Octubre 17, 201411 años @laviola7 gracias por el link, ahora lo leo todo, fui a la parte de las tablas que mencionaste, 1 año minimo por homicidio? me parece muy, muy poco la verdad, eso es lo unico que le vi malo otra es que con 16 años si te comes 24 años, no salis bien, vas a salir muchisimo peor que cuando entraste, es una solucion temporal pero no definitiva tengo todas las emociones mezcladas (? Editado Octubre 17, 201411 años por MGorfain
Octubre 17, 201411 años otra cosa que me molesta un poco, porque a uno de 16 años la mayoria de la gente dice "pobrecito, vamos a rehabilitarlo, no a la baja" y a uno de 18 "hijo de P ojala te pudras en la carcel rata de caño" si podes rehabilitar a uno de 16 porque no a uno de 18?, tanta tanta diferencia hay en las cabecitas en 2 años? En eso tenés un poco de razón. Para mi también es un poco fuerte que un pibe de 18 pueda comerse 10 años preso... pero bueno, es otro tema. La gran pregunta es porque un pibe de 16 años está robando y no en el liceo o jugando al fútbol por ahí. La respuesta? Suerte. Vos tuviste suerte, yo también, todos acá creo... de la educación que recibimos. Otros se criaron en contextos mucho más críticos y perjudicados, sufriendo mayor la desigualdad, estando la droga de por medio (posiblemente la gran causa de los delitos graves), etc. Nadie elige donde criarse, nadie elige que padres te tocan, nadie elige a que escuela va... incluso algunos no van. Hay un trasfondo importante. Sobre lo de "ser joven no es delito" comparto con vos, también vi una que era "no voy a meter niños presos"... no me gustan. De todas formas la campaña por el SI es una vergüenza, lo más desagradable que vi en mi vida. En la página 9 hay una tabla de máximos y mínimos de penas, en la actualidad y si gana el SI. Te podés comer hasta 24 años teniendo 16. Vale recordar que hoy ya a partir de los 13 sos responsble y te podes comer hasta 5 años. http://www.unicef.org/uruguay/spanish/unicef-edad-imputabilidad.pdf El SI es política barata para ganar votos por parte de Bordaberry. Nada más. @MGorfain ahí está resaltada la respuesta que vos pones. Y no, no siempre saben que hacen, de hecho hay gente con una familia establecida con una buena educación donde no faltó nada, y aún así no terminan el liceo. Entonces que podemos esperar de chiquilines que no terminaron la escuela, y que no completaron un proceso de socialización (ni hablar de aprender los contenidos mínimos que son las herramientas básicas para trabajar). Por otro lado los empleadores en este país también son gran parte de este problema, te lo cuento con conocimiento de caso. Trabajando en el autoservice en Pocitos, veía rebotar a cada pibe que venía desde Casabó, Casavalle, Rincón del Cerro, Santa Catalina, Maroñas. Porque? Porque en esos barrios la cosa está jodida? Es una persona que va a buscar laburo, y ya lo tildan de "posible" chorro. Se entiende? Los empleadores eligen, discriminan, y no por mas o menos aptitudes sino por el orígen geográfico de la persona, si partimos desde ahí...
Octubre 17, 201411 años @MGorfain claro que pueden saber lo que está mal, no es esa la discusión. Acá no estamos votando si lo saben o no, sino si la solución es esa o no. Sobre lo otro, no todos los menores son asesinos, sí un pequeño porcentaje lo es, pero no es el único delito que se comete. La solución es invertir en lo de siempre, educación. Para algunos no será suficiente, cierto. No hay forma quizás y lamentablemente de mejorar. Pero para la mayoría sí la hay. Otra cosa, no los compares contigo, que gozaste de buena educación, comida, ropa, etc durante toda tu vida (ojo, si no lo es así pido disculpas desde ya) porque no es comparable. Como te decía el otro día, hay que saber ponerse en el lugar del otro y es harto complejo eso. Nunca tuvieron una oportunidad, son hijos de la violencia generada desde otro lugar y solamente conocen esa forma de sobrevivir (muchos de ellos, no todos). Entonces es muy difícil encontrar una solución, cierto, pero la planteada de verdad que no es. Al contrario, solamente aumenta su rechazo a la sociedad que los denigra y los discrimina todo el tiempo. Edito: justo Diego @laviola7 te decía lo mismo que yo con respecto a compararte...
