Jump to content

Featured Replies

"El camino misterioso va hacia el interior. Es en nosotros, y no en otra parte, donde se halla la eternidad de los mundos, el pasado y el futuro."

Siempre me maravilló esta frase del gran escritor y poeta romántico Novalis. La encontré apropiada para iniciar mi posteo en esta, espero, longeva historia y revisitación del Calcio que, tras el gran nivel mostrado en Historias del Calcio (tu anterior historia en tierras italianas que disfruté con descaro), espero dure y dure tanto o más que el buen paladeo que dejan tus líneas al leerte.

Brillante y poético inicio de una historia que promete ratos gozosos de lectura y apasionados debates futbolísticos.

Edito: A raíz del comentario del amigo Mapashito, me di cuenta de que ya habías elegido equipo. Se me fue la parte donde ya anunciabas tu cargo en el Udinese, así que edito mi comentario donde expresaba mi deseo de que la elección fuera AS ROMA.

Buenos, muy buenos mimbres tienes en el equipo con gente como Zapata, D'Agostino, Lukovic, Alexis Sánchez o Inler...

Esto promete algo serio desde la primera temporada, en la que creo que podremos pelear de tú a tú con los grandes del Calcio.

Ave Rey. Un placer tenerte de nuevo de vuelta.

Editado por Viggo

Buen equipo el Udinese para plasmar una clara idea sobre el futbol... sobre el primer comentario decir que las bases de la historia las entendi claramente, unicamente me referia en cuanto a lo de sorpresas a esperar a ver el equipo, jugadores, tacticas etc... las cosas del futbol en si vamos... despues de haber leido Historias del Calcio desde la sombra, las ideas estaban claras jajaj

Un saludo y suerte por Udine!

Buenas de nuevo compañero!

Me alegra sobremanera ver que inicias otra historia que, espero, sea tan longeva como fue Historias del Calcio, que vuelva a notarse que las aventuras transalpinas son donde más cómodo te sientes.

Un saludo y aquí me tendrás seguro, aunque sea desde las sombras, disfrutando de tus vivencias.

Editado por rikype

Bueno Rey, varias veces he empezado a leer tus historias desde el silencio y me maravilla tu capacidad para escribir. Un texto con contenido, que es muy descriptivo y con las palabras justas.

Un comienzo de historia medio poético, como ya dijeron... Me gusta la idea que va tomando el personaje, el haber sido fanático de Zico, que lo siguió cuando se fue a Italia y hoy siguiendo sus pasos, metido en el mundo del fútbol. Es una historia bien planteada, que sobre todo puede dar lugar a mucha trama (sobre todo allí con su infancia y su viaje a Italia, ahí dejaste un hueco que se puede rellenar con lo uqe haga falta :vergu:)

Con respecto al equipo, el Udinese me gusta, fue siempre el típico equipo que siempre pelea pero nunca gana nada (xD), pero hoy está un poco lejos de luchar por algo y le costará mucho llegar a donde estuvo alguna vez.

Y por cierto, yo soy otro fanático del Calcio, aunque ahora cada vez menos ya que no sé, me parece que está perdiendo competividad.

Saludos, y acá me tendrás siguiendote!

PD: Fuiste un poco duro con tr7, no crees? Aunque sí, a mí tambien me molestan esos comentarios, pero como son los unicos que aparecen en mi historia, se aprende a tolerarlos xD

PD: Fuiste un poco duro con tr7, no crees? Aunque sí, a mí tambien me molestan esos comentarios, pero como son los unicos que aparecen en mi historia, se aprende a tolerarlos :vergu:

Yo difiero mucho con eso, creo que el comentario ha sido por demas respetuoso y didactico y depender del forero en cuestion tomarlo de buena manera. En general hay mas de un forero que pasa por varias historias haciendo comentarios minimos y que aportan poco y nada. A mi me pasa lo mismo que a Rey, al menos eso creo, prefiero 3 o 4 seguidores compenetrados con la historia a 20 seguidores que se limiten a hacer cometarios minimos. Perdon al autor por hacer este comentario en su historia.

