Jump to content

Featured Replies

  • Autor

eleague.png

POR FIN WENGER GANÓ ALGO: LA EUROPA LEAGUE VA PARA EL ARSENAL

Final entre equipos rebotados de la Champions. Arsenal y Milan buscaron salvar la temporada por medio de la Europa League

chmk.png

abc.png
trans2.pngtrans2.pngtrans2.pnginteract.png
trans2.pngtrans2.pngtrans2.pngcompetition.png

La final de Dublín vio levantar a Cesc Fàbregas el trofeo de la Europa League. El Arsenal se impuso, no sin dificultades, por la mínima gracias al tanto convertido por Marouane Chamakh en la segunda mitad del encuentro. El Milan, que llegaba a esta cita habiendo completado un año decepcionante con su tercera posición en la Serie A por detrás del campeón Inter y de la Roma, no pudo salvar los muebles. Esta derrota acabó suponiendo el despido de Allegri y el inicio de un nuevo proyecto con Rijkaard en la dirección técnica.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

sqbanner.png

Se disputaba el primer partido de la temporada 92/93 en el estadio Carlos Belmonte. El Albacete Balompié y el Sevilla saltaban al césped. En la alineación de los locales figuraba un joven jugador que había destacado en categorías inferiores: Santi Denia. El entrenador Julián Rubio había decidido hacerle debutar con el primer equipo. Santi se encontró con un hueso duro de roer, Davor Suker. El croata fue una auténtica pesadilla para el joven defensa. El Sevilla ganó 3-4 y Santi nunca olvidará su desgraciado debut.

Pocos pensaban que repetiría en el equipo a la semana siguiente, pero Rubio lo tuvo claro y dijo:
"
Jugarán Santi y diez más
"
.

El defensa se convirtió en un fijo, jugó en el Atlético de Madrid, ganó la Liga y la Copa, tiene el récord de internacionalidades en la sub-21, es el único deportista albaceteño que ha participado en unos Juegos Olímpicos y jugó con el combinado nacional absoluto. ¿Qué hubiese sido de Santi
si
Rubio no hubiese apostado por él tras el partido ante el Sevilla?.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

tctdos.png

1.
trans2.png
INTRODUCCIÓN

Meter mucho
(o intentarlo, je)
y encajar poco, se puede conseguir tanto por la vía ofensiva como defensiva. En el
habíamos estudiado la versión defensiva más pura de este Albacete Balompié. A continuación presentamos una variante táctica que en ocasiones se ha empleado en ciertos momentos de la temporada. Se ha hecho mención a él como "el sistema balanceado". Para nosotros, la palabra clave en fútbol es “Equilibrio”.
Si
tienes equilibrio eres competitivo. Cuando eres capaz de minimizar al adversario
con una modificación táctica sin perder tu identidad
(en nuestro caso identidad defensiva)
posees un don que generalmente te lleva a obtener buenos resultados.

Este sistema se vio en
durante la última jornada de Liga, en casa frente al
, o cuando tocó enfrentarse al filial del
. Son algunos ejemplos. Lo venimos aplicando únicamente en determinados contextos como los que citamos en el siguiente apartado.

2.
trans2.png
APLICACIÓN



  • Marcador en contra
    .
    Bajo una situación así, nuestro catenaccio solamente puede ser útil con la idea de llevar el partido al segundo tiempo para una vez allí intentar remontarlo dejando poco margen de reacción al rival. Más allá de eso, hay que cambiar el chip por lo que
    si
    se requiere anotar un gol, normalmente se viene aplicando esta táctica. No queda más remedio que salir de la cueva.


  • En función del rival
    .
    Partidos en casa ante equipos parecidos o inferiores que por el estilo de su entrenador sabemos se van a encerrar e imposibilitar nuestro catenaccio. Partidos donde,
    si
    la moral de nuestro equipo está por las nubes y la del rival por los suelos, podamos salir aplicando esta táctica de inicio para morder. Partido de una eliminatoria que hay que remontar. Todas esas situaciones familiares que requieren de un cambio de estilo porque las circunstancias obligan.


