Jump to content

Featured Replies

¡Por fin somos campeones! ¡Primero título de la temporada!

Bueno bueno, al final no tuvimos que aplazar demasiado el aliron y ganamos contundentemente al Saturn. El partido se jugo con los menos habituales, para dar descanso a ciertos jugadores, y al igual que en otras ocasiones respondieron. 6 goles a favor y ninguno en contra ponen el broche a una temporada genial, aunque aun nos queden dos partidos, pero la gran temporada ya quedará para la historia.

Ademas del titulo, empiezan a sucederse las buenas noticias para nosotros. McGeady ya esta recuperado y podra ayudar en los partidos clave de la Champions League,ademas otra buena noticia ha llegado a Moscu, el debut de Dzyuba como internacional y lo que destaque anteriormente,la gran cantidad de jugadores que van convocados con selecciones de un nivel medio. Filipenko,Jano,Suchy,Glovatenco y otros tantos que tienen un papel importante en Moscu y que estoy seguro de que en sus selecciones tambien lo tendran.

¡A ver que tal se da todo en Champions!¡Un saludo crack!¡Y muchisima suerte!

  • Autor

RespLogo.png

Vastric:
Por fin hemos conseguido coronarnos como campeones de la Prem’er y gracias en parte al Dinamo que le saco un punto al CSKA. Pero el gran esfuerzo que hemos realizado esta temporada ha tenido su fruto, el del éxito, llevaba muchos años sin que el conjunto rojiblanco levantara el trofeo, nueve años nada menos. Supuse que hasta la jornada 29 no podríamos cantar el alirón de campeones, suponiendo que el CSKA sacaría los tres puntos frente al Dinamo, pero al final nos hicieron un favor enorme.

Y no pudo ser mejor el día de la fiesta con una contundente victoria sobre el descendido Saturn y con una buena goleada, que creo que es la mayor que hemos logrado este año, rara vez hemos sobre pasado los tres goles marcados en un partido. Le dimos los minutos a los menos habituales y estos demostraron que son unos profesionales y que perfectamente pueden estar en el once titular. Encima tras coronarnos campeones en la visita a Rostov nos plantamos con la idea clara de llevarnos los tres puntos, cosa que hicimos, aunque eso sí, con un Rostov que inquieto mucho más que el Saturn.

Es cierto que el buen regreso y la buena forma en la que esta McGeady es otra de las noticias sobresalientes del equipo. Su presencia puede ser crucial en los dos encuentros que nos quedan en la Champions frente a Arsenal y Rangers. Ya comentábamos con anterioridad sobre la cantidad de internacionales que cede el Spartak, la última vez fueron 19 futbolistas y en estas últimas convocatorias aumentamos el número a 21 jugadores, gracias también a la recuperación de algunos jugadores que se encontraban en la enfermería. La grata noticia ha sido la convocatoria de Dzyuba con la selección absoluta, estaba siendo un futbolista importante dentro del equipo, además de con la selección Sub-21, y el reconocimiento a su trabajo se ha visto recompensado. Tres futbolistas tenemos en la plantilla de la absoluta, que
si
la analizáramos, en comparación a CSKA o Zenit, estos suman más jugadores. Aun así tenemos que estar contentos con el trabajo desempeñado y sobre todo salir a por todas en los tres partidos que nos restan para terminar la temporada.

Gracias por pasarte amigo!

  • Autor

IntroJ29.png

PartidoJ29.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

20 de Noviembre de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Partido sin mayor trascendencia en el Luzhniki. El Spartak planteo un partido con los suplentes poniendo ampliamente la vista en el duelo de Champions frente al Arsenal, donde un empate podría darle la clasificación para la siguiente fase. Aun así, los teóricos suplentes tienen que dar la imagen aceptable y sobre todo sacar una victoria, algo que logro en un partido que siempre domino. El rival solo pudo aguantar el ritmo 45 minutos.

La sorpresas más notorias del once del Spartak fue la titularidad de Alexandr Belenov en lugar del nigeriano Vincent Enyeama y el debut de Kantemir Berkhamov con el primer equipo tras su contratación en el mes de Junio. Como decíamos el Spartak siempre estuvo por encima de un Sibir, que dio muy buenas sensaciones en la primera parte. Pese al dominio y posesión del balón a favor del conjunto rojiblanco, el Sibir planteo una verdadera muralla atrás. Ni la presencia en el once de jugadores como Ari, Pavel Yakovlev o Kirill Kombarov que llevaron el juego ofensivo de su equipo, no pudieron superar a la línea de cuatro hombres más el pivote que planteo el Sibir, conscientes de lo que se juegan a falta ya de la última jornada de liga. El joven mediocampista del Spartak, Emin Makhmudov llevo el peso del equipo y se erigió como líder natural del mismo. Sin embargo pese a las llegadas al área del Sibir, era imposible disparar con total claridad, gracias en parte al buen hacer de la defensa rival. Pasaban los minutos y los atacantes rojiblancos comenzaron a desesperarse, pese a las ocasiones y al dominio el gol no llegaba. Además conforme avanzaban los minutos el extremo derecho, Kirill Kombarov demostró que no sería para nada su noche. Tuvo que llegarse al descanso con un empate a cero, algo que claramente no gusto al público del Luzhniki que resonó una que otra pitada por la falta de gol.

