Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Que momento para dejar, justo ahora que puedo comprar dolares no tengo ningun ingreso registrado o declarado.

SI estamos en un pais donde el problema es haber o no haber comprado dolares a 7 o a 9 , es porque realmente estamos bien!!!..... VAMOS CRISTINA TODAVIA!!!

No entiendo la relacion entre una cosa y la otra. El pais puede estar barbaro o como el orto y a mi me puede "preocupar" haber dejado pasar una chance de comprar dolares a 7 pesos y ahora querer cortarme los huevos porque el viaje que tenia en mente me va a costar el doble y no se si me alcanza la plata. Y entre ambas cosas no hay relacion la verdad.

Si la venta de dolares a los turistas tuviese logica el problema no seria tan "grave" (dentro de lo grave que puede ser tener que cambiar el destino de unas vacaciones), pero como no le puedo explicar a la computadora de la AFIP que herede plata, o que mis viejos me bancan o que como no tengo gastos porque vivo con ellos puedo ahorrar mas entonces me da un toque de bronca todo :biggreen

Igual es un poco preocupante el tema la verdad, mas alla de mis vacaciones. El peso vale cada dia menos, eso no es normal.

Puedde no ser normal como vos decis , estamos lejisimos de estar como españa , italia , aca hay menos del 10% de desocupacion , las fabricas no cierran , las rutas explotan en vacaciones , record de ventas en autos okm. , record de ventas en electrodomesticos , tampoco ocultemos la realidad no es todo como la quieren pintar y no hablo de boca de ganso , fijate a tu al rededor y saca tus conclusiones , mi tio hace 3 meses se pudo comprar su propio taxi , mi hmna. a mitad de año se va a europa , mi abuela fallecio mi abuela y la mantenian los hijos , hoy gracias a este gobierno puede cobrar una jubilacion digna , por haber sido ama de casa toda su vida , mi tia hace 4 años labura en blanco y tiene su obra social , algo totalmente impensado hace años (es empleada domestica), en el medio de todos estos quilombos o no , del dolar , la inflacion , estan todas estas cosas tambien , la politica hay que mirarla desde TODO PUNTO DE VISTA , no como te la quieren mostrar

SI estamos en un pais donde el problema es haber o no haber comprado dolares a 7 o a 9 , es porque realmente estamos bien!!!..... VAMOS CRISTINA TODAVIA!!!

No entiendo la relacion entre una cosa y la otra. El pais puede estar barbaro o como el orto y a mi me puede "preocupar" haber dejado pasar una chance de comprar dolares a 7 pesos y ahora querer cortarme los huevos porque el viaje que tenia en mente me va a costar el doble y no se si me alcanza la plata. Y entre ambas cosas no hay relacion la verdad.

Si la venta de dolares a los turistas tuviese logica el problema no seria tan "grave" (dentro de lo grave que puede ser tener que cambiar el destino de unas vacaciones), pero como no le puedo explicar a la computadora de la AFIP que herede plata, o que mis viejos me bancan o que como no tengo gastos porque vivo con ellos puedo ahorrar mas entonces me da un toque de bronca todo :biggreen

Igual es un poco preocupante el tema la verdad, mas alla de mis vacaciones. El peso vale cada dia menos, eso no es normal.

Puedde no ser normal como vos decis , estamos lejisimos de estar como españa , italia , aca hay menos del 10% de desocupacion , las fabricas no cierran , las rutas explotan en vacaciones , record de ventas en autos okm. , record de ventas en electrodomesticos , tampoco ocultemos la realidad no es todo como la quieren pintar y no hablo de boca de ganso , fijate a tu al rededor y saca tus conclusiones , mi tio hace 3 meses se pudo comprar su propio taxi , mi hmna. a mitad de año se va a europa , mi abuela fallecio mi abuela y la mantenian los hijos , hoy gracias a este gobierno puede cobrar una jubilacion digna , por haber sido ama de casa toda su vida , mi tia hace 4 años labura en blanco y tiene su obra social , algo totalmente impensado hace años (es empleada domestica), en el medio de todos estos quilombos o no , del dolar , la inflacion , estan todas estas cosas tambien , la politica hay que mirarla desde TODO PUNTO DE VISTA , no como te la quieren mostrar

Yo siempre vote al kirchnerismo salvo las ultimas primarias eh xD

Me parece que igual en el kirchnerismo siempre falto un poco de autocritica. Asi como para la oposicion todo esta mal para los k todo esta bien y no es ni una ni la otra.

