Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

buenas, espero que tengas suerte tienes unos buenos objectivos, pero no dices nada de los juveniles i de los sub 21 ellos tiene sus objetivos tambien o no pasara nada si pierden

  • Autor

firmacolombia.jpg

aguanteelfm2007

Bienvenido, si la verdad Bielsa es un técnico ganador, y es el técnico preciso para una selección urgida de resultados.

Saludos!

alvarito

Bueno, la idea es ir paso a paso, el objetivo de la Copa América es claro, no hay que subestimar la competición y hay que ir a por todo en esta, y bueno, siempre hay que ser ambiciosos y trazarse una meta clara desde ahora, aunque siempre represente un riesgo de no cumplirlo.

Sobre lo del mundial y los jugadores nacionales, la verdad es que se supone que deberíamos clasificar con cierta facilidad, pero no hay que subestimar a Chile, Perú, Uruguay y Paraguay, los que son para mi nuestros rivales directos, y bueno, lo de los jugadores nacionales , siempre se buscara la máxima cantidad de jugadores que jueguen en la liga local, solo que en el proyecto no quedo tan clara la idea, quise decir que el mínimo de jugadores que irán de la liga local siempre serán uno o dos, pero pueden ser mas.

Saludos!

varta83bdn

Bienvenido, la verdad eres bastante observador, no he dicho nada de los sub-20 por que mas adelante haré un post completo sobre el tema , pero no creas que he dejado de lado los juveniles del país, que tienen un potencial bastante interesante.

Saludos!

Muchas gracias por pasar!!

Editado por La tenes adentro :P

  • Autor

bandera-colombia.gif

Información general de la república de Colombia

Colombia o República de Colombia, tal reza su denominación formal, es una Nación ubicada en la región noroccidental de América del Sur en el continente Americano. La superficie total de este país es de 2.070.408 kilómetros cuadros, siendo Venezuela y Brasil al este, Perú y Ecuador al sur y Panamá al noroeste los países con los cuales limita su territorio. Una de las peculiaridades de su geografía es que es el único país de América del Sur que tiene costa tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe, en el cual, además, posee diversas islas siendo el archipiélago de San Andrés y Providencia las más conocidas y visitadas por el turismo.

La constitución de 1991 establece a Colombia como una República Unitaria que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un único Distrito Capital (Bogotá). Los departamentos forman regiones geográficas, culturales y económicas. Adicionalmente, existen los Distritos Especiales y las Áreas Metropolitanas. Los primeros corresponden a centros urbanos de importancia nacional como el Distrito Capital de Bogotá (Bogotá DC)y los segundos corresponden a la integración subregional de las capitales departamentales. La soberanía recae sobre la Nación como unidad y, a su vez, Colombia posee una descentralización administrativa por medio de la cual gran parte de la administración del Estado se reparte entre los 32 departamentos y sus municipios.

250pxcolombiadepartment.pngtransmileniobogota300x2.jpg798620nvir1.jpgcabodelavela.jpg

De izquierda a derecha, división política de Colombia, sistema de transporte integrado Transmilenio de la ciudad de Bogotá, paisaje andino en el departamento del Cauca y el cabo de la vela en el departamento de la guajira, al extremo norte de Colombia.

Información general selección Colombiana de fútbol.

FCF.jpg

La Selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese país. La selección está dirigida por la Federación Colombiana de Futbol, la cual está afiliada a la CONMEBOL, por lo que la selección participa en las competencias que esta entidad organiza.

Ha participado en cuatro ediciones de la Copa del Mundo: las de 1962, 1990, 1994 y 1998. Luego de ser eliminada rumbo a Sudáfrica 2010, completa doce años sin asistir a la máxima cita del fútbol mundial.

Su máximo logro internacional fue el título obtenido de la Copa America, en la edición del año 2001 realizada en Colombia (siendo campeón invicto durante todos los partidos del campeonato). Gracias a ello, el equipo Cafetero disputó la Copa Confederaciones del 2003, donde ocupó el cuarto lugar. A nivel de selecciones menores ocupó el tercer lugar en la Copa Mundial Sub-20 del 2003 realizada en los EAU y posteriormente cuarto lugar en la Copa Mundial Sub-17 del mismo año. También llegó hasta el cuarto lugar de la Copa Mundial Sub-17 del 2009 realizada en Nigeria.