Lo que está claro que la cosa cambio en la segunda mitad, un el Sibir tras el esfuerzo físico que realizo en el primer tiempo evitando las ocasiones claras del Spartak, lo acuso y le pasaría factura. El conjunto de Karpin salto al campo más centrado y creando peligro desde el minuto de reanudación. El mediocampista ruso de 18 años llevo la manija ofensiva de su equipo junto a Pavel Yakovlev entre ambos dieron a sus aficionados el espectáculo que deseaban, jugadas, ocasiones con mayor peligro y creando nerviosismo y desconcierto en el rival. Pero el primer gol tuvo que esperar hasta el minuto 52, donde una jugada originada por Makhmudov y acabándola el brasileño Ari, ponía el gol inicial y abría la veda. El delantero carioca y ex del AZ consiguió controlar un balón que casi intercepta el defensor, pero que también vio el pase Emin para que este lograra adelantar a su equipo. Tras el gol, los rivales se vinieron abajo y las dudas se apoderaron de ellos. Pero lo incomprensible fue la parsimonia literal del extremo derecho Kirill Kombarov, nunca consiguió entrar en el juego del equipo y perdía balones constantemente a favor de su rival. Justo antes de que Valeri Karpin diera entrada a tres futbolistas de refresco al campo, el joven asistente del primer gol, conseguía aumentar la distancia con el rival a dos goles. Un potente zurdazo del futbolista Sub-19 daba alas a su equipo y le permitía respirar con total tranquilidad, pese a que el partido estaba prácticamente controlado. Tras el gol, llegaron las sustituciones, Kirill Kombarov, Arthur Valikaev y Kandemir Berkhamov salieron del terreno de juego dando entrada a Shevshukov, Ibson y McGeady, la entrada de estos tres dio más creatividad al equipo, incluso el irlandés demostró que se encontraba en plena forma, haciendo una de sus típicas jugadas y llegando al área rival en el minuto 79 que acabaría estrellándose en el travesaño, donde había dejado atrás a dos defensores. Sin embargo la mala noticia se cebaría con el Sibir que veía como Arunas Klimavicius tenía que abandonar el campo por una lesión, una dura entrada de Suchy que recibía una amarilla, obligaba al futbolista del conjunto rival abandonar el terreno de juego.

Cinco minutos más tarde, concretamente en el 89, el irlandés Aiden McGeady firmaba el tercer tanto. Un centro muy envenenado de Yakovlev era despejado de con mala fortuna por la defensa del Sibir y el balón caía en poder del extremo de la Republica de Irlanda, para que sacara un potente disparo y la colocara de manera imposible para el mata rival. Tras el gol, el árbitro añadió un minuto más y se termino con una victoria más del campeón.

DestacadoJ291.png

Black_Camera12.png
El extremo zurdo se ha salido ante las ausencias de otros compañeros, ahora mismo es un baluarte.

  • Autor

LogoPreviaJ5UCL.png

PreviaImagenJ5UCL.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 24 Noviembre 2010

Uefa Champions League - Previa del partido

Vuelve al Champions y con ella la duda de
si
el Spartak estará o no en los octavos de final, no será un partido fácil, el Emirates no es un estadio que sea accesible para sus visitantes y más
si
tenemos en cuenta, que lo único que se juegan los gunners es su prestigio. Los ingleses están ya matemáticamente clasificados, por lo que se plantea un partido a priori con más posibilidades para los rusos, eso sí,
si
los de Wenger decidiesen hacerles el favor a los hombres de Karpin. Los rusos además tendrán la esperanza de que el Rangers también ayude, ya que un empate frente a los valencianos, les valdría para asegurarse la plaza a octavos.

El técnico francés ha confirmado que con la clasificación ya asegurada para los octavos, no saltara al campo con los jugadores habituales y que dará minutos a los menos habituales. El francés destaca por jugar a un estilo de combinar, presionar bastante arriba, siendo muy equilibrados en todos sus movimientos y realizando marcajes zonales y no al hombre, como otros clubes ingleses. Le gusta jugar con un solo punta y hoy no será otra cosa, su estilo se decanta siempre por el 4-4-1-1, aunque con la idea de hacer rotaciones podría alterarlo.

¿Cómo juega el Arsenal?

Los londinenses, que como ya se ha comentado se juegan poco en materia del grupo, se juegan el hecho de no decepcionar a sus aficionados. Pese a ello aplicara un 4-2-3-1, alternando el 4-4-1-1 que está utilizando en la Premier. Esta variación se debe a su idea, ya mencionada, de dar minutos a los futbolistas que parten como suplentes para el francés. El hecho de darle minutos a jugadores como Wilshere, Song y por supuesto, no quitar del once al capitán gunner es lo que condiciona variar el dibujo.

Los futbolistas que saltaran al terreno de juego serán con el joven meta polaco,
Wojciech Szzesny
por primera vez esta temporada. El joven cancerbero hará su debut esta temporada y en la competición más prestigiosa de Europa. El polaco es un portero que destaca por unos reflejos y agilidad de felino, está considerado como uno de los jóvenes guardametas con mayor proyección de Europa, su titularidad por encima de su compatriota Lukasz Fabianskyi habla de la confianza que tiene su entrenador en él.

