Jump to content

Zona de Política Argentina

Featured Replies

Si alguien se pregunta por qué se llaman Sesiones Ordinarias, tal vez sea porque...

2425_626x470.jpg

Todavía no llegó Cristina al Congreso, pero ya se sabe cuáles van a ser los títulos de mañana de los medios que conocemos: "No hizo autocrítica", "No habló de la inflación", "No reconoció la inseguridad" (¿de Santa Fe?).

Ya se lee por las preguntas que le están haciendo a los que van entrando al edificio.

¿Alguien apuesta?

Sistema periodistico de Clarin: Toma una frase que puede ser "cuestionable", la saca de contexto, la adapta un poco, ignora todo lo demas y con eso arma polemicas y da temas de "analisis" a sus periodistas de Canal 13 y TN, ademas de varias tapas diarias a fin de tirar mierda al gobierno.

Clarin Style

Volviendo al tema de la ocupadion de Villa Lugano, que tipo hijo de puta Feinman (no descubro nada) pero esperaba que la policia reprima, se arme el bardo asi lo podia pasar por su programa...despues como no paso, les decia vividores, lacras etc a los usurpadores, la verdad, que ser despreciable, a ese tipo si hay que censurarlo de por vida.

Feinmann?

Yo sostengo la teoria de que hace rato se viene cagando de la risa de todos nosotros (?) Es un personaje, en el fondo se le nota que viste de rojo y usa remeras del che (?)

Que hace un personaje no hay dudas. Lo otro :biggreen

Marzo ya forma parte de las vacaciones. Le llaman huelga así van a bailar al ritmo murguero de los bombos y aparecen kgándose de risa en algún canal de noticias. Fama por algunos segundos. El sistema no sirve más ni al país, ni a los alumnos. Éste sistema sólo le sirve a los sindicalistas (futuros diputados) y a los vagos que se enganchan en la educación porque ahí no se les exige nada y les pagan a término y bien por 4 horitas. Sí son 4 horitas porque corrigen en clase y fotocopian mamarrachos que denominan planificación. Sin contar los días de mateada forzosa que denominan perfeccionamiento docente. Ésto es la Santa Hipocrecía Docente.

Docente: si tu sueldo es bajo y las condiciones laborales son muy desfavorables... RENUNCIA y busca otro trabajo. Porque todos podemos renunciar. O tienen beneficios que trabajando en una empresa no tendrian??? Muchos maestros tienen un buen pasar economico, auto ultimo modelo, vacaciones, buena ropa, etc. Igual que cualquier otro empleado con titulo universitario que trabaja diez horas por dia. No estorben queremos gente inteligente y con ganas de enseñar.

¡Bravo, muchachos! Un paso mas hacia la destrucción de la educación (que dicen defender). Una semana sin clases, luego Semana Santa y después..... ¡¡el mundial! que en ediciones anteriores lo veían en las escuelas y cerrando el jubileo, después vienen las tan merecidas vacaciones. Sumado a que en el mes anterior a la finalización de las clases, todo es jda. Intercálele la presentación de las camperas y en algunos casos los viajes de fin de curso. Todo esto ud lo junta, y le da como resultado la desastrosa educación que se le da a nuestros hijos, lógicamente con algunas excepciones. ¿Serán los niños de ahora los futuros votantes de un "modelo" similar al que tenemos? Espero que no.

Los que desacreditan el paro porque algunos (no todos) gremios aceptaron el acuerdo salarial quizás no saben que las condiciones de las escuelas en la ciudad fue una de las razones de la convocatoria. ¿Por qué todo el mundo cree que sabe sobre escuelas y educación y no así sobre otros temas? Opinar es fácil, sostener una opinión con argumentos válidos y bien fundamentados ya es otra cuestión (Una opinion inteligente, debe ser un infiltrado)

La hipocrecía docente es sólo comparable con la hipocrecía política. Son vagos.(la inmensa mayoría toma licencias por enfermedades que no tienen. El resto son cómplices porque no lo denuncian) Son ignorantes (No permiten que se los pueda evaluar oponiendo miles de excusas. La realidad es que la mayoría no tiene los conocimientos necesarios para dar la materia por la que cobra) Aburren a los alumnos. Están para 2 ó 3, el resto no existe. ¿Aceptarían que les coloquen cámaras conectadas a internet así los padres podemos ver la realidad del aula? Van a caer millones de excusas pero la realidad es que no quieren porque se les cae la careta. Vayan a laburar.

