Jump to content

La importancia de dejar la puerta a cero

Featured Replies

Por ahora me va bien.

He perdido en casa un partido sólamente, con el Granada. Intenté reaccionar, subiendo la posición del medio defensivo a delantero, pero no conseguir empatar.

Por otro lado, hubo un partido donde me expulsaron a Falcao (ariete) por doble amarilla, en la primera parte.(partido empatado)

He ganado unos cuantos partidos, tanto fuera, como en casa.

Diego se está adaptando bastante bien al rol de mediocentro.

Una cosa, si se pone el resultado en contra, ¿qué variantes realizas?

Gracias.

  • Autor

Pues dependiendo del equipo y los jugadores, lo mismo paso a un 4-3-3 metiendo algún lateral/carrilero más ofensivo o paso a jugar con dos organizadores adelantados si estoy jugando sólo con uno y le acompaña un mediocampista menos ofensivo.

Perdiendo en el descanso una charla asertiva/agresiva en plan salir a ganar la segunda parte o demostrar cosas mejores suele funcionar. Por lo general antes del 75 no paso a sobrecargar, un par de cambios en el 60 si no hay reacción y luego en el 75-80 a salvar un punto o ir a por el partido si los resultados acompañan o el rival es inferior y el punto no lo considero "bueno".

Si en el equipo hay un delantero tanque u otro de garantías paso a jugar un 4-4-2 con un medio defensivo y un organizador adelantado en ataque y dos delanteros, bien un ariete y un hombre objetivo o un ariete y el rol que le vaya mejor al delantero que tenga en plantilla pero por lo general a falta de 15 minutos. Considero que el 4-1-4-1 o el 4-3-3 son los sistemas más equilibrados (para mi gusto) y me han funcionado bien en todos los equipos así que los dos delanteros sólo los utilizo al final como último recurso.

Pues dependiendo del equipo y los jugadores, lo mismo paso a un 4-3-3 metiendo algún lateral/carrilero más ofensivo o paso a jugar con dos organizadores adelantados si estoy jugando sólo con uno y le acompaña un mediocampista menos ofensivo.

Perdiendo en el descanso una charla asertiva/agresiva en plan salir a ganar la segunda parte o demostrar cosas mejores suele funcionar. Por lo general antes del 75 no paso a sobrecargar, un par de cambios en el 60 si no hay reacción y luego en el 75-80 a salvar un punto o ir a por el partido si los resultados acompañan o el rival es inferior y el punto no lo considero "bueno".

Si en el equipo hay un delantero tanque u otro de garantías paso a jugar un 4-4-2 con un medio defensivo y un organizador adelantado en ataque y dos delanteros, bien un ariete y un hombre objetivo o un ariete y el rol que le vaya mejor al delantero que tenga en plantilla pero por lo general a falta de 15 minutos. Considero que el 4-1-4-1 o el 4-3-3 son los sistemas más equilibrados (para mi gusto) y me han funcionado bien en todos los equipos así que los dos delanteros sólo los utilizo al final como último recurso.

¿A qué 4-3-3 te refieres? ¿Un delantero y dos mediaspuntas pegados a banda?

  • Autor

El típico 4-3-3 con dos tíos pegados a banda, en el fm lo ponen como 4-5-1. En bandas extremos en apoyo/ataque o delanteros interiores ataque depende de los jugadores que tengas.

433z.png

Ok.

Por cierto, he salido campeón de UEFA y he quedado 3º en liga.

La verdad es que esta táctica da muy buenos resultados.

Gracias.

Yo con Belgrano de Córdoba, de la Primera División Argentina (recién ascendido de la B Nacional), llegué a salir campeón del Torneo Apertura, logrando un lugar para la Copa Libertadores, y encima pasando la fase de grupos y disputando los Octavos de Final con el San Pablo, de Brasil.

Pero esa partida se me arruinó por un problema que tuve y arranqué de vuelta con el mismo equipo xD

Ahora en el Torneo Apertura salí 5to creo, y terminando el Clausura, a falta de 4 partidos para el final, voy 8vo, pero a 3 puntos de los primeros puestos de la tabla xD

La verdad que por tratarse de un equipo recién ascendido, y habiendo hecho solamente 2 fichajes importantes, es una táctica muy grossa!!! xD

podès subir la táctica??

No hay ningún link.

En el primer post te explica todo lo que necesitás saber.

Una tactica genial. Yo personalmente suelo usar un 4-3-3, o un 4-3-1-2, o este 4-1-4-1. Es una táctica genial para partidos en los que quieres controlar el encuentro sabiendo que vas a conceder pocas ocasiones de gol. Aunque parezca una tactica defensiva se tiene mucho la posesion del balón, creando buenas ocasiones de gol con el delantero completo que suelo usar yo, y con los jugadores que llegan en 2º linea. Lo dicho gran táctica 100% recomendada.

  • 3 semanas más tarde...

He probado esta táctica con la Real Sociedad durante unos partidos y estos han sido mis resultado. He ganado al Ahtletic 2-0 empatado en Zaragoza 0-0 y aquí viene el descalabro, he perdido 4-3 en copa ante el Valladolid. El últmo partido lo he perdido 0-2 ante el Real Madrid lo que es normal y más cuando se me han lesionado 3 jugadores. Y a eso hay que sumarles otros 3 o 4 jugadores que tengo lesionados hace tiempo.

Es cierto que domino los partidos, pero no marco la ocasiones de gol que tengo y las veces que se me acercan me hacen gol. Un desastres en las dos áreas.

Una táctica no es lo único para ganar. Hay que tener en cuenta a los jugadores, al rival, el momento de moral, las decisiones durante el partido, la suerte...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.