Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

A ver,

hay q repudiar toda extorsión, eso esta claro para todos.

Por otro lado, si vos esperas q un delegado de una empresa como Clarin, se siente a dialogar a lo Frutillitas con los tipos que hace 10 años que vienen bicicleteando todo entonces cuando menos, estas mirando otra foto.

Que el tipo solo le importa su bolsillo no creo que sorprenda a nadie, no? Lo que digan de la boca para afuera es una parte del discurso "politico" si queres, pero lo cierto es que la guita se la deben (a el y a otros tantos trabajadores). Algunos quieren esa guita, otros quieren la reincorporación a la planta q les corresponde (y que encima esta avalado por ley, sanciones las cuales Clarin ignora).

Hay tipos q echaron en el 2001 q todavía siguen peleando por volver. La metodología de Clarin fue siempre la misma, te rajan, despues arreglan una indemnizacion y listo. Para gente q tiene una flia q mantener, es difícil no arreglar y/o buscar un "arreglo" por fuera. Desconozco la situación de Siri y claramente el video no lo favorece desde ningun angulo. Pero lo que no se puede perder de vista es que sigue existiendo un conflicto gremial, que Clarin no aclara ni soluciona, que sigue habiendo gente afuera que debería estar adentro (porque asi lo marca la ley), y que lo unico q se busca con la camara oculta es demonizar a un ladri y dejar a un costado el resto del conflicto real.

Qu el tipo extorsione a clarin con un corte, no desmiente que siga existiendo un conflicto real (con el y con el resto de los trabajadores)

Es que es como dice Dr. House: Todos mienten. El conflicto con Clarin es gremial y politico. Hay conflicto gremial, como niega Clarin y hay interes politico detrás, porque Moyano sabe que se la tiene jurada a Clarin... y al gobierno le sirve

Lo que pasa es que el Siri este es la cara del conflicto, la bandera que se paseo por todo programa oficialista para vanangloriarse de los derechos a los trabajadores y a la primera de cambios pide 3 palos para el y 150.000 para la jermu para dejarse de hacer quilombo. Pero la guita es para el. ¿Y sus compañeros? y el conflicto?

Obvio K, esto no deja de lado la metodologia laboral de Clarin y las condiciones en que se laburan en sus talleres -tengo un conocido que laburo y la paso bastante mal-.

Pero para eso existen instancias como el ministerio de trabajo y la justicia para intervenir... si el conflicto esta desde el 2001... porque no intervino el ministerio de trabajo? Vamos que si pudieron solucionar el conflicto con Kraft Foods... talvez una de las empresas alimenticias mas grandes del mundo, lo de Clarin se arregla.

Ger, yo laburé en grupo clarin tambien xD

Las otras instancias q vos decis ya fueron agotadas. Ya fueron a los juzgados, obtuvieron las sentencias judiciales donde sancionaban a clarin con multas (que hasta donde se, se negaron a pagar) y obligaban a reincorporar a los trabajadores despedidos y a llamar a elecciones internas. Y Clarin no hizo absolutamente nada.

en el 2001 el ministerio de trabajo estaba a cargo de Bullrich. Te sorprende q no haya intervenido?

no sé quienes vinieron después. Lo que si se es q el actual, Tomada (de tinte oficialista) debería intervenir Clarin. Ahora, te imaginas el "gobierno" interviniendo Clarin en un año eleccionario? Con el lloriqueo que hicieorn por lo de papel prensa?

Podrían haber intervenido antes quiza... pero de cualquier forma hubiera sido un bardo enorme. Y si nos ponemos en analisis politico (dejando lo moral y lo ideal de lado) creo que conviene mas un conflicto de desgaste así, que ir e intervenir la empresa y que a los ojos de todos los ciudadanos quede como un Chavismo.

este tipo,siri, dijo que en medio del conflicto gremial en 2004 perdio un hijo(no revelo cual fue la causa de la muerte) y que el conflicto se lo "quito".

  • Autor

Finki vos que estas militando para alfonsin, que opinas del comunicado ese que firmaron junto con duhalde y macri?

Me parece simplemente un documento, no tiene nada grave. Y también estaba la Coalición Cívica, Solá y otros radicales y peronistas. Se habla de cuidar la democracia y otras boludeces nada más, es imposible que el radicalismo se junte con Macri, Duhalde o alguna expresión de centroderecha. Todos pueden coincidir en "cuidar la democracia", pero después tienen miles de diferencias, mientras no las escondan con un mero objetivo electoral está todo bien.

Ahora, si alguien se quiere indignar por ver que la oposición firma un docuemento en conjunto, que lo haga, no es una actitud lógica.

Hoy espero a Siri en 678. Me gustaría ver cómo explica su representación gremial. Chanta.

K, el conflicto gremial en Clarín tiene 7 años? Que raro que los bloqueos a la planta del diario sólo hayan comenzado en 2008/2009.

Finki, los bloqueros no empezaron en 2008/2009 acordate del bloqueo en la planta de zepita.

