Jump to content

Featured Replies

Lo he puesto en el otro, pero lo pongo aqui tambien porque supongo que se verá mas:

Una pregunta a debate:

¿Creeis que el 10 clasico "ha muerto" en el futbol actual?¿Un equipo con velocidad no seria conveniente jugar con dicho mediapunta?¿Y en el FM(estoy intentando encajar a Jurado en el FM10 en esa posicion mrgreen.gif)?

Depende, pon tu esquema a ver.. a mi me ha funcionado Jurado en el fm 08 con un 4-1-3-2 ponlo a entrenar en esa posicion.. y tal..:P

Tambien puedes poner a Jurado en instrucciones individuales que tenga un tempo mas lento y tal para que el sea el armador del equipo.

Editado por dmxgerar

Muy bueno el topic.

Sinceramente adapto mi tactica segun el equipo que este dirigiendo y los jugadores que pueda ir comprando. Esto lo use hasta el FM 2009.

Sin embargo hoy con el 2010 veo que el sistema de tacticas nuevo es mas practico, pero a la vez increiblemente adaptado a la idea de los creadores del juego y de los creadores del Teoremas tacticos y estructuras....

Si uno quiere adaptar sus tacticas a cada jugador en particular, hay que volver al sistema viejo y lo comprobe jugando con equipos como el Barcelona o alguno de la segunda de Argentina. Este nuevo sistema esta hecho a la idea de una o varias personas que piensan que un delantero avanzado, al ataque usa desmarques a combinar, aunque el mismo tenga muchos desmarques, y de hecho ninguna opcion para un delantero te pone los desmarques "a menudo"

Veo que quisieron hacerlo "intuitivo" que el usuario modifique las ordenes intuitivamente para marcar mas al hombre o en zona, para ser mas creativo o no, y perfectamente lo podes usar con el Barsa o Manchester (de hecho cualquier tactica te hace ganar partidos con esos equipos) pero el desafio esta en equipos mas mediocres, y ahi el nuevo sistema de tacticas hace agua... el nuevo sistema esta hecho para jugar con equipos que no se necesita pensar demasiado en las tacticas, porque ganan solos...

Estoy podrido de modificar las tacticas con el nuevo sistema, usar todo tipo de combinaciones y no lograr que jueguen 2 partidos de la misma manera. Por eso despues de insistir hasta el cansancio hasta encontrarle la vuelta, volvi al sistema viejo y sorpresa, empece a lograr mejores resultados... (con un equipo malo)

A esto agrego que con equipos muy malos en el 2009 logre ascenderlos y ganar copas internacionales despues de algunos años; me mataba modificando sliders en cada partido... con el nuevo sistema dije "que bueno, ahora no voy a tener que estar retocando jugador por jugador cada orden individual" pero sin embargo volvi a lo viejo, porque me da mejores resultados que lo nuevo.

Creo que estaria bueno empezar en este foro a hablar sobre como les va con el nuevo sistema, sus impresiones, y que equipos dirigen. A ver... no puede ser que uno quiera jugar ofensivo y que por defecto te ponga la linea defensiva adelantada, jugar de contra y por mas que pongas el pase en corto sea mas de la mitad del slider, el tempo de juego. ¿Ahora jugar ofensivo y lento no se puede? y no vengan con que juege a control, porque sigue siendo igual, no hay demasiadas variantes de cada tipo de estrategia...

Editado por bacorales

Muy bueno el topic.

Sinceramente adapto mi tactica segun el equipo que este dirigiendo y los jugadores que pueda ir comprando. Esto lo use hasta el FM 2009.

Sin embargo hoy con el 2010 veo que el sistema de tacticas nuevo es mas practico, pero a la vez increiblemente adaptado a la idea de los creadores del juego y de los creadores del Teoremas tacticos y estructuras....