DESCUENTO SALARIAL POR LOS DOS DIAS DE PARO. HAY QUE PEGARLES DONDE MAS LE DUELE. VAYAN A HACER PARO A CUBA,COREA DEL NORTE O RUSIA, LOS FUSILAN POR ATENTAR CONTRA LA POLITICA EDUCATIVA DEL ESTADO

(Ironicamente, debe ser de los mismos que despues dice "vamos camino a Venezuela" "Abajo la diktadura" y bla bla)

SE DAN CUENTA POR QUE NO ME CANSO DE DECIR QUE ES UN GREMIO DE MIER DA? ACEPTAN EL AUMENTO PERO, IGUAL PARAN 48 HORAS, TENGO RAZON O NO? LA COSA ES ESTIRAR UNA SEMANITA MAS LAS VACACIONES, POBRECITOS VIERON QUE ELLOS NUNCA TIENEN VACACIONES, SO RE TES!!!! SIEMPRE FUE UN GREMIO FATAL EL DE LOS MAESTROS.

¿Usted leyó las razones? ¿Le parece que en la CABa, con todos los problemas que hay las clases pueden comenzar como si no pasara nada? Hay escuelas que todavía no tienen la lista de inscriptos en primer grado, hay padres que tienen hijos mellizos inscriptos en escuelas diferentes, hay familias con vacantes asignadas en escuelas inexistentes. Gataflorismo en su máxima expresión: si la razón del paro es el salario, somos unos viles materialistas; si el paro tienen otros motivos pierde razón de ser...

El paro docente es para aprovechar los feriados y hacerse de una semanita (es decir nueve días) en este país no le gusta trabajar a nadie, esto lo consiguió el peronismo y otro partidos que a pesar de ser oposición los apoyaron, lamentablemente no seremos jamás una clase trabajadora como la de los paises desarrollados pero bien que le compramos todo la tecnología, Argentina pais de vividores y RENTISTAS

El Paro 48 Horas confirmado es un Paro muy "aceptable y potable" aún cuando ya se resolvieron los motivos principales que llevaron a la amenaza de paro, por varios motivos: 1) refresca el "feeling" de como hubiese sido el paro principal de no haber habido arreglo del 31%... 2) mantiene en buen estado físico y psicológico a los que planifican y desarrollan el paro en sí, siendo que ya habían hecho todos los preparativos para "parar"...por ende, no se desperdicia el esfuerzo realizado de planificar el paro amenazado, morfi, bebidas, carteles, pancartas, relacion con medios etc 3) sirve de referecia histórica para la nación el desarrollar un paro para los espectadores y protagonistas ajeno a que ya no tiene sentido el paro...y es un ejercicio práctico-ensayo útil para ir preparando-estudiando algún paro subsiguiente que siempre llegará (surreal ???)

al zurdaje anti educacion les pido que por una vez dejen de mentir con que faltan vacantes en las escuelas, solo faltan para jardines de 3 anios para abajo, de 4 para arriba estan todos adentro y el gobierno de CABA se comprometio a cubrir todos los de 3 el anio que viene, Esto venia pasando solo que ahora se sabe con claridad gracias al nuevo sistema informatico que tambien critican zurdos apestosos.