De la línea de cuatro defensas que empleara el Arsenal, tanto
Sagna
y
Clichy
entran en el teórico once titular del manager francés. Los dos laterales destacan por un físico imponente, donde hacen gala de ello en sus constantes bajadas y subidas por banda, actuando como
si
de carrileros se trataran, pese a que son bastante ofensivos, sobre todo Gaël Clichy, Sagna es muy complicado de superar en el uno contra uno. La grata noticia será el debut del central español,
Ignasi Miquel
, el jugador catalán debutara con el primer equipo, destaca por ser un central muy contundente en el juego aéreo, algo que confirman sus 193 centímetros de altura, excelente colocación y buen físico para su edad. Su compañero será el central francés
Laurent Koscielny
, el ex del Lorient no acaba de asentarse en el once titular, con la competencia del belga Thomas Vermaelen o su compatriota Sebastien Squillaci, hoy tendrá la oportunidad de resarcirse.

Por delante de la defensa estarán el gran capitán y estrella del equipo,
Cesc Fábregas
y el camerunés
Alexandre Song
. El campeón del mundo con España y capitán gunner es el organizador del equipo, el encargado de mantener el equilibrio, de dar la ultima asistencias, de ver los huecos donde nadie los ve, de lanzar a la perfección las jugadas a balón parado y de tirar de la nave londinense. Su compañero Alexandre Song es el encargado del trabajo sucio, de recuperar balones, de destruir las jugadas del rival, de hacer las coberturas a sus compañeros de la defensa y de dar el balón a Cesc para que se encargue de repartir el juego. Desde que debutara con los gunners se ha ido ganando el respeto de la afición, compañeros y entrenador, ya sea como mediocentro o defensa central.

Por delante actuara una línea de tres hombres totalmente ofensivos. Dos de ellos actuaran desplazados a la bandas donde intentaran buscar la línea de fondo, el desborde y sobre todo asistir al punta del ataque. Las dos bandas serán para dos futbolistas rapidísimos como
Jérémy Ménez
y
Theo Walcott
. Estos futbolistas destacan por su ya mencionada velocidad, además de poseer una excelente habilidad para sortear rivales, ya sea con el balón más lento o en propia carrera. Buscan muchas veces la acción individual, aunque no se esconden para asistir y colocar el balón para que sus compañeros rematen en las mejores condiciones posibles. Estarán acompañados por el mediapunta inglés
Jack Wilshere
, este joven atacante de 19 años es una de las mayores promesas de Wenger, su otro niño mimado. Posee un talento extraordinario para dar el último pase y ver resquicios entre las defensas rivales, encima tiene gol y llegada desde la segunda línea.

Y solo en punta estará el delantero danés,
Nicklas Bendtner
, otro fruto de la inagotable cantera gunner. Destaca por su presencia y un físico descomunal como lo afirman sus 194 centímetros y sus 84 kg. Destaca por su potencia en el juego aéreo, donde es un experto, pese a su altura no es nada lento y se mueve muy inteligentemente entre los defensores, por lo que destaca en arrastrar a estos junto a él, para así dar vía libre a sus otros compañeros. Además técnicamente no es nada torpe, por lo que no se esconde
si
tiene que realizar una acción individual o incluso escorarse a banda y centrar a otro compañero.

Además en el banquillo contaran con futbolistas de la talla de
Aaron Ramsey
, otro valor de la cantera gunner,
Christián Benítez
, delantero rapidísimo con mucha llegada a gol, el extremo o lateral,
Kieran Gibbs
o los canteranos,
Luke Freeman
,
Steven Smith
o
Zak Ansah
.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

PreviadestacadoJ5UCL.png

  • Autor

IntroJ5UCL.png

PartidoJ5UCL.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

24 de Noviembre de 2010, Emirates Stadium, Londres

Era un partido crucial para las aspiraciones del Spartak, no iba a ser un partido fácil, pues el Arsenal en Londres es complicadísimo de superar y encima tendría que esperar el que el Rangers en el duelo frente al Valencia hiciera algo más
si
estos querían pelear por la plaza a Europa League. Al final la calidad de los futbolistas del Arsenal dictaminó un partido donde el Spartak pudo hacer más y dio una grata imagen.

El partido siempre lo tuvo a favor el conjunto local, los gunners tuvieron la posesión y pese a las ausencias de varias de sus figuras no se llegaron a notar. El Spartak presiono bastante más que de costumbre y jugo de una manera más pausa y menos alocada que la que ofrece en liga. Sin embargo el hecho de que sobre el terreno de juego estuvieran futbolistas jugones como Cesc Fábregas, Jack Wilshere o Jérémy Ménez es lo que acabaría matando el partido. Los primeros en acercarse al área rival fueron los londinenses que ofrecieron un juego vertiginoso, donde las bandas tomaron un color más definido. La intención de Wenger fue jugar por banda y descuidar un poco más el centro, lo que obligo al Spartak a jugar un poco más replegado y pidiéndole a sus dos laterales mucho más sacrificio en defensa y sin opciones de sumarse al ataque por miedo a un contra, sobre todo por la velocidad de Ménez o Walcott. Aun así el conjunto ruso planto cara y a través de una brillante actuación de su guardameta, demostró que defensivamente no están tan alejados de los clubes europeos de primer nivel. Aunque conforme pasaban los minutos esta solidez pasó de más a menos, sobre todo por banda izquierda donde, Makeev no estuvo apenas acertado y paso muchas complicaciones para parar a un Theo Walcott velocísimo. Pese a las ocasiones inglesas, el Spartak llegaba al área de Szczesny a través de Pavel Yakovlev que fue el mejor en ataque. La mala fortuna se acabaría cebando con el equipo rojiblanco, cuando en el minuto 35 de partido, una subida por la banda derecha de Walcott y donde tras colgar el balón y pasar este por delante de Filipenko y Suchy, llegaba el francés Jérémy Ménez a rematar y poner el 1-0 en el marcador. El gol pese a sentar como un tiro a los de Karpin no bajaron los brazos.

