Jump to content

Zona Médica

Featured Replies

Pues de momento me han sacado que soy alérgico al roble blanco (no hay por aquí), al polen (la semana que viene me dicen a que tipo de polen, no estaban completos los resultados) y lo mas gordo, al anasakis, no puedo volver a comer pescado...

Yo pensaba que si congelabas el pescado el anisakis espichaba, no? O te daría alergia incluso muerto? Si es así, vaya putada :/

Lo de congelarlo es para cargartelo. Según me he informado yo tengo alergia a las sustancias que deja en el pescado mientras vive. Lo raro es que he comido pescado toda mi vida y ni un problema.

Igual por eso ves a Morata y te parece bueno. Puto pescado.

  • 4 meses más tarde...

Para los que controlan del mundo de los hierros y del GYM:

Tras adelgazar más de 40 kilos, 110 - 70, en menos de un año, me ha quedado piel colgando. No es algo tan grande como en algunos vídeos de youtube que circulan por la red, pero si es verdad que se nota, y a mi tiene bastante acomplejado.
Como no pienso, ni dispongo del dinero para operarme, he consultado a varios nutricionistas / entrenadores personales / dermatólogos.. etc, y he sacado dos conclusiones:
1. La mayoría de los médicos me aconsejan que espere, 3 o 4 años, haber si por arte de magia la piel va volviendo a su lugar, sino solo me queda la opción de operarme.
2. La mayoría de los nutricionistas / entrenadores personales me comentan de realizar una fase de volumen bastante intensa, de unos 6 meses y una ganancia de unos 10 - 12 kilos (Hasta ponerme en unos 80 y algo), para luego realizar una fase definición corta, bajar unos 4 o 5 kilos, consiguiendo que el musculo ocupe es espacio libre de la piel, y aunque más gordo, aunque también más fuerte, consiga mitigar el problema de la piel, o por lo menos reducirlo.
En principio la segunda opción no es mala, estaría más fuerte, posiblemente tendría unos músculos para guapos, y quien sabe, igual conseguiría limitar los problemas de la piel.
Pero tengo un gran problema, y después de haberlo pasado tan mal adelgazando, y siendo tantos años obeso o con un gran sobrepeso, la idea de volver a engordar más de 10 kilos me aterra. Y encima, a mi me encanta montar en bici, correr y caminar. Son mis actividades deportivas con las que más disfruto, y si realizo volumen me las quitarían, o me las limitarían mucho.
Y después de tantos años gordo, el sentirme tan delgado, aunque la gente diga que estoy demasiado delgado, el sentirme tan bien conmigo, el llevar tallas de ropa pequeña, (Vamos, todo lo que supone a nivel emocional), volver a engordar, me cuesta mucho.
El ultimo chico que pregunte, el que más confianza me da, me ha comentado que podríamos realizar un volumen muy limpio, alargado en el tiempo. Pero los 10 kilos de engordar no me los quita nadie, y la reducción de todo lo que sea cardio con una cierta exigencia.
¿Vosotros en mi situación que harías?
Perdón por el tocho jaja.

Llevo un par de días encontrándome mal, ayer la cosa fue a peor y pensando que tenía fiebre...tenía 35,9. Comprobado con dos termómetros distintos. Alguna solución para subir la temperatura? y no me vale hacer ejercicio porque tengo las articulaciones y los músculos como si me hubiesen dado 3 palizas.

  • Autor

@Estrada ¿tomar un poco el sol? :nuse:

Hombre, la masturbacion puede hacer que te suba la temperatura... xD

  • 3 meses más tarde...

Buenas, revivo un poco este topic por un tema que me tiene fastidiado esta ultima semana.

Desde hace unos años tengo un sinus pilonidal, pero me molesta una vez al año o asi y con antibioticos suele desaparecer el dolor rapidamente. Pero esta ultima vez no esta cerca de la "zona de salida" y queria saber si alguno de vosotros ha estado en situacion similar y cuanto tiempo tarda en irse el dolor con la amoxicilina y el ibuprofeno.

Gracias!