bastardos..........docentes" con planes trabajar encubiertos.."...no solo con conocimientos..se forman las personas,,,",,LAS ACTITUDES " pesan mas,. para ese tipo de reclamos estan los padres,,,contribuyentes. elllos deben GESTIONAR.el porque? de las faltas de vacantes. asi sea, como decia don hermes pindonga catedratico de salamanca ..........(version libre) zapateros a tus zapatos....si son docentes sabran quien lo dijo,. docentes" zatrapitas" del no hacer,,,,,,,quien no tiene un docente en la familia,,,,sabran de comento...!!!!!

diegorojo el cuadradito sos vos que no te alcanza el cerebro para entender que las vacantes que faltan son para nenes de 3 años (el 1er grado de jardín, donde se va a jugar). Vagos los maestros (que ya se habían hecho a la idea del paro y casi se les pudre, por eso inventaron este), y estúpido vos que repetís pavadas sin saber. Andá a cobrar tu chori pero no escribas, así no pasás por salame.

Los maestros o el sistema que armo el pro que dejo a miles de pibes sin vacantes?? Ah cierto.. vps deber ser bien de derecha y como podes mandar a tus hijos a un colegio privado te importa muy poco que los pobres no los pudieron anotar no? Es tan predecible la extrema derecha derecha.... "Zurdos vagos".... que cuadradito que sos...

En fin, indignandome un poco leyendo los comentarios en La Nación. Dos o tres safan nomas. Es increíble, la mayoría ni se debe haber tomado el trabajo de leer la nota mas allá del titulo (por otra parte, genial la Nacion: "Los docentes porteños aceptaron la propuesta salarial, pero igual lanzan un paro de 48 horas", lo de que el paro es por las vacantes no lo ponemos grande y en negrita que queda feo che).

Me encantaría que los que criticaran tuvieran hijos que se hubieran quedado sin vacantes. O que tuvieran que aceptar cualquier escuela...

Leer los comentarios de cualquier medio es para cagarse de la risa durante horas.

No se como dividir los porcentajes, pero estan los que se creen politicos y economistas, luego los defensores acerrimos de CFK, luego los de "odio rotundamente a CFK". Luego estan los que no saben de que carajos esta hablando y se quejan para tirar bronca o mierda. Los discutidores que son capaces de ir y matar a otro a fin de que le den la razon. Los Correctores, que siempre tienen alguna pelotudez para observar y acotar, los Apocalipiticos cuya frase de cabecera es "el pais se va a la mierda". Los cuestionadores que dicen "ah si, pero... de donde sacas la informacion?, no mientas". Tambien tenemos a los defensores del projimo, que defiende los intereses de cualquiera porque el gobierno esta mal (por ejemplo Docentes, peones rurales, choferes de bondis, policias y hasta piqueteros...)

En fin, salvo que te quieras reir, ni te gastes en leerlo. Mejor conforma tu opinion y guardatela o compartila con alguien que tenga 2 dedos de frente

Hace unos días el Diputado Nacional por el CM, Sergio Massa, lanzó una recolección de firmas para oponerse a..... ¡algo que todavía no se conoce! :facepalm:

Quiere que se anule la reforma al Código Penal que todavía no fue presentada para debatir en el Congreso.

1° - Siendo Diputado, debería discutirla en la Cámara cuando se presente, en todo caso, votar en contra.

2° - Un plebiscito en materia penal es anticonstitucional (art. 39 de la Constitución Nacional)

3° - Para rechazarla se basa en una sarta de mentiras y pelotudeces.

El Código Penal actual fue sancionado el 3 de noviembre de 1921, por la ley 11.179. Con el tiempo fue sufriendo agregados, quitas, modificaciones. Fue modificado por otras leyes que muchas veces se superponen, se anulan entre sí, etc.

El 21 de diciembre de 1984, por decreto N° 3992 del Dr. Raúl Alfonsín, se sancionó el último texto ordenado (pero no mucho, según juristas, ya que no se estudió suficientemente, parece).

