Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

BANNER2.jpg

Logoole.jpg

marcadorperu.jpg

Alineación Argentina // Alineación Perú // Datos del partido // 4º Fecha Eliminatorias // Posiciones

MESSIENTO BIEN

accion12jpg_1854542250.jpg

El saludo entre Higuaín y Messi al final del partido.

6 de 6, dos bailes... La Selección está pisando fuerte en las Eliminatorias y aprovechando que Uruguay no pudo ganarle a Chile y se aseguró la primera colocación (obligada si se quiere, al no estar Brasil, pero siempre es positivo estar en la punta). Vamos a ser objetivos, hoy arrancó más difícil la cosa que en Bolivia, pero entre Pastore, Lucho, Messi, Di María y el Kun se hicieron amos y señores de la pelota y del campo de juego, se veía venir el gol en cualquier momento, y a los 17 Di María fue hasta el fondo, tiró el centro al segundo palo y, apareado con Messi, Cruzado se la llevó por delante y la clavó en el otro poste para abrir el partido y poner justicia en el marcador reflejando la superioridad argentina. Igualmente, el 1-0 era corto, porque Perú no tocaba la pelota y mucho menos generaba alguna situación, y la Selección seguía manejando la pelota y tocando para un lado y para el otro, buscando el espacio, llegando con peligro y haciendo que Butrón vuele de palo a palo, llegando al final del primer tiempo (39 minutos) Zanetti buscó a Messi, la Pulga le puso la bocha en el pecho al Kun que la bajó con una calidad impresionante y de volea la puso junto al palo lejos de Butrón, 2-0, golpe de knock-out a Perú y a los vestuarios.

Como era de esperarse, en el segundo tiempo se vio lo mismo del principio, Argentina haciendo lo que quería pero que le costaba concretar. Sin embargo, a los 11 Agüero recibió de Lucho, buscó el arco, tapó Butrón y el rebote le cayó a la Pulga que sin pensarlo ni media vez la mandó a guardar. Argentina se floreaba ante su gente y seguía dando golpes a una selección peruana que si no reaccionaba iba a llevarse una goleada histórica. Y la reacción parecía que llegaba nomás, con algún que otro tiro sin ningún peligro, nada más para que Romero no se aburra. Diez minutos antes de terminar, un córner en corto de Pastore para Lamela, centro al primer palo y Silvestre antes que nadie la tocó al gol para poner el 4-0. Claro que había que dejar en claro que somos Argentina, así que mientras se consumía el último minuto de los que adicionó el árbitro, Guerrero la puso en cortada para Pizarro a la espalda de Silvestre y el delantero no perdonó cerrando el marcador. Argentina cerró el año con dos grandes partidos y si bien hay cosas para corregir la sensación es más que buena, y se está viendo que Bianchi está logrando sacar lo mejor de cada uno de los cracks que tenemos. Ahora nos vemos en Junio, nos espera un durísimo partido ante Colombia.

RESUMEN

ARGENTINA: Romero; Zanetti, Demichelis, Silvestre, Ansaldi (Zabaleta 82´); Mascherano, Lucho Gonzalez (Higuaín 74´), Pastore (Riquelme 70´); Messi © , Agüero, Di María (Lamela 65´).

PERÚ: Butrón; Rodríguez, Villalta (Quina 63´),Vilchez; Farfán (Corzo 40´), Ballón (salió lesionado 79´), Tragodara, Cruzado, Ismodes (Ramos 20´); Guerrero, Pizarro.

AMONESTADOS: Cruzado (51´), Tragodara (52´), Lamela (70´)

EXPULSADOS: No hubo

ESTADIO: Monumental, Buenos Aires

25.568 espectadores

golagueroperu.gif

El gol de Agúero.

medalleroperu.jpg

  • Autor

BANNER2.jpg

FINAL TORNEO APERTURA 2011

¡EMPATE!