Que momento para dejar, justo ahora que puedo comprar dolares no tengo ningun ingreso registrado o declarado.

Vas a perder plata, no lo hagas.

SI estamos en un pais donde el problema es haber o no haber comprado dolares a 7 o a 9 , es porque realmente estamos bien!!!..... VAMOS CRISTINA TODAVIA!!!

No entiendo la relacion entre una cosa y la otra. El pais puede estar barbaro o como el orto y a mi me puede "preocupar" haber dejado pasar una chance de comprar dolares a 7 pesos y ahora querer cortarme los huevos porque el viaje que tenia en mente me va a costar el doble y no se si me alcanza la plata. Y entre ambas cosas no hay relacion la verdad.

Si la venta de dolares a los turistas tuviese logica el problema no seria tan "grave" (dentro de lo grave que puede ser tener que cambiar el destino de unas vacaciones), pero como no le puedo explicar a la computadora de la AFIP que herede plata, o que mis viejos me bancan o que como no tengo gastos porque vivo con ellos puedo ahorrar mas entonces me da un toque de bronca todo :biggreen

Igual es un poco preocupante el tema la verdad, mas alla de mis vacaciones. El peso vale cada dia menos, eso no es normal.

Puedde no ser normal como vos decis , estamos lejisimos de estar como españa , italia , aca hay menos del 10% de desocupacion , las fabricas no cierran , las rutas explotan en vacaciones , record de ventas en autos okm. , record de ventas en electrodomesticos , tampoco ocultemos la realidad no es todo como la quieren pintar y no hablo de boca de ganso , fijate a tu al rededor y saca tus conclusiones , mi tio hace 3 meses se pudo comprar su propio taxi , mi hmna. a mitad de año se va a europa , mi abuela fallecio mi abuela y la mantenian los hijos , hoy gracias a este gobierno puede cobrar una jubilacion digna , por haber sido ama de casa toda su vida , mi tia hace 4 años labura en blanco y tiene su obra social , algo totalmente impensado hace años (es empleada domestica), en el medio de todos estos quilombos o no , del dolar , la inflacion , estan todas estas cosas tambien , la politica hay que mirarla desde TODO PUNTO DE VISTA , no como te la quieren mostrar

Yo siempre vote al kirchnerismo salvo las ultimas primarias eh :biggreen

Me parece que igual en el kirchnerismo siempre falto un poco de autocritica. Asi como para la oposicion todo esta mal para los k todo esta bien y no es ni una ni la otra.

Yo diría en algunos kirchneristas. Hay una imagen creada que se suele repetir. ¿Te parece que los cambios de políticas y de gabinete en los 10 años K no son autocríticas?

Antes de que se tejan falsas noticias:

- Cristina se realizó anoche estudios por lumbalgia. Estaban programados.

- El canciller de Bolivia desmintión falsas informaciones sobre conflictos fronterizos con Argentina:

El canciller boliviano David Choquehuanca negó que existan diferencias con la República Argentina por límites en la frontera entre el departamento boliviano de Tarija y la provincia de Salta. La noticia falsa difundida por varios medios despertó una ola de comentarios xenófobos de los lectores de esos diarios.


- Kicillof y Capitanich anunciaron un acuerdo con las empresas siderúrgicas, petroquímicas, plásticas y electrónicas para retrotraer los precios al 21 de enero. En el caso de los electrodomésticos con alto componente importado se fijó un aumento máximo del 7,5 por ciento.