Ahora de lleno a lo que me trajo aqui. Antes que nada desearte suerte con el Udinese, equipo que tengo que reconocer nunca ha sido muy simpatico para mi. De aquellas epocas y algunas porteriores yo tambien guardo muchos recuerdos, primero era la Fiorentina de Pasarrella y Bertoni la que se llevaba mi atencion, mas tarde fue la Verona de el magico Elkjaer-Larsen, logicamente el Napoli del glorioso Maradona y por ultimo nuevamente la Fiorentina del terrible Batistuta el ultimo club que se llevo mis dias ansioso por ver el proximo partido que se televisara en mi pais, sin olvidar el odiado Milan que paradojicamente tenia a uno de los mejores jugadores que vi como Marco van Basten. Despues de finales de los 90 el Calcio dejo de ser lo que era para mi pero los recuerdos permanecen imborrables.

Seguire gustoso tu relato, me ha encantado tu prosa para comenzar la historia y por lo que lei en Historias del Calcio, el unico relato tuyo que he leido aunque sea parcialmente, se que tendremos una excelente mezcla de futbol analizado desde los pequeños detalles y rica imagino en detalles y personajes.

  • Autor



Intercambios

eterno.png

Eterno.


Corto Maltes


Brasil 82 significó mucho para el fútbol. Gracias a Brasil 82' vimos nacer equipos como la quinta del Buitre o el Dream Team. El cambio que generó en el fútbol español fue inmenso. Pasaron de ser toros a toreros. Y creo que ese precedente, el de un equipo perdedor que marca la pauta a seguir es de lo más raro que se ha podido ver en la historia del fútbol. Brasil 82' era el equipo más moderno de la historia, una lástima que Romario no hubiera nacido cinco años antes. Romario en vez de Serginho en el 82' hubiera creado el equipo perfecto. No tengo la menor idea de que hubiera superado por mucho al Brasil 70'.


Todo aficionado al fútbol debería ver, al menos, el Brasil - Italia del 82'. Fue uno de los partidos más hermosos de la historia. Fue la lucha de dos cosas totalmente distintas. Italia marcaba al hombre, jugaba con extremos y líbero. Brasil marcaba en zona y era un equipo asímetrico. Vaya contexto.


PD: Ya que nombras a Francia, acabo de descargar el Francia - Brasil del 86'. Ya no están Zico, ni Cerezo ni Falcao, pero están Júnior y Sócrates, además de Careca, Branco y Alemao. Y al frente la Francia deliciosa de Platini. En la misma pagina estan todos los juegos de Brasil en el 82', por si quieres ver algo más que vídeos recordatorios.





Noslu Sunep


Muchisímas gracias por los elogios. Tengo gratos recuerdos de tus pasos sobre Barcelona y Hungría.


Un honor.


Gracias por pasar.


Viggo


Bienvenido, amigo!


Mi primera idea era la Roma. En la realidad soy fanatico del equipo graicas a esa dupla que conformaban Cassano y Totti, dos de mis jugadores favoritos de largo; Sin embargo, para el proyecto que tengo en mente aplicar, la Roma era muy difícil. Hay pocos jugadores que sientan lo que yo quiero y, aunque tienen cinco o seis jugadores que hubieran sido perfectos, la edad de estos me tiraba para atrás. El Udinese es un equipo jóven, con grandes jugadores, pero que necesita una limpia. Tenemos una plantilla demasiado (Excesivamente) larga y un presupuesto limitado.


Nombraste varios pero te olvidaste de Felipe, el primer defensa que trato de fichar en todas mi partidas desde que juego este juego.



Gracias por pasar.


PD: Para cuando esa entrevista!


Mapashito


Hay que hacer un trabajo colosal. Lo que quiero hacer es algo que nunca intenté, ni siquiera con la Sampdoria, y que si sale bien puede ser tremendo. Necesito jugadores que tengan muchisímo fútbol. Hay jugadores increíblemente válidos en el equipo, como Zapata o Pepe, pero que no encajan para nada con lo que quiero.


Gracias por pasar.


Ivan-SK8



Me alegra que te guste mucho. A decir verdad se me haría muy difícil hacer una historia sin prosa ni lírica, eso signifcaría que habría que atarla a imágenes y... Un texto me sale en cinco minutos que disfruto muchisímo, poner imágenes me tarda demasiado. Esta historia será muy corta de imágenes. Trataré de que sean las justas, aunque cualquier imagen que quieran podrán pedirla.


Sobre lo de tr7 creo que Loco_Titan ha respondido justo lo que yo hubiera (Vaya con las manías de pensar en Spanglish
:rolleyes:
).


