Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El En 30/6/2020 at 15:31, abrisketa dijo:

En primer lugar, lamento tu situación personal. Si tienes pruebas de que el despido es por ser hombre te animo a que lo denuncies ya que es ilegal.

Dicho esto, me temo que la discriminación hacia las mujeres sigue siendo mucho mayor. ¿Cuantas veces has llamado a tu pareja mientras volvías a casa solo de noche con miedo? ¿Cuantas veces te han preguntado en una entrevista de trabajo si tenías pensado tener hijos? ¿Cuántos hombres han muerto a manos de sus parejas? ¿cuantas veces te han incomodado diciendote algún improperio por la calle? y podría seguir, pero no hay más ciego que el que no quiere ver.

Otro día ya hablamos de la discriminación que no sufrimos por ser blancos y heteros.;-)

¿Quieres hablar de discriminaciones que puede sufrir un hombre blanco y heterosexual? Por ser alcohólico, haber sido drogadicto, o tener antecedentes penales. Te pueden marginar por tu estatus social, por tu nivel de educación, por ser pobre. Quizá no te griten ordinarieces, pero si te pueden gritar gordo de mierda desde un coche, o reírse de ti por tu indumentaria, o simplemente por tu aspecto. Y no entremos en temas como la religión o la política, que no hay que rebuscar mucho para ver a gente insultada, o vejada por su ideología.

Puedes venderme la moto que quieras de que un hombre blanco vive en una burbuja intocable en la que no existen las discriminaciones y no te sientes amenazado por nada, que en barrios o calles violentos los delincuentes no se acercan porque dicen, eh, a este no le atraques que es blanco. Debe ser casualidad que los hombres sean las víctimas principales de muertes violentas y robos. No se como puede ser, si somos directamente intocables. 

El hace 13 horas, Sosainas dijo:

¿Quieres hablar de discriminaciones que puede sufrir un hombre blanco y heterosexual? Por ser alcohólico, haber sido drogadicto, o tener antecedentes penales. Te pueden marginar por tu estatus social, por tu nivel de educación, por ser pobre. Quizá no te griten ordinarieces, pero si te pueden gritar gordo de mierda desde un coche, o reírse de ti por tu indumentaria, o simplemente por tu aspecto. Y no entremos en temas como la religión o la política, que no hay que rebuscar mucho para ver a gente insultada, o vejada por su ideología.

Puedes venderme la moto que quieras de que un hombre blanco vive en una burbuja intocable en la que no existen las discriminaciones y no te sientes amenazado por nada, que en barrios o calles violentos los delincuentes no se acercan porque dicen, eh, a este no le atraques que es blanco. Debe ser casualidad que los hombres sean las víctimas principales de muertes violentas y robos. No se como puede ser, si somos directamente intocables. 

¡Pero si no has sido capaz ni de ponerme un ejemplo de discriminación por ser hombre blanco y hetero!:eaea:

TODO, absolutamente todo lo que expones lo puede sufrir cualquier persona independientemente de su género, orientación sexual o color de piel.:nuse:

PD: Cuando se habla de privilegios normalmente se mezclan 2 cosas distintas, los privilegios y las discriminaciones. A mi modo de ver, los privilegios son aquellas cosas que se nos permiten por ser hombres blancos heteros y no se nos deberían permitir, ni a nosotros ni a nadie, por ejemplo, incomodar con piropos a la gente por la calle. En cambio las discriminaciones serían las cosas que a los que no son hombres blancos heteros no se les permite hacer pero deberían, ya que se coartan sus derechos (y quitarnoslo a nosotros sería quitarnos derechos a nosotros), por ejemplo, pasear tranquilamente con tu pareja cogidos de la mano.

PD2: Reconocer que nosotros tenemos ciertos privilegios (o no sufrimos ciertas discriminaciones) no implica que nuestra vida tenga que ser un camino de rosas, sencillamnete implica que si fuésemos una mujer, o gay o negro, nuestra vida sería aún más difícil.

El En 6/7/2020 at 17:47, Estrada dijo:

Con estar 3 meses trabajando en RRHH sabes que es mucho más fácil que una empresa te diga para un puesto que sólo quiere mujeres que lo contrario. Y da la casualidad de que esos puestos suelen ser a los que, en el mejor de los casos, tienes un CV de una mujer por 100 de hombres y éso si hay suerte. 