  • Duración
    .
    Punto variable, cada partido es distinto y la toma de decisiones cambiante. Podría ser que, una vez cumplido el objetivo de marcar el gol, se regrese al catenaccio. O,
    si
    el partido está controlado y el rival sometido, mantener la estrategia por más tiempo. Por tanto hablamos de aplicaciones distintas para momentos distintos.



    3.
    trans2.png
    EL SISTEMA BALANCEADO


    tctdosdet.png

    Es un 4-2-3-1 que ya estaba entrenado porque las dos tácticas base de la temporada fueron el blues del autobús y un 4-2-3-1 de las mismas características defensivas pero orientado al juego de contragolpe. Gracias a eso, los conceptos de este nuevo 4-2-3-1 se asimilaron bastante rápido. Hay, pues, muchos puntos en común respecto al estilo de los otros sistemas.



    • FILOSOFÍA.
      Fieles a la de siempre. Que el equipo mantenga el dibujo y la situación posicional en todo momento. Poca libertad concedida a los jugadores. No quiero que tomen decisiones. No quiero que improvisen. Quiero que se limiten a ejecutar el plan establecido de antemano. Es lo que da sentido al equipo, es el estilo que hemos implantado. Podemos jugar 4-2-3-1 o 4-4-2 o 4-3-3 pero la FILOSOFÍA debe ser la misma.


    • ESTRATEGIA.
      Aquí es donde viene el cambio. De defensiva/contraataque hemos pasado a normal o "estándar". Por eso el nombre de sistema balanceado. Hay equilibrio entre defensa y ataque, para intentar buscar ese gol que nos hace falta. Sí, este es nuestro sistema ofensivo. ¿O acaso esperábais que fuéramos a jugar en control o en ofensivo? Haceos socios del Barça y dejad de darporculo.


    • ESTILO DE PASE.
      El de siempre. Al igual que con el apartado de filosofía, el estilo de pase forma parte de la identidad del equipo. Hay que intentar jugar igual. Técnicamente somos uno de los equipos más limitados de la categoría. No tenemos la calidad suficiente como para elaborar. Hay que ir al grano. Fútbol directo buscando la portería rival, sin florituras.


    • LIBERTAD CREATIVA, ENTRADAS.
      Generalmente quedan por defecto. Establecer la libertad creativa en "más disciplinado" en este sistema no me convence pues el equipo tiene que tener un mínimo de sorpresa para poder tener algo de presencia en campo contrario. Las entradas generalmente en normal, no se aplican las entradas duras ya que el alto sistema de presión aplicado puede generar demasiadas faltas. Cuando los futbolistas vayan al suelo deben tener la seguridad de que llegan a tiempo para la disputa del balón.


    • PRESIÓN.
      Ya que ahora no nos vamos a quedar encerrados atrás como en el catenaccio, sería tontería
      si
      no presionáramos. Esta táctica implica tomar ciertos riesgos y entre ellos está el ser agresivos en la presión para forzar la pérdida. Que el rival no encuentre líneas de pase claras. Como el equipo juega con mentalidad estándar, nos aseguramos de que haya un buen balance defensivo y de que todos los jugadores estén implicados. Obviamente se necesitan jugadores de corte currela como los que tenemos. Especialmente en el doble pivote para fortalecer al equipo en ese pasillo de seguridad.


    • MARCAJE ZONAL.
      Una obviedad,
      si
      ordenas una presión agresiva el equipo tiene que posicionarse en zona. Los marcajes al hombre son incompatibles.


    • CENTROS CORTOS.
      Configurado así porque arriba juega Calle, un delantero pequeño. Y
      si
      Sousa, el mediapunta, llega desde segunda línea, también es pequeño. Mejor ponerlas al primer palo para que ganen por anticipación. Aunque cuando metemos a Gluscevic, por su condición de tanque variamos esta instrucción.


    • MÁS MOVIMIENTO.
      Sólo
      si
      el rival está demasiado encerrado, o
      si
      veo a los nuestros muy espesos. Es un recurso.

    Línea defensiva medio-alta para favorecer el sistema de presión. No excesivamente alta debido a la lentitud de nuestros centrales y a que el portero se encuentra más cómodo dominando el área chica que ejerciendo como líbero. Anchura media. Tempo ligeramente rápido ya que se trata de revolucionar el partido, subir las marchas. Pérdida de tiempo medio-baja, no en exceso.

