Jump to content

Featured Replies

  • Autor
Es verdad a mejorar lo hecho aunque nos espera una temporada complicada y llena de partidos. Las ventas fueron muy buenas, se saco buen dinero. La vuelta del tuna puede ser importante, aunque creo q para despegar internacionalmente nos falta algo mas.

Tenemos muchos partidos por delante, pero creo que el equipo puede hacele frente a todos los torneo, y vamos a pelear por lograr, al menos, uno de ellos. Vendimos muy bien por suerte, lo que nos permitio hacer algunas compras y otras cosas mas a nivel club. La vuelta de fornaroli, a mi parecer, le dara aun mayor peso ofensivo al equipo, pero es verdad que el solo no alcanza para pelear internacionalmente. Aun faltan anunciar algunos fichajes mas, pero al ser el mas importante, merecia su propia noticia.

Nos vemos.

  • Autor

BannerNacional.jpg

Mas Gran que nunca

ParqueCentral.jpg

Siguiendo con el proyecto "Cultura Nacional", que se puso en marcha con la llegada del Sr. Ricardo Alarcon a la dirigencia del Club Nacional de Football, se dio a conocer una nueva etapa en este plan, que busca apuntalar la imagen institucional del club y reforzar la estructura institucional, por medio de la captacion de socios o la remodelacion del estadio del equipo, el Gran Parque Central. Justamente el anuncio de este dia fue la ampliacion del estadio en 9500 localidades, pasando a ser un estadio de 29500 personas. Para la remodelacion, la capacidad del estadio se vera reducida en 2500 butacas, haciendo un total de 17500 espectadores, y las obras se terminaran el 14 de Enero de 2011. Las obras costaran alrededor de €6.500.000, que seran financiadas en su totalidad por las ventas que se realizaron durante este mercado.

El Gran Parque Central fue inaugurado en el año 1900, un 25 de Mayo, siendo el primer estadio que albergo un partido de futbol de la Copa del Mundo, cuando se celebro en el pais, en 1930. Era el escenario elegido por la seleccion de futbol nacional para disputar sus encuentros hasta la inauguracion del Estadio Centenario para dicho Mundial. La utilizacion del Centenario por parte de Peñarol, y al no querer ceder dicho estadio a su maximo rival (que no tenia cancha en aquel enotnces), se decidio dejar de lado el Gran Parque Central para partidos menores, alquilarla a otros equipos (Huracan Buceo jugo como local en el inolvidable ascenso a Primera en el año 1969). Apenas en 1983 lo utilizaron para todos los partidos de local salvo el clasico en el torneo uruguayo, pero quedo en desuso por muchos años. Comenzado el nuevo milenio, la dirigencia tomo la decision politica y economica de volver a ser locales en el Gran Parque Central, ya que no podia dejarse de lado un escenario tan rico en historia como este, ademas de las desventajas economicas que a las que llevaba utilizar el Estadio Centenario. En 2003 se presento el proyecto para el reacondicionamiento y remodelacion del estadio, transformandolo nuevamente en uno de los mas importantes del pais. La financiacion de las obras fueron a traves de la venta de 20 palcos del estadio, que permitieron hacer todas las obras previstas. La reinauguracion tuvo lugar el 9 de Marzo de 2005, con un partido amistoso ante Olimpia de Paraguay. El objetivo final es usar el estadio para todos los partidos del equipo, sin tener que dar ventajas utilizando el Estadio Centenario, jugando en una cancha donde siente como propia.

  • Autor

BannerNacional.jpg

No renueva Muñoz, pero llega el reemplazante

GermanMontoya.jpg

Una noticia que conmovio al mundo Nacional, la no renovacion de Rodrigo Muñoz, que termina contrato a fin de año, y su decision de firmar con el Neuchatel Xamax, de Suiza. Una baja importante para el equipo, ya que contaba para la temporada y nos quedaremos sin arquero a mitad de temporada. Asi el club salio a buscar un arquero, ademas de la ida del cedido Fuentes, para no quedar con los jugadores justos en ese puesto. Salio la posiblidad de contratar al arquero de Velez German Montoya, que no se encontraba comodo en su club, y comenzaron las negociaciones por el argentino. Finalmente se llego a un acuerdo por €1.400.000 por el 100% del pase, a pagarse en 36 meses, donde el jugador firmo un contrato por 4 años, con un sueldo de €7.500 por mes. Se espera mucho de este arquero, ya que tiene buenos numeros para un arquero, y que se transforme en una de las piezas clave del equipo en la temporada.

