Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

No es lo mismo que disminuya la pobreza a que disminuya la desigualdad. La mayoría de las personas que tenían cierto poder adquisitivo en Venezuela eran opositores o directores de empresas en peligro de nacionalización, lo que hicieron todos fue largarse de allí, la gran mayoría a Panamá. Decir que disminuyó la pobreza es como si el Real Madrid vende a todas sus estrellas y pasamos a decir que Arbeloa es de lo mejorcito de la plantilla porque es topísimo y de una calidad incalculable.

Aquí votamos a quien votamos por imbéciles e ignorantes, pero si este señor sigue en el poder en Venezuela es por miedo y porque tiene a medio país comprado con lavadoras y bonificaciones ridiculas a hijos de señoras que estan entre el futuro de sus hijos y el futuro del país. Por no entrar ya en que aquello es una guerra callejera continua que este señor permite y donde los bándalos viven a su puto antojo. Entre miedo, comodidades a los de siempre y regalitos vemos lo que vemos.

Y lo más curioso de todo esto es ver a algunos venezolanos decir lo molón, lo progre y lo bien que lleva Chavez a su país, pero eso sí, lo dicen desde Madrid y Barcelona. Por no entrar ya en la moda esta de apoyar a todo aquel que raje contra la derecha o contra los yankees que está metida en la cabeza de gran parte de la juventud en España, con camisetas de la hoz y con una bandera del Che en su habitación, hablando de lo wai que es Chavez y de lo bien que viven en Venezuela gracias a él y a su lucha contra el capitalismo, el mayor mal del planeta... lástima que todo esto lo digan desde su Iphone y con padres funcionarios, cosa que por cierto en ese país que tanto idolatran solo lo pueden ser los partidarios de Chavez.

Venga, hasta luego xD

tb tendríamos q mirar cual es la alternativa a chavez...

PD: eso sí, preciosas las campañas publicitarias desde occidente, leer en El País las noticias de venezuela da arcadas...

tb tendríamos q mirar cual es la alternativa a chavez...
Políticamente no sé, pero la imagen del otro candidato con ese chándal de mercadillo me dejó como "¡Qué cojones...?"

tb tendríamos q mirar cual es la alternativa a chavez...

PD: eso sí, preciosas las campañas publicitarias desde occidente, leer en El País las noticias de venezuela da arcadas...

pues si te parece vomitivo lo que dicen en El Pais, deberias leer lo que dicen en la prensa controlada por Chavez, pq te recuerdo que este hombre ha cerrado teles, periodicos y radios por no serles afines, todo por la Revolusion Bolivariana

Un gran artículo:

¿Se puede crecer sin pymes ni clase media? El problema es político

"Pensando. Rápido y lento" es el título del último libro de Daniel Kahneman, profesor de Psicología de la Universidad de Princeton y Premio Nobel de Economía 2002. La toma de decisiones, una habilidad o competencia de gestión a menudo difícil de dominar, es abordada en la citada obra de un modo realmente diferenciador.

Kahneman recomienda no adoptar ninguna decisión que se encuentre fundamentada en juicios instantáneos, emociones, impulsos, pensamientos rápidos, etc. Por el contrario, si aconseja basar el proceso de adopción de decisiones en determinadas claves como el razonamiento, la lógica, la reflexión, la deliberación previa... al objeto de seleccionar la opción más favorable respecto a cada caso concreto.

En relación con lo anterior, es relevante señalar que existe un colectivo, la casta política española, que enfoca la toma de decisiones únicamente en aras de lograr el objetivo de mantener sus puestos, privilegios y prebendas, sin ninguna vocación estadista. Indudablemente, Kahneman podría escribir otro libro analizando este fenómeno tan perjudicial para España.

El gobierno socialista anterior destruyó gran parte de nuestro tejido empresarial a través del expolió al que sometió a las pymes e, igualmente, masacró a la clase media española. Es cierto que esta herencia envenenada no se puede obviar, pero el Gobierno actual está desarrollando una estrategia de gestión insostenible y prácticamente continuista basada en asfixiar, vía impuestos, a las pymes, a los autónomos y a la clase media para mantener a la casta política y al corrupto, ineficiente y despilfarrador modelo de Estado de las Autonomías.

Realmente, para sortear la crisis económico financiera es preciso solucionar primero nuestro gravísimo problema político. En pleno debate sobre el crecimiento económico, conseguir los objetivos de déficit es vital para España pero tan relevante o más aún debería ser diseñar un plan que permitiera a nuestro país crecer y crear empleo. Recortar radicalmente el gasto público (y político) improductivo e invertir el mismo en impulsar la creación de empresas es la clave.

