ANÁLISIS DE LA PLANTILLA DEL AFC AJAX "El punto de partida del proyecto de Francesco Farioli" PRIMER EQUIPO 2024/2025 DELANTEROS En el ataque del Ajax, la lucha por la titularidad entre Brian Brobbey y Wout Weghorst ofrece una dicotomía fascinante entre juventud y experiencia, explosividad y presencia física, proyección y actualidad. Ambos delanteros presentan cualidades que pueden enriquecer el esquema de Francesco Farioli, aunque desde ángulos muy distintos. Brian Brobbey representa el futuro inmediato del Ajax. Con apenas 22 años, este potente delantero neerlandés formado en casa es un torbellino físico que intimida por su velocidad, fuerza y capacidad de romper líneas. Su aceleración, equilibrio, fuerza y velocidad lo convierten en una amenaza constante en transición y en duelos individuales. Aunque su técnica aún muestra limitaciones, su determinación, juego en equipo y remate lo posicionan como un ariete funcional para un estilo directo y vertical. Sin embargo, en el ecosistema futbolístico de Farioli, que prioriza la circulación paciente, los apoyos entre líneas y el juego asociativo, Brobbey aún necesita dar un paso más en su lectura del juego. Wout Weghorst, por otro lado, es la antítesis estilística de Brobbey. A sus 31 años, este delantero corpulento de 1,97 metros es un líder experimentado que impone respeto en el área rival. Su cabeceo, agresividad, trabajo en equipo, sacrificio y valentía construyen el arquetipo clásico del delantero objetivo, capaz de fijar centrales, ganar duelos aéreos y servir de referencia para la progresión del juego. Técnicamente algo limitado, su perfil se adapta mejor a un equipo que lo arrope y le facilite el último toque, más que a uno que le exija construir desde atrás. A pesar de ello, Weghorst sorprende con un alto rendimiento asociativo. RESUMEN Ambos delanteros tienen sitio en el Ajax de Farioli, aunque desde funciones diferentes. Brobbey, con su energía y potencial, debería mantenerse como inversión de futuro, a la espera de pulir su entendimiento del juego posicional. Weghorst, por su parte, aporta un plan B fiable y eficaz que puede decidir partidos cerrados o servir como ancla táctica. No hay urgencia de venta ni cesión en ninguno de los casos: lo ideal sería conservarlos, optimizar sus minutos según el rival y seguir alineando el perfil del futuro ‘9’ del Ajax con los principios de juego que Farioli defiende. PRIMER EQUIPO 2024/2025 CEDIDOS FUERA DEL CLUB Karlo Medić es un central que impone desde lo físico. Con sus 1,93 metros de altura y una estructura potente, es un defensor que destaca en el cuerpo a cuerpo, el juego aéreo y las coberturas agresivas. Su cesión al Bochum le ha permitido sumar minutos valiosos en la Bundesliga, donde se ha mostrado sólido y fiable en un contexto competitivo, con una media de calificación notable y un excelente porcentaje de acierto en el pase, aunque la mayoría de esos pases probablemente sean seguros, sin demasiada progresión. Sin embargo, cuando analizamos su encaje en el modelo de Francesco Farioli, surgen algunas dudas. Con contrato hasta 2028 y aún cedido, podría ser traspasado si llega una oferta razonable. Gastón Ávila, cedido en Fortaleza, presenta un perfil técnico interesante para actuar como lateral izquierdo dentro de una estructura de tres centrales o como lateral interiorizado, función clave en el modelo de Farioli. Su zurda fiable, su buena capacidad de pase, valentía y técnica le permiten contribuir a la circulación en campo rival. A pesar de sus buenas notas en regate y velocidad, su inteligencia táctica aún necesita madurar, especialmente en términos de decisiones y anticipación. Su rendimiento en Brasil ha sido positivo lo que lo posiciona como un proyecto viable si se busca un lateral que combine proyección ofensiva con control posicional. Se le buscará una nueva cesión para que siga con su desarrollo. Borna Sosa, actualmente en el Torino, destaca por su gran capacidad asociativa y ofensiva. Su técnica, centros y visión lo convierten en un perfil ideal para ejercer como carrilero de amplitud, una pieza que Farioli ha valorado en otros contextos. Sin embargo, su bajo ritmo competitivo y una concentración algo deficiente generan dudas en contextos de máxima exigencia. A sus 26 años no tiene cabida en el nuevo Ajax que intenta confeccionar Farili y por lo tanto se le buscara una salida amistosa. Sivert Mannsverk, cedido en el Cardiff, parece el que mejor encaja en la médula del juego de Farioli. Su perfil de organizador y su lectura táctica lo convierten en un candidato ideal para actuar como pivote organizador o interior mixto. Su rendimiento en Inglaterra, con buen rendimiento y un volumen de pases alto y preciso, respalda su madurez competitiva a pesar de su juventud, 22 años. Tiene margen de mejora en agilidad, pero