La labor de Cesc Fábregas y Alexandre Song evitando que tanto Ibson como Alex tocaran balón impedía que los rusos pudieran distribuir el balón y comenzar así una jugada de ataque, al parecer Wenger estuvo bastante atento a lo que les sucedió a Rangers y Valencia con Alex
si
le daban libertad de movimientos. Sin embargo la noticia de que el Rangers se ponía por delante en Ibrox Park calmo la impaciencia y el nerviosismo en los de Karpin, sabiendo que
si
los españoles perdían, se clasificaban para la siguiente fase pasara lo que pasara en el Emirates. Las llegadas por banda de tanto Ménez y Walcott eran cada vez más agobiantes y Enyeama paso a ser el héroe del encuentro evitando numerosos disparos sobre su portería y evitando que su equipo recibiera una buena goleada. El técnico del Spartak en el minuto 65 dio entrada a tres hombres de refresco, Ari, Makhmudov y Jano por Dzyuba, Ibson y Alex, el cambio dio otra sintonía al Spartak que se hizo más fuerte en el medio campo y comenzó a llegar con claridad al área del joven meta polaco. Pero la buena defensa inglesa evito que estos tres más en zurdo Yakovlev consiguieran igualar el marcador, incluso el meta polaco demostró tener unos excelentes reflejos, cuando Jano se atrevió con un potente disparo desde fuera del área. Los minutos se sucedían y el conjunto ruso era incapaz de conseguir hacer gol alguno y los de Wenger empezaron a notar el desgaste. La mala suerte se puso del lado inglés, cuando una entrada a destiempo de Makeev sobre Cesc enviaba al capitán gunner a los vestuarios. Y más tarde sería Filipenko quien se atrevería con otra dura entrada sobre Jack Wilshere enviando a este también a los vestuarios antes de tiempo. La suerte es que pese a que el ambiente empezó a caldearse, no pasó a mayores y el partido se cerró con victoria local y derrota del Spartak, aunque con la noticia del segundo gol escocés la noche no era tan dolorosa, el equipo estaba en los deseados octavos de final.

DestacadoJ5UCL.png

Black_Camera12.png
Sus movimientos y su velocidad fue un constante peligro para el Spartako.

  • Autor

LogoPubliMoscu.png

Tauficregreso.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 26 Noviembre 2010

El delantero mexicano de 18 años, Taufic Guarch ha regresado esta mañana de su país tras el permiso que le fue concedido por petición de su entrenador al club para que estuviera con sus familiares y dejara atrás su morriña. A su llegada al aeropuerto de Moscú, el futbolista llego con una gran sonrisa, pese a que aun se encuentra lesionado y tiene que desplazarse con una silla de ruedas, debido a su gravísima lesión de ligamentos. El futbolista afirmo a los medios de comunicación que estuvieron allí para recibirle que, “Estoy contento de regresar, los problemas de morriña han desaparecido totalmente y me encuentro con la mente puesta en la recuperación para luego darlo todo en el campo y demostrar mi valía”, afirmaba emocionado un futbolista que aun le espera una larga recuperación.

Dentro del equipo se tiene una fuerte esperanza en este delantero azteca que está considerado en su país como una estrella emergente. Recordemos que apenas cuando llego de Estudiantes Tecos, el jugador estuvo jugando con el Reservas antes de debutar con el primer equipo. Sin embargo en su segundo partido tuvo que abandonar el terreno de juego por una durísima entrada de un rival que le mandaba directamente al hospital y donde se le diagnosticaba una rotura de los ligamentos cruzados de su pierna derecha. Tras su confirmación se le asigno un especialista con quien tratarse la lesión y este estimo una recuperación de diez meses. Tras este tiempo aún le restan seis meses de duro trabajo, donde no podrá estar en la próxima pretemporada y se perderá gran parte de la temporada que viene. Lo importante es que el futbolista cree en su recuperación e incluso cree que podría regresar antes de tiempo. En el club le esperan con los brazos abiertos.


  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

LogoPreviaJ30.png

ImagenpreviaJ30.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 28 Noviembre 2010

Previa del partido

La última jornada del campeonato ruso terminara con un duelo espectacular entre el Rubín Kazán y el Spartak Moscú. Curiosamente el campeón de la pasada liga y el nuevo campeón se verán las caras en un partido en el que el equipo local, el Rubín se juega el poder estar en competiciones europeas. El Spartak que no llega en el mejor momento tras la derrota en Londres, aunque están satisfechos con el pase a los octavos de final. El Rubín llega de perder en casa ante el Inter de Milán por un 1-2 que le deja sin opciones de estar en la siguiente fase y encima sin poder acceder a la tercera plaza a favor de un Ajax irregular.