Si uno quiere adaptar sus tacticas a cada jugador en particular, hay que volver al sistema viejo y lo comprobe jugando con equipos como el Barcelona o alguno de la segunda de Argentina. Este nuevo sistema esta hecho a la idea de una o varias personas que piensan que un delantero avanzado, al ataque usa desmarques a combinar, aunque el mismo tenga muchos desmarques, y de hecho ninguna opcion para un delantero te pone los desmarques "a menudo"

Veo que quisieron hacerlo "intuitivo" que el usuario modifique las ordenes intuitivamente para marcar mas al hombre o en zona, para ser mas creativo o no, y perfectamente lo podes usar con el Barsa o Manchester (de hecho cualquier tactica te hace ganar partidos con esos equipos) pero el desafio esta en equipos mas mediocres, y ahi el nuevo sistema de tacticas hace agua... el nuevo sistema esta hecho para jugar con equipos que no se necesita pensar demasiado en las tacticas, porque ganan solos...

Estoy podrido de modificar las tacticas con el nuevo sistema, usar todo tipo de combinaciones y no lograr que jueguen 2 partidos de la misma manera. Por eso despues de insistir hasta el cansancio hasta encontrarle la vuelta, volvi al sistema viejo y sorpresa, empece a lograr mejores resultados... (con un equipo malo)

A esto agrego que con equipos muy malos en el 2009 logre ascenderlos y ganar copas internacionales despues de algunos años; me mataba modificando sliders en cada partido... con el nuevo sistema dije "que bueno, ahora no voy a tener que estar retocando jugador por jugador cada orden individual" pero sin embargo volvi a lo viejo, porque me da mejores resultados que lo nuevo.

Creo que estaria bueno empezar en este foro a hablar sobre como les va con el nuevo sistema, sus impresiones, y que equipos dirigen. A ver... no puede ser que uno quiera jugar ofensivo y que por defecto te ponga la linea defensiva adelantada, jugar de contra y por mas que pongas el pase en corto sea mas de la mitad del slider, el tempo de juego. ¿Ahora jugar ofensivo y lento no se puede? y no vengan con que juege a control, porque sigue siendo igual, no hay demasiadas variantes de cada tipo de estrategia...

Hombre si tienes razón pero no hace falta darle al anterior sistema de tácticas ya que pegandole a avanzadas te salen los sliders de cada una de las instrucciones y ademas con el sistema nuevo tienes alguna que otra orden más como la de pegarse a banda, o recortar para adentro... que antes no estaban, o aunque se pudiera hacer que funcionara de esa manera no lo encontrabas de una forma tan explícita.

Una cosa esta clara por muchas cosas nuevas que hayan; si tu quieres jugar de una forma muy concreta no te vale con ponerle al equipo por ejemplo:

Control, fluido, delantero completo, carrilero ataque... Para conseguir una buena táctica hace falta calentarse un poco más el tarro.

Tampoco me parecería bien que fuera tan sencillo como eso la verdad.

Yo uso las nuevas opciones de elegir el "tipo" de jugador que quiero como referencia, luego me pongo a toquetear de todo en las avanzadas. Sobretodo en temas de presión, que me gusta escalonada, desmarques, tiros lejanos... que si dejo las que pone por defecto el nuevo sistema nunca van a hacer exactamente lo que yo quiero.

Estoy como muchos aquí jugando con el Ajax e intentando implantar un 3 - 4 - 3. El primer año conseguí doblete, pero el equipo era un auténtico coladero y los partidos eran excesivamente locos (pasé en dos jornadas de un 3 - 7 a favor a que el Vitesse me metiese un 6 - 1), tuve que renunciar a jugar con laterales y un libre para jugar con un libre y dos centrales marcadores (ahora en la segunda temporada el equipo es el menos goleado). Con la nueva táctica estoy más contento, el equipo defiende bien, presiona en condiciones y ataca bien, con una gran influencia del mediapunta que juega por el centro (sea el que sea, han jugado ahí Aissati, Sarpong, Sulejmani y D'Alessandro todos con un gran nivel). Con la única posición con la que no estoy contento es con la de mediocentro. El mío no es el típico mediocentro del 3-4-3 del Ajax o del Barça de Cruyff, no es un jugador de creación puro sino que es más bien de perfil "robo y pase corto" (Moussa Sissoko), con un mediocampista/interior que hace de chico para todo en ataque y defensa y luego un interior con más faceta de organizador, aunque casi todo el juego pase por el mediapunta. La cuestión es que el mediocentro no consigo que baje y forme una línea de 4 con los defensas, para así poder conseguir volver a jugar con laterales.