Pero no solamente llego German Montoya al equipo en estos dias, sino que hubo 3 jugadores mas que arribaron al club. Uno de ellos, mas que llegar, se mantendra en el club, pero como jugador propio. Se trata de Sebastian Balsas, por el que se pago €575.000 a Racing de Montevideo, haciendo uso de la clausula que se habia pactado a la hora del prestamo. Firmo por 3 años, con €7.250 por mes en el contrato. El buen semestre que tuvo decidio a comprarle el pase, y poder sacar una buena plata por su venta, llegado el caso. Otro de los jugadores que llego, ya fichado desde Enero de este año, es el argentino Miguel Caneo. El ex-Boca era propiedad del Chico FC, pero estaba cedido a Quilmes, en el Nacional B, donde tuvo una buena campaña, con 9 goles y 11 asistencias en 31 partidos. Su precio barato (€90.000) y su polifuncionalidad (juega en cualquier puesto del mediocampo, en ofensiva) decidio al tecnico por la compra del jugador, que llega como recambio para el primer equipo. Y por ultimo, se buscaba un recambio para el lateral izquierdo de la defensa, un lateral natural por ese lugar, ya que Eduardo Aranda no convence al cuerpo tecnico en esa posicion. De esa manera, llega desde Colo Colo el paraguayo Jose Domingo Salcedo, internacional por su seleccion, pagandose €400.000 por su pase. Firmo por 4 años, a cambio de €3.200 por mes. Llega a ampliar el recambio con el que puede contar el equipo, teniendo en cuenta la cantidad de competiciones que debera afrontar en esta temporada.

Ficha German Montoya

Ficha Miguel Caneo

Ficha Sebastian Balsas

Ficha Jose Domingo Salcedo

  • Autor

BannerOvacion.jpg

La otra mitad de la gloria

Sudamericana.jpg

Comienza la Copa Sudamericana, la copa continental que alberga solo equipos del continente sudamericano, ya desde la edicion pasada, desestimando las plazas que se otorgaban a equipos de la CONCACAF, por el poco interes en jugarla. Fue creada en 2002, unificando las Copas Mercosur y Merconorte, y como continuacion de la extinta Supercopa, que en ese momento solo albergaba equipos ganadores de la Libertadores. Su equivalente en Europa seria la Europa League, pero al igual que la Libertadores, se juega solo en 6 meses. El formato es de eliminacion directa, siendo 30 los equipos que participan en la Ronda Preliminar, mientras que el campeon de la edicion anterior se clasifica directamente a Octavos de Final, en esta ocasion, Flamengo. Al igual que la Copa Libertadores, las eliminatorias se definen al mejor de 2 partidos, y en caso de empate en el resultado global, se decide por goles de visitante o definicion por penaes.

Boca Juniors es el equipo mas ganador de la competicion, con 2 titulos ganados en 2004 y 2005. Ademas, es el ultimo subcampeon de la copa al perder la final ante Flamengo. Los equipos brasileños recien en las ultimas dos ediciones de la copa lograron meterse en la final y se hicieron con el titulo (Inter y Flamengo), venciendo a equipos argentinos (Estudiantes y Boca). Los equipos uruguayos no han podido superar las semifinales, alcanzadas por Nacional en 2003 y por River Plate en 2009. Pero bastante flojas han sido las actuaciones de los cuadros uruguayos en esta competicion.

A diferencia de otras ediciones, encontramos muchos equipos historicos a nivel continental participando de esta competicion. Por el lado de Argentina, salvo por Independiente, el resto de los equipos denominados grandes estan en el torneo. Racing es el que mas chances tiene de llegar lejos en la competencia, ya que son los ultimos campeones del futbol argentino. River y Boca son siempre candidatos en cualquier torneo que jueguen, y no pueden defraudar a sus hinchadas, que hace rat no festejan un torneo. Por el lado de Brasil, el Corinthians de Ronaldo y Roberto Carlos ira por la consagracion y prolongar la hegemonia de los equipos brasileños a nivel continental, ya que Palmeiras es el actual campeon de la Libertadores y Flamengo de la Sudamericana. Inter de Porto Alegre como Fluminense tambien parten como candidatos a pelear por el titulo, despues de los buenos torneos que estan teniendo en el Brasileirao. Nacional asoma como uno de los pocos con chances de hacerle sombra a argentinos y brasileños, ya que el resto de los equipos participantes no tienen muchas chances de lograr algo importante en la competicion. Se debera enfrentar a la Universidad Catolica en la ronda preliminar, partiendo como claro favorito a pasar. El otro equipo clasificado a la Sudamericana, Liverpool, se enfrentara a Blooming, tambien esperandose que pase de ronda, metiendo dos equipos uruguayos en Octavos de Final.