    4.
    trans2.png
    POR LOS COSTADOS

    Ya que los dos centrocampistas son más de contención que de ataque, generalmente se intenta explotar el juego por bandas ya que desde la base de la jugada no tenemos gente que pueda elaborar fácil. Los centrales no tienen condiciones para sacar el balón jugado, por delante de ellos no hay un
    regista
    que apoye y como decimos los MEC son de intendencia. Lo mejor que se puede hacer es dar la orden de jugar por banda, que los jugadores sepan lo que tienen que hacer.

    Bajo estas condiciones es importante que al menos uno de los laterales sea de corte ofensivo, que pueda incorporarse con facilidad al ataque para crear superioridad por banda. Que al menos haya 5 jugadores de perfil un poco más ofensivo (DC, los tres MPs y el citado lateral) y otros cinco de corte defensivo (pareja de DFC y MEC más el otro lateral). Equipo balanceado.

    : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

    ANTERIORES "ANÁLISIS TÁCTICOS"

    sq.pngtrans2.png

    : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

Madre mía.. unos días fuera y me he quedado fuera de juego.

Gran temporada que se cierra con la entrada en Play-Off y con el equipo anotando 55 goles a pesar de su claro carácter defensivo.

En cuanto al resumen de la temporada en primera división, segunda y Europa, increíble lo del Racing que después de ganar la Copa del Rey y clasificarse para disputar la Europa League, haya visto sus huesos en la Liga Adelante, el Barça sigue como siempre y mi Aleti se convierte en el primer equipo de la ciudad dejando a los vikingos muy cabreados y largando a Mou fuera por culpa de sus excesos, veremos si Mancini tiene mejor suerte y puede hacer algo ante Guardiola.

Con muchas ganas de ver ese Play-Off... xD

¡OH YEAH! ¡El Alba a play-offs y yo me llevo la quiniela! xD Si es que no aprendeis, chavales, hay que tenerle fé al Queso mecánico xD.

Cojonudo el análisis táctico, por fin un míster que no se avergüenza de jugar con filosofía muy rígida, en los últimos tiempos parece que todo lo que no sea tiki-taka no es válido y debería ser erradicado. Una muestra de que se puede ser muy ordenado y seguir teniendo capacidad para ganar partidos xD .

Por cierto, lo del baile de banquillos es bastante flipante... un rumano llevando al Athletic, Allardyce a Osasuna, Lillo jugando en 2ª con el Racing, JB llevando a mi pobre Recre... Muy surrealista todo xD

En fin, ahora a ver como están configurados los play-offs, yo sigo confiando en el ascenso xD

Bah, lo de la quiniela fue un fallo, un descuido, hubiera hecho pleno seguro xD. Había que tener fe, sino que es esto xD.

Al final se consiguió lo que estábamos deseando, entrar en puestos playoffs, partidazo del equipo, donde me hiciste dudar de si el equipo sería capaz o no de lograr cuatro goles y alcanzar la cifra de 55 goles esta temporada. Lo importante era el objetivo y los favores del Granada y del Nastic.

Menuda temporada de Alex Geijo, el suizo se ha desmarcado como goleador a sus 28 o 29 años no recuerdo ahora con exactitud, lo mismo que ha ocurrido en la realidad. Aunque primera división nunca se la ha dado bien. Además de Lafuente reviviendo sus mejores hazañas, una posible segunda juventud. La temporada del Granada espectacular, es increíble el futbol desplegado por los de Fabri, han copado casi todas las estadísticas, la cifra de los 93 goles a favor y disponer de sus futbolistas en todas las facetas del juego, les dio el empujón. Las cesiones de Udinese creo que son la principal causa, no hay mayor explicación.