Algunas de las más importantes figuras de este seleccionado fueron principalmente de la década de 1990:

Carlos 'El Pibe' Valderrama, Faustino Asprilla, Freddy Rincón, René Higuita, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Andrés Escobar, Adolfo 'El Tren' Valencia, Óscar Córdoba, Víctor Aristizabal, entre otros.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente: Wikipedia (Parcial)

  • Autor

elespectador.jpg

Colombia ya tiene amistosos pre - Copa América

Corea del sur, Uruguay y Chile serán los contrincantes de la selección en los amistosos

amistosos1.jpg

De visitante ante corea del sur y Uruguay, y de local ante Chile, así sera los amistosos de preparación para la Copa América

Bogota D.C.

La federación ha hecho publico los amistosos de preparación para la Copa América, con la grata sorpresa que dos de estos tres amistosos son rivales directos de zona, lo cual deja claro las intenciones de Marcelo Bielsa, ir enfrentando y conocer mas los rivales

Marcelo Bielsa ha dicho en publico que en los próximos días hará publica la convocatoria, después se llamaran los jugadores que están actuando dentro del continente para que viajen a Bogotá, ellos viajaran a Madrid, donde se le hará el llamado a los jugadores restantes, y después se viajara a Seoul para enfrentarse a la selección anfitriona, después en la próxima convocatoria se hará algo parecido, solo que el desplazamiento de Montevideo hasta Bogotá se hará el mismo día del partido, para preparar bien el partido, ya que parece que Marcelo Bielsa quiere enfrenta a su antigua selección, hasta llegando a a firmar que "Tengo ganas de enfrentar a Chile, quiero medir el trabajo mio y también el de Claudio, quiero medir el nivel de los chicos" , ademas de dejar claro que llevara algunos jugadores de prueba a seoul, ya que quiere probar algunas alternativas para la selección, se supone que Bielsa llevara "a los que son" a los últimos dos partidos antes de la Copa América.

Muy buenos amistosos para ver como estamos, me gustaria para el primer amistoso ver a Marco Perez que esta jugando en el Zaragoza, es joven pero con un gran futuro. Saludos!

  • Autor

firmacolombia.jpg

22_lbdf_22

Si, son amistosos que van a medir a que nivel estamos, y bueno, si he tenido en mente en llamar a Marco, veremos aver si el Zaragoza lo presta o no, ya que los otros otros delanteros excepto Braulio y el, estan lesionados , esperemos aver si no ponen travas, si es así, entonces marco estará en convocatoria.

Saludos!

Muchas gracias por pasar!!

  • Autor

pizarraz.jpg

¿Como jugara Colombia?

Sistema táctico, ideas tácticas, rol de jugadores y mas.

1. INTRODUCCIÓN:

En cierta forma, un partido de fútbol es como un campo de batalla. El fútbol es un deporte donde existen varios estilos de juego, pero solo existen 2 formas universales de jugarlo:

A la ofensiva o a la defensiva, el fútbol nos ha enseñado últimamente que muy rara vez gana el equipo con una mentalidad ultra-defensiva, y que casi siempre gana el equipo que propone, para mi el fútbol es algo complejo y básico a la vez, si te digo algo, es mas fácil defender que crear, el fútbol ofensivo es infinito, y lo que yo quiero con esta selección es enseñarles algunas de las maneras de atacar mas efectivas según las características de jugadores que ellos son. .

2. PRINCIPIOS TÁCTICOS BÁSICOS Y APLICACIÓN EN COLOMBIA:

Los principios tácticos (o de juego) son definidos como "ideas fundamentales básicas y esenciales del fútbol, que se han agrupado en un verdadero método de trabajo que persigue dos finalidades específicas":

-Preparar al jugador para desenvolverse con éxito ante los numerosos problemas tácticos que a cada instante le presenta el fútbol durante la competencia.

- Formar en el jugador una mentalidad táctica (o de juego) que le permita tomar iniciativas o variar planes de juego, de acuerdo al acontecer de un partido, desarrollando la inteligencia de juego por medio de tres mecanismos: percepción, decisión, y ejecución.