Editado por Lurra

  • Autor

BannerNacional.jpg

sudamericana.png Ida de la Ronda Preliminar - Copa Nissan Sudamericana

4 de Agosto de 2010, Montevideo

Gran Parque Central (16613 espectadores)

nacional.pngNacional 4-2 Universidad Catolica catolica.png

goal.png Goles: 1-0 Santiago Garcia '1; 1-1 Rodrigo Mannara '14; 2-1 Bruno Fornaroli '20; 3-1 Santiago Garcia '45; 4-1 Santiago Garcia '48; 4-2 Pablo Vranjican '54

yellowcard.png Amonestados: Alejandro Lembo, Oscar Javier Morales, Gianni Guigou (Nacional); Karin Latorre (U. Catolica)

redcard.png Expulsados: -

injured.png Lesionados: Mauricio Pinto (U. Catolica)

mvp.png Jugador del Partido: Santiago Garcia (Nacional) - 9,6 puntos

(click en el resultado para mas info)

Comentario: Gran debut del equipo en la temporada, venciendo claramente a la Catolica en el Gran Parque Central por 4-2. Nada mas que 22 segundos tardamos en convertir el primer gol, y de empezar a notar que la dupla Fornaroli-Garcia van a funcionar de maravillas. Un gran desborde del "Tuna" para meter un centro preciso al "Morro" y este cabeceo libre para convertir el primero. Parecia que la goleada seria cuestion de minutos, pero minutos mas tarde la Catolica encontraba el empate por medio de Mannara. Las cosas empezaban a complicarse, el rival emparejaba el encuentro y hasta comenzaban a jugar mejor. Llegando a los 20 minutos, gran habilitacion del Morro para el Tuna, que encaro al arco, y definio cruzado ante la impotencia del arquero rival. Nuevamente arriba en el marcador, el partido siguio de la misma manera, con Catolica jugando un poco mejor, pero sin llegada de peligro. El Morro Garcia estaba imparable, y en los primeros 2 minutos del segundo tiempo, definio el partido con 2 goles. Lograron descontar para acortar distancias, y mantener la esperanza de poer revertir el resultado en Chile. Tenemos una buena ventaja para pasar de ronda, pero no podemos descuidarnos en Chile, para no pasar sobresaltos. En 10 dias mas tenemos el debut en el Torneo Apertura, jugando ante Tacuarembo en el Gran Parque Central.

Importantes ventas las que hiciste, sacaste una buena cantidad por Shaggy Fernandez, que tal lo hizo en la U?. En todo caso, yo lo tuve en una partida y rinde bastante bien de mediocentro, quizás lo podrías haber probado algunos partidos, aunque el dinero qeu sacamos por el es interesante.

Fornaroli es un gran jugador, viene de Europa quizás no ha tenido tanto ritmo en el viejo continente, pero conserva sus números con tanta juventud, en esta partida lo ves como un jugador que haga goles o también puede ser un delantero habilitador (o ambas)?.

En la Copa Sudamericana te equivocaste pusiste que te tocaba con la U.DE CHILE, y realmente te tocaba con la Católica (jaja yo te había puesto algunos apuntes del equipo, baje un poquito y vi el partido). Un resultado favorable en una llave que es pareja, ellos en Santiago tienen los dos goles de visita a favor y saldrán por el partido.

Saludos

  • Autor
Importantes ventas las que hiciste, sacaste una buena cantidad por Shaggy Fernandez, que tal lo hizo en la U?. En todo caso, yo lo tuve en una partida y rinde bastante bien de mediocentro, quizás lo podrías haber probado algunos partidos, aunque el dinero qeu sacamos por el es interesante.

Fornaroli es un gran jugador, viene de Europa quizás no ha tenido tanto ritmo en el viejo continente, pero conserva sus números con tanta juventud, en esta partida lo ves como un jugador que haga goles o también puede ser un delantero habilitador (o ambas)?.

En la Copa Sudamericana te equivocaste pusiste que te tocaba con la U.DE CHILE, y realmente te tocaba con la Católica (jaja yo te había puesto algunos apuntes del equipo, baje un poquito y vi el partido). Un resultado favorable en una llave que es pareja, ellos en Santiago tienen los dos goles de visita a favor y saldrán por el partido.