128-1.jpg

El torneo nos deja un final apasionante, más todavía del que ya tenía. El máximo aspirante al título se enfrentaba en las últimas fechas con sus perseguidores: Estudiantes jugaba primero con Racing y cerraba el torneo con Boca. De salir airoso iba a consagrarse campeón. Pero hubo lugar para la sorpresa, porque Racing le ganó 2-1 y lo dejó fuera de combate, ya que también Boca había vencido en su respectivo compromiso 2-0 a Argentinos, colocándose a un punto del nuevo líder, la Academia, que de triunfar ante Arsenal sería campeón del torneo Apertura.

En la última fecha, Boca no podía romper el 0 de un Estudiantes que con 10 se dio cuenta que pelear por el título era imposible (de lo cual se arrepentiría porque un triunfo y una derrota de Racing lo llevarían a desempate). Pero la noticia increíble llegaba de Avellaneda, a los 2 minutos Obolo ponía arriba a Arsenal y a los 30 se iba expulsado el defensor de Racing Matías Martínez. Racing no podía hacer nada ante la dura resistencia del Arse y caía en su estadio. El árbitro pitaba el final en Avellaneda y todos pasaban a estar pendientes del partio en la Bombonera, se consumían los últimos minutos y con un gol de Boca eran campeones, con un gol del Pincha, había desempate entre Estudiantes y Racing; de mantenerse el empate el desempate era entre Racing y Boca. Fue final en la Boca, 0-0 y Boca pasaba a jugar un desempate otra vez como en el 2006 (cayó 2-1 con Estudiantes) y 2008 (donde se llevó el título por diferencia de gol en un triangular con San Lorenzo y Tigre).

Posiciones 1º División // Promedios 1º División // Goleadores 1º División // Calificación media 1º División

monumentalaaaaaaa.jpg

¿Boca o Racing? El campeón se decidirá en el Monumental.

B NACIONAL

RIVER SIGUE MUY FIRME

ratingRiverNacionalBTV.jpg

River tropezó al final pero está muy firme rumbo al ascenso.

El final de la primera rueda de la B Nacional dejó a River como el líder indiscutible, 8 puntos sobre el segundo, Gimnasia de La Plata y 14 sobre los dos equipos que estarían en Promoción: Independiente Rivadavia y Huracán. Lo sorprendente de la campaña de River es que tuvo un invicto de 18 partidos hasta que se enfrentó en el Monumental con Deportivo Merlo, quien lo goleó 3-0, resultado totalmente impensado si partimos del punto que ninguno de los grandes pudo ganarle al equipo de Almeyda. Falta mucho todavía, pero podemos empezar a ver que los millonarios van a transitar el camino de vuelta a la Primera División sin demasiados inconvenientes.

Posiciones BN // Promedios BN // Goleadores BN // Calificación Media BN

Hola jj.carp19,

me uno a esta historia de selecciones, no muy comun en la zona y siempre interesante.

Si comentara toda la hsitoria en un comentario no tendria espacio así que solo te habalre de los últyimos 3 post :D

Tanto romero como Lamela son grandiosos juagdores, me encantan ojala demuestren su valia, al menos el portero lo esta demostrando y eso es algo muy favorable para la albiceleste.

Tambien he visto que las palizas son lo tuyo, vaya partido ante peru, PARTIDAZO.La alineacion es muy ofensiva no?Con ese estilo El Jefecito debe de ser clave entre tanta técnica es importante tener un beun destrucctor.

Y por la liga argentina parece que los reyes(Boca y Racing) se van a comer todo el pastel, son dos grandes equipos y de donde viene la mayoria de promesas del equipo.Por su parte el gran river parece que ascendera de aqui pronto y volvera a luchar frente a los grandes.

un saludo y suerte en al hsitoria

En la foto de Riquelme falta el hielo en el pecho, tenia que decirlo :vergu: Que feo que Boca tenga la posibilidad de dar la vuelta en el Monumental, aunque no suela ser "antiboca" ojala sea victoria de Racing.

