LA UNIDAD B ABUSA DE UN POBRE UNITED Partido de trámite para el West Ham y Hoeness rotó masivamente a sus hombres, en vísperas de la vuelta de las semifinales de la Champions League. Los que debían tomárselo en serio eran los visitantes, pero la versión del United en el London Stadium fue más que deficiente. Los de Erik Ten Hag deben pelear por una más que posible quinta plaza de Champions el próximo curso y se vieron superados en una primera parte casi perfecta de la unidad B de los Hammers. Tras el descanso los Red Devils fueron mejores pero ya no les dio para buscar la remontada. Triunfo para coger moral de cara al trascendente partido ante el Liverpool. LA PREVIA Con la vuelta de la Champions League en tres días, y la Premier ya sin posibilidad de conquista, las rotaciones en el once inicial eran un secreto a voces. Hoeness dio descanso a todos los que serán de la partida en el próximo partido europeo, a excepción de Areola y posiblemente Coufal, por la baja de un Ben Johnson que se pierde lo que queda de curso por lesión. Junto a el lateral, Danny Ings, también por lesión, y Kalvin Phillips, por su segundo partido de sanción, tampoco estaban en la convocatoria. El técnico neerlandés del United apostó por su habitual 4-3-3, consciente de que una victoria le daría tres puntos vitales en la pelea por entrar en Champions el próximo curso. Con la baja de Antony de última hora, unida a la de McTominay, ambos lesionados, el once inicial de los visitantes se encomendaba a la magia de la dupla Mount-Fernandes y a la velocidad de sus dos extremos, Sancho y Rashford. PRIMERA PARTE Desde el pitido inicial los visitantes fueron a remolque, con un West Ham muy enchufado, presionando muy arriba y generando peligro. El juego de los locales no era brillante pero mucho más veloz que el de su rival, con imprecisiones en la salida de balón y pérdidas constantes. Los dos checos de los Hammers estuvieron muy activos, por encima de la media y con mucha llegada al área rival. El carrilero marcaría el primer gol a los quince minutos, tras recibir de Jovic, dejar atrás a su par con un recorte y disparar cruzado. El gol dio alas a los locales e hizo que las piernas de los visitantes fueran más pesadas aún. El United no tenía respuesta y se veía superado en todos los duelos. El balón aéreo fue otra muestra de que los de Ten Hag no compitieron el encuentro. Pasada la media hora de juego Soucek cabeceaba un servicio de Angeliño en un saque de esquina, enviando el esférico al segundo palo y haciendo inútil la estirada de Onana. Un 2-0 en el luminoso y ni atisbo de los Red Devils en el London Stadium. Los locales jugaron a placer en los últimos minutos del primer acto, sin llegar con mucho peligro pero sin sufrir nada en defensa. SEGUNDA PARTE En la segunda mitad el United salió con más brío y los locales se dejaron llevar con el viento a favor. Rashford lo intentaba de todas las maneras, bien en el desborde pero sin encontrar soluciones de disparo. Los visitantes se acercaban con timidez cuando encajaron el tercero. Otro córner para los locales, un balón mal rechazado, pase atrás de Angeliño y buen remate de Aguerd a gol. El partido estaba más que sentenciado, por el resultado y por las sensaciones sobre el verde, aunque el United empezó a apretar y a tener más llegadas. Aun así no había excesivo peligro sobre la meta de un Areola aburrido. A Hoeness tampoco se le veía demasiado interesado en la banda, más calmado de lo habitual y sin reacción ante la mejoría de su rival. El alemán preparaba un quíntuple cambio para refrescar a su equipo y antes de que entraran el United recortó distancias. Sancho llega a la línea de fondo, la pone atrás, Mount se va con facilidad de su par y marca con un disparo cruzado. El 3-1 no puso nerviosos a los locales, ni agitó a los de Manchester, que no tuvieron muchas más ocasiones de meterse en el partido. Un triple cambio de Ten Hag no dio los frutos esperados y ni Garnacho ni Scamacca disfrutaron demasiado de sus minutos. Los locales aguantaron el tipo y se llevaron tres puntos para mantener unas mínimas opciones de alcanzar al City en la segunda plaza. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Tomás Soucek. Enorme el checo en la medular de los Hammers, abarcando una gran parcela de terreno, llegando mucho al área rival y anotando un gol. Notable. Angeliño Tasende. El carrilero español estuvo muy activo en ataque, con constantes llegadas y dejando dos asistencias, que le colocan segundo en la Premier tras su compañero Olise. Aprobado. Vladimír Coufal. El carrilero checo jugó un partido de constantes subidas por la banda y se regalón un buen gol para abrir la lata. Su cambio seguramente apunta a titularidad en Champions. Suspenso. Rasmus Hojlund. El delantero danés del United no ha visto puerta en ninguno de los 5 partidos disputados ante el West Ham en la era Hoeness. Otro partido más errático y sin mojar. Gran sorpresa en el estadio del Brentford, que goleó por 3-0 al líder y pone la Premier patas arriba a falta de dos partidos. El Norwich ganó 0-2 en el campo del Fulham y se aferra con uñas y dientes a la categoría, buscando la heroica en las últimas dos jornadas. El Chelsea ganó con comodidad al descendido Ipswich por 0-3, con doblete de Caicedo. Sobre la bocina venció el Manchester City al Newcastle por 2-1, gracias a un gol de Kevin de Bruyne en el descuento. El Tottenham ganó 2-0 al Leicester y le mantiene en puestos de descenso, mientras los Spurs toman ventaja por la quinta plaza. El Arsenal ganó 3-5 a domicilio al Sheffield United en el partido loco de la jornada. Se complica la vida el Liverpool, con una derrota que le deja solo con dos puntos de ventaja sobre el Manchester City, segundo. Un triunfo le hubiera dado casi la Premier pero cayeron con todas las de la ley ante el Brentford. Rabia deben sentir en el seno del West Ham, cuyo triunfo hipotético triunfo ante los Reds les hubiera dejado peleando la liga en las dos últimas jornadas. Se quedan a 7 de un liderato inalcanzable y a cinco de una segunda plaza más que difícil. El Arsenal se asegura la cuarta plaza y el billete para la próxima Champions, mientras que el Tottenham toma ventaja en la carrera por el posible quinto billete a la máxima competición continental. Aston Villa y Manchester United pelearán con los Spurs, con un Chelsea que deberá sudar tinta para meterse en algo más que la Conference League. Por abajo, con el Ipswich ya descendido, el Norwich pone las cosas interesantes, con dos plazas de descenso entre ellos, Leicester y un Sheffield United que tiene tres puntos de ventaja sobre el resto.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.