Jump to content

cuando arreglaran las clausulas de rescision en españa??

Respuestas destacadas

Estoy de acuerdo con Lucas95. Si esa regla se firmase en España y el resto de Europa, prácticamente ningún club abonaría ni un solo euro por un fichaje, lo que llevaría a la bancarrota a muchos equipos que basan su economía en sacar jugadores de sus canteras para después venderlos a equipos mas poderosos...

Un ejemplo de esto creo que sería el Ajax de Amnsterdam.

Estoy de acuerdo con Lucas95. Si esa regla se firmase en España y el resto de Europa, prácticamente ningún club abonaría ni un solo euro por un fichaje, lo que llevaría a la bancarrota a muchos equipos que basan su economía en sacar jugadores de sus canteras para después venderlos a equipos mas poderosos...

Un ejemplo de esto creo que sería el Ajax de Amnsterdam.

El Ajax está arruinado???... es más... algún equipo de Holanda tiene las deudas que hay en clubes españoles por mucha clausula que se tenga??

Estoy de acuerdo con Lucas95. Si esa regla se firmase en España y el resto de Europa, prácticamente ningún club abonaría ni un solo euro por un fichaje, lo que llevaría a la bancarrota a muchos equipos que basan su economía en sacar jugadores de sus canteras para después venderlos a equipos mas poderosos...

Un ejemplo de esto creo que sería el Ajax de Amnsterdam.

El Ajax está arruinado???... es más... algún equipo de Holanda tiene las deudas que hay en clubes españoles por mucha clausula que se tenga??

No he dicho ni que el Ajax esté arruinado ni que ningún equipo holandés lo esté, pero seamos francos. La principal fuente de ingresos de los clubs holandeses está en la de exportar sus jugadores al resto de ligas...

Aunque si no te sirve la liga holandesa, podemos hablar de equipos como Auxerre, Saint Ettiene, Everton, Racing de Santander o Fiorentina. No digo que estos clubs estén a un paso de desaparecer por temas administrativos, pero hay que reconocer que sin esos ingresos anuales en ventas de jugadores sacados de sus respectivas canteras pasarían algún que otro problema bancario...

Estoy de acuerdo con Lucas95. Si esa regla se firmase en España y el resto de Europa, prácticamente ningún club abonaría ni un solo euro por un fichaje, lo que llevaría a la bancarrota a muchos equipos que basan su economía en sacar jugadores de sus canteras para después venderlos a equipos mas poderosos...

Un ejemplo de esto creo que sería el Ajax de Amnsterdam.

El Ajax está arruinado???... es más... algún equipo de Holanda tiene las deudas que hay en clubes españoles por mucha clausula que se tenga??

No he dicho ni que el Ajax esté arruinado ni que ningún equipo holandés lo esté, pero seamos francos. La principal fuente de ingresos de los clubs holandeses está en la de exportar sus jugadores al resto de ligas...

Aunque si no te sirve la liga holandesa, podemos hablar de equipos como Auxerre, Saint Ettiene, Everton, Racing de Santander o Fiorentina. No digo que estos clubs estén a un paso de desaparecer por temas administrativos, pero hay que reconocer que sin esos ingresos anuales en ventas de jugadores sacados de sus respectivas canteras pasarían algún que otro problema bancario...

Pues de todos los que me has dicho el unico que tiene clausula de rescisión es el Racing... el resto no lo tienen.. por lo que la clausula no sirve de nada... Ni en Francia, ni en Inglaterra, ni en Italia existe la clausula... es más, en esos tres paises hay que llegar a un acuerdo con el club o esperar a que acabe el contrato...

Se refiere a que pasaria si con esa clausula se aplicara en europa, y por lo tanto los fichajes por un dinero medianamente decente casi desaparecerian, que harían sin los ingresos de ventas?

Un club que actualmente pasa por un mal momento financiero suele vender a sus jugadores para palear la deuda. Con esa clausula, no se pagaria tanto dinero por los jugadores. Tambien favorecería al monopolio de clubes como el barza, que podrian ofrecer sueldos mas altos que equipos mas humildes y por ende se quedarian con casi todos los jugadores buenos.

  • Autor

Se refiere a que pasaria si con esa clausula se aplicara en europa, y por lo tanto los fichajes por un dinero medianamente decente casi desaparecerian, que harían sin los ingresos de ventas?

Un club que actualmente pasa por un mal momento financiero suele vender a sus jugadores para palear la deuda. Con esa clausula, no se pagaria tanto dinero por los jugadores. Tambien favorecería al monopolio de clubes como el barza, que podrian ofrecer sueldos mas altos que equipos mas humildes y por ende se quedarian con casi todos los jugadores buenos.

Yo abrí el post para intentar arreglar el tema de las cláusulas en la liga española, pero veo que la cosa ha derivado por otros lados.