Sobre el debate táctico, muchos habláis aquí de jugar con tempo rápido, y yo concibo más el estilo de juego que quiero "mascando la jugada". Con pases pases y más pases hasta encontrar el momento adecuado para ir a por el gol, como aquellos rondos gigantes del Dream Team (por eso procuro que casi todos mis jugadores tengan un buen atributo de pases y primer toque). El tempo rápido lo veo más parejo al fútbol inglés, con el pase rápido al extremo para crear la jugada enseguida, y a mí no me gustan los partidos de ida y vuelta.

Yo uso las nuevas opciones de elegir el "tipo" de jugador que quiero como referencia, luego me pongo a toquetear de todo en las avanzadas. Sobretodo en temas de presión, que me gusta escalonada, desmarques, tiros lejanos... que si dejo las que pone por defecto el nuevo sistema nunca van a hacer exactamente lo que yo quiero.

Estoy como muchos aquí jugando con el Ajax e intentando implantar un 3 - 4 - 3. El primer año conseguí doblete, pero el equipo era un auténtico coladero y los partidos eran excesivamente locos (pasé en dos jornadas de un 3 - 7 a favor a que el Vitesse me metiese un 6 - 1), tuve que renunciar a jugar con laterales y un libre para jugar con un libre y dos centrales marcadores (ahora en la segunda temporada el equipo es el menos goleado). Con la nueva táctica estoy más contento, el equipo defiende bien, presiona en condiciones y ataca bien, con una gran influencia del mediapunta que juega por el centro (sea el que sea, han jugado ahí Aissati, Sarpong, Sulejmani y D'Alessandro todos con un gran nivel). Con la única posición con la que no estoy contento es con la de mediocentro. El mío no es el típico mediocentro del 3-4-3 del Ajax o del Barça de Cruyff, no es un jugador de creación puro sino que es más bien de perfil "robo y pase corto" (Moussa Sissoko), con un mediocampista/interior que hace de chico para todo en ataque y defensa y luego un interior con más faceta de organizador, aunque casi todo el juego pase por el mediapunta. La cuestión es que el mediocentro no consigo que baje y forme una línea de 4 con los defensas, para así poder conseguir volver a jugar con laterales.

Sobre el debate táctico, muchos habláis aquí de jugar con tempo rápido, y yo concibo más el estilo de juego que quiero "mascando la jugada". Con pases pases y más pases hasta encontrar el momento adecuado para ir a por el gol, como aquellos rondos gigantes del Dream Team (por eso procuro que casi todos mis jugadores tengan un buen atributo de pases y primer toque). El tempo rápido lo veo más parejo al fútbol inglés, con el pase rápido al extremo para crear la jugada enseguida, y a mí no me gustan los partidos de ida y vuelta.

Suena muy bien tu tactica haber si la puedes subir y ver que tal va :)

Yo uso las nuevas opciones de elegir el "tipo" de jugador que quiero como referencia, luego me pongo a toquetear de todo en las avanzadas. Sobretodo en temas de presión, que me gusta escalonada, desmarques, tiros lejanos... que si dejo las que pone por defecto el nuevo sistema nunca van a hacer exactamente lo que yo quiero.

Estoy como muchos aquí jugando con el Ajax e intentando implantar un 3 - 4 - 3. El primer año conseguí doblete, pero el equipo era un auténtico coladero y los partidos eran excesivamente locos (pasé en dos jornadas de un 3 - 7 a favor a que el Vitesse me metiese un 6 - 1), tuve que renunciar a jugar con laterales y un libre para jugar con un libre y dos centrales marcadores (ahora en la segunda temporada el equipo es el menos goleado). Con la nueva táctica estoy más contento, el equipo defiende bien, presiona en condiciones y ataca bien, con una gran influencia del mediapunta que juega por el centro (sea el que sea, han jugado ahí Aissati, Sarpong, Sulejmani y D'Alessandro todos con un gran nivel). Con la única posición con la que no estoy contento es con la de mediocentro. El mío no es el típico mediocentro del 3-4-3 del Ajax o del Barça de Cruyff, no es un jugador de creación puro sino que es más bien de perfil "robo y pase corto" (Moussa Sissoko), con un mediocampista/interior que hace de chico para todo en ataque y defensa y luego un interior con más faceta de organizador, aunque casi todo el juego pase por el mediapunta. La cuestión es que el mediocentro no consigo que baje y forme una línea de 4 con los defensas, para así poder conseguir volver a jugar con laterales.

