Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

creo que en España se gasta más, pero bastante mas de ese 9%. Ten en cuenta que estan traspasadas a las CCAA. Yo diria que mas de un 25% seguro.

edito: en Catalunya es el 29%. El Departament de Salut tiene destinados 8.685.006.400,65 € de los 29.727.344.436,72 € del total, o sea un 29%.

Editado por fbgh80

La piramide de población no daría igual bajo ningún sistema. Nada es sostenible si hay muchos más viejos que jovenes, absolutamente nada.

Falso, como ya he dicho, es indiferente. Si a mí para tener derecho al subsidio por desempleo tenga que cotizar X años para tener derecho a X meses de subsidio y yo he cotizado esos años... ¿Qué más me da la pirámide de población? No necesito a nadie que cotice porque teóricamente mi derecho a cobrar ese subsidio y el importe del mismo (y sobra) ME LO HE PAGADO YO con mis cotizaciones sociales y ahí debería estar. Pero el proceso es distinto, yo cotizo mis años necesarios para percibir ese subsidio y por avatares del destino tengo que cobrarlo... Yo no cobro de lo que yo he cotizado, cobro de las cotizaciones de las personas que en ese momento están cotizando... ¿Dónde está entonces lo que yo he cotizado? Pues ha servido para pagar al "escalón" anterior de la pirámide, y así sucesivamente.

Tu ahora estás reduciendolo solo a la pensión, como si fuese lo único afectado por la piramide de población. Lo primero es que a población más envejecida menos porcentaje de población "productiva", y menor es la recaudación pública en general. También es menor el consumo general (las pensiones siempre son menores que los salarios), y por tanto lleva irremediablemente a una menor actividad. Llevándolo al extremo (que visto lo visto en algunas regiones de Europa no es tan descabellado) puedes acabar sin apenas población activa, y con un proceso de reducción de la población y paulatina destrucción de cualquier tipo de tejido dentro del territorio.

Sin una piramide al menos "estable" ningún territorio es viable.

Luego lo que tu pones es una interpretación del sistema de pensiones. Lo planteas unicamente como un sistema de capitalización individual (como sería un fondo privado), pero también es un mecanismo de redistribución de riqueza. No pones tu parte y se guarda para cuando tu estés. Pones tu parte, va a un fondo común, y se reparte entre todos, incluyendo aquellos que por una u otra razón no han puesto, a condición simplemente de que cuando llegues te toque. Sostener en la vejez a todos los que no cotizaron, o cotizaron por cantidades muy pequeñas, también es uno de los objetivos del sistema de pensiones.

creo que en España se gasta más, pero bastante mas de ese 9%. Ten en cuenta que estan traspasadas a las CCAA. Yo diria que mas de un 25% seguro.

No hablo del presupuesto ¿eh? sino porcentaje del PIB de la nación. Sumando público y privado.

Según los datos de la OCDE:

gasto.jpg

Datos de http://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=HEALTH_STAT

el sistema sanitario "público" de USA es una de los timos más gordos q existen... por un lado, la clase media no le queda más remedio q pagarse una mutua (y rezar para q nunca le de un cancer o le tengan q operar de nada) y por el otro la gente q no puede pagar es usada por el sistema privado para exprimir y timar al estado, cobrandole pastonazo hasta pa poner una puta tirita...

si ese es el sistema ideal... apaga y vámonos...

el "deficit" sanitario viene de casos como estos: http://www.elconfidencial.com/espana/2012/06/28/primer-gran-escandalo-del-gobierno-de-mas-cae-el-numero-dos-de-la-sanidad-catalana-100996/

Luego lo que tu pones es una interpretación del sistema de pensiones. Lo planteas unicamente como un sistema de capitalización individual (como sería un fondo privado), pero también es un mecanismo de redistribución de riqueza. No pones tu parte y se guarda para cuando tu estés. Pones tu parte, va a un fondo común, y se reparte entre todos, incluyendo aquellos que por una u otra razón no han puesto, a condición simplemente de que cuando llegues te toque. Sostener en la vejez a todos los que no cotizaron, o cotizaron por cantidades muy pequeñas, también es uno de los objetivos del sistema de pensiones.

Muy bonito, progre y guay, pero ciñámonos a la realidad, si el objetivo de las cotizaciones sociales resulta ahora también que es la redistribución de la renta... ¿Para qué se gravan entonces las pensiones en el IRPF?

Por otro lado y siguiendo la misma línea argumental, en el tema de la población activa y la pirámide poblacional, tenemos los casos de los grandes conflictos armados que destrozaron la población activa de los países... ¿Se colapsaron las sociedad y desaparecieron? ¿Los territorios fueron inviables? Pues no, las sociedades se adaptaron a la nueva situación.

Volviendo al tema de los niños estos asesinados por su padre, horrible noticia por tres vertientes, para mí:

- el hecho en sí. Monstruoso.

- los carroñeros pretendiendo ser pseudo-periodistas aprovechando el caso para alimentar el tele-morbo. Ana Rosa Quintana, por ejemplo, adelantando la vuelta de sus vacaciones para cubrir la noticia. Los buitres acudiendo los primeros a la carroña, como siempre. Vomitivo.

- la turba a la que se le va la pinza y empiezan a pedir la pena de muerte y demás mierdas.

Yo no sé quiénes son peores, si los periodistas o los psicólogos que están por todos los "saraos" analizando la terrible psique de José Bretón...

Yo no sé quiénes son peores, si los periodistas o los psicólogos que están por todos los "saraos" analizando la terrible psique de José Bretón...

Otros que tal, sí.

y te dejas la policia. pq todo esto se podria haber descubierto hace meses. es bastante preocupante que una policia que se autodenomina profesional tenga un error tan grande. viendo esto se te plantean muchos interrogantes sobre la gran profesionalidad en algun que otro caso.

