Jump to content

Respuestas destacadas

@Eliseo Siempre he querido saber que hay detrás de el "Vamos a volver a Boedo" siempre he tenido la duda pero nunca he buscado mayor información... :D

Hace tiempo, cuando Andy andaba con lo del cambio de casa, estuvieron hablando de proveedores de telefonía e internet. Me parece recordar que comentaban que había empresas privadas y una pública. Me podrían dar información de como funcionan allí las cosas? Y que tal funcionan en comparativa pública vs privada? Tambien me interesaría opinión de otros paises además de Uruguay si es que se da el caso.

Gracias y un saludo!

Editado por hellacopter

@hellacopter telefonía fija aquí hay monopolio de empresa pública. En mi experiencia funciona bien, otros no tienen tantas buenas referencias. Ahora, lo que no se discute es que funciona muy bien en cuanto a lo técnico, que es algo caro me parece pero que es la empresa estatal que más ganancias nos brinda a todos.

En cuanto a telefonía móvil, la misma empresa estatal (ANTEL) que hablaba antes alquila sus antenas para que con otras frecuencias trabajen dos empresas privadas.

Yo por supuesto tengo la pública, no así @Okos xD y estoy conforme. Pero entiendo que quizás sea más barato una de las privadas. Eso como siempre, según en tus contactos que compañía predomine.

En cuanto a Internet, la mayor parte opta por la pública (Antel nuevamente) y el servicio es caro, ese si que creo que se le va la mano. Ahora, hay planes accesibles para poder tener conexión, aunque de poca velocidad comparada con ustedes (se matan si navegan acá con la conexión que yo tengo).

En definitiva, en lo personal, estoy conforme con la relación precio/calidad de la empresa estatal. Por supuesto que parto de la base de que ese dinero regresa a nosotros en educación, salud, etc. ya que aquí es gratuito cada una de esas cosas, más allá de que podés optar por privadas.

Yo te doy mi opinion, que se que es distinta de la de los demás. Acá siempre se fue un país de monopolios en agua luz y teléfono.

Yo creo que la competencia, con reglas claras ayuda a crecer a todos.

Yo tengo Dedicado, privada, que ed la única competidora de Antel que es Pública, en cuanto a Internet y datos. También están Movistar y Claro en módems Usb

Yo que trabajo mucho con internet, tengo quejas normalmente de fallas en los servicios de internet de Antel... por supuesto, fallos tienen todos, pero por ej una amiga vive en Los Nogales y en su casa no tenía conexión con el modem Usb de antel... si salía de su casa e iba a la plaza a dos cuadras tenía señal.

Pero debo ser justo y decir que en módems usb y cobertura celular, todas las compañías tienen problemas.

Yo tengo Módem Usb de Claro y no tengo problemas, pero conozco gente que con el mismo dispositivo de la misma marca le cuesta conectarse, es cuestión de zonas de cobertura.

Pasando a lo que es internet fijo, sólo están Antel y Dedicado. Yo llevo más de un año sin cortes de servicio ni problemas de ningún tipo. Pero pienso darme de baja porque es muy cara y no valora a los clientes.

Sabés porqué no soy cliente de Antel? Por la burocracia, simple y llanamente.

Esa es mi opinión y experiencia personal.

@Andy10 @sanperyaq Muchas gracias por la info! :thumbsup:

Andy cuando dices: "Eso como siempre, según en tus contactos que compañía predomine", supongo que te refieres a que son mas baratas las llamadas entre clientes de la misma compañía, no?

Voy a echar un vistazo a las webs de las compañías que me han puesto, para ver los precios y si tengo dudas les comento.

Animo a los que quieran dar su opinión! Doy +1 hasta fin de existencias!!! :biggreen

Un saludo!

@hellacopter exacto. Entonces conozco varios casos de gente que opta por la privada por su familia, etc. En telefonía celular la competencia fue despareja con Claro, ya que regalaban literalmente teléfonos mucho mejores que las otras empresas (Movistar y la estatal). Pero la tarifa para hacer una llamada a un número de Claro desde las otras se va a las nubes xD.

Movistar trabaja de forma más seria creo yo, al menos por las experiencias cercanas.

En cuanto a Antel y su funcionamiento, ningún problema. Como ya conté, cuando me mudé, hice todo por teléfono. Cero trámites. Pedí el traslado, di mi nueva dirección, acordé la fecha de corte del servicio viejo y la fecha de reconexión. Cumplieron al pie de la letra con todo, no tuve que hacer ni una llamada más. Estuve tres días sin teléfono, tal como habíamos acordado cuando llamé.

Me cobraron un mes de ADSL por el traslado, nada más. Eso creo que era algo especial por no sé que motivo. Cuando tuve problemas con la conexión fueron míos, por la terrible humedad que tenía en el apartamento donde vivía. Pero vinieron y me solucionaron igual el problema, sin cobrarme nada de nada.

Tengo una duda. Estaba ojeando la página de Antel y los precios me vienen con el símbolo del dollar $. Al ir a un conversor de monedas, veo que la moneda uruguaya es el Peso. En que moneda me está dando los precios Antel?

Un saludo!

@hellacopter Supongo que los precios deben estar en Pesos uruguayos, es muy raro que una empresa, siendo publica, exprese sus precios en dolares.

Aca en Argentina no tenemos empresa estatal, todos los proveedores de Internet son privados. El mejor, a mi parecer, es Fibertel, que tiene servicio cablemodem, y hasta hace algunos años, el unico en el pais. A esta se le sumo Telecentro, que le suma telefonia fija y television por cable al servicio de Internet, siendo mas barato que el anterior. Despues tenes Arnet y Speedy, empresas de las telefonicas Telecom y Telefonica, que dan internet por ADSL. Y despues hay algunas mas pequeñas, que practicamente no tienen mercado dentro de Argentina.

Confirmo sin ver la página que están en pesos uruguayos. Más o menos el dólar está a 19 pesos y el euro a 27. Prueba a entrar en www.brou.com.uy para ver la cotización actual en el Banco República de Uruguay

Perdio Inter @Andy10 mufa! xD jajaja. Mejor, odio al Inter. (creo que lei que hinchabas por los tanos xD).

Sobre la conectividad del estado y privada. Yo uso Antel para todo, internet y telefonia celular, y mis padres tienen privadas (Claro | Empresa Mexicana, no?). La verdad creo que el servicio es muy bueno, si bien los costos a veces son caros, no deja de ser buena la atención tampoco, el otro día por mi celular nuevo fui a una de las sucursales de Antel y me solucionaron todo muy rápido y de buena manera.

Además somos el primer país de América Latina en hacer universal la fibra optica, y se esta instalando en todos lados. Además tenemos en cuenta que Uruguay es un país algo atrasado en conectividad en general, y recién ahora estan apareciendo las conexiones de internet caseras en forma masiva (se ve clarísimo porque desaparecen los cybercafé xD), y Antel te brinda planes que pagas una vez, y no pagas más y tenes el servicio. Es lento, claro, pero es internet, para navegar sirve.

@Bolso_Ramone en realidad quería que perdieran los dos xD pero menos el Inter en este caso jeje.

Te queda poco para arrancar a estudiar!!!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.