 

Pero en fin, el mantra progreguay es a prueba de bombas y de realidad. Es mucho más fácil que volviendo a casa te revientes a hostias siendo hombre a que te violen siendo mujer, por ejemplo. Pero eso también da igual. Solo espero que al menos tanto aliadismo sirva para follar mucho.

Madre mía, ¿Cómo explicas entonces la brecha salarial? ¿o que las mujeres tengan un % de paro más alto que los hombres? ¿o q la respresentacion de las mujeres en las direcciones de las grandes empresas de españa sea de menos de un 10%? (por poner 3 ejemplos, aunque hay mil mas).

Por mas q lo intento, soy incapaz de entender como alguien puede negar q el hombre blanco hetero és el más beneficiado en esta sociedad...

Y ni voy a entrar en lo de aliadismo, vaya comentario de pajillero de vox forocochero...

Editado por lamatxin

El hace 2 horas, lamatxin dijo:

Madre mía, ¿Cómo explicas entonces la brecha salarial? ¿o que las mujeres tengan un % de paro más alto que los hombres? ¿o q la respresentacion de las mujeres en las direcciones de las grandes empresas de españa sea de menos de un 10%? (por poner 3 ejemplos, aunque hay mil mas).

Por mas q lo intento, soy incapaz de entender como alguien puede negar q el hombre blanco hetero és el más beneficiado en esta sociedad...

Y ni voy a entrar en lo de aliadismo, vaya comentario de pajillero de vox forocochero...

¿Y que me dices de los homosexuales? ¿porqué no hay la mitad de homosexuales en las empresas y la otra mitad de heteros? como mucho hay un gay o dos en cada empresa, ¡que escándalo!

Y, ¿qué me dices de los datos de paro? debería haber el mismo número de parados que de gente trabajando también, ¡es injusto!

Independientemente de los delirios de la "parida(d) e igual-da(d)", las estadísticas no son tan preocupantes. La diferencia entre sexos no pasa de un 3% o un 4% y además hay que contar que hay más mujeres que hombres en España, lo que disminuye la "brecha":

EPA - Paro España I Trim 2020
  Total Hombres Mujeres
Tasa de desempleo (EPA) [+] 14,4% 12,8% 16,2%
Paro menores de 25 años [+] 33,0% 32,6% 33,5%
Paro mayores de 24 años [+] 13,1% 11,4% 15,1%
Paro menores de 20 años [+] 47,3% 45,5% 50,3%
Paro entre 20 y 24 años [+] 30,1% 29,6% 30,7%
Paro entre 25 y 54 años [+] 13,4% 11,5% 15,5%
Paro mayores de 54 años [+] 12,1% 10,8% 13,7%

 

Te olvidas también del ejemplo de la mujer que domina el Banco más grande de Occidente  (el Santander) y que en su consejo directivo hay un 40% de mujeres.

O que a los modelos masculinos se les paga menos que a las modelos femeninas y nadie se queja.

¿Hay diferencia de datos entre sexos? sí, pero no es significativa en España ¿es por machismo? NO ¿es preocupante? NO ¿sirve para ganar votos? SÍ ¿sirve para vivir del cuento, con subvenciones a saco? SÍ

El hace 23 minutos, Paquito dijo:

¿Y que me dices de los homosexuales? ¿porqué no hay la mitad de homosexuales en las empresas y la otra mitad de heteros? como mucho hay un gay o dos en cada empresa, ¡que escándalo!

Y, ¿qué me dices de los datos de paro? debería haber el mismo número de parados que de gente trabajando también, ¡es injusto!

Independientemente de los delirios de la "parida(d) e igual-da(d)", las estadísticas no son tan preocupantes. La diferencia entre sexos no pasa de un 3% o un 4% y además hay que contar que hay más mujeres que hombres en España, lo que disminuye la "brecha": 

EPA - Paro España I Trim 2020
  Total Hombres Mujeres
Tasa de desempleo (EPA) [+] 14,4% 12,8% 16,2%
Paro menores de 25 años [+] 33,0% 32,6% 33,5%
Paro mayores de 24 años [+] 13,1% 11,4% 15,1%
Paro menores de 20 años [+] 47,3% 45,5% 50,3%
Paro entre 20 y 24 años [+] 30,1% 29,6% 30,7%
Paro entre 25 y 54 años [+] 13,4% 11,5% 15,5%
Paro mayores de 54 años [+] 12,1% 10,8% 13,7%

 

Te olvidas también del ejemplo de la mujer que domina el Banco más grande de Occidente  (el Santander) y que en su consejo directivo hay un 40% de mujeres.