Joder, Sam Allardyce en España, dios nos pille confesados. Nunca he sido fan del ex del Blackburn y Newcastle, me parece un creído y entrenador sin fundamentos, pero ojala no hunda al Osasuna. Lo mismo opino del Racing, elección equivocada, nunca me gusto Juanma Lillo. Si el filosofo es ahora Guardiola, ahora este se las da de maestro entendido del futbol, en Almería daba asco ver las tonterías que hacía y decía. Y ya la parafernalia con el Athletic yéndose la olla con el húngaro, Laszlo Boloni y el Madrid con Roberto Mancini, menudo espectáculo será la liga este año. Por cierto en segunda, increíble que el Barcelona B contrate a un fiero y seguir madridista como Miguel Ángel Portugal xD.

Curioso ver como el Ajax alcanza la final de la Champions y como al United le falta sangre para ganar con mayor comodidad al cuadro ajacied. Tuvieron los goles los ingleses y no controlo al cien por cien el partido. Curiosa final en la Europa league entre Arsenal y Milán, partido clásico con victoria por la mínima. Ya era hora de que Wenger levantara algo…

Me gusta el sistema balanceado, yo opto mas por un sistema ofensivo, que a saber porque me da una cierta solidez atrás y me hace encajar pocos goles, ni idea del porqué. Creo que el sistema como dices busca el equilibrio, con una identidad defensiva y aprovechando los contragolpes. Yo soy un amante del juego por bandas principalmente me baso en eso en mi actual sistema. A ver si en estos playoffs podemos ver con mayor notoriedad esta sistema, más que el mencionado Blues del autobús.

  • Autor

quote25.png


  • luke

    Uno no se puede despistar, esto va rapidito. Bien el Aleti, por una vez no cantan Cerezo queremos tu pescuezo.


  • Zine

    No sólo no nos avergonzamos sino que le encontramos el puntillo canalla de jugar así. Se nos infla el ego cada vez que vemos un bostezo en la grada, señal de que lo estamos haciendo de libro. La configuración de los playoffs no tiene mayor secreto, tercero contra sexto y cuarto contra quinto. Doble partido. Factor campo para el equipo mejor clasificado.


  • Rio

    No me toques a Allardyce. Nuestro catenaccio lo tiene en un pedestal. Ese fútbol rústico, que destila masculinidad por los cuatro costados. Aroma directo muy a lo british, tosco a más no poder y marrullero a full. Me excito.
    ¡Qué belleza!


    : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

adelantealt.png

cdt.png

abc.png
trans2.pngtrans2.pngtrans2.pngcontrato.png
trans2.pngtrans2.pngtrans2.pngcompetition.png

Volvemos a encontrarnos. El Tenerife ha sido la bestia negra del Albacete a lo largo de la presente temporada. El equipo canario se hizo con la victoria en los tres enfrentamientos, encontrando siempre la manera de anular el sistema defensivo albaceteño. A continuación repasamos el desarrollo de los mismos. Haciendo click en la fecha se puede acceder a la ficha del partido.

  • .
    trans2.png
    Arranque de temporada, primeras jornadas de Liga. El Tenerife, que regresaba a Segunda tras su descenso del año pasado, había empezado como un tiro la competición. Era líder y jugaba contra un Albacete también invicto en sus tres primeras citas ligueras. Se cayó por la mínima en el Heliodoro, encajando un gol en los minutos finales.


  • .
    trans2.png
    Tras haber eliminado al Betis, la siguiente ronda de Copa para el Albacete sería contra el Tenerife, así lo quiso el bombo. Se volvió a jugar en Canarias. Fue un partido muy diferente al anterior, pues aquí sí que hubo festival de goles, con un hat-trick de Nino. El Albacete, que había formado con un equipo mezcla de titulares y suplentes, quedó eliminado con justicia.


  • .
    trans2.png
    Segunda vuelta del campeonato. Por primera vez se jugaba en el Carlos Belmonte, pero en esta ocasión con las bajas de Sousa y Calle. Denia se conformaba con un empate, por lo que salió con el mismo planteamiento conservador de los anteriores partidos. No salió bien, Nino volvió a mojar.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

  • adelante.png

    • Tres jugadores en el último once ideal.
      El Albacete metió a tres futbolistas dentro del equipo ideal de la jornada 42. La gran victoria en Montilivi ante el Girona hizo que Pina, De la Cuesta y el portero Cifuentes fuesen nominados.