Por otro lado, yo me indigno por el mamarrcho de reunion para vender humo conque la democracia estaba en juego. Me lo puedo esperar de duhalde carrio y macri, pero de alfonsin no. Lo tenia por un tipo serio, y de hecho creo que el personalmente no queria formar parte de eso, simpemente no le quedó otra que alinearse y seguir la corriente, lo cual es tanto peor.

Finki informate mejor. Los bloqueos a la planta se hacen desde el 2001 intermitentemente. Nomas que ahora recien te enteras... vaya uno a saber por qué (será que la tele lo hace publico recien ahora? jo)

Ojala vaya Siri a 678, tengo mis dudas igual q lo expongan y/o si quiere exponerse mas todavía... pero sería lo mas logico.

que yo sepa es la primera vez que hay un bloqueo que no deja salir el diario(y mas el del domingo), si tengo entendido de que hubo bloqueos anteriores pero que clarin sacaba los diarios con camiones especiales que practicamente pasaban por arriba a los manifestantes.

No es cierto, ya se bloqueó en anteriores oportunidades.

De hecho, esta vez también podían sacar el diario ya que en Santa Fe tienen otra planta y de hecho en varias localidades del interior ese día si salió el diario.

Pero bueno, capital federal es el centro del universo.

Y Maty, eso qué te dice a vos? pensa un poquito xD por q no sacaron los camiones esta vez? si de hecho podían hacerlo?

no justifico el bloqueo, pero a lo q voy es que eligieron no sacar el diario porque les convenía politicamente aprovechar la ilegalidad del bloqueo-protesta que hicieron.

es decir, no tiene nada de novedoso el bloqueo (e insisto, no por ello lo avalo) ya lo habian hecho antes y Clarin siempre pudo sacar los diarios. Pero como ahora hay otras cosas en juego... le conviene mas capitalizarlo como victima.

Para que nos informemos un poquito mejor antes de opinar:

Como bien detectó Edi Zunino, jefe de redacción del semanario Noticias, a quien nadie podría calificar de oficialista: “El condenable bloqueo terminó siendo un monumental golpe de márketing libertario e independentista para Clarín, que hasta hace unos cuarenta meses jugaba otro juego muy distinto con la excusa de que la mayoría de ‘la gente’ apoyaba al oficialismo.”

Clarín comunicó a la sociedad que piquetes moyanistas bloquearon las puertas de su planta impresora de Barracas, sobre la calle Zepita, evitando así la salida de los camiones con sus ejemplares dominicales. La verdad de lo sucedido en la noche del sábado 26 y la madrugada del domingo 27 es que frente a cuatro de los portones que se extienden sobre Zepita se colocaron 60 manifestantes, miembros de la Comisión Interna gráfica, familiares e integrantes de otros gremios solidarios con sus reclamos. No dijo Clarín, ni nadie que se haya ocupado en serio del conflicto, lo que un periodista de este diario comprobó caminando alrededor de la planta de 34.520 metros cuadrados, delimitada por las calles Zepita, Magaldi, Luna y Ascasubi (esta última, privatizada por Clarín, donde hay una garita de seguridad permanente): existen otros seis portones por donde los camiones podrían haber salido sin inconvenientes.

Veamos el testimonio de un gráfico que no participó de la protesta gremial –de quien se preserva su identidad porque peligra su empleo– sobre esa noche: “El diario no salió porque el diario no quería. Ellos tienen una distribuidora propia dentro de la planta que se llama José C. Paz, que tiene salida por otros portones.”

Otro gráfico, presente en el piquete, describió la acción de los manifestantes: “La planta tiene varias puertas, pero nosotros no bloqueamos ninguna. Nosotros nos paramos en las calles por donde habitualmente salen los camiones hacia el centro de distribución. Pero no hubo un solo camión que haya intentado salir de la planta. Directamente se quedaron adentro.”

Además de enviar un periodista a la zona para que cuente simplemente lo que vio, vale en estos casos recurrir al archivo o hemeroteca para saber qué sucedió la última vez que trabajadores de Clarín intentaron bloquear la salida del diario por una acción sindical. Hay que remontarse al 4 de noviembre de 2000, cuando periodistas despedidos del diario, también acompañados de sus familias, quisieron frenar su distribución. El piquete duró dos horas, pero la salida de camiones de gran porte que amenazaron con pisarlos los hizo desistir. “Siempre que el diario se imprimió, salió”, recuerda el periodista Pablo Llonto. La única vez que no lo hizo fue el 14 de julio de 1989, porque 400 trabajadores, entre gráficos y de redacción, tomaron la planta Zepita en reclamo de aumento de salarios, y el diario no pudo imprimirse. Lo curioso es que aquella vez Clarín no denunció un ataque a la “libertad de expresión”. Un cable de la agencia de noticias DYN (del propio Clarín) reflejó el hecho como “un conflicto gremial”.

Extraído de aca.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.