Luego lo que tu pones es una interpretación del sistema de pensiones. Lo planteas unicamente como un sistema de capitalización individual (como sería un fondo privado), pero también es un mecanismo de redistribución de riqueza. No pones tu parte y se guarda para cuando tu estés. Pones tu parte, va a un fondo común, y se reparte entre todos, incluyendo aquellos que por una u otra razón no han puesto, a condición simplemente de que cuando llegues te toque. Sostener en la vejez a todos los que no cotizaron, o cotizaron por cantidades muy pequeñas, también es uno de los objetivos del sistema de pensiones.

Muy bonito, progre y guay, pero ciñámonos a la realidad, si el objetivo de las cotizaciones sociales resulta ahora también que es la redistribución de la renta... ¿Para qué se gravan entonces las pensiones en el IRPF?

Porque la pensión se considera legalmente una renta derivada del trabajo, incluso las no contributivas, incluso las de acuerdos de divorcio. ¿Vas a decirme que estas dos últimas son planes de capitalización personal?

Por otro lado y siguiendo la misma línea argumental, en el tema de la población activa y la pirámide poblacional, tenemos los casos de los grandes conflictos armados que destrozaron la población activa de los países... ¿Se colapsaron las sociedad y desaparecieron? ¿Los territorios fueron inviables? Pues no, las sociedades se adaptaron a la nueva situación.

Colapsarse no se colapsaron, pero siempre llevó a enormes transformaciones. En muchos casos a acabar con la sociedad como se la conocía hasta entonces, o en nuevas guerras.

Aun así no es el mismo caso. El que pones es transitorio y se recupera por si solo pasados un cierto número de años, porque el número de nacimientos se mantiene o sube. En el caso que tenemos ahora es una tendencia de muchos años que parece agravarse según pasa el tiempo. Nuestra sociedad es muy vieja, y lo es más cada año. Una sociedad de viejos está abocada a la desaparición (que no es lo mismo a que se mueran todos y quede un solar, que seguro que sales por ahí).

Porque la pensión se considera legalmente una renta derivada del trabajo, incluso las no contributivas, incluso las de acuerdos de divorcio. ¿Vas a decirme que estas dos últimas son planes de capitalización personal?

Lo cual no tiene nada que ver con lo que yo estoy diciendo. Según tu planteamiento, mis cotizaciones sociales no deben ser destinadas a pagar mi futura pensión, subsidio de desempleo... sino para un fondo común que sirva para pagar en este momento las pensiones de los que ahora están jubilados y otros que no hayan cotizado, o lo que es lo mismo, se me retrae parte de la renta que yo percibo mensualmente para destinarla a otras personas y no a mis futuros servicios sociales. Sin embargo, una vez yo me jubile o lo que sea, la renta que yo percibo (y me he pagado sobradamente) va a volver a ser gravada vía IRPF exactamente para la misma función, para un fondo común que sirva para ser destinado al beneficio social... Es decir, es una doble imposición oculta y entiendo que un político me defienda ese sistema, pero no una persona normal.

¿Quieren redistribuir renta para que haya personas que no han cotizado en su vida y tengan derecho a servicios sociales? Perfecto, que lo obtengan del principal impuesto recaudatorio y cuya misión primigenia era esa (el IRPF) y lo que yo cotizo que lo dejen tranquilito, no vaya a ser que pase lo que va a pasar, que como el sistema es una estafa, cuando yo tenga que cobrar mi pensión, si la población activa no es suficiente, no cobre porque mi dinero haya pasado a mejor vida.

Y por cierto, yo no he hablado nunca de capitalización personal, yo no quiero que mi dinero esté sujeto a revalorización o depreciación (incluso estoy dispuesto a perder el correspondiente importe derivado de la inflación de mi aporte anual) pero que tenga la seguridad de que voy a cobrar.

Colapsarse no se colapsaron, pero siempre llevó a enormes transformaciones. En muchos casos a acabar con la sociedad como se la conocía hasta entonces, o en nuevas guerras.

Aun así no es el mismo caso. El que pones es transitorio y se recupera por si solo pasados un cierto número de años, porque el número de nacimientos se mantiene o sube. En el caso que tenemos ahora es una tendencia de muchos años que parece agravarse según pasa el tiempo. Nuestra sociedad es muy vieja, y lo es más cada año. Una sociedad de viejos está abocada a la desaparición (que no es lo mismo a que se mueran todos y quede un solar, que seguro que sales por ahí).

Pues las sociedades tendrán que transformarse nuevamente y adaptarse a la nueva situación. Lo que está claro es que el cheque bebé ha sido un error, porque se ha producido un caso concreto en este país donde la natalidad ha venido en un alto porcentaje fruto de inmigrantes y estos han sido los que han percibido mayoritariamente los cheques bebés... ¿Qué ha pasado en el momento que ha azotado la crisis? Muchas de esas familias han vuelto a sus países tras cobrar su paro de golpe, con el importe del cheque bebé de dos o tres hijos bajo el brazo tras según lo cogían, ingresarlo en el banco, y con ese dinero han regresado a su país donde son capitanes generales. Y tú te has quedado aquí sin el dinero y sin parte de tus futuros contribuyentes para mantener nuestro querido sistema de estafa piramidal. Vamos, lo que se suele decir, que has hecho un pan como unas hostias.

Por cierto, dedicado fbgh que sé que le encanta que se lo diga :biggreen

Cataluña pide el rescate: solicitará 5.023 millones al fondo de liquidez estatal

http://www.eleconomi...inanciarse.html

BIBA LA INDEPENDENCIA!!! :punk:

Editado por Milinko

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.