Loco Titan


Primero decirte que tu historia con el AFC Liverpool me encanta. Me parece de las cosas de mayor calidad que se han visto por aquí en los últimos tiempos.


Ahora..¡Qué grande era Elkjaer-Larsen! Y qué buena qu era esa Fiorentina (Rui Costa era cremita). Ese era mi Calcio, el del mejor Ronaldo, el de Zidane, el del Shevchenko imberbe, el de Batistuta... Qué tiempos.


Gracias por pasar y espero seguir con el listón igual de alto!


Rikype


Casi que no veo tu mensaje!


Me alegra que te guste.


Historias del Calcio es la meta. Hacer algo que satisfaga tanto sería genial.


Ahora, no te ahorres comentarios que la historia será más grande en la medida en que se establezca un lindo debate aquí.


Editado por rey

Hombre, no me había fijado que habías empezado otra de tus andanzas. Parece que lo tuyo no son las Islas, a ver si volviendo al Calcio recuperas el nivel de tu historia con la Samp. Sobre tu decisión, me alegro de verte en Udine. Es uno de esos (pocos) equipos que actualmente intentan jugar a algo distinto en un Calcio inundado por la racanería. En cuanto a nombres, mi debilidad es Antonio Di Natale, uno de esos jugadores que marcan la diferencia, y al que seguro que le sacas todo el jugo con tu juego vistoso. Porque seguirás siendo un incondicional del menottismo, ¿no? :rolleyes:

Saludos y suerte :D.

  • Autor



Acuarelas

eterno.png



La mayoría de la gente odia las despedidas. Yo odio las bienvenidas.


Las despedidas son siempre más sinceras. Cuando ha llegado el momento de partir, sólo te despiden los que de verdad lamentan tu marcha y los que de verdad te desean éxito en tu nuevo destino. No hay ninguna de esas sonrisas de las bienvenidades, cargadas de amabalidad exagerada y más falsas que las promesas de Berlusconi.


Cuando llegué a Italia todo el mundo me saludaba, bromeaba conmigo, me invitaba a almorzar y me daba esas sonrisas que tanto detesto. Al poco tiempo de llegar me gané un puesto importante por calidad, los lectores empezaron a reconocer, aplaudir y elogiar mi trabajo, así como dentro del diario todos aprendieron que no regalaba favores y poco a poco todos los que en un principio trataban de ganarse al hijo millonario, joven y apuesto de un magnate italiano en Sudamerica comenzaron a mostrar su verdadera cara: La de la envidia.


Hoy, mis últimas líneas en el diario, al menos como oficial de éste, recuerdo el primer artículo que publiqué, criticando abiertamente el Calcio, a Capello y augurando un futuro sombrío para una competición que tiene el deber de ser la mejor. Me despido con un "todo sigue igual".


La Juventus sigue siendo la reina. Hace una semana se vistió de gloria por primera vez desde el purgatorio por el que pasó, pagando los pecados del Moggigate, y lo hizo con una fecha de anticipación al final del campeonato. Además jugará la final de la Champions League dentro de cinco días. Y los 'panfletos' deportivos seguirán mintiendo sobre la calidad de una competición que sin duda ha tocado fondo.


El presente del Calcio es negro, y el futuro parece aún peor. Una década ha finalizado y las figuras del campeonato siguen siendo las mismas de hace ocho, diez y hasta doce años. Se visten de gloria dentro de la mediocridad. Cassano goleador y figura del torneo, Del Piero líder de la Juventus campeona (Sí, todavía) y Pirlo el jefe silencioso del mediocampo rossonero.


"...Y así, con la incertidumbre de quien se mete donde no debería, termina este artículista seis años dedicados a la verdad."


Presiono el botón de enviar, con la satisfacción de quien cumple un ciclo, y me recuesto con un resoplido sobre mi silla. Quince minutos y empezaba el partido del Udinese, de
mi
Udinese. Ya estamos salvados, gracias a la estupenda labor de Zaccheroni que decidió tomar el equipo después del despido de Pasquale Marino a mediados de Enero. Alberto, un gran tipo, se vistió bombero y apagó el incendio. Pero sólo quizo quedarse seis meses.


Me levanto, y me la encuentro de frente, sonriendome igual que hace trece años.



kirsten-dunst.jpg
Trece años, sí, pero todavía siento el frenesí de sus ojos cielo.


