Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Espero ansioso los comentarios de Corto sobre las palabras de su ídolo José Mari xD

Si te refieres a que España no puede soportar tener 17 Comunidades Autonomas, con un estado de 50 Millones de habitantes, aunque te pueda parecer raro, estoy totalmente de acuerdo, es un despilfarro inutil,

a mi corto (nunca mejor dicho) parecer sólo quedan 3 alternativas:

- Estado centralista (tipo francés)

- Estado Federalista, con cada estado/comunidad con una propia constitución

- Estados independientes.

pero no sólo el tema es de Comunidades Autónomas, hace poco asistí a una conferencia, donde le conferenciante puso el ejemplo de Finlandia y Catalunya.

Finlandia: 303.000 Km2 - 5.3 M Habitantes - 431 Municipios (Ayuntamientos)

Catalunya: 32.000 Km2 - 7.5 M Habitantes - 946 Municipios (Ayuntamientos)

es decir, un territorio 9 veces mayor, menor población tiene la mitad de Ayuntamientos que Catalunya, pero éso es extrapolable a toda España, SOBRAN INSTITUCIONES

----------------

Sobre el problema económico de España, comparado con Alemania o Francia o Norte Italia (zona más rica de Europa), es un problema de raíz, de cultura:

Tengo un conocido que da clases en el MIT, y en la Pompeu Fabra, y siempre dice que la diferencia entre el alumno Americano y el Español radica en que el Americano ante la pregunta:

Qué haría si le tocase la lotería? responde montar un negocio/empresa, etc. etc. etc.

el español/catalán responde vivir del cuento, jubilarse, etc, etc,

es un problema de cultura a todos los niveles.

El empresariado español es cortoplacista, mira de obtener la máxima rentabilidad en el menor tiempo posible, si es defraudando a la HP mejor aún.

el trabajador español es cortoplacista, si puede quitarle tiempo al trabajo, lo hará, (ahora mismo estoy escribiendo desde el laboratorio :/ )

decirme alguna multinacional española que no sea de Telefonia, de Energia, Constructora o Banco, apenas te salen nombres.

así que visto lo visto, sólo nos queda el ladrillo y el turismo, y parece que nos hemos cargado a ambas.

malos tiempos para la lírica.

corto totalmente de acuerdo. el problema de tener tantas autonomias es uno de los principales. sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de puestos de funcionarios que se han creado en la comunidades autonomos, cuyo trabajo es el mismo que el funcionario estatal e incluso que el funcionario municipal. es insostenible.

Editado por fbgh80

Espero ansioso los comentarios de Corto sobre las palabras de su ídolo José Mari :/

Si te refieres a que España no puede soportar tener 17 Comunidades Autonomas, con un estado de 50 Millones de habitantes, aunque te pueda parecer raro, estoy totalmente de acuerdo, es un despilfarro inutil,

a mi corto (nunca mejor dicho) parecer sólo quedan 3 alternativas:

- Estado centralista (tipo francés)

- Estado Federalista, con cada estado/comunidad con una propia constitución

- Estados independientes.

O que se junten 13 comunidades autonomas y den lugar a una sola. El PP gobierna en mucha sde ellas, podrian arrejuntarse voluntariamente, en una sola para dar mayor eficacia a la administracion, como bien dicen algunos de sus militantes. No es tan dificil.

De mientras que nos sigan explicando eso del control del gasto y tal que van a hacer, y de paso le pongan un tutor personal a Ruiz Gallardon, que este si que va a quebrar al ayuntameinto de Madrid.

Espero ansioso los comentarios de Corto sobre las palabras de su ídolo José Mari :/

Si te refieres a que España no puede soportar tener 17 Comunidades Autonomas, con un estado de 50 Millones de habitantes, aunque te pueda parecer raro, estoy totalmente de acuerdo, es un despilfarro inutil,

a mi corto (nunca mejor dicho) parecer sólo quedan 3 alternativas:

- Estado centralista (tipo francés)

- Estado Federalista, con cada estado/comunidad con una propia constitución

- Estados independientes.

O que se junten 13 comunidades autonomas y den lugar a una sola. El PP gobierna en mucha sde ellas, podrian arrejuntarse voluntariamente, en una sola para dar mayor eficacia a la administracion, como bien dicen algunos de sus militantes. No es tan dificil.

De mientras que nos sigan explicando eso del control del gasto y tal que van a hacer, y de paso le pongan un tutor personal a Ruiz Gallardon, que este si que va a quebrar al ayuntameinto de Madrid.

La situación actual, bajo mi criterio, es insostenible, un país con 50 M de habitantes no se puede permitir el lujo de tener 17 CCAA, en las que en muchos de los casos se están duplicando competencias/cargos/personal.

No sé cual es la solución, a mi se me ocurren las 3 que he citado, dependiendo de que color político te guste elegirás una u otra, yo tengo claro cual elegir.

Edito, me viene a la memoria una frase del Presidente de Sony, que decía que para invertir en Spain, necesitaba hablar con 17 presidentes (o algo similar), quizás llevado al extremo, pero ésa es la situación que tenemos hoy día.