compensa con resistencia y recuperación física, claves en un sistema que exige constancia e intensidad sin balón. Al igual que a Gastón Ávila se le buscará una nueva cesión para que tenga minuto Kristian Nökkvi Hlynsson, a sus 20 años, no solo representa el ideal de una cantera que aún conserva brillo, sino un perfil tácticamente educado. Su inteligencia sin balón, reflejada en una visión y decisiones, lo convierte en un mediapunta que entiende perfectamente cuándo girar, cuándo fijar y cuándo descargar. En un sistema como el de Farioli, donde los interiores flotan entre líneas y los mediapuntas no solo deben ofrecer recepción sino también continuidad, Hlynsson destaca por su equilibrio técnico y mental. No es un jugador de grandes aceleraciones, pero su anticipación y concentración le permiten compensar con lectura. Como organizador adelantado, tiene la pausa justa para filtrar, girar o atraer rivales y soltar. Y aunque aún debe trabajar su remate o físico, tiene un perfil adaptable a un Ajax que prioriza el control. Una nueva cesión de vendrá muy bien para seguir su desarrollo y tener más minutos de los que tendría aquí. Carlos Borges es pura electricidad desde la banda. Cedido al Wolves, el joven portugués ha dejado chispazos de desborde y verticalidad en cada aparición. Su doblete de aceleración y velocidad lo convierten en un puñal si se le libera espacio. Sin embargo, en el contexto de Farioli, que exige extremos con lectura de pausa y capacidad de participar en fases más lentas y combinativa, aún es un diamante por pulir. Tiene la técnica y la visión para ser moldeado como un extremo inverso o incluso como un organizador adelantado en banda, pero su decisión y concentración lo hacen más reactivo que proactivo. No obstante, cuando el Ajax busque amplitud dinámica y desequilibrio en uno contra uno, Carlos es la pieza que puede romper defensas cerradas, ideal cuando el plan necesita romper el molde. Dudas con este jugador, en caso de no encontrar un extremo zurdo seguirá con nosotros y en caso contrario se le buscará una salida en forma de cesión. Y luego está Chuba Akpom, un delantero que ha madurado con los años y que parece haber comprendido cómo usar su cuerpo como herramienta táctica. Su paso por Middlesbrough lo afinó como segundo delantero y ahora, en el Lille ofrece algo más que goles: ofrece presencia. Su control, sumado a un físico robusto, lo convierten en un eje en el que pueden apoyarse los mediapuntas. En una estructura como la de Farioli, que pide un ‘9’ con juego de espaldas y capacidad para atraer centrales, Akpom puede ejercer de delantero presionante o incluso de falso nueve, descargando a los interiores que llegan desde segunda línea. Su determinación y desmarques lo convierten en una punta comprometido con el trabajo sin balón, pieza clave para presionar alto y encerrar al rival. A pesar de esto es un jugador transferible para nosotros. PRIMER EQUIPO 2024/2025 JUGADORES QUE TERMINAN CONTRATO EN 2025Remko Pasveer finaliza contrato en junio de 2025 y no entra en los planes del club para el futuro. A sus 41 años, su perfil no se ajusta al estilo que propone Farioli, que busca un portero más joven, ágil y con buen juego de pies. El Ajax ya trabaja en encontrarle una salida este verano para cerrar su ciclo con respeto, pero sin renovación. Davy Klaassen afronta su último año de contrato, que expira en junio de 2025, con el desafío de demostrar que aún puede ser útil en el nuevo proyecto. Su experiencia y compromiso son valorados, pero su continuidad dependerá directamente de su rendimiento en el campo y de su adaptación al estilo exigente de Farioli. La renovación no está descartada, pero deberá ganársela con hechos. PRIMER EQUIPO 2024/2025 RESUMEN DATOS DE INTERÉS 14 neerlandeses en la plantilla son y hay 12 nacionalidades distintas La plantilla está compuesta de 31 jugadores Cedidos en el Ajax (2) Cedidos fuera del Ajax (7) 11 jugadores son canteranos La edad media del equipo es de 25 años La altura media del equipo es de 183 cm El salario medio del equipo es de 1.507.547 € El jugador que más cobra del equipo es Brian Brobbey al tener un salario de 4.160.000 € por temporada El jugador que menos cobra del equipo es Oliver Edvardsen al tener un salario de 104.000 € por temporada TRANSFERIBLES Remko Pasveer (Portero) Jakov Medić (Central) Lucas Rosa (Lateral diestro) Borna Sosa (Lateral zurdo) Chuba Akpom (Delantero) CEDIBLES Gastón Avila (Lateral zurdo) Kian Fitz-Jim (Centrocampista) Silvert Mannsverk (Centrocampista) Kristian Nökkvi Hlynsson (centrocampista) Christian Rasmussen (Extremo diestro) Amourricho van Axel Dongen (Extremo zurdo) David Kalokoh (Extremo zurdo) FICHAJES Portero Central Lateral zurdo Centrocampistas (2) Extremo zurdo
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.