    • Raúl Agné cesado en Girona.
      Toda vez concluida la temporada para el cuadro catalán, y con el descenso oficializado, la directiva tomó la determinación de cesar de sus funciones al técnico Raúl Agné. Ha sido el décimo y último en caer, antes del cierre de la campaña con la disputa de los playoffs.


    • Unos playoffs sin Balboa.
      Al menos el partido de ida. Y es que ha sido llamado por Guinea Ecuatorial para la disputa de un amistoso frente a Mozambique, el mismo día que tendrá lugar en el Carlos Belmonte el choque de ida contra el Tenerife. La noticia ha sentado mal en el seno albaceteño, no están para nada de acuerdo con la decisión de la Federación africana pues como decimos se trata de un amistoso intrascendente. El club no pudo impedir la salida del futbolista pues el jugador al encontrarse a préstamo vía Benfica únicamente la entidad portuguesa tiene potestad para establecer la restricción.


    • Keylor Navas tampoco estará.
      Como sabemos, el portero se encuentra en estas fechas disputando la Copa Oro con el combinado nacional de Costa Rica. Es imposible que llegue para el partido de ida, y probablemente también el de vuelta. Santi tiene en mente seguir confiando en Cifuentes.


    • Nino es duda.
      Ojo a la noticia. El delantero del Tenerife todavía no se encuentra plenamente recuperado de la lesión que sufrió en su cadera semanas atrás. Su presencia para el partido de ida en Albacete no está confirmada y el entrenador Antonio Tapia ha jugado al despiste en la rueda de prensa previa al choque. Podría jugar, pero con alto riesgo de recaer.


    • Se espera la mejor entrada del año.
      La expectación que genera estos playoffs es elevada y las previsiones apuntan a que el Carlos Belmonte registrará el mejor aforo de toda la temporada. El equipo ha tenido poco apoyo a lo largo del campeonato, pero parece ser que la ilusión ante la lucha por un sitio en la Liga BBVA ha despertado a parte de la población manchega. Se espera superar ampliamente los 8.589 espectadores que se reunieron frente al Elche en la que fue la mejor entrada de las 42 jornadas del campeonato.


      fegui.png

prox.png

adelante3.pngtrans2.png
Tenerife
trans2.png
( C )

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

playoff2011ida.png

abc.png
trans2.pngtrans2.pngtrans2.pnginteract.png

adelante3.pngtrans2.png

El Carlos Belmonte se tiñó de camisetas, bufandas y banderas albaceteñas, registrando con evidencia en la noche de hoy el mejor aforo de toda la temporada. Con ese gran ambiente en las gradas saltó tremendamente motivado el equipo al césped, ya desde el calentamiento. Santi planteó el inicio de partido con la idea de ser agresivos en la presión, empleando el sistema balanceado. Finalmente se había confirmado la baja de Nino, reservado por Tapia, y
si
el Alba quería viajar a Canarias con opciones reales debía asumir ciertos riesgos en el choque de hoy. La ausencia de Balboa hizo que Sousa actuara por banda derecha, Verza se moviera al enganche y De Lerma ingresara en el doble pivote junto a Camacho.

Fue un partido marcado por los pequeños detalles. En este caso, las jugadas de estrategia. Ambos goles llegaron en este tipo de acciones, el primero de ellos una falta lateral colgada al área por Pina que cabecearía Calle. Corría el minuto 20 y la grada se volvía loca. Se mantuvo el planteamiento balanceado hasta el descanso, momento en el que Santi optó por ser conservador. Se regresaba al blues del autobús, dando por excelente el 1-0 reflejado en el marcador y teniendo en mente que la vuelta acontecerá dentro de tan solo cuatro días. El equipo no estaba como para presionar desgastándose durante los 90 minutos. Así las cosas, y con la formación echada atrás, llegaría un segundo tanto nuevamente a pelota parada. Corner botado por Sousa y Zubiaurre que se anticipa a toda la zaga tinerfeña para anotar uno de los escasos goles en jugada de corner de toda la temporada. Restaban quince minutos todavía por jugarse, y se aguantó con la portería a cero.

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

  • Autor

EL GOL DE CALLE

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.