Sobre el debate táctico, muchos habláis aquí de jugar con tempo rápido, y yo concibo más el estilo de juego que quiero "mascando la jugada". Con pases pases y más pases hasta encontrar el momento adecuado para ir a por el gol, como aquellos rondos gigantes del Dream Team (por eso procuro que casi todos mis jugadores tengan un buen atributo de pases y primer toque). El tempo rápido lo veo más parejo al fútbol inglés, con el pase rápido al extremo para crear la jugada enseguida, y a mí no me gustan los partidos de ida y vuelta.

Pués entonces yo soy el de tu primera temporada :<img src=" border="0" alt="Blurp_anim.gif" />

Llevo pocos partidos pero han llegado a ganar 8-2 que viene el Groningen y me mete 6-1, me da a mí que jugar con LiB y laterales es imposible cuando juegas contra dos delanteros. A no ser que los defensas sean la ostia. Coincido contigo en que juntando la defensa con tres centrales se gana consistencia atrás, pero es que cuando estan tocando en el medio, los delanteros laterales se van para adentro y los laterales doblan por detrás es una pasada; llegan por todos los lados. Es que se quedan 9 tios en los últimos 30 metros. Es muy bonito pero como te la roben a tomar por culo. Habrá que seguir intentando que con los laterales funcione el asunto.

Yo estoy contento con la labor de mediocentro aunque como tu dices no consigo que pase todo el juego con el. En el analisis de partido siempre dan mas pases los dos MCs que él.

Por último coincido en que lo que no consigo es que el CD se meta de central cuando hace falta. Y esa es la clave de la táctica para jugar con laterales; que ese tio ayude en esos momentos. Hay que conseguir que sea un armador en ataque y que se convierta en central cuando haga falta en defensa.

Contando que el slider tiene 20 puntos. Tengo el tempo rápido a 16 o por ahí y la mentalidad y la presión muy alta en todos los jugadores aunque individualizada; ¿Tú como la utilizas? Piensas que debería pensar en bajarla un poco?

Probaré un tempo más lento; tiene sentido pensar que así los partidos serán un poco menos locos y de esa manera a lo mejor no tengo tantos problemas en los contraataques.

Un saludo.

Editado por slorpa

@slorpa

A mí me "molestó" más el 3 - 7 con el que gané que el 6 - 1 del Vitesse. En la victoria metí cuatro o cinco goles al contragolpe, y ni tengo la opción marcada ni quiero que el equipo juegue así, me gusta que defienda al estilo Barça, teniendo el balón. En el 6 - 1 es que me mataron a base de pases en profundidad ya que mis laterales no se cerraban lo suficiente y podía llegar a entender el rapapolvo. Nkufo acabó pichichi la temporada gracias a mí, me metió siete goles en total. Acabé cambiando, metiendo tres centrales de vez en cuando (en mi segunda temporada es el dibujo inicial siempre) y bajando aún más el ritmo y la cosa se calmó. Ahora llevan recibidos 13 goles en 23 partidos de liga y no me da un ataque de nervios cada partido. Lo único que a veces sufro si el rival juega mucho por las bandas con subidas de los laterales, pero entonces paso a los interiores a jugar en la banda con órdenes más defensivas y se suele arreglar. Me ha tocado el Barça en octavos de Champions, a ver si me funciona eso contra Alves y Messi :rolleyes:

Cuando jugaba con laterales no tenía los problemas que tienes tú con la avalancha de jugadores en ataque. Mis extremos son extremos pegados a la banda y no suelen meterse al centro los dos a la vez y los laterales los tenía muy "lobotomizados" con instrucciones defensivas para que no se sumasen al ataque. Además, siempre usaba al menos un lateral con vocación de central (Lukovic o Verthongen en la zurda y Yarmash, que hizo un año malísimo y lo traspasé, en la diestra). Si mi CD hubiese hecho lo que debía, bajando a la posición de central cuando no teníamos el balón, no hubiese contemplado la opción de dos centrales marcadores y un líbero porque eso me está haciendo reentrenar a todos mis laterales, tanto del primer equipo como del reservas y juvenil, a la posición de central. Pero he probado mil cosas y no hay manera. Ah, sí, probé a tirar el fuera de juego y fue una forma preciosa de suicidarse (supongo que mis defensas no son lo suficientemente rápidos).