No seria tan tajante en decir que comprar dolares no es negocio (yo no los compro, por las dudas que piensen que lo hago xD), pero creo que hay mejores inversiones, siempre y cuando uno tenga la posibilidad de hacerlo. Invertir en bolsa, con un asesoramiento adecuado, puede ser mejor negocio a largo plazo, incluso con rendimiento real positivo (lo digo por experiencia propia en los ultimos 8-9 meses, aunque la ultima semana me abrocharon xD). Creo que no hay monto minimo para arrancar, y se puede hacer a traves del banco, que te cobran alrededor del 1% de comision tanto para la compra como para la venta.

Respecto a bono YPF, el ultimo que se saco podia llegar a rendir un 24% o 25% anual, si la produccion de la empresa acompañaba. Puede ser una buena inversion, pero si se habla que para este año la inflacion podria estar por encima del 30%, tener esa plata inmovilizada durante 365 dias no puede ser tan buen negocio (tanto para el que ponga $1000 o $10000, ya que salen perdiendo de la misma manera)

Todas son apuestas.

Cualquiera puede hacer lo que se le cante, pero el dolar estuvo planchado muchos años, ahora de pronto en un par de meses pegó un salto, pero ya es difícil que siga subiendo. No hay motivos económicos para que suba, por eso el ilegal casi no tiene operaciones y lo siguen manteniendo en 12 y pico por motivos políticos, pero si comprás dólares a 12 pesos, vas a estar años perdiendo guita.

El tema con la venta de dolares es que el dolar no se esta devaluando tan rapido como el peso. Es una manera de mantener el valor de la plata en el tiempo.

Y los que operaron con el dolar ilegal durante todo este tiempo quedate tranquilo de que ganaron muchisima plata.

Yo invertí un puchito (nos juntamos entre un par) en un Fondo Común de Inversión, pero no recuerdo su nombre. Hasta ahora no rindió mcuho, pero venía de subir 100% en poco menos de un año.

El tema con la venta de dolares es que el dolar no se esta devaluando tan rapido como el peso. Es una manera de mantener el valor de la plata en el tiempo.

Y los que operaron con el dolar ilegal durante todo este tiempo quedate tranquilo de que ganaron muchisima plata.

En Argentina el valor real de dolar no importa. El dolar se devalúa pero acá hay todo un conjunto de la sociedad que lo sigue creyendo la panacea. No es cierto que es una forma de mantener el valor de la plata en el tiempo. Desde 2003 a 2011, por ejemplo, si tenías dólares, cada vez tenías menos guita.

Los que operaron con el dolar ilegal ganaron guita, claro, salvo la Shell que compró dólares ilegales a un valor un 75% más alto que el que tenía para forzar una suba (está en la justica el tema ahora) Pero los que ganaron guita fueron los operadores. Allí no importa el valor del dolar, es una mercadería con margen alto: compro a 10 y vendo a 12, es más o menos lo mismo que si compro a 6 y vendo a 8. Pueden ser dólares o galletitas.

El tema con la venta de dolares es que el dolar no se esta devaluando tan rapido como el peso. Es una manera de mantener el valor de la plata en el tiempo.

Y los que operaron con el dolar ilegal durante todo este tiempo quedate tranquilo de que ganaron muchisima plata.

En Argentina el valor real de dolar no importa. El dolar se devalúa pero acá hay todo un conjunto de la sociedad que lo sigue creyendo la panacea. No es cierto que es una forma de mantener el valor de la plata en el tiempo. Desde 2003 a 2011, por ejemplo, si tenías dólares, cada vez tenías menos guita.

Pero en comparacion con el peso mantuvo muchisimo mas su valor, ese es el punto. Si tenes dolares hace 10 años perdiste plata, pero si en vez de dolares tenes pesos perdiste muchisima mas.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.