Octubre 17, 201411 años @Andy10 @Bolso_Ramone entiendo, y si, nunca tuve problemas con comida y ropa, no sobraba, pero alcanzaba, y entiendo lo que dicen, hay que invertir en educacion, pero ahora mi unica pregunta es: se va a invertir? o va a seguir todo como ahora?, las ideas que tienen estan buenas, pero si el gobierno no las pone en marcha no sirven de nada, creo que por eso la gente va a votar por el SI(y aunque esta charla me tiro un poco mas para el lado del no, tengo el si ahi molestando, no voy a mentir), porque no se ve un cambio a la hora de afrontar la delincuencia juvenil (si tienen un programa de gobierno o a alguien diciendo que van a hacer para frenarla y bajarla que pase link)
Octubre 17, 201411 años @MGorfain mirá esto, es una declaración de un senador de la república. Fijate, te saqué quien es para que no influya, leelo y luego te doy el link a la nota completa. ...Manifiesta que una las razones para tomar su decisión es que la misma “no es preceptiva”, sino que se le “otorga discrecionalidad al tribunal para eximir o atenuar la pena según el menor tenga o no madurez o discernimiento suficiente”. ...agrega que con esta iniciativa se agrega a la Constitución “un tema que debe ser regulado por la ley”. Según el legislador: “Incorporar un tema que es materia de regulación legislativa en la Constitución, no solamente constituye un error jurídico sino también, un exabrupto político (…) Ante una realidad cambiante y dinámica, respondemos con cláusulas rígidas, de fácil modificación. Le imponemos al país que viene instrumentos que otra sociedad ideó para su momento y que debían ser regulados por la vía legislativa”. El senador subraya también que con esta medida se generaría un “corrimiento de la frontera delictiva”, dado que si la baja de la imputabilidad a los 16 años, la franja de los adolescentes que cometen delitos estará entre los 13, 14 y 15 años......no olvida resaltar en su documento el colapso que actualmente vive el sistema carcelario en Uruguay y agrega que “el tiempo de las soluciones es ahora, no para el año 2014 o 2015”. En este sentido, manifiesta que “manejar el miedo o el hartazgo de la gente para una reforma constitucional y más aún, como plataforma política no es ni jurídica, ni política, ni cívicamente aceptable. (…) En el segundo capítulo del documento, resalta que la reforma proyectada contiene iniciativas que ya están vigentes. Entre ellas, señala que la ley que habilita a mantener los antecedentes de los menores infractores ya existe. “La ley 18.778 consagra el mantenimiento de los antecedentes de los menores infractores por el plazo de 2 años”, argumenta. Del mismo modo, afirma ya existe la ley por la que se castiga la tentativa del delito de hurto y las infracciones gravísimas. “La ley 18.777 prevé el castigo de la tentativa para las infracciones gravísimas y para el delito de Hurto”. ....recuerda que está castigada como agravante la utilización de menores en la comisión de delitos y que se ha creado un instituto para la internación y rehabilitación de los menores infractores en la órbita del INAU. Por otro lado, el senador resalta que la medida “supone la rendición de los uruguayos frente a los delincuentes”. “Esta medida supone rendirse y aceptar que no podemos controlar a 500 menores. (…) ¿No será que los mayores tenemos mucha responsabilidad y culpa en toda esta problemática?, ¿Que los padres somos cada vez menos padres de nuestros hijos?”......subraya que la iniciativa “no ataca las causas del problema” y que las mismas son la educación, el trabajo y la familia. “Por eso insisto que debemos abocarnos a construir un Pacto Educativo, donde desde la escuela, inculcando valores, fortalezcamos a la sociedad uruguaya frente a los flagelos”. Por último remarca que la medida contribuye a crear guetos la sociedad uruguaya. “Temo que una medida como al propuesta, termine siendo estigmatizante, discriminatoria y consolide verdaderos guetos, y se rompa de forma definitiva el equilibrio social que fue tradicional en Uruguay”.