Lo siento fbgh80 xD

Es a lo que dice lucas95 a lo que me refiero. No hablaba de las clausuras, sino de la opción de poder marcharse gratis a los pocos años... ;)

  • Autor

Lo siento fbgh80 xD

Es a lo que dice lucas95 a lo que me refiero. No hablaba de las clausuras, sino de la opción de poder marcharse gratis a los pocos años... ;)

si no se de lo que hablabais, solo he visto parrafos y parrafos de reglas, que ni me lo he leido detenidamente. :medescojono::rolleyes: solo decia que tendriamos que "apretar" a sigames para que lo arreglara posteando en su web para ver si nos hacen un poco de caso.

Sip, hemos desvirtuado totalmente...

OT: Los de Sigames arreglan una cosa y rompen lo demas

Hola.

Al hilo de los últimos post pues me vino a la mente que en España el jugador de fútbol tiene un estato laboral específico que no tiene que ver con el estatuto de los trabajadores.

http://www.espaciosjuridicos.com.ar/datos/LEY/LEY20160.htm (no sé si este texto corresponde al último estatuto vigente)

De este estatuto emana el que entre club y jugador pacten las cláusulas y salarios que estimen pertinente de mutuo acuerdo. O sea que si Cristiano Ronaldo (y así con todos los futbolistas que vayan a jugar en España) tiene una cláusula de 1.000M de € la aceptó porque él quiso, nadie le puso ni al club ni al jugador, o representantes respectivos, una pistola en la cabeza para que firmaran dicho contrato entre ambas partes.

En España, la naturaleza de la cláusula es precisamente para que el jugador, si está apartado del equipo o está relegado o se siente minusvalorado o está en el banquillo, pueda ejercer su libertad de marcharse a otro club previo pago de su cláusula de rescisión del contrato, ya sea de mútuo acuerdo o ya sea mediante el pago de la cláusula en su totalidad. Y así poder seguir ejerciendo el futbolista dicha profesión con toda libertad y garantías en otro club.

Otra cosa son los chanchullos entre el club que paga (donde va a jugar) la cláusula y jugador que quiere irse a dicho equipo por las razones antes esgrimidas. Y las burrada y exageración de millones que "pagan" dichos jugadores respecto a cláusulas irreales y desmesuradas que no reflejan una realidad, sino salvo para que al club de donde se va le cuadren las cuentas. Y sobre el fisco, ni qué contar lo que pueden estar defraudando. Lo que pasa que hacienda, de toda la vida ha temido meterles mano tanto a Real Madrid como al Barcelona por cuestiones muy obscurantistas.

Bueno. Un saludo.

Chanchullos hubo, hay y existirán en todos los órdenes de la vida por desgracia.

  • Autor

Hola.

Al hilo de los últimos post pues me vino a la mente que en España el jugador de fútbol tiene un estato laboral específico que no tiene que ver con el estatuto de los trabajadores.

http://www.espaciosjuridicos.com.ar/datos/LEY/LEY20160.htm (no sé si este texto corresponde al último estatuto vigente)

De este estatuto emana el que entre club y jugador pacten las cláusulas y salarios que estimen pertinente de mutuo acuerdo. O sea que si Cristiano Ronaldo (y así con todos los futbolistas que vayan a jugar en España) tiene una cláusula de 1.000M de € la aceptó porque él quiso, nadie le puso ni al club ni al jugador, o representantes respectivos, una pistola en la cabeza para que firmaran dicho contrato entre ambas partes.

En España, la naturaleza de la cláusula es precisamente para que el jugador, si está apartado del equipo o está relegado o se siente minusvalorado o está en el banquillo, pueda ejercer su libertad de marcharse a otro club previo pago de su cláusula de rescisión del contrato, ya sea de mútuo acuerdo o ya sea mediante el pago de la cláusula en su totalidad. Y así poder seguir ejerciendo el futbolista dicha profesión con toda libertad y garantías en otro club.

Otra cosa son los chanchullos entre el club que paga (donde va a jugar) la cláusula y jugador que quiere irse a dicho equipo por las razones antes esgrimidas. Y las burrada y exageración de millones que "pagan" dichos jugadores respecto a cláusulas irreales y desmesuradas que no reflejan una realidad, sino salvo para que al club de donde se va le cuadren las cuentas. Y sobre el fisco, ni qué contar lo que pueden estar defraudando. Lo que pasa que hacienda, de toda la vida ha temido meterles mano tanto a Real Madrid como al Barcelona por cuestiones muy obscurantistas.

Bueno. Un saludo.

Chanchullos hubo, hay y existirán en todos los órdenes de la vida por desgracia.

te has currado el post, macho. debes ser abogado... xD xD

dudo que defrauden mucho al fisco con respecto al tema de las clausulas. el problema con respecto a esto, es lo que se denomina la ley Beckham, donde los jugadores extranjeros pagan menos impuestos que los nacionales para atraer a los grandes jugadores extranjeros. no les hace falta defraudar nada, el estado mismo se baja los pantalones ante estos mercenarios del futbol (incluyo a los extranjeros del barça, como a los del madrid y del resto de equipos de 1a, salvo algunas excepciones) eso si que es vergonzoso.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.