¿Es posible crear empleo y potenciar el crecimiento exprimiendo a las pymes y a los autónomos y, paralelamente, destruyendo progresivamente a la clase media? Sobran políticos y Administración paralela y faltan empresas (y emprendedores). Este desequilibrio provoca la absorción de una ingente cantidad de recursos por parte del Estado y, consecuentemente, la inanición del sector privado. Si España no crece, tampoco podrá pagar su ingente deuda (incluso, con una quita), aunque se lograran los objetivos de déficit.

Otro dardo envenenado

Los PGE 2013 son otro dardo que envenenará aún más a nuestra economía, puesto que se vislumbra, a través de los mismos, la intención del Gobierno de mantener intacta la estructura de las Administraciones territoriales (el tinglado político) a costa de enterrar definitivamente a las pymes, a los autónomos y a las familias, que cargarán con el peso del ajuste. La casta política corrupta y nuestra megaadministración conducen a España a una gran depresión económica.

¿Rescate? Únicamente la troika podría aligerar tanto la estructura territorial como el pesado sistema político antidemocrático que está hundiendo a España. ¿Lo hará? España no crecerá mientras no se regenere nuestro sistema político, se modifique el actual modelo de Estado y se implante una democracia verdadera. El problema de España es político.

Lucio A. Muñoz es socio director de Eurogroup Human Resources.

http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/4299606/10/12/Puede-crecer-Espana-sin-pymes-ni-clase-media.html

No es lo mismo que disminuya la pobreza a que disminuya la desigualdad. La mayoría de las personas que tenían cierto poder adquisitivo en Venezuela eran opositores o directores de empresas en peligro de nacionalización, lo que hicieron todos fue largarse de allí, la gran mayoría a Panamá. Decir que disminuyó la pobreza es como si el Real Madrid vende a todas sus estrellas y pasamos a decir que Arbeloa es de lo mejorcito de la plantilla porque es topísimo y de una calidad incalculable.

Aquí votamos a quien votamos por imbéciles e ignorantes, pero si este señor sigue en el poder en Venezuela es por miedo y porque tiene a medio país comprado con lavadoras y bonificaciones ridiculas a hijos de señoras que estan entre el futuro de sus hijos y el futuro del país. Por no entrar ya en que aquello es una guerra callejera continua que este señor permite y donde los bándalos viven a su puto antojo. Entre miedo, comodidades a los de siempre y regalitos vemos lo que vemos.

Y lo más curioso de todo esto es ver a algunos venezolanos decir lo molón, lo progre y lo bien que lleva Chavez a su país, pero eso sí, lo dicen desde Madrid y Barcelona. Por no entrar ya en la moda esta de apoyar a todo aquel que raje contra la derecha o contra los yankees que está metida en la cabeza de gran parte de la juventud en España, con camisetas de la hoz y con una bandera del Che en su habitación, hablando de lo wai que es Chavez y de lo bien que viven en Venezuela gracias a él y a su lucha contra el capitalismo, el mayor mal del planeta... lástima que todo esto lo digan desde su Iphone y con padres funcionarios, cosa que por cierto en ese país que tanto idolatran solo lo pueden ser los partidarios de Chavez.

Venga, hasta luego :biggreen

:okok: :okok: :okok:

Veo que los dictados que hacen en la carrera de periodismo sirven para algo :biggreen

P.D.: Hablando de periodismo, El País despide al 30% de su plantilla agarrándose a la reforma laboral del PP y reduce el sueldo del resto de la plantilla en un 15%. Salvo novedad, Cebrián, alma pensante de muchos izquierdosos, director y fundador del periódico, no ha renunciado a sus 13 millones de euros de sueldo anual.

La eterna izquierda de "haz lo que digo pero no lo que yo hago"

Hombre claro, el mismo Cebrián, cuyo padre fue el cerebro de la prensa del movimiento.

Nada mas que decir, señorita. xD

Hombre claro, el mismo Cebrián, cuyo padre fue el cerebro de la prensa del movimiento.

Nada mas que decir, señorita. :biggreen

Como si el propio Cebrián no hubiese sido parte clave del aparato censor del franquismo... Pero oye, estos progres revenidos del franquismo son legión en medios de izquierda y en el PSOE (Rubalcaba, Bono, De la Vega...)

el pais es de izquierdas lo mismo que el mundo o el psoe...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.