Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

INTRODUCCIÓN

Todo empezó en unas vacaciones de verano.

Después de una temporada en la que estuve a punto de lograr el ascenso a preferente con el Massanassa, decidí desconectar del mundo hasta empezar la pretemporada. En esta ocasión me decidí por Jamaica, un lugar por el que siempre he tenido predilección, pero nunca me atrevía a ir, ya que amigos que viajaban a la isla me contaban que no era sitio seguro para ir de vacaciones, que tenía mucha criminalidad y bla, bla, bla...pero aunque nunca los escuchaba, siempre me echaba para atrás.

Algo en mí debió cambiar. Quizás la madurez, la confianza en mí mismo...no sé, pero desde que conseguí entrenar al Barrio de la luz nada más sacarme el título las cosas no iban demasiado mal.

En mi primera temporada ascendimos a preferente. Todo el mundo estaba encantado (yo el primero).Pero antes de empezar la temporada nos dice el presidente que el club está enfermo, necesita dinero.

El Barrio de la luz desapareció y yo con él. Todas mis expectativas se fueron al traste y, de no ser por la llamada del Massanassa no sé donde estaría ahora.

En el Massanassa me acogieron muy bien, venían de una buena temporada, pero el entrenador anterior recibió una oferta para enrolarse en el Valencia, entrenando a un equipo juvenil y se marchó, no sin antes darme información sobre los jugadores y áreas a reforzar.

Bueno, volviendo a lo de antes, al fin me decidí. Viaje a Jamaica y, si bien no fui a Kingston en un primer lugar, ni fue lo que me imaginaba, ni fue lo que me contaron mis amigos. La gente con una desbordante vitalidad a pesar de que muchos vivían en condiciones imfrahumanas, atentísimos, y siempre que les sonreías parecía que conectabas con ellos.

Un día, mientras paseaba por Kingston (algo que mis amigos me habían prohibido terminantemente) vislimbré a lo lejos un estadio. Edward Seaga Stadium se llamaba. Había visto algún que otro estadio por Kingston otros días, sobretodo cuando ibamos con los guías, pero me paré ante él al ver que salía bastante gente. "Habría partido " pensé.

Y allí estaba. No era nada del otro mundo, pero me quedé ensimismado viendo como salían los jugadores del campo. No había casi fotófrafos, la camilla era un remolque, pero no parecía importarles.

Justamente el presidente del equipo pasó por mi lado y, al verme mirando sin mover ni una pestaña, me preguntó algo que no entendí muy bien. "Spanish" le dije y me respondió con una sonrisa.

Después de cinco minutos charlando (la verdad es que el señor era muy agradable, es más, hablaba algo lento para que pudiese comprender todo lo que me decía)le dije que me llamaba José Manuel Lacueva y era entrenador de un equipo de fútbol en España, que estaba de vacaciones porque me encantaba Jamaica, pero que no estaba ojeando (de momento) ningún jugador. Él me pregunto por el fútbol de España y yo, como gran amante del fútbol mundial y mucho más del de mi país comencé con mi discurso.

Tanto le debió gustar (espero que me entendiera, mi inglés es más tirando a básico) que me invitó a algo parecido a un palco en el próximo partido, justo un dia antes de que mi viaje tocara a su fin.

Ese día el equipo no tuvo un juego brillante, un equipo considerado inferior le dió una buena sacudida, y el presidente en cada jugada me preguntaba para que le diera mi opinión. La verdad es que me lo pase como un enano.

Al marcharme, quedamos en estar en contacto ya que nos habiamos caido muy bien. Siempre me bromeaba con que podía entrenar en Jamaica, algo que no se me pasaba por la cabeza sinceramente, pero en el fondo tenía algo que misteriosamente me atraía.

Ya en casa y buscando información de aquel hombre dueño de los Tivoli Gardens, cuyo estadio llevaba su nombre, resultó ser un ex-presidente de Jamaica. Los días posteriores anduve muy despistado pensando en todas las aventuras vividas en mis vacaciones, hasta que llegó el día de presentarse para la pretemporada con el Massanassa.