El veterano entrenador de Turkmenistán,
está siendo el objeto de las iras de sus aficionados y más escépticos. El entrenador de 58 años que ha conseguido poner al conjunto de Kazán en el panorama europeo en los últimos años así como en el panorama nacional ruso, tanto es así que muchos futbolistas prefieren vestir la elástica verde del Rubín a la rojiblanca del Spartak o la rojiverde del Lokomotiv. Ha conseguido darle al equipo un espíritu ganador y luchador, que le ha llevado a conseguir dos campeonatos consecutivos y de ser uno de los equipos a los que el entrenador español, Josep Guardiola no ha conseguido ganar. Pese a todo esto, su posición en liga le ha puesto en la picota.

¿Cómo juega el Rubín Kazán?

Han variado su estilo en las diferentes etapas de la temporada, empezando con un 4-4-1-1, pasando a un 4-3-3, a un 4-5-1 y ahora al clásico 4-4-2, el cual parece que le ha sentado algo mejor. Es un equipo que juega a un fútbol muy directo, con pases en corto, buscando un sistema equilibrado y nada de contra golpes y a lo loco. Además no son un equipo que se identifique ahora por presionar demasiado, sino que lo hacen cuando se debe hacer. Su jugador más peligroso es el delantero Luiz Adriano, que llego esta temporada procedente de Ucrania y donde es el máximo goleador de su equipo.

El once que planteara Berdyev está prácticamente sentenciado. En la portería pese al buen arranque del meta lituano Giedrius Arlauskis de tan solo 22 años, la constancia y el esfuerzo del meta ruso
Sergey Ryzhikov
ha hecho que se mantenga firme e inamovible en el puesto. Destaca por ser un portero de gran envergadura, rápidos reflejos y muy buena agilidad, además de ser bastante astuto en el uno contra uno.

En defensa estará una línea de cuatro hombres formada por
Vitaly Kaleshin
y
Georgy Schennikov
en los laterales, dos jugadores rusos, jóvenes y de bastante potencial, sobre todo el lateral zurdo, quien es el mayor peligro para el lateral del Spartak en el futuro de la selección nacional. Destacan por tener unas brillantes condiciones físicas, Georgy sube de forma continua al ataque, sin perder nunca sus espaldas y es muy complicado de superarle en el uno contra uno, a Vitaly sin embargo es menos efectivo en ataque, más concentrado y prefiere cubrir los huecos de los compañeros en caso de urgencia. En el centro están dos futbolistas de una calidad contrastada. El central español
César Navas
y el italiano
Salvatore Bocchetti
forman una de las mejores parejas de la liga. El ex del Real Madrid, Racing y Málaga destaca por su imponente altura y su tremenda habilidad en el juego aéreo donde es inexpugnable, tanto en defensa como en ataque, en cambio el italiano es más completo, bueno en el cruce, en las salidas, suelta el balón con criterio y no abusa del pelotazo, en su primera temporada en Rusia ha sido fantástico y ya hay clubes europeos de mayor nivel tras sus pasos.

El medio campo estará formado por una línea de cuatro hombres con el joven extremo ruso,
Alan Kasaev
y el turco
Gökdeniz Karadeniz
en las bandas. El internacional turco es otro de los jugadores con mayor calidad del equipo, destaca por una buena punta de velocidad, su polivalencia, sus centros medidos y su carácter ganador, que empuja al equipo a continuar luchando con el resultado adverso. Kasaev es más explosivo, busca la acción individual, se despista con facilidad, posee buena técnica, pero aun le falta por madurar, pese a tener ya 24 años. El medio campo es para
Petr Nemov
y
Siarhey Kisliak
, dos centrocampistas de trabajo y lucha, el ruso es más de oficio y sacrificio a favor del equipo, el encargado de realizar las tareas defensivas de y de ayudar a recuperar la pelota, en cambio el bielorruso es más técnico que este, es el encargado de dar salida al balón, de asistir a sus compañeros, de iniciar la jugada y sobre todo de dar equilibrio a sus compañeros,
si
se le tapona bien, es complicado que el Rubín juegue con cabeza.

Por delante estará dos atacantes de características y funciones distintas. Pese a que su jugador más peligroso es Luiz Adriano, este no saltara de inicio, en cambio
si
lo harán la perla del Rubín
Vladimir Dyadyun
y el veterano
Alexey Medvedev
. El delantero de 22 años Dyadyun es un delantero de la vieja escuela rusa, alto, poderoso en el juego aéreo, de gran envergadura y corpulento, pero que destaca por tener una buena condición técnica, no es nada lento con el balón y es capaz de marcarse brillantes jugadas individuales, su función principal es la de abrir hueco entre las defensas a su compañero, que aprovecha su movilidad para ver portería, el sacrificio de Vladimir es incuestionable. Medvedev es ya un viejo rockero, que como los buenos vinos ha mejorado con los años, inteligente, aprovecha a la perfección los espacios, siempre está en el momento justo, es agresivo, ha perdido velocidad pero lo cumple cayendo a veces a banda y dando libertad a los dos mediocampistas de banda.

Por
si
esto fuera poco cuenta con una gran plantilla de reservas en el banquillo. Los delanteros
Luiz Adriano
y el argentino
Darío Cvitanich
esperaran su oportunidad, el mediocampista brasileño
Carlos Eduardo
estará también esperando su oportunidad demostrar la inteligencia táctica que le hizo sorprender en Alemania, además contara con
Igor Lebedenko
, polifuncional extremo ruso.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

DestacadoPreviaJ30.png

  • Autor

IntroJ30.png

PartidoJ30.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

28 de Noviembre de 2010, Central, Kazán

Ultimo partido de la temporada en liga y se iba a terminar con un duelo espectacular en Kazán. El Spartak, actual campeón de la Prem’er Liga se plantaba en el campo del Rubín con la clara intención de llevarse los tres puntos y terminar la temporada ganándose el broche de oro en Liga. Tras plantear un buen partido, al final los locales a través de un certero cabezazo consiguió no caer derrotado en casa por segunda vez consecutiva, tras la jornada de Champions pasada.