Si en Colombia trabajamos esto como una base solida para los juveniles, Colombia tendría un nivel futbolistico impensado por ahora, serian una potencia mundial, llegando al nivel futbolistico de la España de la actualidad por dar un ejemplo, se que en Colombia no hay una infraestructura fuerte como lo hay en la Argentina, Brasil o España, pero si se puede llegar a formar juveniles con características tácticas nada envidiables a la de los países anteriores, así que, ademas de formar una idea táctica en la selección mayor, trabajare de la mano del técnico sub-20 para enseñarles a los pibes bases tácticas solidas.

3. PRINCIPIOS TÁCTICOS MODERNOS : (1)

Los principios tácticos Modernos están divididos en principios defensivos y principios ofensivos. Según la dinámica general del juego se han subdividido en grupos, los cuales llevan como título la fase de juego con un orden lógico y encadenado, yo a continuación explicare lo que para mi son estas fases de juego.

-> Los principios tácticos defensivos se han subdividido en el grupo de la retardación (repliegues, temporización), ya que después de perder la posesión del balón es la acción que se debe realizar. Luego se busca un equilibrio en las tareas defensivas (grupo del equilibrio en el que encontramos marcajes, coberturas, permutas, relevos, vigilancias), para luego buscar recuperar la posesión del balón (grupo de la recuperación, donde aparecen los doblajes, la anticipación, la interceptación, la carga y las entradas).

Los principios tácticos ofensivos están subdivididos en el grupo del control (control del partido, conservación del balón, cambios de orientación, control del juego, vigilancias) ya que luego de recuperar el balón debemos buscar un dominio en la iniciación de la fase ofensiva, este punto sera controlado desde los defensas hasta los mediocampistas, y en determinado caso , el 10. Enseguida debemos buscar una movilidad, no sólo individual sino también colectiva (grupo de la movilidad en el que encontramos desmarcaciones, apoyos, cambios de ritmo, cambios de dirección), aquí tenemos jugadores con que hacerlo, en esta fase desde los mediocampistas hasta los delanteros harán rotaciones y cambios de posición para despistar al contrincante y abrir espacios. Ésta movilidad nos conducirá a una penetración en las líneas defensivas del rival (grupo de la penetración, donde aparecen paredes, espacios libres, desdoblamientos y progresión), y por último el grupo de la improvisación (ataques y ritmo de juego), ya que el fútbol por ser un deporte acíclico, el jugador debe estar en condiciones y dispuesto para cambiar de acción en el momento menos esperado.

En conclusión, el fútbol defensivo tiene 5 o 6 pautas de acción, y chau , termino el ataque del rival, mientras que el fútbol ofensivo es infinito, por eso es mas fácil defender que crear, acá en este país creare cultura ofensiva, aprender a utilizar todos los recursos que hallan para ataca.

4. EL ESQUEMA TÁCTICO PRINCIPAL:

tactica1.jpg

Como vemos en el posicionamiento de los jugadores, trabajaremos en un principio un 4-3-1-2 con Carrileros.

Esta es una variación del sistema 4-3-1-2 centralizado, el cual también es una variación del 4-3-1-2 clásico, aquí trabajamos con carrileros, que tendrán la dura tarea de ir a acompañar el ataque y volver a formar la linea de cuatro.

La composición más habitual de este sistema corresponde a: 1 portero, 2 defensas centrales, 2 carrileros, 3 mediocentros, 1 medio ofensivo y 1 delantero.

Los carrileros, con recorrido ofensivo-defensivo, o solo ofensivos , dependiendo del nivel físico-técnico-táctico de los futbolistas, y Los defensas centrales , que se caracterizaran por su contundencia al quitar el balón, buen dominio del juego aéreo y velocidad y con buen corte técnico (en la medida de lo posible). En Colombia, existen jugadores para hacer estas tareas, por ahora los laterales titulares serán Camilo Zuñiga y Pablo Armero, y los centrales serán Mario Yepez y Cristian Zapata.