O que a los modelos masculinos se les paga menos que a las modelos femeninas y nadie se queja.

¿Hay diferencia de datos entre sexos? sí, pero no es significativa en España ¿es por machismo? NO ¿es preocupante? NO ¿sirve para ganar votos? SÍ ¿sirve para vivir del cuento, con subvenciones a saco? SÍ

Si no hay diferencia, explícame lo de la brecha salarial de más del 20% plis, q seguro q tiene una explicación fácil y clara, pero yo debo ser muy corto ... :)

 

El hace 23 minutos, lamatxin dijo:

Si no hay diferencia, explícame lo de la brecha salarial de más del 20% plis, q seguro q tiene una explicación fácil y clara, pero yo debo ser muy corto ... :)

 

Hola compañero,

Si estás interesado en el tema, te dejo el enlace a un vídeo bastante didáctico que explica eso precisamente

Saludos !!!

El vídeo dice q hay una brecha salarial del 20%, y q las mujeres, por norma, trabajan en los sectores mas mal pagados .... lo q digo yo. :nuse: (tb es verdad q luego, intenta maquillar, nomralizar y minimizar esos datos, como buena mierda con patas economista neoliberal que es)

Bonustrack: Este pavo es el q dijo q en España nos ibamos a quedar sin mascarillas  pq el gobierno impuso precios màximos (acertó XD).

 

Pero hombre @lamatxin ¿qué me está contando? :-D:-D:-D Tu has preguntado esto:

El hace 23 horas, lamatxin dijo:

Si no hay diferencia, explícame lo de la brecha salarial de más del 20% plis, q seguro q tiene una explicación fácil y clara, pero yo debo ser muy corto ... :)

Y el vídeo te lo explica: Hay una brecha de 21,9% (como bien habías dicho de más del 20%). Y empieza el vídeo:

Simplemente teniendo en cuenta las horas que se trabajan, la diferencia se ve reducida al 13 y pico. Eso es un dato (es hacer una división), no una opinión. Es decir, ante el mismo trabajo ¿la gente que trabaja menos horas tiene que cobrar lo mismo que la gente que trabaja más horas? ahí ya es tu opinión. Yo creo que si trabajas más horas, es justo que cobres más que el que trabaja menos. ¿tu opinas que el salario de un puesto debe ser el mismo si se trabaja 4 horas que si se trabajan 8? Pues vale, es tu opinión.  

Luego compara los trabajos y resulta obvio que hay trabajos mejor remunerados que otros porque no todos los trabajos son iguales, ni se requiere lo mismo para desempeñarlo. Lo que te tienes que preguntar es ¿tu crees que todos los trabajos se tienen que remunerar igual o no (mismo salario por hora)? es decir ¿un médico tiene que cobrar lo mismo que un simple contable (pongo el ejemplo de un "simple contable" por no ofender a nadie y poner a lo que yo me dedico)? Yo opino que no. ¿tu opinas que sí, qué independientemente del trabajo el salario por hora debe ser el mismo? pues vale, es una opinión.

Con esos dos motivos, que son objetivos, simplemente con analizar los datos, ya queda reducida la explicación de la brecha a menos del 5% (en el vídeo dice el 4 con no sé qué).

Para explicar ese 5% es cuando entra en otras razones más subjetivas, que mejor ni entro, porque si discutes datos objetivos...

Entonces, ¿te ha explicado "la brecha salarial de más del 20%"con una "explicación fácil y clara"? Sí, en su gran mayoría ¿te gusta esa explicación o no te gusta porque desmonta el mantra de "hay una brecha salarial entre hombres y mujeres porque se discrimina a las mujeres por el hecho de serlo"? Pues tu sabrás (es como los que dicen "la Tierra es plana", le demuestras que no y te dicen "Me da igual, para mí es plana y ya está". Pues vale, ya no se puede hacer nada más).

Bonustrack: Lo de para refutar una argumentación, nos metemos con el que la dice, es todo un clásico. Lo importante del vídeo no es "quién" lo dice o "qué dijo sobre otro tema", sino lo "qué" dice sobre este tema. Yo no soy para nada "liberal", ni "neoliberal", ni nada parecido (tampoco pasa nada por serlo, por cierto), pero lo que tampoco tengo son prejuicios (al menos intento tener los menos posibles).