Fichamos 4 ó 5 jugadores y dimos la baja a 3. El equipo empezó bien, con el objetivo de intentar ascender a preferente y ganando nuestros dos primeros partidos y empatando el tercero.

El dos de enero, después de casi una primera vuelta perfecta con el Massanassa, recibí una carta. Era de Edward Seaga y tenía el membrete de los Tivoli Grardens.

¿Algo no iría bien? ó quizás....¿iría demasiado bien?.

jmlacueva.jpg

José Manuel Lacueva, en su primera temporada con el Massanassa.

Editado por Nano90

  • Autor

Información de la partida .

dibujowzj.jpg

La narración del desarrollo de la temporada será aproximadamente cada quince días y en ella aparecerán los partidos mes a mes. Espero que guste ya que me apetecía hacer una historia de estas características.

Editado por Nano90

Te sigo, muy interesante!

Historia rarísima!

Te sigo en tu aventura por las tierras de Bob Marley,saludos.

Te has ido cerca eh... xD Vere si te puedo seguir, aunque no se si voy tener tiempo para postear mucho. Ya nos puedes poner al dia, o al menos a mi, porque lo que es la liga jamaicana, la sigo poco. xD

La primera historia que se va a una liga menor, me gusta la idea, interesante es explorar nuevos mundos y formas de ver este deporte, te sigo.

  • Autor

EL INICIO.

Al recibir la carta, extrañado, subí a casa y me apresuré a abrirla para leerla. Tenía muchas ganas de saber de aquel equipo, de aquel amigo. En ella, me contaba que el equipo, destinado por la prensa a la segunda posición, no iba como se esperaba. Él entendía que no fueran segundos, porque como ya le había dicho yo, a pesar de tener muchos jugadores en plantilla, eran muy jóvenes y su único fuerte era la delantera, pero no entendía la quinta posición y la racha negativa del equipo que afectaba anímicamente al grueso de la plantilla.

El anterior entrenador, Admiral Bailey, con el que pude disfrutar de unos minutos de conversación en mi viaje, había decidido dejar el equipo. Sólo se mantendría en el cargo por consideración con el presidente hasta que encontraran un sustituto. ¿Quién podría imaginar que a Edward Seaga se le iba a ocurrir la locura de pensar en mí para el puesto? pues bien, a alguien se le ocurrió, si, a mi abuela.

"¿Una carta de tus amigos los Jamaicanos? ¿Que, te quieren como entrenador o algo?".

Cuesta imaginar que aquella señora que ya pasaba los ochenta años averiguase algo que yo mismo hubiera firmado averiguar. "¿Entrenador en Jamaica? mmm...no suena mal"

Después de despedirme de familiares, amigos y, por supuesto del equipo y directiva, los cuales se portaron genial y respetaron mi decisión apoyandome en todo, cogí mi billete para desplazarme hasta Kingston previo paso por los E.E.U.U, en los cuales me hicieron parar y registrarme hasta los oídos para poder hacer transbordo de un avión a otro, que me condujo a Kingston. Sería ya cuatro de Enero.

Al llegar a Tívoli Gardens, me desplacé hasta el estadio, donde me esperaba Edward Seaga. Estuve departiendo con el alrededor de una hora y empezamos a sentar las bases de mi contrato. Lo que más me dió ánimos para aceptar esta locura fueron sus palabras "Housé, desde que llegaste a este estadio, has sido la persona en la que he visto más claridad de ideas a la hora de interpretar el fútbol. Ahora mismo no puedo confiar en nadie más que en ti para el puesto de entrenador de mi equipo." Él me llamaba Housé porque le era más fácil para hablar continuamente conmigo el no pronunciar la jota, algo que no me pareció mal.

Decidí aceptar, así que firmé el contrato por el que cobraría alrededor de 25.000 dólares anuales y el presidente me pagaba el alojamiento en una casa de alquiler. En un momento de lucidez personal, le pregunté quién sería mi cuerpo técnico. Me dió tres nombres:

Dominique Spaulding: Sería mi segundo entrenador. Él se encargaría de ponerme al día de la actualidad del equipo y también me ayudara con el idioma, ya que no tengo demasiada soltura todavía.