El Rubín fue el primero en acercarse a la portería del Spartak, a través de un potente disparo de su extremo zurdo turco, Karadeniz, aunque este disparo se fue bastante alejado de la portería defendida por Vincent Enyeama. Sin embargo el conjunto rojiblanco respondía de manera contundente, obligando a su portero a meter la mano de manera prodigiosa en un centro chut de Emin Makhmudov. Pronto comenzó la lucha del partido en el medio campo, donde el central checo, Marek Suchy sorprendió a todos actuando de manera satisfactoria como mediocentro defensivo, aunque se le noto falto de movimientos en la nueva posición. El Spartak llegaba de manera más rápida gracias a la velocidad de sus dos extremos, Kirill Kombarov y Pavel Yakovlev, entre ambos volvieron locos de manera literal a los dos defensas laterales del Rubín. Y tras el buen inicio y las buenas llegadas de los hombres de Karpin no tardaría en llegar el gol que daba la cierta tranquilidad, esto no ocurrió hasta el minuto 28, cuando el brasileño Ari convertía un gol de buena jugada individual, previo pase acertado de Makhmudov. El delantero brasileño recibía el balón y demostró su tremendo regate marchándose de Schennikov y posteriormente regateándose al guardameta del Rubín. Tras el gol, el Rubín cambio su sistema, pasando de intentar hacer jugar el balón para defenderse de las posibles llegadas del Spartak.

Incluso en la segunda parte, el conjunto de Berdyev no conseguía trenzar jugadas y dejaba que el Spartak llevase prácticamente el peso del partido y pese al cambio en ataque tras comenzar los segundos cuarenta y cinco minutos, donde salto al campo Luiz Adriano, no conseguían acertar a realizar una jugada individual, sin embargo llegados al minuto 60 de encuentro el ritmo y el equipo local cambio. El Spartak aflojo en vísperas del próximo duelo que les esperaba en la Champions frente al Rangers y el equipo de Kazán no lo desaprovecho. Comenzó a robarle la posesión al equipo moscovita y empezó a llegar con bastante peligro al área del Spartak, donde el delantero brasileño Luiz Adriano demostró entenderse a las mil maravillas con Dyadyun. La presión y el cambio se hicieron evidentes, pasando a ser el Rubín quien controlase el partido y quien dispusiera de las mejores ocasiones de gol, que la buena defensa del Spartak evitaba de manera eficiente. El central moldavo, Víctor Golovatenco demostraría una vez más que esta más que capacitado para actuar como central titular sin miedo alguno, pues cumple cada vez que juega. Valeri Karpin cuando estaba entrada ya la recta final del partido, introdujo a tres futbolistas de refresco, dando entrada a Makeev, Dzyuba y McGeady por Omeljanchuk, Ari y Yakovlev, aunque estos apenas pudieron ayudar a su equipo. El Rubín daría el batacazo cuando al sacar un corner, el central español, César Navas superaba a Nicolás Pareja en el salto y marcaba el gol del empate a falta de cuatro minutos para el final. Buen resultado,
si
tenemos en cuenta que viene de perder en Londres frente al Arsenal y jugaban fuera de casa y ante el campeón ruso de 2009.

DestacadoJ30.png

Black_Camera12.png
Estuvo perfecto en defensa, pero un cabezazo casi al final del encuentro fue suficiente.

  • Autor

LogoPreviaJ6UCL.png

ImagenPreviaJ6UCL.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 8 Diciembre 2010

Previa del partido

Ultimo partido del Grupo G para un Spartak que además juega el que será su último partido de la temporada 2010. Los rusos jugaran en casa ante el último equipo del grupo y el que les ayudo a obtener la plaza a los octavos de final, pues los escoceses vencieron al Valencia. Pese a que los futbolistas del Spartak no se juegan nada a diferencia de sus rivales, no cederán y buscaran la victoria para cerrar la temporada con un resultado positivo tras su empate en la última jornada de liga frente al Rubín en Kazán 1-1.

El Glasgow Rangers está entrenado por el veterano técnico escocés
. A sus 62 años está viviendo una nueva etapa en Glasgow, tras abandonar el banquillo de Ibrox Park el 31 de mayo de 1998 y pasando por Everton, Manchester United y la selección escocesa, se volvió a sentar en el banquillo del Rangers en 10 de enero de 2007. Es el técnico más laureado en la historia del equipo escocés. Su amistad con el veterano Sir Alex Ferguson, manager del Manchester United le ha llevado a plantar un sistema de los más parecido al técnico escocés de los diablos rojos, aunque en este caso Smith destaca por implantar un estilo más defensivo, olvidándose del contra golpe clásico de los de Manchester por salir jugando al toque, lo que le ha llevado en varias ocasiones a recibir severas críticas por parte de la prensa escocesa y de sus propios aficionados.

¿Cómo juega el Glasgow Rangers?