Editado por Corto Maltes

el problema de la CCAA es que se dieron a todas las regiones. Si en ese momento, hablo de inicios de los 80, tan solo se hubieran formado las comunidades historicas: Galicia, Euskadi y Catalunya, no tendriamos los problemas que tenemos. Fue el "café para todos" que ahora nos sangra las arcas publicas.

de las tres que propones ninguna la veo viable.

la 1a pq los barones de las Comunidades saltarian al cuello y perderian cuota de poder.

la 2a pq desde las comunidades mas "pobres" no se quiere (se fomentarian las Comunidades con verdadero motor economico, Catalunya, Valencia, Madrid y Euskadi).

la 3a es evidente pq no se querria.

Personalmente me quedo con la 2a.

Yo no acabo de entender porque no se juntan comunidades Peperas en una sola para hacer un pais mas eficiente y tal, si es que eso supongo que se puede hacer sin tan interesado esta el PP con sus barones es lo que les vengo oyendo ultimamente, joder es bien facil coño. Con Camps&Bigotes al mando de la MEGACOMUNIDAD o don Alberto llevandola a la quiebra como Madrid, grandes gestores.

Yo hablaria de deficit fiscal y corrupcion como grandes males de la economia española, sin ninguna duda la tela se va por ahi y en las escobillas del baño de 450€ de Jaume Matas.

Vamos no tengo ninguna duda, pero que nos dicen que los empleaos hemos vivido demasiao bien, los pensionistas cobran mucho y los ijoputas no se mueren, eso si las sicad tributan al 1% los autonomos no hacen facturas y el empresariado ejpañol deduce IVA del coche familiar..........si ya nos conocemos, y cobra en las kaiman, hay que ver lo bien que hemos vivido, hay que apretarse el cinturon.........nos mean y decimos que llueve.

Alguien ha oido hablar de lucha contra el fraude fiscal de manera seria? pobres empresarios que pagan mucho, y lo que sufren, si solo hay 120000 fulanos que ganan mas de 100.000 anuales en Ejpaña...........y luego los hijoputas de los albano-kosovares piensan en su ignorancia que atracando chaletes con seguridac privada de miles de metros cuadraos se van a llevar algo, cuando todos sabemos que somos muy pobres y que son los currelas ejpañoles los que viven en ese tipo de infraviviendas con pijcina. Y vienen aqui a robarnos a los paisanos.

que bien hemos vivido coño.....viva jauma matas y sus escobillas.

Está claro que sobran instituciones, a mi parecer. Yo lo que haría sería seguir un poco el ejemplo de Asturias, tienen 78 concejos=78 ayuntamientos. Si en Catalunya se hiciera eso se reduciría mucho gasto público, por poner un ejemplo.

También quería comentar una cosa, tendrían que pillar por los huevos a los empresarios que no cotizan todo lo que tienen que cotizar, que van pagando en negro, etc. Si estuviera eso mucho más controlado España tendría más fondos y quizás de esa forma si se podría mantener todo como está.

Por último, para mi el mayor problema de España es que tenemos una moneda que ha aumentado por 3 el nivel de vida, mientras que los sueldos en lugar de incrementarse se han mantenido o bajado. ¿No os parece que el empresario de turno que está vendiendo el triple de caro (y enriqueciéndose el triple por mucho que nos vendan que están pelados) sus productos tendría que aumentar proporcionalmente el sueldo de los trabajadores? ¿No está claro que si aumentas el sueldo propicias que a parte de no empobrecer el país fomentas el consumismo y con ello consigues que la economía se mueva? Para ello habría que congelar la inflacción por eso... pero tan descabellado puede sonar lo que digo?

No digais barbaridades, hombre. Lo de cobrar en negro y chanchullear al fisco es ya una tradición española, como la siesta o el flamenco. Ahora no podemos suprimirla, hombre. En otros países es fraude, aquí lo llamamos picaresca xD .

Está claro que sobran instituciones, a mi parecer. Yo lo que haría sería seguir un poco el ejemplo de Asturias, tienen 78 concejos=78 ayuntamientos. Si en Catalunya se hiciera eso se reduciría mucho gasto público, por poner un ejemplo.

También quería comentar una cosa, tendrían que pillar por los huevos a los empresarios que no cotizan todo lo que tienen que cotizar, que van pagando en negro, etc. Si estuviera eso mucho más controlado España tendría más fondos y quizás de esa forma si se podría mantener todo como está.

Por último, para mi el mayor problema de España es que tenemos una moneda que ha aumentado por 3 el nivel de vida, mientras que los sueldos en lugar de incrementarse se han mantenido o bajado. ¿No os parece que el empresario de turno que está vendiendo el triple de caro (y enriqueciéndose el triple por mucho que nos vendan que están pelados) sus productos tendría que aumentar proporcionalmente el sueldo de los trabajadores? ¿No está claro que si aumentas el sueldo propicias que a parte de no empobrecer el país fomentas el consumismo y con ello consigues que la economía se mueva? Para ello habría que congelar la inflacción por eso... pero tan descabellado puede sonar lo que digo?