Desmond Francis: El entrenador de porteros. Lleva bastante en el equipo y fue jugador, asi que a parte de ayudarme con los porteros, me servirá para meterme mucho más en el equipo, con el que se lleva a las mil maravillas.

Allan Aarons: Acaba de llegar del Waddadah, un club de la Western super league, uno de los grupos de la categoría inferior. Es un gran preparador, de los mejores que he visto en Jamaica. Ni qué decir tiene que me ayudará bastante. Llega por petición expresa del anterior entrenador, Bailey, el cual se ha ofrecido a asesorarme desde su nueva posición de directivo.

Después de hablarme del cuerpo técnico, le pedí algo que fue dificil para mi. No me atrevía, pero en un arranque de sentimentalismo le pedí que me dejara traer a dos preparadores más (uno de ellos físico) y dos ojeadores de mi anterior equipo, el Massanassa. Él, sorprendentemente admirado, quizás por ver que cuatro españoles más podrían venir al equipo, accedió a mi petición.

En cuanto llegó la madrugada y por el momento en casa del presidente, llamé a mis antiguos compañeros para transmitirle la oferta. Todos me dijeron que si, (que estaba loco pero que no me iban a dejar de lado) excepto uno. Así que tras pensar unos minutos me vino a la cabeza mi tío Manuel (culpable de mi doble nomenclatura). Había perdido a su mujer hacía medio año y me había dicho que si tenía un hueco para él en el Massanassa, algo que me fue imposible por restricción de la directiva. Pero ahora tenía un huevo libre y a él se le da muy bien entrenar a los chavales. Ya lo hizo en Villajoyosa,Catarroja y Torrellano, en este último con grandes resultados.

Llamé a mi tío a pesar de las horas, sabiendo que me diría que sí. Al día siguiente, El periódico digital que más informa sobre el deporte Jamaicano se hizo eco. Era la primera vez que me veía en la portada de la sección de deportes de un periódico de tirada nacional, no sé vosotros, pero a mi me hizo sentir importante.

moldeperidicojam.jpg

En cuanto al resto del cuerpo técnico que venía de España, he de decir que todos se dieron realmente prisa por venir, ya que en dos días y a última hora de la noche llegaron a Kingston para firmar el contrato. Yo no lo había firmado aún, esperando a que llegarán ellos. Mientras, mi segundo entrenaba al equipo.

Ahora habría que descansar, los cinco en un hotel todavía. Mañana empezaria lo bueno.

cuerpotecnico2010.jpg

La parte española del cuerpo técnico del Tívoli Gardens, con José Manuel Lacueva en el centro.

Editado por Nano90

Sorprendente y muy interesante reto. Veremos que tal le va a los españoles por Jamaica. Te sigo compañero

  • Autor

JAMAICA: EL ENFOQUE.

Para los que no conozcáis nada de Jamaica, una bonita manera de ver la Jamaica turística es a través de un corto video.

Jamaica es una isla y país de las Grandes Antillas, de 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situado en el mar Caribe. Está a 630 km del subcontinente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española, en la que están Haití y la República Dominicana.

Jamaica fue posesión española después de que Cristóbal Colón llegara a la isla en 1494. Colón usó la isla como un miniestado para su familia. El almirante inglés William Penn y el general Robert Venables tomaron la isla en 1655, pasando ya a manos de los ingleses hasta su independencia en 1962 promulgando su constitución en ese mismo año.

Su forma de gobierno sigue el modelo del Reino Unido. El primer ministro es el jefe del gobierno. La reina de Inglaterra es la jefa del Estado y está representado por un gobernador general, que se nombra según el consejo del primer ministro.

Jamaica está dividida en tres condados:

-Condado de Cornwall, que a su vez se divide en 5 parroquias.

-Condado de Middlesex, dividido en otras cinco, entre las que destaco la parroquia de Saint Catherine por ser su capital Spanish Town, antigua capital de Jamaica fundada por el español Francisco de Garay.

