Jump to content

Respuestas destacadas

Jajajajajaja se van al carajo! :biggreen

Por ESPN 3 penales entre Steaua Bucarest y Ajax :biggreen

EDITO: Afuera Ajax, adentro Steaua, impecable jaja

Editado por Bolso_Ramone

@laviola7 mejor que el de Brian?

ES TREMENDO ESE TAMBIÉN. TT mundial #JateJoderJorge :biggreen

Una parte de uno.

Busquen los completos, no tienen desperdicio xD

Editado por laviola7

Al fin de vuelta tras las vacaciones, todo espectacular. Espero subir algunas fotos pronto.

Aún me quedan 10 paginas para estar al día de todo lo que escribieron, de momento felicidades a todos los que entraran a estudiar, a ponerle huevo este año!

Puto @Dambia que pudiste ver el partido de la Fiore, te digo que no te decepcionara una partida con el equipo.

Sigo dejando extractos del libro porque me parecen imprescindibles.. Espero que alguien se tome la molestia, jeje. (Chitalu no lo va a leer, eso seguro.. xD xD )

"El poder no lo tiene quien lo ejerce, sino quien te puede cesar por el uso que hagas de él al ejercerlo" Carl Schmitt
La historia del siglo pasado ha puesto de manifiesto que las corporaciones económicas han cesado al Parlamentocada vez que éste ha decidido algo que no les convenía. Mediante operaciones económicas y políticas a gran escala, armando ejercitos, dictando bloqueos, chantajes y represalias económicas, o, sencillamente, bombardeando el parlamento, invadiendo países, financiando golpes de Estado.
Así, la democracia no ha sido sino el paréntesis entre dos golpes de Estado. Un paréntesis que ha durado tanto como ha durado la voluntad política de no legislar sobre nada de importancia, de modo que, a fin de cuentas, lo que se celebra y se ha celebrado como democracia no ha sido, en realidad, más que la nulidad y la impotencia de la instancia política. Esto no supone el "fin" de lo político; lo que hay es la futilidad creciente de todo ejercicio ciudadano de la política bajo las condiciones capitalistas de existencia.
Las corporaciones económicas han hecho y siguen haciendo política, y a lo bestia, es decir, de forma dictatorial y absolutamente ajena a la argumentación y contraargumentación parlamentaria, es decir, en realidad, al margen de la ley, alegal, y a veces, abiertamente terrorista.
"El FMI, el BM, el grupo G7, el GATT, etc., son básicamente los fundamentos de un gobierno internacional", que está fuera de todo control parlamentario y democrático, el hecho es que gobernar, sí gobierna.
No es que no haya política.. Lo que no hay es DEMOCRACIA.

El liberalismo económico se ha pretendido exportar siempre a los países de la periferia mientras las grandes metrópolis se protegían hábilmente de los indeseados efectos de la economía de mercado. Las recetas del liberalismo económico han servido siempre para los otros, pero jamás para las grandes potencias que tanto han afanado en extender la ley del libre mercado por el mundo.
Los países occidentales no tardaron en abandonar el disparate de un mercado autorregulado y en imponer regulaciones institucionales muy estrictas al mercado en general y a los mercado de dinero, tierra y trabajo en particular.
"Aquellos a los que hoy vemos arriesgar su vida y la de sus hijos intentando cruzar la frontera que separa el miserable mundo en el que viven del confortable Primer mundo, no huyen de terribles regimenes comunistas, sino del capitalismo en su estado más puro, en una estado tan puro como ya no existe en ninguno de los poderosos (y protegidos) países occidentales; huyen de la fría. ciega y genocida libertad del mercado.
En España, intentando saltar ese otro "muro de la vergüenza" que son las alambradas de sus fronteras, se calcula que han muerto, solo en el a;o 2006, entre 700 y 3000 personas. El número de personas que murieron intentando
saltar el muro de Berlín entre 1961 y 1989 se discute hoy en día si fue de 86 o de 262 personas."
En la actualidad, la embestida neoliberal que venimos sufriendo desde los años ochenta se esfuerza vanamente en ocultar un intervencionismo y un proteccionismo estatal de extrema derecha. En realidad, el neoliberalismo de hoy es, al igual que el de ayer, un mortífero instrumento de clase. El hecho incontrastable es que las potencias que más predicaron el liberalismo, como Inglaterra, jamás aceptaron aplicarse a sí mismas las reglas del libre comercio.
Si alguna sociedad sin fuerza suficiente para resistirse se le ocurriera poner reparos al libre mercado, la respuesta no sería el desembarco de miles de liberales cantando alabanzas a la libertad..
Por citar un ejemplo:

En 1864, el embajador inglés en Buenos Aires, Edward Thornton, envió un informe a Londres sobre el comportamiento del presidente Franciso Solano López, de Paraguay, explicando como "estaba infringiendo todos los usos de las naciones civilizadas".
En 1864, Brasil, Argentina y Uruguay, financiados por los bancos ingleses, invadieron Paraguay y lo "civilizaron": exterminaron a cinco sextas partes de la población. En 1865, Paraguay tenía 1 millón y medio de habitantes, en 1870, al final de la guerra, 250 mil.


Después pongo más. Hay cosas que rompen los ojos y son muy reveladoras.

@Okos yo he leido lo que has dejado, muy bueno.

Pero dos cosas importantes:

1. Que lindo es leer el foro y ver que te dicen "amigo" y que en algo ayudaste. Me alegra el día.

2. Me debes el Seven de 64 y ahora con un libro en préstamo por la demora xD

Qué increíble era este tipo. Lo conocí ya muerto y sin embago lo extraño demasiado.

Cada vez más orgulloso de haber elegido a Tahití como mi país.

Ustedes quédense con Uruguay que hoy volvió a demostrar ser un país bananero. #JuankTeniaRazon

Antes de que pregunten, lo dice por esto: http://www.180.com.uy/articulo/31691_Suprema-Corte-declara-inconstitucional-ley-interpretativa-de-la-Caducidad

Indignante. Habrá que esperar para leer más, pero es indignante.

Ojo, nada de esto pasaría si se hubiera votado la anulación de la ley, pero el pueblo no lo votó.

A partir de ahí ya es complicado...capaz que todos los que dicen que es un país bananero votaron a favor de la anulación?

Entre eso y un país bananero hay una distancia igual, cuidado.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.