Carolia me miraba incredula. Sus ojos azules parecían un mar tormentoso y huracanado.


- "¿Es eso lo que entiendes por conocerte mejor?"


La verdad es que era extraño. La noche anterior, después de un par días en las que había tenido la cabeza en otro lado, me había dicho que quería conocerme mejor. Llevabamos unas cuantas semanas saliendo, como amigos, aunque los dos sabíamos que nos gustabamos. Eramos casi adolescentes y estabamos llenos de sueños e ilusiones. Acepté su proposición y me presenté en su casa con dos entradas para el partido entre Udinese e Inter. No había mejor forma de ver mi verdadero yo que rodeado de miles de personas animando a mi querido Udinese, pero ella no podía entender que aquello fuera cierto.


- "Creeme, no hay mejor forma de ver por dentro del alma de un hombre que en un estadio de fútbol." - Disparé risueño. - "Olvídate de lo de los ojos, las ventanas y todo eso. Son puras habladurías. Yo sé de lo que te hablo."


A regañadientes me acompañó a la gradería. El partido inició y a medida que los minutos pasaban se iba dando cuenta de que lo que decía era tan cierto como que ella tenía los ojos más bellos de toda Italia. Y sucedió. Centro al área y Bierhoff que se levanta como un torpedo desde el suelo y marca con un
Un golazo. Todos gritamos de emoción, me giré y allí estaba, sonriendome como nunca lo había hecho. Uno, dos, tres... ¿Bierhoff? ¡Qué importa!, estaba besando a las mujer de mi sueños.


Era ella.


Al salir del estadio, agarrados de la mano, me miró con ojos pícaros y me dijo:


-"¿Sabes?, deberías ser entrenador de fútbol. Sabes muchisímo. Seguro lo harías incluso mejor que el del Udinese."

-"Sí, claro, algún día seré yo quien este allá abajo." - Dije ríendome de su inocencia.





  • Autor



Intercambios

eterno.png

Eterno.


Zinedios


Sí, Menottista como ningún otro.


Di Natale es un jugador importantisímo con el que tocará hacer la Cassanada: No se vende. Es muy importante, al menos en los dos primeros años de proyecto.


Siguete pasando y comenta, que entre más 'Intercambios' haya, mejor será para la Historia, bueno, mientras que los comentarios sean coherentes. Esta historia demostró lo excelente de tu Intro... Lo usé tres veces y ningún comentario fuera de lugar, no lo uso y en primera página ya hay uno.
B-)



  • Autor



Proyecto Udine

eterno.png

30-5-2010


A 30 de Mayo de 2010 la situación en Friuli no es buena. El club viene de un año en el que coquetea con el descenso, quema dos entrenadores y termina en el catorceavo puesto a pesar de tener una plantilla de mitad de tabla hacía arriba y jugadores decisivos. Se necesita una restructuración completa del equipo, la mentalidad y los objetivos. ¿El elegido para tal titánica tarea? Yo.


El equipo campeón, la Juventus, marca más de 80 goles, 20 más que el segundo. Pierde 8 partidos, 3 más que el segundo, pero sólo empata 3 y gana 27: Toma riesgos, los acepta y los supera. Es el camino a seguir. Nuestro equipo tuvo una defensa implacable, sólo 38 tantos concedidos, mejor registro tras los cuatro primeros clasificados, pero sólo anota 37 siendo el quinto peor equipo de la liga marcando goles, sólo por delante de los decendidos y el Catania decimoséptimo en la clasificación. Teniendo delanteros como Di Natale o Corradi y creadores como D'Agostino es algo inadmisible no marcar al menos 50 goles en 38 partidos.


Se empatan demasiados partidos (12), sólo menos que Palermo y Sampdoria. Juventus campeona sólo empata 3, y pierde más de los que empata, pero es decisiva. Gana muchos partidos y no empata casi ninguno. Es el camino.


zapata.jpg
Zapata, figura y estandarte de la zaga durante la temporada pasada.


Pensando en futuro: Resructuración y cambio de mentalidad.