-Condado de Surrey, que se divide en cuatro parroquias, entre las que destaca la parroquia de Kingston, donde se encuentra la capital actual jamaicana.

El clima en Jamaica es tropical, suele ser cálido y húmedo, aunque en las zonas de montaña puede ser algo más fresco. Pese a su situación, en medio del mar Caribe, no sufre con tanta frecuencia los huracanes como sus islas vecinas. Esto se debe principalmente a sus montañas, que los desvían.

Si hablamos de su cultura, Jamaica es conocida claramente por su música, por el reggae, que dió a conocer a todo el mundo Bob Marley, pero también es cuna de muchos otros estilos, vinculados al Reggae como el ska, rocksteady, dub, dancehall, raggamuffin y ragga jungle.

En cuanto a religión, os puedo decir que la religión que más se practica en el pais es el cristianismo, pero con crencias rastafaris, que es algo así como una variante tipo luteranismo, calvinismo...

Los rastas reconocen a Haile Selassie I, último emperador de Etiopía, como la segunda venida de Cristo.

Defienden el uso de la marihuana y la mayoría lleva dreadlocks, es decir, rastas.

Los rastafaris afirman que Bob Marley no es considerado alguien importante para el rastafarismo, solo fue un cantante de reggae y no una divinidad ni alguna forma de celebridad dentro de la religión rastafari.

Si nos ceñimos a lo que es el fútbol, poco podemos decir de este país.

Su selección, Marlon King, (que es inglés de padre jamaicano) Richard Gardner y Richard Fuller son lo más conocido por europa que tienen.

La selección jamaicana es controlada por la Federación de Fútbol de Jamaica, perteneciente a la Concacaf. Sus juegos de local los efectúa habitualmente en el Estadio Nacional de Jamaica, ubicado en las instalaciones de Independence Park.

Jamaica ha sido junto a Cuba, Haití y Trinidad y Tobago uno de los pocos países caribeños que han participado en las fases finales de la Copa Mundial de Fútbol, al clasificarse para el mundial de Francia 1998 donde quedó eliminada en la primera fase con una sola victoria por 2-1 frente a Japón

Los "Reggae Boyz", como son llamados, han ganado el título de la Copa del Caribe en cinco veces y han logrado el subcampeonato en dos ocasiones. Además, ganaron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2007.

La primera división jamaicana y, donde empieza esta aventura se denomina "DIGICEL PREMIER LEAGUE" y la segunda división, la "REGIONAL SUPER LEAGUE" se divide en varios grupos.

Normalmente no hay casi ningún extranjero jugando la liga, (hay estadounidenses, algún colombiano, pero todos con ascendencia jamaicana) algo que, gracias a las ligas dinámicas del FM2011 intentaremos cambiar.

Editado por Nano90

  • Autor

ANÁLISIS DE LA DIGICEL PREMIER LEAGUE

digicelpl03.jpg

La Digicel Premier League está compuesta por doce equipos:

Arnett Gardens: Nuestro más acérrimo rival.

Boys' Town: Otro rival. Está en mitad de la tabla.

Harbour View: El campeón de liga vigente no está pasando por una de sus mejores temporadas.

Portmore United: El actual Líder.

Rivoli United : El equipo de Spanish Town y colista de la liga parece que es carne de segunda. Una pena ya que me despierta simpatía.

St George: Parece que junto con el Rivoli Utd serán los descendidos de este año si la cosa sigue así, ya que la permanencia ya está a 7 puntos.

Watherhouse: El equipo de la casa de agua que por más que me extrañe también apodan "Firehouse" está en segunda posición, haciendo una buena temporada.

Humble Lions: La sorpresa momentánea de la Liga. Va tercero cuando la prensa apostaba por el como uno de los descendidos.

Tivoli Gardens: Mi equipo. Parece que tenemos trabajo. Un equipo bueno en ataque pero frágil en defensa que está quinto cuando debe pelear por la liga. Veremos a ver.

Sporting Central, August Town y Village United están en mitad de la tabla. Deben estar tranquilos porque es dificil que desciendan. Pero nunca se sabe.

jaja curiosa historia te sigo a ver q pasa

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.