Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Lo que el sistema educativo esta dejando, el futuro del país, mas del 60% de los adolescentes esta en este nivel de violencia. Simplemente ahora salta por este video, pero es cosa cotidiana de todos los fines de semana y nada cambia.

http://www.youtube.com/watch?v=k3Fhe6pEhAI

Editado por Markitos

Nunca le dieron tanta importancia a la fragata como hoy xD. Cuanta gente llevaron, terrible y varios familiares se quejaron por que no los llevaban y a varios militantes si xD.

Es increible lo de la fragata de un lado como del otro.

La oposicion es una verguenza. Hace un mes ponian banderas en el cacerolazo "devuelvan la fragata". Ahora les chupa un huevo y es todo circo y que ojala se hunda ese barco de mierda.

Y el gobierno organizando semejante espectaculo por una pavada. Lo unico que me "alegra" es que no nos hayamos dejado tocar el culo por los fondos buitres, pero no me parece que haya que montar terrible fiesta por esto.

Lo peor de todo es que las fiestas las pagamos nosotros con los impuestos y despues no hay guita para cosas importantes

Yo hubiera hecho la gran diegote. La tienen adentro de parte de Cristina Fernandez.

O que uno de los marinos vuelva con un cartel que diga "Buitre LTA"

xD

Ahora hablando en serio, se fueron al carajo con la vuelta desde la repercusion en los medios como la fiesta que hicieron.

Igual, creo que está mal usado el término "fondo buitre". Bah, mal no, como el culo.

  • 1 mes más tarde...

Hoy he leído la siguiente noticia:

http://www.elmundo.es/america/2013/02/25/argentina/1361818932.html

"La violencia machista en Argentina no da tregua: 255 mujeres muertas en 2012"

Y en Enero de 2013 ya van 26 más...

Terrible esto, ¿hay alguna legislación especial para casos de Violencia de Género?, en el artículo pone que está legislado pero que no se aplica... ¿que medidas se ponen allí cuando una mujer presenta una denuncia por un caso de malos tratos?

En España tenemos un problema importante con esto, pero Argentina, con algunos millones menos de habitantes, tenéis casi cuatro veces más víctimas por estos casos.. realmente es algo gravísimo.

rikype Aca no le dan bola a las denuncias de las mujeres, hay muchisimos casos en los que se podria haber evitado pero nada, tambien hay mujeres que se quedan en sus hogares, aunqeu el marido las cague a trompadas, yo no lo entiendo, pero bueno no soy nada para poder debatir sobre el tema, es muy facil opinar desde afuera, hay que ver el motivo del porque las mujeres se quedan, que se yo, un tema bastante espinoso para opinar...Lo que si es grave y es verdad...

@rikype Yo soy estudiante de Abogacía en la UBA, y casualmente en Derecho de Familia vi que hay 2 leyes sobre el tema que se aplican. Una a nivel nacional y otra a nivel de la Provincia de Buenos Aires (desconozco si existe regulación en las provincias). Si bien ambas creo que están más dirigidas a evitar la violencia familiar, también se aplican a los casos de violencia de género. Si querés mandame un MP pare hacerme acordar y te envío las 2 leyes.

Básicamente, por lo que recuerdo, el sistema trata de agilizar el trámite, y esto va desde la denuncia hasta el juicio en el cual, previa audiencia entre las partes, el juez puede tomar varias medidas cautelares que incluyen: exclusión del hogar conyugal, prohibición de acercarse a la víctima hasta cierta distancia, prohibición de acercarse a su lugar de trabajo y/o estudios, pago de cuota alimentaria, etc. Estas medidas pueden ser tomadas incluso antes de llegar a la sentencia, si se acredita el peligro en la demora.

Eso es lo que dice la ley. Sobre si se aplica correctamente o no, eso es otro cantar, no estoy al tanto. Si el juicio tramita por la via sumarísima o por el procedimiento abreviado de amparo (creo que sí), los tiempos son más rápidos (Los plazos procesales se achican muchísimo, para agilizar el juicio, de estoy doy fe). Un juicio común que podría durar varios años, mediante esta vía se puede llegar a una sentencia en cuestión de meses.

