Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Yo no trato de hacer de esto filosofía (Dónde hay filosofía en lo que escribo?) o una ciencia (FÚTBOL NO ES EXACTO), sino que trato de construir un esquema mental del fútbol a través del analísis y el debate sobre el mismo. ¿Por qué? Porque me apasiona muchísimo y soy muy curiosos. Mi pasión es diferente al del hincha, porque difícilmente podría decir que hinche por un equipo en particular, pues no soy la persona que va al estadio a alentar y que incluso puede estar todo el partido de espaldas a la cancha cantando. Yo voy al estadio a ver fútbol y siempre pregunto porqué. Me gustan los detalles, los significados y los porqué, y eso es lo que busco.

Ahora, dentro del esquema obviamente está lo que cada jugador ofrece. Qué Messi la agarre desde mitad de la cancha y regatee a todo el equipo rival hace parte del analísis. No se hace la reflexión para establecer una ecuación de quién debe ganar, sino que se hace para entender que fue lo que pasó y porqué pasó. Yo disfruto haciendolo, sólo llegando hasta allí me siento lleno por el fútbol. Entendiendo. Tan es así que hasta jugando estoy pendiente de detalles como los automatismos que hace mi equipo y cosas así.

Y lo estás entendiendo mal. No se trata de una reflexión táctica, sino de puro fútbol. CDM es un equipo que es pura pizarra, ordenado y con un sólo guión. Tienen buenos jugadores, uno muy bueno. Pero basta. No dá más de ahí y eso no es precisamente sobre lo que yo haría un analísis profundo, dentro de mis posibilidades, sino de otras cosas. De España, de Chile, de Brasil, etc. De equipos que se salen de la pizarra, donde la ejecución va más allá de las posibilidades que pueden dar unos movimientos predeterminados, donde el futbolista desde lo que es aporta a un todo. No me interesan los numeritos, ni nada de eso. No soy un obsesionado de la táctica sino del fútbol y de como se juega. La táctica, de hecho, me parece, y estoy teoría, una expresión futbolística. La expresión futbolística de un colectivo.

Y la verdad no sé cuál crees que es la labor del técnico en el fútbol, porqué es exactamente la misma que en cualquier deporte colectivo similar al fútbol. Basquet, Rugby, Hockey, balonmano, etc. Algo sobre lo que ya expuse hace poco, y que no vale la pena repetir.

Por otro lado, Nico, yo aprecio el fútbol de calidad. Ya sea de élite o de detalles. El ida y vuelta es emocionante siempre, lindo, pero no siempre es fútbol bien jugado ni de calidad. Yo quiero de ese, así sea un empate. El fútbol de buena calidad siempre va a lograr ocasiones, siempre va a tener algo que darme, algo para sacarme sonrisas o dejarme con cara de tonto por alguna genialidad. Para ver errores y mal juego con emoción veo un partido de barrio que seguro me divierto más, sobre todo en los países latinos donde tenemos jugadores de potrero increíbles. Si voy a ver la élite espero buen juego, espero poder ver algo y que me haga preguntarme cómo y por qué.

Esos partidos me "aburren" por mediocres, aunque son emocionantes y te hacen pegarte al televisor. No me llenan, aunque son lúdicos. El jugador que más me llena hoy día es Lionel Messi, pero no es el que más me divierte. Me divierte como ninguno Antonio Cassano, y luego van otros como Xavi, Iniesta, Robinho, Robben, Riquelme... Y jugadores que aquí he defendido mucho como Diarrá, lúdicamente no me dan nada. Si veo el partido para pasar el rato no me divierten en lo absoluto. Pero juegan muy bien y en el momento de hacer un analísis más profundo me llenan, me dan cosas muy interesantes.

Aquí no busco cambiarle la manera en que disfruta el fútbol a nadie. Sólo vengo a debatir y exponer ideas, nada más. Lo hago porque con nadie en persona puedo hacerlo, pero internet me ha dado la oportunidad de hacerlo y mis conocimientos han crecido mucho desde el debate.