Desde que comenzara la temporada y como ocurrió en el enfrentamiento anterior en tierras escocesas, suelen aplicar un sistema 4-4-2, donde intentar implantar un sistema bastante sólido atrás y darle un cierto criterio a la salida del balón. Pero cuando juegan fuera de casa prefieren ser muy conservadores y protegerse de los equipos que usan un estilo más ofensivo, jugando con las bandas bastante más abiertas y con jugadores de calidad en el toque. Como ocurrirá en su visita al Luzhniki, Smith ha planteado un partido donde jugara con un 4-1-4-1, olvidándose de sumarse al ataque con bastante fluidez y centrándose en no encajar goles, eso
si
no renuncia a darle salida al balón.

En portería la confianza del veterano técnico en
Allan McGregor
es incuestionable, el segundo portero del combinado nacional escocés tiene la confianza de su técnico, al contrario que su compañero Neil Alexander. McGregor destaca por ser un portero con amplios reflejos, bastante atento y siempre se muestra muy sobrio en las salidas. A veces peca de cierta falta de comunicación con su defensa, lo que le ha llevado en ocasiones a varios sustos.

Atrás jugara con una solida defensa de cuatro hombres, donde sus laterales se olvidaran de inicio de sumarse al ataque, sobre todo el lateral diestro,
Steven Whittaker
, quien siempre cumple con rol de carrilero, hoy seguramente no lo hará como tiene acostumbrados a sus aficionados. En la banda contraria estará el bosnio
Sasa Papac
, futbolista que juega muy fuerte y sube pocas veces al ataque, lo que le permite cubrir su puesto a la perfección, incluso puede actuar de central. Destaca por su saber estar y no cometer errores. La pareja de centrales la formaran el argelino
Madjid Bougherra
y el joven inglés
Kyle Bartley
, son dos centrales que juegan bastante fuerte, poseen un físico importante, aunque no destacan por ser muy altos, son complicados de superar en el uno contra uno y siempre están concentrados atrás, apenas suben al ataque, tan solo en algunas jugadas a balón parado.

La sorpresa será la titularidad del central
Kris Broadfoot
como pivote defensivo, justo por delante de la zaga defensiva. El entrenador escocés ha decidido colocar al central en esa posición en lugar del estadounidense Maurice Edu, que lo colocara sorprendentemente por delante. La lesión del veterano Lee McCulloch ha hecho que decida poner a este defensa que es bastante lento, pero que es un especialista en realizar marcajes individuales, destaca por su agresividad, por su planta y por su sacrificio en el campo.

Por delante, concretamente en el medio campo estarán cuatro hombres, dos mediocampistas centrales y dos pegados hacia las bandas. En el centro como contención estará el estadounidense,
Maurice Edu
, jugador que posee unas esplendidas condiciones físicas, posee un buen pase en corto, llega incluso con cierto peligro al área rival y siempre está bien posicionado. El más peligroso es su compañero en el centro, el norirlandés
Steven Davies
. Futbolista criado en la cantera villana se ha ganado su reputación en Escocia, es el timón del equipo de Smith. Excelente pasador, futbolista de una creatividad y visión de juego extraordinaria, es el culpable de la derrota del Valencia la pasada jornada. A bandas caen
El-Hadji Diouf
y
Vladimir Weiss
. La curiosidad será que estos dos futbolistas intercambian la posición durante el partido, para crear el desconcierto en el rival. El eslovaco es un futbolista realmente rápido, con llegada al área, con gol y sobre todo con un disparo muy potente, ya sea con el balón en movimiento o parado. El veterano senegalés está disfrutando de una segunda juventud, ha dejado su posición inicial de delantero centro para ser un peligroso jugador de banda, donde encara, regatea, pasa y llega con bastante facilidad a gol.

Arriba estará solo el jovencísimo
John Fleck
, futbolista que no es realmente delantero centro, pero que tiene mucho gol, lo que le permite ser el actual máximo goleador del conjunto escocés. Jugador que cae a banda con bastante fluidez, permitiendo a Diouf o Weis ocupar la demarcación de delantero centro. Tiene una gran capacidad de sacrificio, tiene una técnica envidiable y regatea con eficiencia, esta considerado como la mayor promesa del país, junto al lateral del Celtic Danny Wilson,
si
juega con Steven Naismith es aun más peligroso
si
cabe, pues tiene más libertad.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

DestacadoPreviaJ6UCL.png

  • Autor

IntroJ6UCL.png

PartidoJ6UCL.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

8 de Diciembre de 2010, Luzhniki, Moscú

El Spartak cerró en el Luzhniki de manera barbará el curso 2010. Tras sumar un empate en la última jornada del campeonato ante el Rubín disputaban el que sería el último partido de la temporada y el que cerraba su periplo en el Grupo G de la Champions League. El Rangers no lo puso fácil y planto cara hasta el final. La soberbia actuación del jovencísimo Alexandr Kozlov hizo que los escoceses acabaran con el rabo entre las piernas.

