Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Equipos afiliados

Respuestas destacadas

Publicado

Saludos. Tengo ciertos jugadores del equipo de juveniles que ya han crecido y tienen que salir. ¿Es recomendable pasarlos a equipos afiliados? Es que por ejemplo, el R.Madrid tiene como afiliado el Castilla, pero no permite manejar el entrenamiento. ¿Quiere decir esto que no van a entrenar bien?

Un saludo y gracias.

Bueno, realmente la respuesta no es lineal, depende de varios factores.

En líneas generales, todos los jugadores requieren ciertas condiciones para progresar en su desarrollo y estas son cruciales para los juveniles:



  • Nivel y personalización del entrenamiento: la diferencia entre entrenar en tu club o en otro equipo es que en tu "casa" controlas la carga y la personalización del trabajo. Es decir puedes controlas si prefieres un trabajo físico específico o técnico concreto que se ajuste a lo que el jugador necesita desarrollar. Por contra, en casa ajena, no lo controlas y el juego tiende a aplicar entrenamientos estándars. Bajo este criterio, ¿qué es mejor? pues depende del resto de factores...

  • Minutos de juego y nivel competitivo: cualquier jugador necesita minutos para mantener sus condiciones y, especialmente, los juveniles para crecer. Si entre el juvenil y el primer equipo no puedes asegurarle una cierta regularidad su desarrollo no llegará a alcanzar su máximo. Por otra parte hay que analizar el nivel competitivo de esos minutos que pretendes que juegue para evolucionar. Es decir, si manejas el Real Madrid y esperas ofrecerle minutos en el primer equipo, puede que sólo aparezca en los tramos finales de partidos en los que vas ganando fácilmente. Esto es bueno porqué acumula minutos, pero por otra parte le da poco margen para participar decisivamente en el partido (típico caso que el jugador entra en el terreno de juego sobre el minuto 80 y el juego ni le da una valoración a su actuación y, al revisar las estadísticas, prácticametne no ha tocado balón) y esto afecta negativamente al atributo oculto Consistencia (ver este atributo en la guia para complementar la explicación). Pero si el caso es de un jugador que ya tiene nivel para jugar como titular, por ejemplo, en un equipo de la segunda división española puede que mantenerlo en el juvenil, a pesar de jugar todos los minutos y ser la estrella del equipo, limite su crecimiento ya que el nivel competitivo de esos minutos que juega es inferior a sus capacidades y no necesita un gran esfuerzo para ser el mejor del partido. Igualmente sucedería con el equipo afiliado. En resumen, hay que analizar qué equipo de los posibles se ajusta al nivel del jugador.

  • Instalaciones y preparadores: otro aspecto a tener en cuenta es el nivel de las instalaciones. Por norma, todos deberíamos seleccionar a los equipos afiliados considerando este criterio. Los equipos con malas instalaciones frenan la evolución de cualquier promesa. Igual sucede con los preparadores. Normalmente, tu equipo dispondrá de mejores preparadores que los equipos afiliados. Estos intentaran sacar jugo al jugador dependiendo del nivel de cada cual, por lo que cabe esperar que, a iguales condiciones, progrese de mejor forma en tu equipo que en otro.

Creo que estas son las variables de la ecuación. La mejor combinación de todas ellas debería ser la opción escogida.

Editado por Narvachus

  • Autor

Bueno, realmente la respuesta no es lineal, depende de varios factores.

En líneas generales, todos los jugadores requieren ciertas condiciones para progresar en su desarrollo y estas son cruciales para los juveniles:



  • Nivel y personalización del entrenamiento: la diferencia entre entrenar en tu club o en otro equipo es que en tu "casa" controlas la carga y la personalización del trabajo. Es decir puedes controlas si prefieres un trabajo físico específico o técnico concreto que se ajuste a lo que el jugador necesita desarrollar. Por contra, en casa ajena, no lo controlas y el juego tiende a aplicar entrenamientos estándars. Bajo este criterio, ¿qué es mejor? pues depende del resto de factores...

  • Minutos de juego y nivel competitivo: cualquier jugador necesita minutos para mantener sus condiciones y, especialmente, los juveniles para crecer. Si entre el juvenil y el primer equipo no puedes asegurarle una cierta regularidad su desarrollo no llegará a alcanzar su máximo. Por otra parte hay que analizar el nivel competitivo de esos minutos que pretendes que juegue para evolucionar. Es decir, si manejas el Real Madrid y esperas ofrecerle minutos en el primer equipo, puede que sólo aparezca en los tramos finales de partidos en los que vas ganando fácilmente. Esto es bueno porqué acumula minutos, pero por otra parte le da poco margen para participar decisivamente en el partido (típico caso que el jugador entra en el terreno de juego sobre el minuto 80 y el juego ni le da una valoración a su actuación y, al revisar las estadísticas, prácticametne no ha tocado balón) y esto afecta negativamente al atributo oculto Consistencia (ver este atributo en la guia para complementar la explicación). Pero si el caso es de un jugador que ya tiene nivel para jugar como titular, por ejemplo, en un equipo de la segunda división española puede que mantenerlo en el juvenil, a pesar de jugar todos los minutos y ser la estrella del equipo, limite su crecimiento ya que el nivel competitivo de esos minutos que juega es inferior a sus capacidades y no necesita un gran esfuerzo para ser el mejor del partido. Igualmente sucedería con el equipo afiliado. En resumen, hay que analizar qué equipo de los posibles se ajusta al nivel del jugador.

  • Instalaciones y preparadores: otro aspecto a tener en cuenta es el nivel de las instalaciones. Por norma, todos deberíamos seleccionar a los equipos afiliados considerando este criterio. Los equipos con malas instalaciones frenan la evolución de cualquier promesa. Igual sucede con los preparadores. Normalmente, tu equipo dispondrá de mejores preparadores que los equipos afiliados. Estos intentaran sacar jugo al jugador dependiendo del nivel de cada cual, por lo que cabe esperar que, a iguales condiciones, progrese de mejor forma en tu equipo que en otro.

Creo que estas son las variables de la ecuación. La mejor combinación de todas ellas debería ser la opción escogida.

Gracias Narvachus por tu respuesta. Me ha aclarado bastante las cosas. Un saludo

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.