Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor
Me gusta mucho vuestra propuesta, además considero que es un análisis acertado, por lo poco que he visto de Arsenal esta temporada. En cuanto a lo de Eboué como extremo, coincido con Zinedios y para no meter la pata tengo que reconocer que he ido a la página: http://espndeportes.espn.go.com/futbol/tea...p;_league=eng.1 y me he mirado las alineaciones de los partidos, creo que Wenger ha usado más a Eduardo o Bendtner que a Eboué, que por lo que he visto cuando ha salido, ha sido de suplente, exceptuando uno o dos partidos, sino me equivoco.

En todo caso, no quiero ponerme "tiquismiquis" o al menos no más de la cuenta, por lo que animo a que sigáis con esta sección que revisaré a menudo, para aprender más sobre las tácticas de los grandes y como traducirlas en el juego. Luego, opino que Nasri se acabará ganando el puesto, aunque parece que no acaba de explotar en el Arsenal, confío en que le den más continuidad, de momento lleva dos seguidos, a ver si sigue jugando.

Y acabando, tengo una consulta que haceros, si visteis el partido: Arsenal-Chelsea y además estáis siguiendo a los Blues esta temporada, ¿Cómo juegan? Imagino que ya tendréis previsto hacer el análisis completo como el del Arsenal, pero me gustaría, si queréis, que me comentárais un poco por encima, porque la formación contra el Arsenal he visto que es de 5 defensas, un pivote, dos medios que, creo, caen a las bandas y dos delanteros, que también, me parece curioso visto así, sobretodo teniendo en cuenta que el Chelsea está arrasando ¿Esa formación es la habitual? Gracias por vuestra atención.

Llevais razón con lo de Eboué, gracias por los datos crack, lo que pasa es que, al menos en el caso del danés, su posición está muy influenciada por la baja de Van Persie, de todas formas indagaré más y a ver si llegamos a una conclusión puesto que si usamos a Eduardo, por ejemplo, tendríamos que cambiar de "extremo" a "extremo hacia dentro" no creeis?

Sobre el Chelsea, ya te contesté al MP, de todas formas será el siguiente capítulo, tenía pensado que el segundo fuera del Barcelona, pero bueno, haré el del Chelsea que seguro que es muy interesante, es un esquema "puro Ancelloti".

Por lo que veo esto es como el apendice que salio junto a la guia de fm britain, esta muy interesante

Coincido con zine en cuanto a lo de eboue.

PD: Zine tu que estas traduciendo la guia ¿Solo el archivo "principal" o los 3 que salieron?

Saludos

Exacto, es algo parecido, pero "in spanish", no dejemos que los ingleses nos den un repaso en el tema táctico, el foro de FM Britain es maravilloso en cuanto a discusiones tácticas se refiere, por dios, que ellos inventaron el futbol, pero los latinos les enseñamos a jugarlo!!!

Tendré que revisar lo de Eboué.. jejejeje.. 3 contra 1

a todo esto alguno probo aplicarlo en el juego y q funcione xD?

La cuestión no es que la uses y ganes 7 Copas de Europa, la cuestión es que el fútbol que practica el Arsenal en la vida real se parezca lo más posible al virtual, para lo bueno y para lo malo.

Dicho desde el máximo respeto y con el ánimo de no perder el hilo del tema pero creo que sería conveniente que si queremos profundizar en la táctica del Chelsea, abramos un nuevo tema; así tendremos los temas ordenados y sin pasarnos de una cuestión a la otra.

Yo también estoy interesado en ambas tácticas, aunque sea sólo por puro conocimiento. Tengo el FM2010 pero he vuelto al 2009 ya que mi ordenador va tan lento que pierde gracia el juego.

Saludos.

Exacto, el Chelsea de Ancelloti vendrá en una próxima entrega (y de camino también se explicará algo del AC Milan del propio Ancelloti).

Genial idea el abrir este hilo. Aun así habría que avisar a los típicos buscadores que si cogen ahora a la gloriosa Gimnástica Segoviana e intentan aplicar esto punto por punto... probablemente no vayan a jugar como el Arsenal, a no ser que busquen jugadores adecuados teniendo en cuenta la categoría y demás.

Porque estos hilos se llenan siempre del típico menda que pone "pues yo me he copiado esta táctica con el Villarejo FC y me meten seis en todos los partidos". Y yo lo que quiero es que ese típico menda se lea esto antes de poner tonterías

Como dice Zinedios, la idea es discutir de tácticas, ni tan siquiera digo que esta sea la que mejor funcione ni que vayas a ganarlo todo, la idea es que el Arsenal, con estas opciones, practique un fútbol similar en FM como en la vida real, y eso es para lo bueno y para lo malo, porque el Arsenal hace mucho que no gana nada...