En Mayo de 2012, por decreto de la Presidente Dra. Cristina Fernández de Kirchner, se forma una comisión para estudiar y compilar el Código. La misma fue presidida por el Juez de la Corte Suprema de Justicia (y uno de los penalistas más prestigiosos del mundo) Dr. Eugenio Zaffaroni y se integró con los diputados nacionales: por el radicalismo, Ricardo Gil Lavedra , y por el PRO, Federico Pinedo; la delegada de la Gobernación de la provincia de Santa Fe en la Ciudad de Buenos Aires, María Elena Barbagelata (FAP); y el especialista León Arslanian. El trabajo concluyó el 10 de diciembre de 2013 y el 13 de febrero se lo entregaron a la Jefa de Estado.

A partir de allí, el Poder Ejecutivo debe elaborar el proyecto de ley para enviar al congreso, cosa que todavía no se terminó de llevar a cabo.

El Sr. Massa, apoyado por el Dr. Eduardo Duhalde, dice:

- Muchos delitos con el nuevo Código son excarcelables. La prisión preventiva y las excarcelaciones son cuestiones que regulan los códigos procesales penales y no el Código Penal. Así fue siempre y seguirá siendo por imperio constitucional. Los códigos procesales son provinciales. Massa es diputado nacional y es bueno que sepa que sólo puede legislar en materia excarcelatoria para el Código Procesal federal, pero no para los delitos del orden común, que los juzgan las Justicias provinciales. Además, eso se está discutiendo con el nuevo proyecto de Código Procesal en el nivel federal. (Eugenio Zaffaroni)

- Se elimina la Prisión Preventiva. "No es cierto que se elimina la prisión perpetua, nosotros nunca tuvimos prisión perpetua”, afirmó Zaffaroni. Y aclaró que “la prisión perpetua efectiva sería inconstitucional” y que la pena máxima admitida a nivel internacional es de 30 años. En tanto que el Dr. Gil Lavedra dijo que “el anteproyecto plantea el cumplimiento de la pena privativa de libertad efectiva en delitos de más de diez años y al cumplirse los dos tercios se puede pedir una sustitución”, y adelantó una de las innovaciones del texto. Explicó que “la prisión perpetua sólo existe nominalmente”, que no tiene aplicación real. Agregó que en el nuevo texto, “la pena siempre se cumple” y que para eso se contempla “un aparato estatal encargado de controlar la ejecución de la pena”.

León Arslanian, explicó que el objetivo de la comisión fue “terminar con el carácter simbólico que tiene la legislación penal en la Argentina, que asusta con penas que no se cumplen”. Explicó que se planteó “un esquema para darle a la ley penal un grado de eficacia de la que carece”. Aclaró que en el sistema actual no se cumple con la prisión perpetua, y que en términos generales las penas se han mantenido o incluso incrementado. Como respuesta a las declaraciones del diputado Sergio Massa, que criticó el anteproyecto, opinó que intenta “una operación política” para “atemorizar a la población”.

El diputado nacional del PRO, Federico Pinedo, se refirió a la legitimidad del anteproyecto, y explicó que una iniciativa tan importante “tiene que ser el código de todos los razonables y no de algún grupo o sector”. Consultado por Infojus Noticias, opinó que el texto “está siendo materia de una mirada partidista y electoralista, visto como una cuestión de campaña”.

La Dra. María Elena Barbagelata aseguró que el anteproyecto “es producto del consenso” y que “cada punto fue objeto de análisis”. Cuando se refirió al proceso de elaboración del texto, consideró que la experiencia fue “muy rica e interesante”, y destacó la “raíz histórica” apoyada en el antecedente de la elaboración y redacción del Código que hoy está vigente. Evaluó que la reforma "es un reclamo de los propios jueces, pero también de los fiscales, los defensores y de la ciudadanía en general". Y agregó: "Un cuerpo de esta magnitud, un código que está tan desestructurado, tan disperso, genera contradicciones, e incerteza. No hay nada peor que la falta de certeza en un Código como el penal. Se juega la libertad de los ciudadanos".