Saludos

Sacamos buena plata por las ventas, y no nos desarmamos para nada. Fernandez tuvo una buena estadia en Chile, 5 goles y 4 asistencias en 25 partidos, con un promedio alrededor de 7,20. Debido a la cantidad de jugadores que tenemos en esa posicion, decidimos venderlo antes que se desvalorice por no jugar, y le sacamos una buena plata. Fornaroli creo que es un refuerzo de lujotanto para el club com para el torneo uruguayo. Lo veo como un delantero completo en cuanto que puede dejar solo a un compañero o generarse las chances de gol. Creo que sus asistencias y sus goles van a estar parejos en la temporada, porque tiene ese estilo. En cuanto a la Sudamericana, nos toco un rival accesible a mi parecer, ya que tenemos mejor plantel que la Catolica, y viendo el resultado en la ida, no creo que vayamos a quedar eliminados jugando en Santiago, pero igualmente iremos a jugarlo como si el encuentro estuviese 0-0.

Nos vemos.

  • Autor

BannerOvacion.jpg

Nacional busca el Tri

FotoIntro.jpg

Arranca la 79ª temporada del Campeonato Uruguayo de Futbol, donde el Club Nacional de Football es el actual ganador, buscando conseguir el tricampeonato. Debido a la simplicidad del sistema en la clasificacion continental, la AUF decidio suprimir definitivamente la Liguilla y que la clasificacion a las copas sudamericanas se decidan segun la Tabla Anual. Los que se clasifican a la Libertadores son los 3 primeros de la tabla, mientras que a la Sudamericana son los 2 primeros. Esta temporada tendremos como nuevos equipos, ascendidos de la Segunda Division, Miramar Misiones, Progreso y Plaza Colonia, que pelearan por mantenerse en la categoria. Siguen siendo 3 los equipos del interior que estan en Primera, Tacuarembo, Cerro Largo y Atenas, que son la esperanza del interior de seguir estando en la elite del futbol uruguayo. Los recien ascendidos duplican sus puntos en esta temporada para equipararlos con los equipos que ya estaban en Primera, para determinar los decensos de la proxima temporada.

Los candidatos al titulo

1921.pngNacional (1º): El Bicampeon del futbl uruguayo quiere revalidar una vez mas el titulo de campeon, y tiene un plantel para conseguirlo. La incorporacion de Bruno Fornaroli, repatriandolo desde Europa, es la carta ganadora del equipo. La consolidacion de los jovenes en el primer equipo como Sebastian Coates, Santiago Garcia o Mauricio Pereyra es importante para el juego del equipo, que se sabe es muy solido tanto en defensa como en el ataque. Esta temporada tendra que pelear por todo, por lo que habra que ver como responden los jugadores a una seguidilla importante de partidos.

1919.pngDefensor Sporting (2º): Tras una mala temporada, sin lograr clasificarse a ninguna copa y no pelear por el titulo, quieren cambiar la cara y luchar este torneo. A pesar de tener bajas importantes como la de Sebastian Ariosa o Ariel Gonzalez, incorporaron para reforzar el plantel y pelear por los objetivos de esta temporada: pelear el torneo y entrar en alguna copa continental.

1922.pngPeñarol (3º): Lograron la clasificacion al repechaje de la Libertadores la temporada pasada, pero quedaron muy lejos de pelear el torneo contra Nacional. Sin dudas que no pueden seguir con esta sequia de titulos, que ya lleva 7 años. De lograr meterse en la fase de grupos de la libertadores, tambien cortarian una racha de no estar en la principal competencia continental. Apostaran al mismo plantel, apenas reforzados con algunos jugadores locales, queriendo arrebatarle el titulo de campeon a su clasico rival, Nacional.

1918.pngDanubio (4º): Al igual que Defensor, no tuvieron una buena temporada, cuando parecia que en el Apertura se perfilaban como uno de los posibles candidatos al titulo si lograba mantener el nivel. Perdieron un buen jugador como Mathias Guzman, que se fue cedido, pero mantienen la base de la temporada pasada. Se espera que Alvaro Recoba muestre todo su nivel en el equipo, para que ponga bien arriba al equipo desde su juego, y con los goles de Daley Mena, uno de los goleadores de la temporada pasada.

Los candidatos al descenso

8825223.pngCerro Largo (13º): Plantel corto, muchos viajes a Montevideo, son factores que juegan en contra de Cerro Largo, que debera pelear mucho esta temporada para mantenerse en Primera Division. La temporada pasada lograron sumar 33 puntos, que los mantuvo fuera del descenso, y si logran hacer una campaña igual, son muchas las chances de quedarse. Se la van a jugar con un planteo arriesgado, saliendo a jugar con 3 delanteros, ya que saben que solo sumando van a salvarse esta temporada.

5512779.pngPlaza Colonia (14º): Tras varias temporadas en la Segunda Division, lograron el ascenso, y se la van a jugar con muchos pibes de las inferiores. El promedio de edad del equipo no supera los 23 años, por lo que habra que seguir a ver si hay algun jugador destacable, o tendran una temporada complicada. Otro equipo que tendra que hacer viajes a la capital del pais para jugar los partidos de visitantes, aunque el viaje es menor que el de Cerro Largo.