Contamos con una plantilla larguisíma que se convierte en un lastre económico importantisímo. Muchos jugadores cedidos, pero sin futuro en el equipo. No podemos seguir siendo un equipo de paso, cantera de jugadores mediocres. Contamos una red de ojeadores muy buena que debería servir para fichar jugadores jóvenes de calidad. Calidad es mucho más que cantidad. El éxodo será masivo y nos quedaremos con los jugadores que puedan aportar algo al equipo en un futuro, o en el presente, y que no signifiquen un lastre económico. Los fichajes se financiarán principalmente con la venta de jugadores.


Ese es el primer paso para el cambio de mentalidad. Pocos jugadores, pero que de verdad respondan a las necesidades y al status que se le quiere dar al club. No es posible que D'Agostino quiera irse porque no ve ambición en el equipo. Un equipo sin ambición es carne de segunda. El Udinese debe aspirar a luchar arriba. Exigirle a los jugadores sólo hasta lo que se les puede exigir como individualidades, pero exigirles como colectivo un nivel mayor al de sus individualidades. La únion de talentos crea un talento global mayor al de cada individualidad, así está se llame Zico, Pelé o Rivelino.


La estratificación de sueldos deberá estar jerarquizada según la importancia en el equipo. Dentro del proyecto de restructuración esa jerarquización tiene un valor vital. De aquí a dos temporadas es muy importante que los salarios esten jerarquizados de esa manera. Un equipo con un balance de egos equilibrado es un grupo colectivo capaz de sacar lo mejor de cada una de sus partes.


452767.jpg
Federico Laurito, fichado en 2006 por 2M, pero todavía sin fecha de debut.


Objetivos: La vía más rápida al éxito es la ambición.


Gaetano D'Agostino: "Quiero ganar títulos, y no pienso que quedandome pueda hacerlo."


La frase de Gaetano D'Agostino resume todo lo que hay que expresar en este apartado. Los jugadores juegan por gloria, la gloria se consigue ganando títulos y los títulos se ganan con ambición. Los buenos son ambiciosos, y D'Agostino es de los mejores. Y no podemos perderlo, y por eso debemos brindarle el entorno y contexto adecuado para que el, y el equipo, logren alcanzar el éxito.


Debemos cambiar el "defendemos, defendemos" por el "jugamos, jugamos". Los resultados se obtienen a tráves del buen juego. Gana el que marque más goles y los goles son más facíles de marcar cuando se ataca. La Juventus fue un equipo ofensivo y salió campeón. Perdió 10 partidos, pero ganó 27. Hizo 87 goles. El Inter fue más conservador, perdió menos partidos y sacó puntos en más partidos que la Juventus. Recibió menos goles, pero fue subcampeón. Marco más de 20 goles menos y lo pagó.


La implementación de un sistema de juego ambicioso, que quiera ser protagonista y que brinde tanto seguridad como poder ofensivo es la principal tarea, e inmediata, que tenemos. Potenciar a nuestros mejores jugadores, potenciar nuestro equipo potenciando virtudes y cubriendo debilidades.


¿Queremos un Udinese con Europa y las grandes citas como habitat natural? Entonces debemos portarnos como ese Udinese aún cuando todavía estamos en el camino.


gaetano_d_agostino.jpg
Los grandes jugadores, como D'Agostino, se cuidan con proyectos ambiciosos que les ofrezcan oportunidad de gloria.



Editado por rey

Bueno, me actualizo.

Como ya dijiste en el capítulo anterior, la situación del Calcio es cada vez peor, el fútbol es cada vez menos entretenido y la liga cobra cada vez menos protagonismo. Casi todo el país (sin contar a la selección, claro) se está viniendo abajo futbolísticamente, y no lo ayuda el crecimiento de ligas como la Bundesliga o la Ligue 1. Al menos, a Federico no le va tan mal, que Carolia no es fea, no xD

Con respecto del último capítulo, al Udinese le ha ido bastaante mal esta temporada, pero claro, que es fácil ver defectos si se lo compara con el campeón xD Me gusta mucho ese tipo de comparaciones que hacés, de cómo buscar el juego perfecto. No sé, si bien no soy de su escuela, Bianchi tiene una frase que es mi lema: "Los delanteros ganan partidos, las defensas ganan campeonatos". Es decir, por más ofensivo que sea, cualquier equipo ganador debe formarse a partir de la defensa. Así, al menos, no perderemos, y a medida que se progrese, se ganará.

Una duda, todo esto es como "la previa" antes de que Federico agarre el equipo, no? xD Es que me pierdo xD

Saludos xD

Editado por Ivan-SK8

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.