Fue un partido bastante parejo, pese a que los escoceses llegaron prácticamente con el autobús, estos nunca renunciaron a tener el balón. Lo que origino que entre rusos y escoceses hubiese una igualada en términos de posesión del balón. Pero fueron los locales quienes llegaron y dispararon en más ocasiones hacía la portería del Rangers, donde la solidez de estos y en ocasiones su guardameta, Allan McGregor evitaron que acabara en el fondo de la red. Durante la primera mitad se anotaron dos tantos, uno para cada equipo y fueron los locales quienes se adelantaron primero y casi al comienzo, cuando se llevaban transcurridos concretamente ocho minutos. Fue el joven atacante ruso, Alexandr Kozlov quien ponía por delante a su equipo tras un gran pase de Pavel Yakovlev desde la banda zurda. Tras el gol, los rojiblancos nunca renunciaron a su carácter ofensivo y buscaron la meta azul del equipo de Walter Smith. Pese a estrellar en dos ocasiones los balones al poste, el Rangers comenzó a apretar y a sumarse de manera eficiente al ataque, buscando la movilidad de sus jugadores de banda, Vladimir Weiss o El-Hadji Diouf. Aunque no sería ninguno de estos quienes hicieran el gol de su equipo, sino que fue la nueva perla escocesa, John Fleck quien encontró la manera de batir a un esplendido Vincent Enyeama. Esto ocurriría en el minuto 26 de la primera parte y ambos equipos ofrecieron una sesión constante de llegadas y ocasiones al área rival sin ocurrir nada destacable.

Incluso en la segunda mitad ambos equipos continuaron con sus constantes ocasiones sin ver portería, ya fuese por errores de los propios atacantes o por las intervenciones de las defensas rivales. Particularmente el portero del Spartak y el central checo Marek Suchy fueron de lo más destacable del partido, sin olvidarnos del joven Kozlov, que demostró que posee una velocidad y una movilidad que desquicia a los defensas rivales. Antes que se cumpliera el minuto 70 y posteriormente se sumara el segundo gol del Spartak, los técnicos introdujeron al campo jugadores de refresco, el técnico local introdujo en el minuto 64 al mediapunta brasileño Alex y al irlandés Aiden McGeady viejo conocido del Rangers por su pasado en el Celtic, ambos llegaron a realizar de manera correcta sus intervenciones en el campo, incluso tuvieron parte de culpa en la ocasión que dio origen al segundo gol del Spartak. Walter Smith también introdujo cambio, únicamente uno, saco del campo a El-Hadji Diouf que no estuvo acertado para ver
si
conseguía más mordiente con Steven Naismith. Y justo un minuto antes del gol, Karpin saco del terreno de juego a un magullado Ibson, por una entrada dura de Maurice Edu para que saltara al campo Shevshukov. Al final en un saque de esquina lanzado por Alex la peinaba hacia atrás Kozlov en el primer palo para que Suchy rematara libre de marca y el portero rival, Allan McGregor hiciera la novatada e introdujera el balón dentro de su portería. El gol descoloco a los escoceses que pese a tener ocasiones de gol por mediación de Fleck, Weiss o Naismith no consiguieron firmar la igualada.

DestacadoJ6UCL.png

Black_Camera12.png
Su inteligencia y movilidad en el área rival desquicio a todo la zaga del Rangers.

  • Autor

RivalOctavosFinal.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 18 Diviembre 2010

Tras cerrarse la fase de grupos y saberse quienes son los equipos clasificados para los octavos de final, donde las eliminaciones de Ajax, Sevilla y Valencia ha sido las ausencias más notorias, como la presencias de Spartak, Anderlecht y Werder Bremen son las más llamativas. Al sorteo realizado en la sede de Mónaco, la presencia de los representantes de estos tres clubes que se han colado en los octavos estuvo prácticamente pendientes de quien sería su rival. Sobre todo rusos y belgas, ya que para estos disputar dicha fase de la máxima competición europea es ya un regalo extraordinario.

El sorteo donde la mano inocente fue claramente caprichosa provoco más de un duelo complicado y sobre todo de verdadero infarto. De los ocho partidos que se disputaran a ida y vuelta, el más crucial será el enfrentamiento entre el Bayern Munich y el Real Madrid. Bávaros y merengues se verán las caras en un cruce precioso que recordara viejas asperezas y sobre todo una rivalidad sana entre ambos equipos. El técnico portugués del Real Madrid, José Mourinho, se enfrentara al Bayern de Van Gaal una vez más aunque en esta ocasión no será en una final. El técnico holandés le tiene ganas al portugués y lo mismo al Real Madrid tras su pasado azulgrana. Pero no será el único partido caliente de estos octavos. Manchester United y Olimpique de Lyon, Ac Milán y Benfica, recordando estos dos duelos de años muy atrás. Pero lo que más interesa es la participación del conjunto ruso, los emisarios del equipo rojiblanco no acabaron muy contentos con su rival, a sabiendas que le tocaría un rival complicado y de nivel, recibirán la visita del Chelsea en Moscú antes de viajar a Londres una vez más.

En el seno rojiblanco tampoco están disconformes, pues la visita del equipo blue de Carlo Ancelotti podría reportar unos ingresos fantásticos. En cambio en Stamford Bridge acabaron más contentos de lo que esperaban, uno de los enviados del Chelsea, se le escucho mencionar, “Lo importante es que nos evitamos enfrentarnos a clubes complicados como Marsella, Werder, Milan o Manchester United, que eran rivales complicadísimos”. Esas palabras no ha sentando nada bien en el seno ruso y están decididos que no van de paseo ni a regalarles nada ni en Moscú ni en Londres, será muy complicado, pero tampoco imposible, sino habría que echar la vista atrás y ver lo que ocurrió en Mestalla o lo complicado que lo puso el Spartak frente al Arsenal en el Emirates, donde los de Wenger vencieron por la mínima.


  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.