Otra cosa que esta implementando de a poco (comenzó en el municipio de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, y creo que ahora ya se aplica en Capital Federal) es el botón "antipánico". Se los da a las mujeres víctimas de violencia, para que cuando vean al agresor activen el boton y llamen a la policia en forma silenciosa.

El problema general que veo, es que hay mucho desconocimiento sobre la legislación y nuestros derechos como ciudadanos. No se le da la debida publicidad a esto.

También hay muchos casos de violencia de género en donde la mujer no hace la denuncia por miedo, o por sumisión directamente ("me pegó pero me lo merecía", parece increíble pero hay mujeres que de verdad creen eso). Estos casos de violencia se dan en general en la población más pobre. Y como se trata de mujeres en su mayoría sin acceso a la educación (o con educación insuficiente), no hacen la denuncia.

Estadisticamente muere una mujer por violencia de genero cada 35 horas en Argentina

Es terrible la estadística.. terrible.

@juanfra la legislación por lo que veo es bastante similar a la de aquí, no se cual será el proceder de la Policía allí en una denuncia de estas características, aquí tras recibir la denuncia la detención del hombre es inmediata, si necesitar prueba alguna (lo que ha dado también para el mal uso de este "privilegio" por parte de algunas mujeres, pero es imposible acertar siempre).

Al día siguiente se presenta al detenido en el Juzgado y en el 90% de las ocasiones se toman unas medidas cautelares hasta la celebración del juicio definitivo, normalmente 2 años de alejamiento del agresor sobre la víctima (casa, lugar de trabajo y lugares que frecuente), prohibición de contacto por ningún medio, prohibición de tener armas (se le retiran las escopetas de caza por ejemplo si tuviera)..

También a los Agentes que recibimos la denuncia nos toca decidir el nivel de peligro que existe, siendo 4 las posibilidades y, cada una de estas posibilidades lleva aparejada unas medidas preventivas que tomamos directamente nosotros sin necesidad de autorización judicial (llevar a la mujer a una casa de acogida, vigilancia en sus trayectos de casa al trabajo, incluso vigilancia 24 horas si el caso es "extremo"), el problema es que nuestros medios son limitadísimos y, por ejemplo, sólo con que tuvieramos una víctima "extrema" en mi demarcación perderíamos a la única patrulla que está en la calle.

Igualmente también tenemos el sistema conocido como "cometa", que es una pulsera que se le pone al agresor en el tobillo y la víctima tiene otro dispositivo (creo que un teléfono móvil) y, cuando el agresor se encuentra dentro del límite que marca la orden de alejamiento (normalmente entre 200 y 500 metros) en la central de "Cometa" salta una alarma y nos pasan el aviso a la Policía inmediatamente. ¿Problemas?, que cuando se queda sin batería tanto el cacharro del agresor o el de la víctima también saltan alarmas, y muchas veces estamos cada 15 minutos en casa de una víctima porque no se acordó de cargarlo.. pero bueno, normalmente es un sistema bastante positivo, si bien no se le da a todo el mundo porque no existen medios suficientes.

También se crearon teléfonos de atención a las víctimas, pueden llamar incluso de forma anónima y tratan de ayudarle en todo lo posible, aunque volvemos a lo de siempre, muchos dicen que no sirve para nada, yo sigo manteniendo que somos personas y que todo depende de las ganas que tenga cada cual de ayudar y resolver los problemas del prójimo.

Finalmente, cualquiera puede denunciar un caso de violencia de género, un familiar que sepa lo que está ocurriendo puede ser quien inicia la denuncia, por eso mismo que refieres sobre que muchas mujeres piensan "que lo merecen", es algo muy normal, piensa que no hay nada más poderoso para controlar a una persona que el miedo, con el miedo 10 personas mantenían a medio millón en un campo de concentración, así que imagina un hombre acosando a una mujer.

Si quieres (y puedes claro) mandarme la legislación para echarle un vistazo pasamelo a mi correo que uso aquí para retos y eso.. rikypefm@hotmail.com

Gracias y un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.