De tempo juego lentísimo comparado contigo, a 4 ó 5 a lo sumo. La subo si la necesidad aprieta, pero de salida salgo con eso, a masticar la jugada, con pases muy cortos y si pueden ser sencillos mejor (muchos de mis jugadores tienen entrenada esa característica) hasta que los más creativos puedan encontrar un hueco o mis extremos hagan su jugada. Y la presión individualizada totalmente y escalonada para que no se me parta el equipo en dos, con los tres de delante a 14, los interiores y el mediapunta a 12 y los centrales y el mediocentro a 10. Uno de los problemas que tengo con el equipo es su tendencia a confiarse ante rivales pequeños, así que muchas veces acabo dando la orden desde la banda de "presión más arriba" o "pases al hueco" para que espabilen (o les echo una bronca en el descanso, que suele funcionar). La mentalidad también escalonada, 15 los tres de arriba más el mediapunta, 12 los interiores, 10 el mediocentro (una vez me rendí a jugar con tres centrales, antes estaba más igualada al central) y 8 con los centrales. Se da la circunstancia que el portero tiene la mentalidad más alta que los centrales porque me da la impresión de que así sale con más efectividad ante los balones en largo.

Pero es que esta es mi forma de jugar el 3-4-3, seguro que hay gente que prefiere jugar en plan avalancha e intercambio de golpes, pero a mí me gusta más el control del juego, y eso nada más lo puedo conseguir con los jugadores que tengo siendo algo más cauto. A mí me parece que el equipo juega bonito, pero igual hay gente que se desesperaría viendo como mis mediocampistas tocan el balón doce veces cerca de la frontal porque aún no lo ven claro :unsure: Y la tengo que pulir mucho aún ante equipos grandes de Europa, ante los que suelo acabar avasallado.

@Vidangossy21

En cuanto aprenda como se sube una táctica lo intento :banani De todas formas es una táctica muy adaptada a la plantilla que tengo. No hay Xavis, ni Iniestas, ni Alves, ni Messis, ni Cristianos, ni Kakas. Mis extremos no tienen la suficiente calidad para participar en la elaboración y hacen sólo de puñales, y mis medios son menos creativos de lo que me gustaría. Aunque mi medio creativo el primer año fue Lindgren y lo hizo estupendo, 11 goles y 21 asistencias.

Bueno, hay varios temas interesantes

Sobre el 3-4-3, decir que yo siempre he usado estos atributos en la línea defensiva:

El líbero sobretodo con buenos atributos en colocación, anticipación, en general en todos los mentales. Si tiene buen pase, mejor que mejor. De hecho muchas veces en cuanto tenga cierta técnica le pongo correr con balón y además que pueda hacer pases en profundidad.

A los costados, dos tipos que tengan buena velocidad, aceleración y marcaje. Cuanto más completos mejor, pero con eso ya me vale por lo menos para que no me pillen despistado en las contras, porque todos lo intengan.

Sobre el enganche, entiendo que en el 3-4-3 hay un enganche o quizá terminológicamente estoy equivocado. Hablamos del "10", ¿no?. Además en todos los sistemas procuro tenerlo, me parece obligatorio, sin fantasista no hay vida.

Sobre el FM10, lo poco que lo he mirado de momento, me parece que combinando el nuevo sistema de tácticas con las opciones avanzadas puede dar mucho juego. Me gusta especialmente lo de poder dar la orden a los extremos de que vayan pegados a la banda, de forma que ellos se abren mucho más que el resto del equipo. Simplemente con eso ya voy abierto en ataque y cerrado en defensa. Claro que las pruebas las he hecho con el Arsenal y así cualquiera.

Luego está el tema del tempo, la verdad es que molaría tener tempos progresivos, pero al final eso lo consigues combinando tempo con "perder tiempo" y demás. A mi me gusta combinar el tempo rápido en determinadas acciones con "dormir" el partido en otras sin tener que estar todo el rato dándole a tácticas para cambiarlo.

