Jump to content

Featured Replies

Si esta claro, hay q contextualizar y lo cierto tambien es que en un formato de partido unico es muy dificil y no se deberia sacar conclusiones tan arriesgadas. Decir q los sudamericanos son mejor q los europeos, o viceversa, por la cant de equipos q pasan en el mundial es un poco arriesgado. Y lo digo yo q soy resultadista.

Si el mundial se jugara en un formato todos contra todos tipo liga, entonces sería mas consistente opinar.

pd: a alguien le gustaría? mas alla de lo imposible de organizarlo, digo... un mundial de 30 selecciones, 29 partidos todos contra todos?

Yo solamente estoy diciendo que el mundial de Sudáfrica 2010 fue UN EXITO para Sudamerica. Nada más.

Y sobre el tema de la plaza de más.. Sudamerica tiene al menos 8 selecciones realmente competitivas, que están en los altos niveles del ranking FIFA, mientras que en Europa, son muchas más selecciones pero de niveles muy inferiores. Ejemplos, San Marino, Chipre, Liechestein, Andorra, etc etc etc.. Si no me equivoco San Marino es la última selección del ranking.. Da para pensar porque Europa tiene tantas plazas. No solo por este mundial.

Hay que contextualizar las cosas. Desde España'82 ha habido 22 semifinalistas europeos, 5 sudamericanos y uno asiático. Y hablando del Mundial más reciente, las semifinales fueron disputadas íntegramente por equipos europeos. Con esto tampoco pretendo tirar abajo al fútbol sudamericano, simplemente que por una buena actuación en conjunto que tienen en un Mundial no pueden estar tirando mierda contra la FIFA y Blatter para que les aumenten las plazas mundialistas. Por esa regla, Europa tenía que haber pedido más viendo el fracaso del fútbol sudamericano en Alemania 2006.

No estamos pidiendo mas plazas. Estamos pidiendo que se respeten las que tenemos. Que porque brasil sea local, no deben sacarnos una plaza.

Ademas, sin duda que europa tiene equipazos. Pero despues, hay demasiados cupos en comparacion con los grandes equipos.

Que se yo, que Eslovaquia, Eslovenia, Grecia, Dinamarca y Suiza esten jugando un mundial. No se, para mi, una plaza podrian sacar.

O sino, sacarle una a la concacaf.

Pero bueno, todo queda en Blatter y sus negociados. El futbol se mueve por dinero, y el dinero esta en europa.

Si esta claro, hay q contextualizar y lo cierto tambien es que en un formato de partido unico es muy dificil y no se deberia sacar conclusiones tan arriesgadas. Decir q los sudamericanos son mejor q los europeos, o viceversa, por la cant de equipos q pasan en el mundial es un poco arriesgado. Y lo digo yo q soy resultadista.

Si el mundial se jugara en un formato todos contra todos tipo liga, entonces sería mas consistente opinar.

pd: a alguien le gustaría? mas alla de lo imposible de organizarlo, digo... un mundial de 30 selecciones, 29 partidos todos contra todos?

Yo ya lo imagino, un año entero dedicado al mundial.

Caos total. Argentina se prende fuego, y nosotros ni nos enteramos ¬¬

A mí, la comparación Sudamérica vs Europa, me parece una tontería...

Lo que ganaría en calidad lo perdería en emoción, y no sé si compensa.

Sudamerica tiene al menos 8 selecciones realmente competitivas, que están en los altos niveles del ranking FIFA, mientras que en Europa, son muchas más selecciones pero de niveles muy inferiores. Ejemplos, San Marino, Chipre, Liechestein, Andorra, etc etc etc.. Si no me equivoco San Marino es la última selección del ranking.. Da para pensar porque Europa tiene tantas plazas. No solo por este mundial.

Llevas los ejemplos europeos al extremo. Te vas a los países más humildes y no hablas de otras selecciones que se han quedado sin Mundial como Rusia, Croacia, Turquía, Bélgica, Suecia, República Checa... equipos que algunos de ellos que históricamente incluso han llegado a semifinales en un Mundial. El hecho de que haya tantas naciones en Europa por pura matemática facilita el hecho de que existan grandes, medianas y mediocres selecciones. A mayor cantidad de países, mayor variedad.

Noruega, Bulgaria, Rumania, Escocia, Irlanda, Austria.... es normal que nos den mas plazas porque somos muchos mas combinados... y aun asi se quedan fuera muchisimos, fijate que hacemos muchos grupos, encima de hasta 7 equipos y solo clasifican uno o dos.

Si, tal vez tengan razón también. De cualquier manera me parece un poco injusto que por Europa estén Suiza, Dinamarca, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, y por Sudamerica solamente tengamos a 4 y uno en repesca. Creo que facilmente se podría disminuir una plaza a Europa, sacar a una Eslovenia, una Suiza, y agregar una plaza más. Peor es muy debatible.

Yo le sacaria a la concacaf. Vamos, que Honduras jugando un mundial...

A ver.

Amo el fútbol sudamericano, es lo que más me llena, lo que más alto ha llegado, tanto colectivo como individual, dónde hay más talento, etc. Pero

-En Europa hay 2 colosos (Italia y Alemania, tres grandes (Francia, Inglaterra y Holanda).

-En Sudamerica hay un coloso (Brasil) y dos grandes(Uruguay, venidísimo a menos, y Argentina)

-En Europa hay más países. Medianos, pequeños y enanos.

-En Sudamerica hay menos países, medianos, pequeños y mediocre en subida.

Sólo por eso vale que Europa tenga todos los cupos que tiene. Y luego te encuentras que en los equipos medianos está España que está a punto de graduarse como grande, paso que en Sudamerica ninguna generación logró. Ni la peruana de los 70', ni la colombiana de los 90's, y mucho menos las otras que han sido menores. Chile 60's no hablo.

Está Portugal a la que le ha pasado lo mismo que a Perú y Colombia, y aún así ha tenido mejores logros en mundiales. Tenemos medianos como Dinamarca que en jerarquía serían Paraguay o Chile... Y Dinamarca ha sacado jugadores como Simonsen, Elkjaer Larsen, Schmeichel y los hermanos Laudrup. Paraguay está Romerito, Cabañas, Chilavert y la generación de hoy. Chile a Elías, Salas, Zamorano y la generación de hoy. Simonsen balón de oro, e los otros ni hay que hablar... Realmente nuestros medianos son más que los de ellos? Está Rusia por ahí con Yashin o Arshavin que es un supercrack -Nivel Laudrup mismamente-.... Y en fin.

Existen una cantidad de equipos mediocres de miedo, que Venezuela tiene más peso en el fútbol que ellos, pero el nivel medio Europeo es más alto....

Otra cosa es el hecho de que Asia tenga los mismos cupos que nosotros, que se pueda dar que la Concacaf presente la misma cantidad de equipos que nosotros, o que Africa por menos presente los mismos que nosotros...

La evaluación de ello se debe ver desde ahí. Con el respeto que se merece el fútbol centroaméricano, hoy día, quitando a Oceanía, es el de menor nivel en el mundo. CR, Honduras, El Salvador... No son nada, nada al lado de Japón o Korea. PKR hizo un mundial más que digno... Y el crecimiento se percibe mayor en Asia que en centroamérica. México y USA sobrados, vamos, 2 plazas y la tarcera en repechaje y ya está. En Asia, 3 plazas y como mucho 3 y una en repachaje. África, 4 y una en repachaje.... Puff.

El debate no es con Europa, el debate es con aquellas confederaciones que no se acercan todavía a nosotros y que siempre presentan las CENICIENTAS del torneo presentando el mismo número, o casi, que nosotros.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.