Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Bueno, como buen "hijo" de Alsogaray, por ahí quiere hacer la Aeroisla :biggreen

---

Sobre el tema de la Educación del que estuvimos hablando y dando por sentadas un montón de cosas, una muy buena nota de Florencia Saintout (Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata) con datos y no supuestos: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-255468-2014-09-17.html

Bueno, como buen "hijo" de Alsogaray, por ahí quiere hacer la Aeroisla :biggreen

---

Sobre el tema de la Educación del que estuvimos hablando y dando por sentadas un montón de cosas, una muy buena nota de Florencia Saintout (Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata) con datos y no supuestos: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-255468-2014-09-17.html

Gracias por el aporte*.

Edit: * El aporte era por el enlace :vergu: . Dicho sea de paso, ni idea sobre el caso Aslogaray (gracias de nuevo): ello me recuerda algo sobre lo sí tengo un poco de referencias como es lo del Polo Audiovisual.

Ni lo menciones (para contestarte en inglés traducido :biggreen)

Por si necesitás más datos: Alsogaray fue el líder máximo del "liberalismo"* en Argentina, él o su hija (no recuerdo) al ser funcionarios públicos quisieron hacer una Aeroisla en el Río de la Plata para poner el Aeroparque allí. Con la excusa del "ruido" que hacen los aviones (no hay viviendas en kilómetros a la redonda) iban a hacer un negocio multimillonario (y ya sabemos que más grande el negocio, más grande la comisión) además que esos terrenos donde está el Aeroparque serían carísimos....

Los grandes negocios de la derecha argentina.

*: En Argentina Liberalismo significa Conservadorismo (al revés del resto del mundo). También hay un partido que se llama Radical y no, no es trotskista, es una mezcla entre el PSOE y el PP. En Argentina no somos muy exactos para las denominaciones :biggreen

Pero se llama liberalismo porque economicamente son liberales, o no? por todo el temita del laissez faire, y toda esa mierda. Para mi esta bien la denominacion xD

Bueno, como buen "hijo" de Alsogaray, por ahí quiere hacer la Aeroisla :biggreen

Ojo, existen varias AeroIslas. Estan en China y Japon, pero los montaron ahi porque el que estaba resultaba insuficiente, por lo que optaron por armar una isla y hacer un aeropuerto gigante gigante sobre el agua y destinar donde estaba el Aeropuerto a otra cosa xD.

Lo del Puente Buenos Aires Colonia, me resultaria una gran idea. Obviamente haria que Buquebus quiebre mas o menos, pero fomentaria mucho el turismo de ambos lados del rio.

Lo del Tren Bala es el puesto 2 y lo de Carlos Saul es el 1º. La Aeroisla seria el 3º xD.

Sólo un fulgurante apunte sobre [...] no todos los países ni siquiera aquellos que para muchos son modelos a seguir debaten la educación masivamente [...].

Aquí se partía, así lo entiendo, de una discusión sobre una medida en la que se ponderaba su alcance, idoneidad y/o utilidad. Como consecuencia, se citaban casos más "microfactoriales" (ortografía) y "macrofactoriales" (cultura del aprendizaje o del conocimiento y política socioinfraestructural, por poner dos ejemplos). Lejos de aventurarme a opinar sobre sendos aspectos anteriores (eso lo dejo para los "expertos": sí, estoy de coña :biggreen , jodá, ¿no, decís vosotros -ustedes, perdón :thumbsup::D -?), y ahora en serio, sí deseaba señalar o subrayar que el fenómeno de la precariedad educacional no es un mal señalable o claramente detectable para unos pocos desafortunados países.

Y, con ello, no quiero decir: mal de muchos, consuelo de tontos... "Pues me quedo con la primera parte y listo". No. Es un mal generalizado y personalizado (por personalizable). Reviste y alcanza carácter global en todas los puntos de la pirámide ("mucho"). Y, bueno, ... :D . Así que: ¿debemos luchar por no ser tan o más tontos de lo que, no somos, sino en lo que "se" (¿?) nos formatea/formateamos? En ese caso, lo lamento por el ingente número de periodistas, aspirantes a (según he leído en el foro) que abudan por FMSite, pero no puedo hacer nada más que acordarle la razón (ojo, ni siquiera aceptar disculpas, ya me entendéis: "queríamos ser 100% libres", ok, entonces nada que decir sólo callar y buscarme mi percepción) en cuanto a la responsabilidad de su gremio.

Bueno, como buen "hijo" de Alsogaray, por ahí quiere hacer la Aeroisla :biggreen

Ojo, existen varias AeroIslas. Estan en China y Japon, pero los montaron ahi porque el que estaba resultaba insuficiente, por lo que optaron por armar una isla y hacer un aeropuerto gigante gigante sobre el agua y destinar donde estaba el Aeropuerto a otra cosa :biggreen.

Lo del Puente Buenos Aires Colonia, me resultaria una gran idea. Obviamente haria que Buquebus quiebre mas o menos, pero fomentaria mucho el turismo de ambos lados del rio.

Lo del Tren Bala es el puesto 2 y lo de Carlos Saul es el 1º. La Aeroisla seria el 3º :biggreen.

Lo del tren bala era una muy buena idea, lo que pasa es que vivimos en Termolandia. No me queda clara la clasificación: 1o lo de Carlos Saúl: ¿cuál de todas la del Turco?; 2o el Tren Bala: viendo el convenio con China para renovar todos los ferrocarriles (incluso hacer aquí fábrica y talleres) no me parec descabellado pensar en el Tren Bala; y 3o La Aeroisla.

No sé si estoy de acuerdo con la clasificación. Sé que hay varias aeroislas en el mundo y también sé que varias de ellas (si no todas) están siendo rellenadas constantemente porque se hunden en el fondo blando.

La nave hasta la estratosfera papa!!

Despues de lo de la base aeroespacial y las naves a la estratosferas, se establecio un punto de no retorno en la bizarres de los proyectos de obras presidenciales.

Un tren bala, una AeroIsla, una torre de 300m dentro de todo son "verosimiles", mas o menos construible, mas o menos costoso, mas o menos utiles. Ahora construir una base aeroespacial y naves a la estratosfera que me permitan ir de Tartagal a Japon en 2 horas ya ni drogados resulta creible.

No me acordaba de esa :facepalm:

Cierto, que les estaba hablando a pibes que habían viajado a lomo de mula varias horas hasta la escuela y les decía que la nave iba a estar en una hora en Japón (jabu)

Yo insisto con que el tren bala hubiera sido muy bueno. Lástima las termitas. Igualmente algo debe haber pasado con la financiación del tema.

Un edificio de 300m de altura en un país semidesierto como el nuestro me recuerda cuando vivía en Puerto Madryn: los milicos (creo que en la época de Lanusse) habían hecho un barrio de casas de 3 pisos, todo rodeado de Patagonia :biggreen Tenían kilómetros para hacer casitas bajas y se mandaron esos monoblocks horribles. Para peor no le hicieron desagüe a los balcones y un vez que se llovió todo (en Madryn llueve muy poco) a la gente se le inundaba el depto en el tercer piso!!!!!!! (N)

Sera verdad que ya liberaron al chabon que le quiso robar al yanqui (que en realidad creo que es canadiense pero no importa xD)? Tremendo, la justicia no existe.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.