Para tí el fútbol puede ser un pasatiempo, pero para mí es algo más allá que un pasatiempo. Un pasatiempo son las series, el cine, la lectura o el ajedrez. No pretendo ni quiero entender en profundidad ninguna, ni ser un crítico literario, de cine o tv, ni mucho menos. Pero cuando se trata de fútbol si me interesa un pensamiento crítico del mismo y la pasión me desborda.

Siempre me gusta leer a gente como Lillo, Valdano, Bielsa porque sé que es gente con la que me identifico, que sé que sienten por el fútbol lo mismo que yo.

"A mí me duele entender que la pasión de la que vivo genere desconfianzas injustas; culturalmente despreciado, políticamente utilizado y socialmente reducido a una expresión popular de menor cuantía, el fútbol sigue atrapando la emoción dominguera de aficionados de todo el mundo, convertido en un cautivante fenómeno de movilización masiva que debería ser merecedor de una atención más respetuosa". Valdano

Interrumpo el debate.

VAMOS CHILE Y LA CONCHETUMADRE, QUE MAÑANA TENGO PRUEBA PERO ME DA LO MISMO PQ NOS JUGAMOS BUENA PARTE DE LA CLASIFICACION.

Y si ganas, me gano una cerveza ;) ;)

Editado por Retor

A la puta, Brasil a media máquina le pasó por encima a Costa de Marfil... y lo más probable es que justo le toque con Chile ;)... La puta madre, qué mala suerte tenemos los Chilenos ;).

Ahora, dentro del esquema obviamente está lo que cada jugador ofrece. Qué Messi la agarre desde mitad de la cancha y regatee a todo el equipo rival hace parte del analísis. No se hace la reflexión para establecer una ecuación de quién debe ganar, sino que se hace para entender que fue lo que pasó y porqué pasó. Yo disfruto haciendolo, sólo llegando hasta allí me siento lleno por el fútbol. Entendiendo. Tan es así que hasta jugando estoy pendiente de detalles como los automatismos que hace mi equipo y cosas así.

Para mi este es el error mas grave de la gente que observa el fútbol desde esta optica tan analítica.

No quiero hablar en desmedro del análisis, me parece productivo, bienvenido y necesario. Sobre todo en el ámbito del entrenado que debe buscar la forma de mostrar lo mejor de las cualidades de su equipo partido a partido.

Pero creo que el error fundamental está por el intento de "[...]parte del análisis es para entender qué fue lo que pasó y por qué pasó[...]".

El análisis debe radicar en aspectos mejorables de la técnica quizá, algo de la táctica... que siempre será perfectible. Pero siendo el fútbol un deporte de dinámica y muy sostenido en la capacidad de concentración y consistencia psicológica del jugador, todas las variables se terminan volviendo excesivamente subjetivas y relativas. Todo lo q puedas practicar, analizar, preparar y mejorar termina por derruirse en una explosión de espontaneidad ante un descalabro de atencion psicológica. De concentración.

Entonces ahí empieza a tallar la mano del entrenador por preveer estas "fallas" de los jugadores, ya sea en una mejor selección de los mismos o en un mejor manejo de grupos. Pero sigue esclavizando la independencia del sistema táctico y de la ecuación "análisis-éxito" de los partidos ex-post a variables las cuales NO puede manejar. Las cuales SOLAMENTE puede intentar mancillar desde un approach oblicuo.