Muy bueno tio, a ver si un dia haces una del Valencia :)

Apuntado queda!!.. Pero, cual Valencia? Hector Cuper, Ranieri, Rafa Benitez, Emery?

Centrándonos en la táctica, diría que la clave de los equipos entrenados por Wenger es el toque y la movilidad. Primar la contratación de jugadores técnicos para el centro del campo y llegar bien. Está muy bien plasmado lo de tener un extremo puro y otro que juega hacia dentro, es más común lo de tener extremos que juegan hacia dentro que extremos puros, pero a veces pone gente pegada a la banda.

En general tocaría las opciones avanzadas para poner a casi todos los jugadores el mínimo en "correr con balón", dándole un poco más de libertad a los de arriba en eso. La mentalidad diría que es más ofensiva que equilibrada y Wenger siempre ha dicho que ellos hacen su juego, que su juego es ofensivo y que juegan igual contra el Hull que contra el Chelsea.

El dibujo puede ser también a veces el 4-4-2 y aunque desde que se fue Henry no lo usa apenas, el esquema del Arsenal más glorioso fue el 4-1-4-1

El de Benítez por supuesto, que nos dio muchas alegrias ^^

Editado por Quiquinho

Me gusta mucho vuestra propuesta, además considero que es un análisis acertado, por lo poco que he visto de Arsenal esta temporada. En cuanto a lo de Eboué como extremo, coincido con Zinedios y para no meter la pata tengo que reconocer que he ido a la página: http://espndeportes.espn.go.com/futbol/tea...p;_league=eng.1 y me he mirado las alineaciones de los partidos, creo que Wenger ha usado más a Eduardo o Bendtner que a Eboué, que por lo que he visto cuando ha salido, ha sido de suplente, exceptuando uno o dos partidos, sino me equivoco.

En todo caso, no quiero ponerme "tiquismiquis" o al menos no más de la cuenta, por lo que animo a que sigáis con esta sección que revisaré a menudo, para aprender más sobre las tácticas de los grandes y como traducirlas en el juego. Luego, opino que Nasri se acabará ganando el puesto, aunque parece que no acaba de explotar en el Arsenal, confío en que le den más continuidad, de momento lleva dos seguidos, a ver si sigue jugando.

Y acabando, tengo una consulta que haceros, si visteis el partido: Arsenal-Chelsea y además estáis siguiendo a los Blues esta temporada, ¿Cómo juegan? Imagino que ya tendréis previsto hacer el análisis completo como el del Arsenal, pero me gustaría, si queréis, que me comentárais un poco por encima, porque la formación contra el Arsenal he visto que es de 5 defensas, un pivote, dos medios que, creo, caen a las bandas y dos delanteros, que también, me parece curioso visto así, sobretodo teniendo en cuenta que el Chelsea está arrasando ¿Esa formación es la habitual? Gracias por vuestra atención.

Llevais razón con lo de Eboué, gracias por los datos crack, lo que pasa es que, al menos en el caso del danés, su posición está muy influenciada por la baja de Van Persie, de todas formas indagaré más y a ver si llegamos a una conclusión puesto que si usamos a Eduardo, por ejemplo, tendríamos que cambiar de "extremo" a "extremo hacia dentro" no creeis?

Sobre el Chelsea, ya te contesté al MP, de todas formas será el siguiente capítulo, tenía pensado que el segundo fuera del Barcelona, pero bueno, haré el del Chelsea que seguro que es muy interesante, es un esquema "puro Ancelloti".

Por lo que veo esto es como el apendice que salio junto a la guia de fm britain, esta muy interesante

Coincido con zine en cuanto a lo de eboue.

PD: Zine tu que estas traduciendo la guia ¿Solo el archivo "principal" o los 3 que salieron?

Saludos

Exacto, es algo parecido, pero "in spanish", no dejemos que los ingleses nos den un repaso en el tema táctico, el foro de FM Britain es maravilloso en cuanto a discusiones tácticas se refiere, por dios, que ellos inventaron el futbol, pero los latinos les enseñamos a jugarlo!!!

Tendré que revisar lo de Eboué.. jejejeje.. 3 contra 1

a todo esto alguno probo aplicarlo en el juego y q funcione xD?

La cuestión no es que la uses y ganes 7 Copas de Europa, la cuestión es que el fútbol que practica el Arsenal en la vida real se parezca lo más posible al virtual, para lo bueno y para lo malo.

Dicho desde el máximo respeto y con el ánimo de no perder el hilo del tema pero creo que sería conveniente que si queremos profundizar en la táctica del Chelsea, abramos un nuevo tema; así tendremos los temas ordenados y sin pasarnos de una cuestión a la otra.