El martes Página12 publicó un muy interesante reportaje a Zaffaroni, es recomendable: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-241101-2014-03-05.html

En general:

Se ha dicho que el anteproyecto propone penas más leves. En sus noventa y tres años de historia, el Código Penal sufrió más de novecientas reformas, en su mayoría, respuestas punitivas demagógicas guiadas por intereses políticos mezquinos. Así, el Código vigente ha perdido coherencia y proporcionalidad. A modo de ejemplo, como consecuencia de la Ley Antisecuestros (25.742), se prevé una pena mayor para quien secuestra a una mujer embarazada, a un menor de dieciocho años o a un mayor de setenta, que la prevista para quien mata a cualquiera de estas personas. La propuesta de la Comisión apunta a modificar aquellas penas que no guardan coherencia con el resto de los tipos penales. En la mayoría de los casos se mantienen las escalas penales vigentes, y son más las que se aumentan que las que se reducen, así como son muchos más los tipos penales que se incorporan que las conductas que se descriminalizan.

En cuanto a la reincidencia, el instituto que se propone modificar tiene actualmente como única función la de limitar el acceso a la libertad condicional, como lo dispone el art. 14 del CP vigente, que por otra parte ha sido declarado inconstitucional por Casación. Tal como está vigente genera situaciones absurdas, como que, por ejemplo, pueda acceder a este derecho el autor de un delito gravísimo y no el reincidente que ha sido autor de dos delitos muy leves. En reemplazo de este absurdo, se proponen otras limitaciones y restricciones para acceder al reemplazo de la pena de prisión. El anteproyecto propone que las condenas se cumplan por la totalidad de su duración. A diferencia de lo que sucede actualmente, con los regímenes de condenación y de libertad condicional, por los cuales los condenados son liberados sin controles o asistencias suficientes por parte del Estado, el sistema de penas alternativas que se propone apunta a ejercer un mayor control y una mayor presencia del Estado por todo el tiempo de duración de las condenas.

(Este tema lo toma Zaffaroni en el reportaje citado)

Entre otras barbaridades, Massa ha dicho en su cuenta de Twitter que “los violadores verán reducidas sus penas”. Esto es absolutamente falso, puesto que no sólo se mantiene la pena actualmente vigente, sino que se eleva el máximo de quince a dieciocho años para el supuesto en que la víctima fuere menor de trece años.

Desde el punto de vista jurídico, Massa ha demostrado ignorar cuestiones elementales. Ha dicho, por ejemplo, que de acuerdo con la reforma que se propone muchos delitos serán excarcelables, confundiendo lo que es materia del Código Penal con lo que incumbe a los códigos de procedimiento, que dictan las provincias.

Es muy grave porque el tipo es Diputado Nacional y aspira a ser Presidente de la Nación.

Creo que habia sido @alemutan que habia preguntado por el tema de la reincidencia y por que "desaparecia" el concepto

–¿No va a haber ninguna modalidad de registro de reincidencia?

–No desaparece ningún registro de antecedentes. El juez solicitará todos los antecedentes penales hasta los diez años antes, como en el código vigente. Más, en caso que el nuevamente condenado haya estado cumpliendo una pena de prisión en algún momento de esos diez años o haya sido sometido a una probation en igual período, no podrá otorgársele una nueva probation. Siempre que se trate de sustituir la prisión, el juez podrá pedir los antecedentes para valorar la confiabilidad del que pide la sustitución. La única diferencia es que se le ordena al juez que valore la reincidencia en cada caso, no se le impone mecánicamente. Hoy puede gozar de libertad condicional un genocida, pero no quien haya cometido dos delitos de poca monta.

La verdad que esta muy buena la nota que puso koko.

Scioli: "hoy tenemos un sistema impositivo progresivo" (jabu)

:unsure:

El subte aumenta a 4,50, después de que hace sólo 4 meses había aumentado a 3.50.

Seguramente Clarinete y La Nazion que hiceron una especie de fiesta anti-K cuando el boleto de colectivo aumentó un 66%, ahora deben estar informando que Macri, en dos años aumentó el subte un 309%

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.