Yo estoy intentando implantar un 3-4-3 en el Real Oviedo en segunda b, aunque me estoy encontrando con varios problemas que estoy intentando solucionarlos poquito a poco pero hay uno que me trae la cabeza loca porque no consigo dar con el problema, solo me queda probar una cosa que espero intentarlo esta tarde cuando llegue de clase.....

En cuestión de ritmo le he puesto el pase a 5 o 6, el tempo lo he puesto lento pero quiero acelerarlo un poquito más ya que ahora va demasiado despacio para lo que yo quiero.....

Mi problema son los carrileros ( en el sistema de txolo serian los interiores), yo juego con un 3-3-1-3 y los dos carrileros de la linea de tres que estan en la misma linea que el pivote defensivo se me meten muy atras cuando defiendo formando casi una linea de 5 en defensa, lo que hace que el medio campo se quede con el pivote y el medio organizador o mediapunta solos para cubrir todo el campo..... como consecuencia de esto me meten muchos goles desde fuera del area ya que no llegan a cubrir a todos los sitios..... ¿alguna solución? he pensado en subir la mentalidad mas y ponerles como función ataque en vez de automatico como tenia puesto

Estoy muy contento de momento, tengo la pelota alrededor del 60% todos los partidos, perdi con el malaga en dos jugadas de estrategia (aun no las he mirao) con el mallorca empate 3-3 despues de ir ganando 3-0 en el minuto 60 ( dos goles de falta y uno en un rechace en un corner me metieron), mallorca y malaga en pretemporada y con la ponferradina en copa del rey 4-4 y perdi en los penaltis....

Todo esto sin ningun fichaje

Muy interesante Txolo eso que dices de poder juntar el equipo y pegar los extremos a la banda. Yo estoy jugando amplio a tope y en defensa los laterales estan muy abiertos con lo que el libero esta vendido. De esta forma se puede arreglar este problema, pero primero voy a probar el 433 porque esto es un despiporre; no puedo ver más partidos como los que estoy jugando.

Estoy ahora mismo cambiando el dibujo, después de perder 6-2 contra un equipo de mierda.

Estadísticas:

Chuts 30 vs 8

Posesión 73 vs 27

En defensa te cogen siempre voy a arreglarla y cuando vaya la cosa más rodada lo volvere a intentar. Me doy cuenta que con tres centrales si que me funciona mejor la táctica pero yo no concibo jugar a esto sin laterales. Así que lo que tu dices lo intentaré implementar de manera progresiva.

Un saludo.

Ah, y dejo una pregunta, ¿Qué cambiaís cuando en el partido llueve?

Yo suelo juntar el equipo y hacer pases más largos ya que de lo contrario el equipo suele jugar fatal.

Editado por slorpa

Estilo Clemente. Tio de 2 metros en la delantera y a tirarle pelotas al fronton para que las aguante, eso sí, acumula un par de MP detrás de él para poder tener llegada asegurada. Juego directo sin entretenimientos. Muchas veces las situaciones que se producen en el partido te piden cambios lógicos, no te vas a poner a tocar y tocar cuando el campo está impracticable. Cuanto antes llegue la pelota arriba, mejor, y para ello es como tu dices, adelantar al equipo todo lo posible para no tener que desplazar el balon por terreno embarrado con las dificultades que eso conlleva. Se me olvidaba, la cosa también depende de las medidas del campo en el que vas a jugar, la gente no se fija mucho en eso y te puede condicionar toda la estrategia el simple detalle del que el campo sea estrecho o corto, y más si cambia el clima.

Respecto al 3-4-3. Cuestión de gustos personales. Recuerdo que el Barça de Cruyff era un vendaval arriba, pero un coladero abajo, tengo malos recuerdos con las dichosas remontadas del Atletico y del Zaragoza. No me gusta desproteger atrás, prefiero seguridad en defensa y mediocampo y ser certero arriba. Con este FM he conseguido apuntalar muy bien la defensa y el medio, pero mi asignatura pendiente la tengo arriba. Me cuesta llegar con claridad y todavía no lo tengo dominado. En el FM siempre he sido muy clásico, siempre defensa de 4, luego variaba hacia arriba con el 4-2-3-1, 4-1-4-1 o el 4-4-2. Veo peligroso cuando el contrario te juega con 2 delanteros y tiene una buena linea de medios llegadores por detrás. Soy un cagueta, lo sé. :o

Editado por Juanfor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.