El centro del campo se conforma por 4 hombres, 3 mediocentros y un mediapunta o mediocentro ofensivo, de estos 3 hombres, 2 se encargan de armar las jugadas exclusivamente, rara vez se les vera defender y atacar en un mismo partido, y un mediocentro todoterreno, el cual armara jugadas y cuando se pierda el balón, ira a defender como un pivote defensivo o si es el caso, como un defensa central; el mediapunta tendrá la tarea de ser el enlace entre los medios y los delanteros, este mediapunta tiene permiso de transformarse en el tercer delantero si se tienen suficientes hombres en el campo rival, los hombres definidos para estas posiciones son, Macnelly Torres (MC) , James Rodriguez (MC) , Abel Aguilar (MCTD) y Giovanni Moreno (MP).

El 10 responde al perfil de un jugador talentoso, de bastante técnica, de pases exquisitos, de bastante inteligencia, esta función la desempeñara Giovanni Moreno en un principio, en su deprimento tomara su posición Macnelly Torres.

Los delantero , son jugadores que tendrán envergadura y poder definidor, o también serán hombres con gran velocidad y con bastante poder de definición, con capacidad técnica para retener el balón en espera de que lleguen sus compañeros, con buen remate y buenos desmarques tanto al área como a banda. En Colombia, los delanteros serán Falcao y Victor Hugo Montaño, en esta posición hay bastantes jugadores buenos, así que por ahora serán las primeras 4 opciones de recambio serán Darwin Quintero, Hugo Rodallega , Jackson Martinez y Teofilo Gutierrez .

*Ventajas de esta tactica

- Copamos la mayoría de espacios del campo, rotaciones fáciles de hacer.

- Gran poderío en fase ofensiva.

- Logramos un control imperceptible del partido cuando no tenemos el balón, ya que al presionar casi con 3 o 4 hombres complicamos la salida del rival y propiciamos errores

- Al defender, se pueden tener un 4-1 en defensa, pero cuando se necesite, se convertiría en una linea de 5 con apoyo de los 2 mediocentros creadores.

- En caso de un contraataque, se puede ir al área rival hasta con 8 hombres.

* Inconvenientes

- Los carrileros tendrán bastante trabajo, y es inevitable que aveces los rivales aprovechen los espacios de las bandas.

- Si estamos jugados al ataque y perdemos el balón, quedaríamos con 2 hombres solamente, esto se contrarresta si los carrileros tienen tiempo para volver, ya que son bastante rápidos.

- El desgaste de los carrileros es impresionante, esto obliga a que en ciertos casos, la formación sea de una linea de 4 rígida, en la que los 4 serán jugadores netamente defensivos..

Editado por La tenes adentro :P

Bien Bien Bien, me gusta el sistema tactico para esta Colombia, sin duda es un riesgo atacar con tantos jugadores pero si logramos concretar,lo q menos va a importar es que nos hagan goles jeje... Es increible el talento que tiene la seleccion colombiana jugadores conocidos a nivel mundial, no se porque en la vida real no lograron clasificar al mundial, la verdad una pena. Bueno pero suerte con tu historia ya veo que te va a ir muy bien! Saludos!

  • Autor

firmacolombia.jpg

22_lbdf_22

Un gusto volverte a ver por acá jeje, la verdad el esquema táctico es bastante ofensivo, pero tampoco pienso recibir cantidades de goles, nuestra carta de salvación son la calidad de centrales que tenemos y de arqueros, igual los carrileros tendran que volver rápido y Abel ir a defender, así que tampoco quedaríamos tan desprotegidos, y si, una pena que una selección tan rica de jugadores no clasifique a un mundial, para mi la culpa la han tenido los dirigentes de la federación al no mantener un proceso, 6 técnicos en 3 eliminatorias es la muestra de lo que te digo , ojala para Brasil podamos aprovechar la no participación de Brasil y se mantenga el proceso "Bolillo".

Saludos!!

Muchas gracias por pasar!!

Bueno una seleccion que se merece estar mucho mejor porque tiene buenos jugadores. El loco Bielsa va a llevar a los cafeteros al mundial. Te sigo!!!

  • Autor

firmacolombia.jpg

miguel432

Bienvenido, la verdad Colombia merece estar mas arriba de lo que esta ya, tiene muy buenos jugadores y de la mano de Bielsa veremos que pasara.

Saludos!!

Muchas gracias por pasar!!

Editado por La tenes adentro :P

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.