Esto no es lo mismo que decir: "y bueno, entonces así que cada uno salga a la cancha y haga lo q se le ocurra". Esto sería ir al extremo opuesto de lo que opina rey. Yo creo que rey (asi como Bielsa, y otros que se identifiquen con este pensamiento pro-análisis ex-postista) se haya en un extremo donde se intenta modelizar el comportamiento del ser humano en términos técnico/tácticos para poder comprender lo que pasó, cuando precisamente el error es INTENTAR EXPLICAR LO QUE SUCEDIÓ en términos absolutos tomando variables no absolutas. Con esta perspectiva todo sería explicable, sería cuestión de aggiornar el diccionario adecuado para que la explicación resulte convincente. Siempre puede explicarse y contarse la historia cuando ya se vió. Y es por esta misma razón que la teoría se cae a pedazos al hacer futurología. Es precisamente lo bello del fútbol. Es un deporte tan sencillo y sin embargo engendra posiciones tan antagónicas (simplismo/pragmatismo vs estudio/sofisticación).

Creo que la discusión se terminará en el 2130, cuando ya el futbol sea jugado por androides sin emociones y donde entonces el quehacer del técnico recaerá explícitamente en su capacidad de interpretar a nivel matematico/lógico lo q sucede en el campo de juego. Ahí entonces recién habrá lugar para los discursos de sofisticación argumental que tienen hoy por hoy mas tintes de falacias que de verdades.

Saludos.

Pero es que yo ni me planteo olvidarme de esas variables importantes. Claro que se le da perspectiva a la reflexión y hay partidos en que esta se pierde por la influencia de esas variables, al menos la profunda. Por ejemplo el Madrid después de la eliminación perdió todo rasgo de equipo analizable porque no competía. Brasil ante Korea mencioné que no me gustó, pero es algo que atañí totalmente a motivos psicológicos y mentales más que a algo futbolístico.

Además de que hay cosas que entran en la reflexión. Una de las grandes virtudes de Messi es el miedo que genera. Toca el balón y los defensores van como imánes a él y ya ahí, sin hacer nada, ya Messi hizo todo el trabajo faltando la ejecución del desprendimiento de Messi para terminar por completo el movimiento.

También la inspiración entra dentro de lo esperado y de lo analizable, porque se sabe lo que pueden hacer los jugadores. Se sabe lo que da cada uno y un pase gol de Guti, un uno x uno de Alexis Sánchez, un tiro libre de CR9 están ahí, en lo esperado y los entrenadores lo usan. Entran de lo esperado tanto el error como el acierto. Pero el error no deja de ser puntual y el acierto también. El analísis del Madrid-Lyon no cambia por en esencia por el hecho de que Higuaín mande un tiro al palo y no a gol.

Sobre el último párrafo difiero. En caso de que se tratase de Androides se perdería la capacidad de analísis y se pasaría a una argumentación científíca y númerica que a mi, por ejemplo, simplemente me dejaría de interesar.

Yo en el prode aposte que brasil salía segundo, que le ganaba a korea y a costa d marfil,pero que perdía cn Portugal.

Pero digamos que me como el chamullo de que Brasil es él equipo del mundial y que por ser tal le tiene que ganar a portugal, digamos que costa de marfil es mucho más equipo que korea aunque no lo demostró. Costa de Marfil para mi tiene mucho más chances de clásificarse que Portugal, esta -2 por ahora y con una hipotetica victoria de brasil haría que los goles de Portugal disminuyan a lo que Costa de Marfil va a salir con todo (a lo Camerun imagino) a ganarle a Korea.

Esta lindo el grupo G,lastima q la última fecha brasil va a salir cn 4 cambios me imagino,pero salvando eso Korea me parece un rival complicado, capaz Portugal - Korea sea un partido muy parecido al que tuvo con Costa de Marfil, realmente Portugal parece no saber atacar ojala que aprenda porque para entrarle a los koreanos va a ser dificil.

Por ahora, Portugal - Corea N 4:0 ;)

Y sigue sin oler porteria Cristiano....

A ver si Portugal sale fuerte contra Brasil para quitarle el 1º puesto y podemos ver como se desenvuelven los de Dunga ante un rival de cierto nivel.

Madre mía, vaya paliza, 7-0...

Una pena. Pero aún así digno papel de una selección amateur en el Mundial. A ver si contra Costa de Marfil saca algo.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.