1923.pngProgreso (15º): Vuelve a Primera tras 2 años, queriendo volver a ser el equipo que destaco en la decada del 80, ganando Liguillas, participando en la Copa Libertadores y cerrando la decada con el Torneo Uruguayo. Pero sabe que primero esta el mantenerse en Primera, preparar las bases para la permanencia y de ahi, pensar en volver a los primeros planos. El argentino Marcelo Larrondo es la gran esperanza del equipo en esta temporada, que a fuerza de sus goles puedan salvarse del descenso.

5512559.pngMiramar Misiones (16º): Segun los medios, el equipo mas flojo de la Primera Division, pero por lo visto en su plantel, Cerro Largo o Atenas parecen tener menor calidad. El equipo tiene la esperanza en dos juveniles, que pueden permitir la permanencia del equipo en la maxima categoria del pais. Pero saben que tienen que hacerse fuertes de local y sumar la mayor cantidad de puntos posibles, porque es complicada siempre la 1ª temporada para un recien ascendido.

(Click en el nombre del equipo para ver el plantel)

Editado por Lurra

  • Autor

BannerNacional.jpg

uruguayo.png 1ª Fecha - Torneo Apertura - Torneo Uruguayo

15 de Agosto de 2010, Montevideo

Gran Parque Central (16456 espectadores)

nacional.pngNacional 2-1 Tacuarembo tacuarembo.png

goal.png Goles: 0-1 Hamilton Pereira '21, 1-1 Bruno Fornaroli '24, 2-1 Bruno Fornaroli '56

yellowcard.png Amonestados: Christian Nuñez, Gustavo Varela (Nacional); Roberto Techera, Jose Da Silva, Claudio Innella, Jonathan Ramirez (Tacuarembo)

redcard.png Expulsados: -

injured.png Lesionados: Mario Regueiro, Mauricio Pereyra (Nacional)

mvp.png Jugador del Partido: Bruno Fornarolli (Nacional) - 8,2 puntos

(click en el resultado para mas info)

Comentario: Arrancamos en buena forma en el Torneo Apertura, con una victoria ante Tacuarembo como locales. Habiamos empezado mal el encuentro, porque el equipo visitante arrancaba ganando a los 20 minutos, sorprendiendo a todos en un corner, donde anticipo a toda la defensa tricolor. Minutos mas tarde, Fornaroli agarro la pelota en 3/4 de cancha, encaro al arco y disparo desde fuera del area con tanta potencia, que el arquero no logro desviar. Y en el complemento, una asistencia de Ferro para el Tuna de espaldas al arco, giro para sacarse de encima al marcador, y entrando al area tiro bajo y rasante para que el arquero no llegue a desviar el disparo. Tuvo la chance de aumentar el resultado del equipo Fornaroli, pero malogro un penal a 10 minutos del final. Se comenzo con una victoria, importante para empezar de la mejor manera el torneo, y picando en punta desde la 1ª fecha. La proxima fecha sera ante Miramar Misiones, uno de los equipos recien ascendidos a la categoria, jugandose en el Estadio Centenario.

Noticias

- Llegaron nuevas promesas al equipo juvenil de Nacional, pero solo uno se destaca y tiene futuro de crack si se hacen bien las cosas. Se llama Dario Rodriguez, 16 años, nacido en Paysandu, vino a probarse al club y quedo seleccionado tras deslumbrar en la prueba. Juega como delantero, y ya destaca por la velocidad que posee a la hora de manejar el balon, ademas de una buena definicion, que con el tiempo, puede transformarlo en el 9 del primer equipo.

Me gustan los jugadores q vinieron, Caneo es un buen polifuncional y barato, el paragua tiene buenos numeros y Montoya es un buen arquero, fisicamente exelente. Gran triunfo en la sudamericana, gran partido de los 2 puntas.

  • Autor
Me gustan los jugadores q vinieron, Caneo es un buen polifuncional y barato, el paragua tiene buenos numeros y Montoya es un buen arquero, fisicamente exelente. Gran triunfo en la sudamericana, gran partido de los 2 puntas.

Que bueno que te hayan gustado, que andabas con un poco de desconfianza respecto a si llegarian jugadores al equipo xD Esperemos que todos rindan al maximo para el bien del equipo. Jugamos muy bien contra la U Catolica, donde logramos sacaruna linda diferencia, pero sabemos que en Santiago no podemos encerrarnos atras, o podemos pagarlo caro.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.