Saludos y a ver que se te ocurre ahora... (¿algo de Franco, el Rey o la Iglesia, quizás?) :coffee:

El En 9/7/2020 at 9:16, lamatxin dijo:

Madre mía, ¿Cómo explicas entonces la brecha salarial? ¿o que las mujeres tengan un % de paro más alto que los hombres? ¿o q la respresentacion de las mujeres en las direcciones de las grandes empresas de españa sea de menos de un 10%? (por poner 3 ejemplos, aunque hay mil mas).

Por mas q lo intento, soy incapaz de entender como alguien puede negar q el hombre blanco hetero és el más beneficiado en esta sociedad...

Y ni voy a entrar en lo de aliadismo, vaya comentario de pajillero de vox forocochero...

La brecha salarial se explica, para empezar, porque las mujeres trabajan menos horas que los hombres. Cuando igualas éso, empiezas a ver en qué trabajan las mujeres y los hombres, y ves el por qué del resto de la diferencia. E incluso viviendo en el mundo real, se explica todavía más viendo la importancia del ascenso en el trabajo para una mujer y para un hombre. Ahora, podemos seguir jugando al podemismo cual hijo de Del Bosque y defender por un lado que los empresarios son fascistas explotadores que buscan siempre la forma de ahorrar costes, y por otro que las mujeres son mucho más baratas que los hombres pero no las contratan para poder ejercer el machismo fascista heteropatriarcal.

Que la Administración pública esté plagada de mujeres, con trabajos de 7h con poca carga de trabajo en una parte importante, y sin embargo en cuanto subes al Grupo A la cosa cambia, supongo que es por la tremenda discriminación que existe en exámenes objetivos para ascender. La realidad es que una mujer prefiere trabajar de 9 a 2 y pirarse a casa toda la tarde sin pensar en el trabajo aunque cobre 1000€, y por lo general un hombre no. Por éso es más sencillo ver a hombres moverse de trabajos buscando ascender y cobrar más, mientras que las mujeres valoran trabajar en un sitio donde estén a gusto. Es más fácil conocer a una mujer que deje un trabajo por otro donde cobre menos porque tiene menos presión, y es bastante difícil encontrar hombres que hagan éso. Y te voy a poner dos ejemplos muy claros que jamás entenderé: mi vecina licenciada en derecho está de recepcionista en un despacho, la quisieron meter de abogada y ella se negó, prefiere cobrar 1050€ sin estrés que ejercer de abogada. Mi novia está de administrativa en una consultora de RRHH y de vez en cuando echa una mano con las pruebas psicotécnicas, la quisieron meter de consultora para llevar procesos completos de manera independiente (+300 e al mes) y se negó, porque es mucha presión y no quiere rollos. La empresa es de dos señores que se jubilarán en 10 años. Le dije mil veces que cuando es pase se quede ella con la consultora, de aquella yo estaba en paro y le dije que la llevábamos los dos, si salía bien palante y si no pues nada. Bajo ningún concepto, qué presión, qué responsabilidad, no quiere eso, prefiere trabajar de dependienta en una tienda. Ahora a ver cuántos hombres conoces en esas dos situaciones que no matasen por que les ofreciesen éso, y que se hubiesen ido a otra empresa donde se lo ofreciesen.

Pues con éso tienes la explicación de por qué una mujer cobra menos que un hombre, salvo situaciones muy particulares. Tan particulares (puede que menos, estoy seguro de hecho) como que te pidan sólo mujeres para x puestos. Así que no, hoy en día no te encuentras discriminación más allá de los puestos donde un trabajo pueda ser físico.

 

Sobre la falta de representación de las mujeres en puestos directivos se contesta en lo anterior: hay muchos más hombres dispuestos a vivir para trabajar a cambio de tener x estatus que mujeres. E incluso con éso, la media de puestos directivos creo que superaba los 60 años de edad la última vez que lo miré. Así que hablamos de discriminaciones de hace 30 años, no de ahora, y te lo podría comprar. Pero vuelvo a lo mismo, cuántas mujeres quieren un puesto directivo comparado con los hombres? cuántas habrá dentro de 20 años? crees que proporcionalmente habrá mucha diferencia? yo estoy convencido que no.

 

El hombre hetero fue el más beneficiado de la sociedad durante mucho tiempo. Hoy, no lo es. Precisamente porque se busca criminalizar la mera existencia del hombre blanco hetero, y hay gente que todavía lo compra, pero bueno, queda claro que el aliadismo es una forma de ponerse en el lado opuesto de la normalidad de Vox. Tampoco me sorprende.

