EL WEST HAM CAMPEÓN EN UN PARTIDO DE LOCURA Los Hammers suman la primera Carabao Cup a las vitrinas del club, lo que supone el tercer título de la era Hoeness, tras la FA Cup del curso pasado y la Community Shield del presente. Partido loco, en el que el West Ham se colocó 2-0, se dejó empatar en 5 minutos y en otros 2 sentenció el partido. Fue mejor el conjunto del técnico alemán y consiguió reflejarlo en el marcador ante un United que ha aflojado en exceso, tras un inicio de campaña ilusionante. Golpe de moral para el West Ham, tras los varapalos en la liga. No dudó en ir a por el partido el West Ham, mordiendo al rival en su campo y tratando de recuperar rápido el balón. Algo más timorato estuvo un United falto de ideas, y de piernas, pues varios jugadores llegaban algo cansados al partido por la acumulación de partidos. Con Olise y Rivera activos en las bandas, llegaron las primeras ocasiones. Jovic cabeceaba un centro desde la derecha y Bayindir, el portero de las copas de los Red Devils, sacó una gran mano para desviar a córner. El meta turco sería de lo mejor de su equipo. Sin Baturina en el partido, Alex Scott y Ward-Prowse se encargaron de elaborar el juego y no les fue nada mal. Pero el primer tanto llegaría a balón parado. Saque de esquina botado por Angeliño y cabezazo de Zouma, que dobla las manos del meta rival para marcar. No bajó el ritmo el conjunto Hammer y se fue a por el segundo. El United sufría, incapaz de llegar al área rival ni de repeler los constantes ataques del West Ham. Pasada la media hora llegaría el segundo tanto, con un protagonista inesperado por la definición. En otro saque de esquina, tras el despeje de la zaga rival, los Hammers movieron rápido en la frontal y Marc Guéhi soltó un gran zapatazo cruzado para vencer la estirada del meta turco. Golazo y partido muy de cara para los de Hoeness. Pero resucitó el United, que aún no había disparado en todo el encuentro. Buena acción de Burno Fernandes en banda, habilita a Rashford, el extremo se mueve como pez en el agua en el área y la clava en la escuadra. El gol dio alas a los Red Devils. Apretaron en busca del empate, con el brío del gol y lo consiguieron. El balón parado, más que importante en el partido de hoy, dejó el marcador igualado al descanso. Córner servido por Shaw y cabezazo impecable de Varane. Tablas en un último cuarto de hora loco y un West Ham que podía venirse abajo. Hoeness no tocó nada al descanso. Su equipo había estado bien durante 35 minutos y solo un arreón del rival le privaba de ir por delante en el marcador. Siguió mandando el West Ham y volviendo a acercarse con peligro, buscando la inspiración de Olise y Rivera en bandas. Erik Ten Hag sería el primero en mover el banquillo, retirando a un Hojlund casi inédito por el italiano Scamacca, quien tampoco aportaría demasiado. Tras una posesión larga, moviendo el esférico de lado a lado, Alex Scott pondría un gran pase filtrado y Luka Jovic definiría para el 3-2. El tanto dejaría aturdido a un United que recibiría otro golpe nada más sacar de centro. Los Hammers mueven el balón con rapidez, Ward-Prowse filtra y Olise la coloca al palo largo. Y eso no sería todo, pues pudo caer otro gol más. Acción individual de Rivera, quien es derribado antes de llegar a línea de fondo. Penalti lanzado por Ward-Prowse y Bayindir le niega el quinto con una gran estirada. Hoeness sí movía el banquillo entonces, dando descanso a jugadores y metiendo piernas frescas. El United se vendría arriba, en busca de un milagro. Antony fue el más incisivo, con una buena acción que desbarató Areola desviando a córner. El técnico neerlandés enviaba a sus hombres al ataque, dejando muchos espacios atrás. Con Hoeness buscando calma y tener más balón, el partido se volvería un ida y vuelta, con oportunidades en ambas áreas. Pero el luminoso no se movería y se certificaba la primera Carabao Cup de la historia para el West Ham. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. James Ward-Prowse. A pesar de fallar el penalti, el centrocampista inglés rayó a gran nivel y repartió dos asistencias, la segunda de gran visión de juego. Notable. Marc Guéhi. El central poco a poco se va ganando a su afición, con salidas desde atrás que levantan al público del asiento y cada vez más sólido en defensa. Golazo para dejar su sello en la copa. Aprobado. Luka Jovic. El delantero serbio, como siempre, necesita poco para marcar. Genial pase de Scott, gran control y mejor definición. Suspenso. Rasmus Hojlund. Muy poco del danés hoy. Un tiro desviado es poco bagaje para un delantero centro titular de un club como el Manchester United. El italiano Scamacca tampoco lo mejoró.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.