Cito a @Asiorcajo:

Llevo una semana como medio mareado/atontado, es una sensación molesta, aunque no te impide hacer vida normal, pero es molesto de cojones. La cosa es que me costaba dormir profundamente los primeros días, ahora ya no y estoy un poco mejor, pero sigo estando un poco maread y lo que me noto es un oído taponado (probablemente por mocos, ya que antes de todo esto estuve con un resfriado de cojones) y además tengo las cervicales y la espalda muy cargadas, vamos que lo tengo todo muy tenso y es mover el cuello y me cruje. La cosa es que fui ayer al médico y me miró el oido, me dijo que no tenía tapón de cera, pero una parte un poco inflamada y me mandó ibuprofeno y un antihistamínico (cetrizina) para lo de la oreja. Y la cuestión es que yo veo que lo que más me puede provocar el mareo son las cervicales... porque además es que me las noto diferentes, tensas, que me cruje el cuello con cualquier movimiento que hago. Por ahora he estado echándome alcohol de romero (friegas :biggreen) y una crema de estas relajantes, amén de un relajante muscular un par de días, he notado alguna mejoría, pero no sé si hay algún otro remedio y qué opina el doctor de lo que me pasa :biggreen

El tema es que llevo así ya una semana y aunque ayer me recetó el médico las cosas, no he notado mucha mejoría y no sé si es que soy impaciente o el doctor no ha dado con la tecla xD

Cito a @Asiorcajo:

Llevo una semana como medio mareado/atontado, es una sensación molesta, aunque no te impide hacer vida normal, pero es molesto de cojones. La cosa es que me costaba dormir profundamente los primeros días, ahora ya no y estoy un poco mejor, pero sigo estando un poco maread y lo que me noto es un oído taponado (probablemente por mocos, ya que antes de todo esto estuve con un resfriado de cojones) y además tengo las cervicales y la espalda muy cargadas, vamos que lo tengo todo muy tenso y es mover el cuello y me cruje. La cosa es que fui ayer al médico y me miró el oido, me dijo que no tenía tapón de cera, pero una parte un poco inflamada y me mandó ibuprofeno y un antihistamínico (cetrizina) para lo de la oreja. Y la cuestión es que yo veo que lo que más me puede provocar el mareo son las cervicales... porque además es que me las noto diferentes, tensas, que me cruje el cuello con cualquier movimiento que hago. Por ahora he estado echándome alcohol de romero (friegas :biggreen) y una crema de estas relajantes, amén de un relajante muscular un par de días, he notado alguna mejoría, pero no sé si hay algún otro remedio y qué opina el doctor de lo que me pasa :biggreen

El tema es que llevo así ya una semana y aunque ayer me recetó el médico las cosas, no he notado mucha mejoría y no sé si es que soy impaciente o el doctor no ha dado con la tecla xD

Yo llevo así meses, no es por desanimarte xD. Últimamente me han dicho que puede ser inflamación de la articulación de la mandíbula, por apretar mucho los dientes. Fijate si cuando duermes los aprietas, puede ser de eso.

Para el remedio del problema, a ver si aparece Asier y nos lo resuelve a los dos xD

Pues perfectamente puede ser por eso, pero ni idea de que puedo hacer para solucionarlo. También me ha venido todo con el frío que no estoy acostumbrado y en elche esta haciendo un pele de collons.

Ojo que el oído es el que maneja el equilibrio. Si tenés un oído tapado, es muy probable que te sientas mareado.

Lo del bruxismo (apretar las mandíbulas al dormir, ¡bah! en general, pero yo, al dormir) es mi biografía :biggreen Y por ende las contracturas cervicales y zonas aledañas.

@Bezoya Creo que lo primero es mirar si es el tema del oído o el de las cervicales el que anda vinculado con esos mareos. Desde la distancia y la ignorancia, me inclino más por lo primero, ya que lo del oído tú mismo lo vinculas a los mocos que vienes teniendo recientemente y eso a priori no me haría pensar en afectación interna del mismo. En lo del cuello te pueden influir muchas cosas, como lo que comenta Zine de la mandíbula, agarrotamiento por frío (aunque no creo que sea para tanto xD), malas psoturas recientes (¿vienes haciendo trabajos o esfuerzos especiales con, por ejemplo, ordenadores?)... Puede ser interesante una consulta con algún fisio de confianza para que te lo valore y trate. No es la primera vez que andas con dolencias de este tipo, ¿no? Por cierto, si los mocos te viene de un resfriado, no entiendo por qué te receta un antihistamínico que es para la alergia; seguramente me falten datos que él/ella sí maneja.

Hasta aquí la opinión de un ignorante estudiante.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.