y nuestra productividad es muy baja, y no es porque seamos analfabetos o tontos, es que nuestra estructura económica es así, tenemos sectores menos intensivos en capital como el turismo que es fundamental en la configuración de nuestro PIB, nuestra porcentaje industrial en PIB es bajo (25%) y encima en sectores como el automovilístico ampliamente subvencionado; todo ello afecta a nuestra productividad. Evidentemente, tú no puedes aspirar a tener el mismo SMI que Luxemburgo siendo como es un país con un sector intensivo en capital como su sector financiero o Alemania con una industria muy productiva y avanzada. Es así de sencillo.

La solución es al mismo tiempo obvia, relativamente fácil de llevar a cabo y extremadamente complicado de iniciar. La solución, mejorar nuestro sistema financiero. Invertir en mejorar nuestras estructuras económicas (claro que tampoco nos iría mal invertir en educación y sanidad). Para ello, el gobierno tiene que buscar medidas para incentivar y mejorar nuestra industria, nuestras investigaciones,.... Entonces cual es el problema? lo difícil es hacerle entender al gobierno que nuestra económica no va a mejorar sola, ni con los mismos mecanismos que en el siglo XVIII. 

El hace 5 horas, lamatxin dijo:

Te lo diré de otro forma, si tu negocio implica pagarle menos de 900 € a otro para subsistir, tu negocio es una putísima mierda... :coffee:

Te diré lo mismo, porque no puedo responderte mas claro que anteriormente. Una cosa es lo que cobra el empleado neto y otra lo que paga la empresa por ti.

Por otra parte, no todas las empresas necesitan lo mismo y hay empresas que necesitan gente en unas funciones y horarios en los que pagar 900€ es sobrevalorarlo. Al igual que hay gente que no puede/quiere tener un trabajo a tiempo completo aunque cobre 900€.

El hace 6 horas, lamatxin dijo:

Te lo diré de otro forma, si tu negocio implica pagarle menos de 900 € a otro para subsistir, tu negocio es una putísima mierda... :coffee:

Entonces lo mejor sería cerrar ese negocio, ¿no?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.