Yo también estoy interesado en ambas tácticas, aunque sea sólo por puro conocimiento. Tengo el FM2010 pero he vuelto al 2009 ya que mi ordenador va tan lento que pierde gracia el juego.

Saludos.

Exacto, el Chelsea de Ancelloti vendrá en una próxima entrega (y de camino también se explicará algo del AC Milan del propio Ancelloti).

Genial idea el abrir este hilo. Aun así habría que avisar a los típicos buscadores que si cogen ahora a la gloriosa Gimnástica Segoviana e intentan aplicar esto punto por punto... probablemente no vayan a jugar como el Arsenal, a no ser que busquen jugadores adecuados teniendo en cuenta la categoría y demás.

Porque estos hilos se llenan siempre del típico menda que pone "pues yo me he copiado esta táctica con el Villarejo FC y me meten seis en todos los partidos". Y yo lo que quiero es que ese típico menda se lea esto antes de poner tonterías

Como dice Zinedios, la idea es discutir de tácticas, ni tan siquiera digo que esta sea la que mejor funcione ni que vayas a ganarlo todo, la idea es que el Arsenal, con estas opciones, practique un fútbol similar en FM como en la vida real, y eso es para lo bueno y para lo malo, porque el Arsenal hace mucho que no gana nada...

Muy bueno tio, a ver si un dia haces una del Valencia :)

Apuntado queda!!.. Pero, cual Valencia? Hector Cuper, Ranieri, Rafa Benitez, Emery?

hombre el juego del valencia de los tres primeros era muy similar, equipo que jugaba con mucha presion, defensa y contragolpe, de hecho tanto Cuper como Benitez se aprovecharon del trabjo de ranieri defensivamente.....

  • Autor
Centrándonos en la táctica, diría que la clave de los equipos entrenados por Wenger es el toque y la movilidad. Primar la contratación de jugadores técnicos para el centro del campo y llegar bien. Está muy bien plasmado lo de tener un extremo puro y otro que juega hacia dentro, es más común lo de tener extremos que juegan hacia dentro que extremos puros, pero a veces pone gente pegada a la banda.

En general tocaría las opciones avanzadas para poner a casi todos los jugadores el mínimo en "correr con balón", dándole un poco más de libertad a los de arriba en eso. La mentalidad diría que es más ofensiva que equilibrada y Wenger siempre ha dicho que ellos hacen su juego, que su juego es ofensivo y que juegan igual contra el Hull que contra el Chelsea.

El dibujo puede ser también a veces el 4-4-2 y aunque desde que se fue Henry no lo usa apenas, el esquema del Arsenal más glorioso fue el 4-1-4-1

A lo primero, totalmente de acuerdo,.

Lo segundo, pues estoy de acuerdo en que hay que poner al mínimo el "correr con balón", pero no lo estoy en lo de la mentalidad, que, en mi opinión, es equilibrada, lo que sí hay es mucho movimiento de los jugadores desde su posición de origen (Variable -> Más movimiento), pero todo jugador del Arsenal sabe que está tan comprometido con las labores ofensivas como con las defensivas, por eso lo de equilibrado. Van Persie es el primer defensor y Almunia el primer atacante... Además, si te fijas, cuando toca replegarse el Arsenal pone a muchos hombres detrás de la línea del balón, y ejercen presión constante sobre aquel que conduce la pelota y sobre sus líneas de pase, además de salir de forma explosiva al recuperar la pelota, para eso se valen de la buena forma física que Wenger exige a sus jugadores, recordemos que el frances es el técnico más completo que existe, se encarga de todo, desde la primera plantilla a la cantera, desde los entrenamientos físicos a los tácticos, desde la psicología a la nutrición del juegador.. Es, sencillamente, impresionante.

Lo último, pues tambíen de acuerdo, por eso decía que para ser fiel al "estilo Wenger" habría que tener un pack con 3-4 tácticas que se usen en depende que momentos.

Saludos!!

Editado por rikype

Me gustaria proponer como tactica a analizar la 4-4-2 con el medio del campo en rombo como jugaba el Atletico de Madrid de Antic y antes utilizo el mismo entrenador en el Real Oviedo..... y tambien el Real Madrid de Valdano utilizada el rombo en el medio campo; actualmente no recuerdo ningun equipo que juegue asi.....

  • Autor

Hombre.. un 4-4-2 en rombo es básicamente el esquema de Ancelloti en Chelsea y Milan... lo que pasa es que utiliza a los delanteros, principalmente a uno de ellos, para que caiga a la banda... Y el mediocentro se integra con los defensas para formar una línea de 5 que da algo más de solidez cuando la cosa está "calentita".

Saludos!!