Sí, suena descabellado; es más, no tiene ningún sentido a nivel económico. La inflación en un libre mercado no se puede "congelar", es más, toda inflación lleva consigo una inevitable subida de tipos, por lo que las vías de financiación de empresas y familias se verían también afectadas.

Sobre lo del malvado empresario... la diferencia entre empresario y el común de los mortales es una mera cuestión de riesgo y decisión de emprender. Una persona que un determinado momento de su carrera profesional decide arriesgar su capital, endeudarse o incluso utilizar su patrimonio como aval para crear una empresa o invertir en ella, y según sus habilidades y capacidad para gestionar, administrar... puede que su apuesta salga bien o salga mal. Recuerdo una encuesta de Gary Stewart de Venture Lab en la que se preguntaba a una muestra significativa de personas que harían si les tocase la lotería y la mayoría en España decían que lo meterían en el banco y vivirían de los intereses, a lo que la siguiente pregunta era por qué no creaban una empresa, y la respuesta casi siempre era lo misma... "¿y si lo pierdo todo?" Es decir, la mayoría no tenían en mente el intento de ganar más dinero a traves de crear una empresa, sino que abunda el miedo a perder ese dinero si la creaban e iba mal.

Por eso, los empresarios no nacen de debajo de las piedras ni son dinastías que pasan de padres a hijos (el 90% de las empresas familiares no superan la tercera generación) si existe ese hecho de comprar a uno y vender a tres... ¿por qué no montar una empresa y competir con eso y comprar a uno y vender a dos? Pues por lo mismo, "¿y si pierdo lo que invierto o las cosas no van bien y no puedo pagar el crédito que he pedido para montarla?" Claro, es muy bonito que el riesgo lo conlleven otros pero los beneficios los repartamos entre todos... es como si tú le dices a un compañero de trabajo que gana a comisión tres veces más que tú que distribuya esas ganancias entre toda la plantilla pese a que él, con los mismos recuersos, es capaz de generar ese beneficio... ¿No es injusto a todas luces? Y si tanto ganan actualmente los empresarios... ¿por qué han cerrado casi 500.000 empresas desde el inicio de la crisis? ¿Es qué alguién es tan estúpido como para cerrar un negocio viable y rentable?

El problema de España no fue la moneda (que influyó en ciertos aspectos, eso es innegable) sino vivir en un estado ficticio de bienestar a través de un endeudamiento excesivo tanto en empresas como en familias y la culpa no es de otros que de los propios bancos, cuya exigencia a la hora de otorgar créditos era ínfima y... de nosotros mismos. Aquí, en este país, se pedían créditos personales para las cosas más ridículas como televisiones de plasma, se cambiaba de coche cada cuatro años, se prefería utilizar los ahorros en comprar un piso y venderlo (especular) que mantener el dinero en el banco por los tipos que te ofrecían... todo aceleró la inflación y el crecimiento. La crisis financiera cortó todo eso, las línea de financiación) y el endeudamiento existente provocó una caída brutal del consumo provocando cierre de empresas, desempleo, déficit público... y así estamos, con el peligro inminente encima de tener inflación alta con estancamiento en crecimiento y un sistema burocrático monstruoso y derrochador que encima nos oprime aún más. Y veremos como salimos... y pongo un video de esos geniales que a veces te encuentras por youtube que puede servir como explicación:

Y sobre el fraude... es lo que dice Zine, aquí en este país defrauda todo el mundo, desde el que se va a Canarias y se traía su tabaco de estrangis, el PER, mentir en la declaración de la renta, pedir al electricista de turno que no te ponga el IVA... lo que decimos de los políticos se aplica a los empresarios, donde existe una cultura del fraude a Hacienda, eso se traslada a todos los ámbitos.

No digais barbaridades, hombre. Lo de cobrar en negro y chanchullear al fisco es ya una tradición española, como la siesta o el flamenco. Ahora no podemos suprimirla, hombre. En otros países es fraude, aquí lo llamamos picaresca xD .

Tiene usted razon, y eso que els hemos bajao la presion fiscal, porque la PRESION FISCAL a las rentas altas sociedades y tal HA BAJAO, eso no tiene naaada que ver con el deficit actual del estado, por la cosa esa del aumento de la base imponible y tal y tal, y es que hay muchos honraos empresarios españoles que su base impnible es de menos de 100.000 raticulines, no le digo yo que solo hay 120.000 declarantes en Ejpaña por encima de 100.000 eurakos........ nuestro empresariado no gana tanto como parece, coño!! que no os enterais.

Que hemos vivido de cojones y ahora pos claro hay que japretarse el cinturon.

Mirad al pobre Mariano, este año otra vez de vacaciones de Okupa en el Yate de del Sr. Matas, porque no tiene segunda residencia, y claro como son intimos......ellos hacen alli botellon en el yate y las mujeres a las rebajas del corte ingles y luego si se tercia echar unos cartones en el bingo.

Editado por Ziganda

Milinko, te recuerdo, que de las 35 empresas que conforman el IBEX-35 (ahora no recuerdo que cantidad, pero estamos hablando de unas 30-33) tienen/han tenido negocios en paraísos fiscales.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.