¿y qué me decís de las elecciones vascas? Tiene que ser difícil elegir entre:

  • Los racistas y supremacistas del PNV (Partido NAZIonalista Vasco)
  • Los terroristas de EH Bildu
  • Los populistas y admiradores de dictaduras de Podemos

Y lo más curioso es que cada uno han basado su campaña en insultar a sus oponentes con los mismos adjetivos que les he puesto. :D

Pobres vascos, menudo futuro más negro les espera...

Editado por Paquito

El hace 22 horas, Estrada dijo:

La brecha salarial se explica, para empezar, porque las mujeres trabajan menos horas que los hombres. Cuando igualas éso, empiezas a ver en qué trabajan las mujeres y los hombres, y ves el por qué del resto de la diferencia. E incluso viviendo en el mundo real, se explica todavía más viendo la importancia del ascenso en el trabajo para una mujer y para un hombre. Ahora, podemos seguir jugando al podemismo cual hijo de Del Bosque y defender por un lado que los empresarios son fascistas explotadores que buscan siempre la forma de ahorrar costes, y por otro que las mujeres son mucho más baratas que los hombres pero no las contratan para poder ejercer el machismo fascista heteropatriarcal.

Que la Administración pública esté plagada de mujeres, con trabajos de 7h con poca carga de trabajo en una parte importante, y sin embargo en cuanto subes al Grupo A la cosa cambia, supongo que es por la tremenda discriminación que existe en exámenes objetivos para ascender. La realidad es que una mujer prefiere trabajar de 9 a 2 y pirarse a casa toda la tarde sin pensar en el trabajo aunque cobre 1000€, y por lo general un hombre no. Por éso es más sencillo ver a hombres moverse de trabajos buscando ascender y cobrar más, mientras que las mujeres valoran trabajar en un sitio donde estén a gusto. Es más fácil conocer a una mujer que deje un trabajo por otro donde cobre menos porque tiene menos presión, y es bastante difícil encontrar hombres que hagan éso. Y te voy a poner dos ejemplos muy claros que jamás entenderé: mi vecina licenciada en derecho está de recepcionista en un despacho, la quisieron meter de abogada y ella se negó, prefiere cobrar 1050€ sin estrés que ejercer de abogada. Mi novia está de administrativa en una consultora de RRHH y de vez en cuando echa una mano con las pruebas psicotécnicas, la quisieron meter de consultora para llevar procesos completos de manera independiente (+300 e al mes) y se negó, porque es mucha presión y no quiere rollos. La empresa es de dos señores que se jubilarán en 10 años. Le dije mil veces que cuando es pase se quede ella con la consultora, de aquella yo estaba en paro y le dije que la llevábamos los dos, si salía bien palante y si no pues nada. Bajo ningún concepto, qué presión, qué responsabilidad, no quiere eso, prefiere trabajar de dependienta en una tienda. Ahora a ver cuántos hombres conoces en esas dos situaciones que no matasen por que les ofreciesen éso, y que se hubiesen ido a otra empresa donde se lo ofreciesen.

Pues con éso tienes la explicación de por qué una mujer cobra menos que un hombre, salvo situaciones muy particulares. Tan particulares (puede que menos, estoy seguro de hecho) como que te pidan sólo mujeres para x puestos. Así que no, hoy en día no te encuentras discriminación más allá de los puestos donde un trabajo pueda ser físico.

 

Sobre la falta de representación de las mujeres en puestos directivos se contesta en lo anterior: hay muchos más hombres dispuestos a vivir para trabajar a cambio de tener x estatus que mujeres. E incluso con éso, la media de puestos directivos creo que superaba los 60 años de edad la última vez que lo miré. Así que hablamos de discriminaciones de hace 30 años, no de ahora, y te lo podría comprar. Pero vuelvo a lo mismo, cuántas mujeres quieren un puesto directivo comparado con los hombres? cuántas habrá dentro de 20 años? crees que proporcionalmente habrá mucha diferencia? yo estoy convencido que no.

 

El hombre hetero fue el más beneficiado de la sociedad durante mucho tiempo. Hoy, no lo es. Precisamente porque se busca criminalizar la mera existencia del hombre blanco hetero, y hay gente que todavía lo compra, pero bueno, queda claro que el aliadismo es una forma de ponerse en el lado opuesto de la normalidad de Vox. Tampoco me sorprende.

Madre Mia, O sea q la brecha salarial és pq las mujeres no quieren 'emprender' q te lo ha dicho tu novia inventada... xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.