Hombre.. un 4-4-2 en rombo es básicamente el esquema de Ancelloti en Chelsea y Milan... lo que pasa es que utiliza a los delanteros, principalmente a uno de ellos, para que caiga a la banda... Y el mediocentro se integra con los defensas para formar una línea de 5 que da algo más de solidez cuando la cosa está "calentita".

Saludos!!

Hombre el 4-4-2 de Ancelotti en el Milan (en el Chealsea no lo se porque no he visto un partido) no me parece que sea lo que yo estoy pidiendo, el 4-4-2 en Rombo de Antic y Valdano consistia en un pivote defensivo Jokanovic en el Oviedo, Vizcaino en el Atletico de Madrid, Redondo o Milla en el Madrid que se pueden asemejar a lo que es Essien en el chealsea o Pirlo en el Milan de Ancelotti; donde yo creo que varia el esquema es en los interiores, mientras que Ancelotti los pega más al pivote, vease Ambrosini o Seedorf en el Milan o lo que supongo que hara ahora en el Chelsea con Ballack, Valdano y Antic los abrian a las bandas, Valdano tenia a Luis Enrique o Michel por la derecha y a Martin Vazquez en la izquierda sino recuerdo mal y arriba Zamorano y Amavisca aunque luego entro Raul y a Amavisca lo tiro a la izquierda...... Antic en el Oviedo tenia a Armando Alvarez por la derecha y a Berto por la izquierda (era bastante comodin), el atletico de Madrid tenia a Simeone y a Caminero.......

No se, no veo yo que haya un equipo que juegue el rombo como antes.......

Ese Milan jugaba con un rombo cerrado (Dos interiores centrales por así llamarlos), más las dos puntas con Pirlo y Káka. El Madrid de Albertini juega con algo parecido, aún a falta de ver como entrará Ronaldo en la dinámica de grupo, cuando Marcelo vuelva al lateral y Granero tome su lugar en el centro del campo, a lo que tu dices, con Lass de interior derecho, aunque no tan tirado a la banda, con Marcelo de interior izquierdo y con Kaká y Alonso en las puntas.

Ahora mismo no caigo en otro equipo élite europeo en los últimos años, aunque en sudamerica si recuerdo alguno que otro. Seguramente en Italia haya alguno, aunque ahora mismo no lo recuerde, por la tendencia todavía no erradicada como en algunos otros lugares, gracias al Dios del fútbol, de jugar con un fantasista. Me suena la Lazio quizá con Nedved de interior...

PD: Joder! El Inter de Mourinho juega con dos interiores de banda (Algunas veces los cierra más poniendo jugadores de perfil más central), aunque se aleja mucho de esos dos equipos que menciones ;)

PD2: Lo mismo con Ancelotti en el Chelsea. Al contar con jugadores más creativos que Ambrosini y Gattuso juega con dos interiores menos centrados y que juegan más libres, aunque claramente nignuno de ellos es un jugador de banda y tienden a tirarse al centro (Cosa que vería común que pasara por ejemplo con Michel y Martín Vázquez -O al menos mi impresión de los dos partidos que he visto de la quinta del buitre dice eso-).

A mi me gustan mucho los rombos, dejan opción a un mediocampo nutrido, a jugar con un sólo pivote (Como odio el puto doble pivote, aunque haya habido equipos con un doble pivote marcado que me han encantado (ROMA de Cappello)) y un 10. Es que es perfecto. xD

Hay que distinguir entre rombo y diamante. La primera usa volantes abiertos a banda y la segunda un mediocampo cerrado en sus vértices. El rombo prácticamente está en desuso en el fútbol actual porque prácticamente el centro del campo lo encomiendas a un solo hombre, el mediocentro, que te tiene que aguantar al equipo tanto en ataque como en defensa. El desgaste y la desprotección que crea esto lo hace prácticamente inviable. El diamante en cambio te cierra la media, junta las líneas y se puebla todo el mediocampo con el handicap de renunciar al juego de banda. Esta versión se ve hoy muy a menudo, y el Chelsea está claro que es el máximo exponente. Para paliar en alguna medida la pérdida en el juego de banda los laterales suben bastante para ayudar y uno de los dos delanteros suele caer también a banda.

El Atleti de Madrid jugaba en rombo. Que no es con extremos, sino con centrocampistas muy abiertos. Caminero y Simeone no eran extremos, pero hacían un movimiento dentro-fuera todo el rato y cuando estaban por fuera subían con el balón jugado, especialmente Caminero. De hecho aquel equipo que todavía recuerdo a la perfección (no hemos vuelto a hacer una mierda desde entonces) jugaba muchísimo por las bandas.

En términos FM, jugar con rombo es lo que antiguamente llamaríamos "flechita hacia las bandas" mientras que diamante es sin flechita

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.