Octubre 17, 201411 años Respecto a lo que se dice en ese quote, el final es clarísimo. Estamos haciendo una "favelización" de muchos barrios de Montevideo, donde los servicios no ingresan, no hay agua potable, saneamiento, salud ni seguridad. En ese ambiente crecen estos adolescentes. Que esperan que hagan? Si son violentados dentro y fuera de su ambiente. Y @MGorfain nuevamente te lo decimos, información. Tenés que informarte, busca cuantas familias fueron realojadas de asentamientos a viviendas de material, ya eso es tremendo paso. Busca todas las inversiones que hubo en relación al INAU. Falta y mucho, es difícil cambiar en 10 años todo el atraso generado desde la dictadura hasta el principio del 2000.
Octubre 17, 201411 años @MGorfain ahora calculo que ya leíste la nota, acá está completa: http://www.elobservador.com.uy/noticia/207159/larranaga-dio-12-razones-para-no-firmar-la-baja-de-la-edad-de-imputabilidad-/ Y acá una declaración pública también: Sorpresa? Para nada, como te dijo @laviola7 fue una estrategia de Bordaberry para intentar atraer un sector de la sociedad a votarlo. Releé la nota completa en el link (Diario El Observador, de derecha) sabiendo ahora quien lo dice. :::: Para los que no saben, el de la nota es el Senador Jorge Larrañaga, hoy candidato a la vicepresidencia por el partido Nacional, donde hay un sector que apoya la baja que es el liderado por el que es candidato a presidente. :::::: A propósito: mirá el cartel en el centro de campaña de Bordaberry: Te parece que porque triunfe el SI volvemos a vivir en paz?
Octubre 18, 201411 años @Andy10 nunca pense que fuera Larrañaga, y sobre lo de vivir en paz, una pelotudes, si los metes a todos presos a la larga salen, peor que antes, y la nota tiene razon en " se generaría un “corrimiento de la frontera delictiva”, dado que si la baja de la imputabilidad a los 16 años, la franja de los adolescentes que cometen delitos estará entre los 13, 14 y 15 años." me convencieron para votar al no, las pocas dudas que tenian me las aclararon, gracias por la info
Octubre 18, 201411 años Con La Baja lo único que van a conseguir es aumentar los índices de delincuencia y criminalidad (lo vereis con el tiempo si vence el SI). Y lo peor es que me temo que quien lo propone lo sabe. O como mínimo que no son tan estúpidos como para creer que así van a solucionar algo. La delincuencia se baja reduciendo la desigualdad social, proporcionando empleo y educando. No hay otra manera por mucho que se busque. Un saludo!
Octubre 18, 201411 años @MGorfain pensalo tranqui, no es la idea convencer o no que no somos políticos . No está todo bien, tenemos un problema como sociedad, pero esa justamente no es la solución y de aprobarse la reforma constitucional, al otro día entra en vigencia y lejos vamos a estar de tener un país en paz... Sabía que no ibas a imaginar que era Larrañaga, yo me acuerdo porque siempre fue claro cuando le preguntaron. Un día dijo "yo soy padre de hijos adolescentes" como voy a votar eso? Dale, suerte y que votes con la conciencia tranquila de haberte informado y listo. @hellacopter yo estoy convencido de que no sale, tengo la esperanza al menos.
Octubre 18, 201411 años @Andy10 Yo pensaba que eso jamás podría salir adelante. Y me asombré cuando buscando vi una encuesta que daba 54% al SI, 38% al NO y un 8% de indecisos. Aunque también es cierto que desconozco si los medios donde lo vi son "de fiar". Y, por supuesto, también desconozco como se vive la cosa allí y que piensa la gente. Un saludo!
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.