Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

¿Qué son ahorros? ¿Plazo fijo es ahorro? Y la diferencia con Islandia son mas de 40 millones de personas

Bueno, y que en Islandia tampoco es la panacea. Una inflacion que llego a estar casi al 19&, que anda por un 7 o asi. Que este año crece un 3% si, pero es que habia caido un 7 y un 4. Para conseguir los creditos del FMI tuvo una subida de impuestos mas que considerables...vamos, que muy bonito, pero hay que verlo todo.

A mi me parece muy bien lo de dejar caer los bancos, y que la gente que palme pasta que se joda. Ahora, si somos liberales, lo somos para todo, digo yo. No me vale ser socialdemocrata y querer proteccion al trabajo, querer un estado del bienestar de la de mi madre y luego hablar de liberalismo para x cosas.

Yo sigo pensando en las consecuencias a la caida de un banco para el resto. La gente saca el dinero en dos dias. O lo intenta, vamos, que dudo que lo permitan. Y luego que.

Yo sigo pensando en las consecuencias a la caida de un banco para el resto. La gente saca el dinero en dos dias. O lo intenta, vamos, que dudo que lo permitan. Y luego que.

¿Luego qué? Muy simple, en vez de derivar el dinero de las subastas de liquidez con el que el BCE ha regado a los bancos a la compra de deuda pública como han hecho, que lo hubiesen destinado a lo que tenían que destinarlo, a sanear sus activos inmobiliarios tóxicos. Sí, porque es muy bonito que adquieras miles de millones de euros del BCE y según lo compras al 1% esperes a la siguiente emisión de deuda española y adquieras esa deuda con unos intereses del 5% ó 6%; es una operación claramente especulativa que además contrae la circulación de crédito y la recuperación económica. Claro, el gobierno encantado, sabe que sus emisiones de deuda siempre van a tener una alta demanda.

Ahora, encima que no han hecho lo que deberían hacer y en muchos casos va a ser necesario utilizar dinero público para sanearlos, hay que pagarles los intereses de la deuda nuestra que han comprado con el dinero que el BCE les había dado para tener liquidez y evitar los rescates. Gracioso ¿verdad? Por eso, Hollande no es santo de mi devoción, pero esa idea de que el BCE dé dinero directamente al Estado es algo que debería hacerse ya para evitar lo que está pasando.

Por eso, quiebra un banco ¿y luego qué? Pues que sepan los demás que esos movimientos especulativos pueden llevar a su quiebra y verás que pronto se dedican a lo que tienen que hacer con cabeza y responsabilidad, si no el mensaje que dejas es muy claro, haz lo que te salga del nabo que nunca va a pasar nada, nunca te van a dejar caer ni quebrar, más si tienes deuda del propio Estado que debate si debe rescatarte o no.

y q le tenga q dar la razón a milinko... es q lo q se está diciendo ahora a los "mercados" es seguir haciendo lo q os salga de la punta del capullo, seguir especulando, seguir ganando dinero a punta pala.. q cuando las cosas vayan mal ya robaremos el dinero a la ciudadanía para daroslo...

y lo mejor de todo es q a algunos les sigue pareciendo perfecto...

Yo sigo pensando en las consecuencias a la caida de un banco para el resto. La gente saca el dinero en dos dias. O lo intenta, vamos, que dudo que lo permitan. Y luego que.

¿Luego qué? Muy simple, en vez de derivar el dinero de las subastas de liquidez con el que el BCE ha regado a los bancos a la compra de deuda pública como han hecho, que lo hubiesen destinado a lo que tenían que destinarlo, a sanear sus activos inmobiliarios tóxicos. Sí, porque es muy bonito que adquieras miles de millones de euros del BCE y según lo compras al 1% esperes a la siguiente emisión de deuda española y adquieras esa deuda con unos intereses del 5% ó 6%; es una operación claramente especulativa que además contrae la circulación de crédito y la recuperación económica. Claro, el gobierno encantado, sabe que sus emisiones de deuda siempre van a tener una alta demanda.

Ahora, encima que no han hecho lo que deberían hacer y en muchos casos va a ser necesario utilizar dinero público para sanearlos, hay que pagarles los intereses de la deuda nuestra que han comprado con el dinero que el BCE les había dado para tener liquidez y evitar los rescates. Gracioso ¿verdad? Por eso, Hollande no es santo de mi devoción, pero esa idea de que el BCE dé dinero directamente al Estado es algo que debería hacerse ya para evitar lo que está pasando.

Por eso, quiebra un banco ¿y luego qué? Pues que sepan los demás que esos movimientos especulativos pueden llevar a su quiebra y verás que pronto se dedican a lo que tienen que hacer con cabeza y responsabilidad, si no el mensaje que dejas es muy claro, haz lo que te salga del nabo que nunca va a pasar nada, nunca te van a dejar caer ni quebrar, más si tienes deuda del propio Estado que debate si debe rescatarte o no.

Todo eso esta muy bien, estoy de acuerdo. Pero yo no voy a las consecuencias del resto de bancos directamente. La gente va a sacar el dinero del banco al dia siguiente de la quiebra, es asi de simple, y acabamos en un corralito. Ese es el problema que veo en dejar caer a los bancos.

entonces?... q hacemos?... q sigan haciendo de las suyas?... entre 7 y 10 mil millones de euros para rescatar a bankia... un banco q está valorado en unos 4 mil millones de euros... suena a chiste...

AsYNO4ACQAEC0Qf.jpg

301732_435409786469587_379921378685095_1712673_792529347_n.jpg

ayer se hablaba que el agujero de Bankia ni son 7000 M ni 10000 M, son 35000 M de €. ains, como se caen los mitos de los grandes estadistas del primer gobierno de Aznar...

ayer se hablaba que el agujero de Bankia ni son 7000 M ni 10000 M, son 35000 M de €. ains, como se caen los mitos de los grandes estadistas del primer gobierno de Aznar...

El gran estadista del primer gobierno de Aznar era... Aznar ;)

Por cierto, hoy vienen los altos directivos de Bankia con sus respectivos sueldos en El Mundo, para arrancarse los ojos, ahí están todos metidos, PP, PSOE, CCOO, UGT... y llevándose crudo cientos de miles de euros cada uno.

y yo que pensaba que en materia economica se hizo lo que decia Rato. ahora resulta que fue Aznar, ese gran estadista y gran orador que se llevaba las replicas escritas al Congreso.

y yo que pensaba que en materia economica se hizo lo que decia Rato. ahora resulta que fue Aznar, ese gran estadista y gran orador que se llevaba las replicas escritas al Congreso.

Intenta no pensar demasiado sobre Aznar, el odio te impide hacerlo con claridad :biggreen

Pero, ser un gran estadista no significa ser un buen orador o ser carismático. Felipe González era carismático, un gran orador y fue un pésimo presidente y peor estadista.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.