En cuanto a la seleccion que es lo mas importante vas como me imaginaba, derechito al Mundial y confio en que lograras evitar el tropiezo ante Uruguay.

  • Autor

bianchiresponde.jpg

Beovide: Bienvenido!! Me alegro que te resulte interesante, la verdad que llevarla a cabo está muy bueno, así que mínimo hasta el Mundial andaremos por aquí.

Romero es el arquero titular indiscutido. Es muy cumplidor y sólido, cualidades que se ven aumentadas cuando se mira a la escasa cantidad de cancerberos de buen nivel, por eso tiré del fútbol local de donde son Barovero y Marchesín (cabe decir que Barovero es un gran arquero y podría ser titular tranquilamente). En cuanto a Lamela... Le tengo resentimiento por haber sido parte del plantel de River cuando sucedió todo lo que sucedió, y para mí, le falta "sangre" (no quiero puteadas de los hinchas de River xD ), pero es un buen jugador y hay que tenerlo en cuenta. Todavía le estoy buscando la posición, porque si bien lo veo extremo, tampoco lo haría mal como organizador. Lo negativo es que juegue donde juegue tiene mucha gente por delante y de gran nivel.

Acertaste en pleno, la alineación fue concebida para hacer muchos goles, pero tenemos un estilo y hay que respetarlo (eso está bien explicado en el post de la era Bianchi en Boca): a Carlos lo caracterizan sus equipos efectivos, que son difíciles de agarrar mal parados y de convertirles, en pos de lograr algo similar pero con mucho buen juego, entran en juego como vos decías Mascherano que es un grandísimo recuperador y también los laterales ayudan colocándose en la mitad de la cancha cuando no tenemos el balón para no dejarlo solo, contando con la ayuda del otro volante central "mixto" aunque es más ofensivo que defensivo actualmente (Lucho Gonzalez). Todavía queda pendiente la solidez, porque estamos recibiendo un gol por partido y eso preocupa mucho.

En cuanto al torneo local, hubo cierta injusticia, porque Estudiantes tuvo mala suerte, ya que en el partido decisivo con Racing sufrió un gol en contra de su arquero que sentenció sus chances de ser campeón. Y Racing lo tuvo ahí y no pudo contra un equipo duro que se puso en ventaja rápido y se colgó del travesaño los 88 minutos restantes xD Veremos qué sucede, mi opinión es que está muy parejo, pero apuesto por Boca porque no tuvo el golpe anímico de depender de sí mismos y no saberlo aprovechar, pero todo es posible en este fútbol nuestro de cada día.

NicoxRiver: Eeeeu, que acá tenés un simpatizante de Román jajaja. La verdad que tenés razón con eso, es asqueroso, aparte pensar que van a estar todos en la platea que voy siempre... Después llevo un trapito con alcohol para desinfectar xD

(MODO BIANCHI: ON): Como le decía a Beovide, no lo veo a Racing con el ánimo de revalidar la chance que perdió con Arsenal, aunque como todos sabemos, es fútbol argentino y todo puede pasar.

Por suerte en la Selección las cosas están yendo sobre ruedas y la clasificación al Mundial no parece correr peligro, sobre todo porque estamos encontrando ciertos jugadores para puestos "conflictivos" podemos decir.

Saludos y gracias por pasar!! :vergu:

Editado por jj.carp19

  • Autor

BANNER2.jpg

TORNEO APERTURA 2011: LA FINAL

BOCA CAMPEON

0000091716.jpg

Parece una película, pero es la realidad. Mientras River afronta su primer año en la B Nacional, Boca se dio el gran gusto en el mismísimo Monumental. En el partido desempate para definir al campeón del Apertura, fue mucho más que un Racing que pegó primero mediante un tiro libre de Toranzo a los 21 minutos y que en seguida se fue atrás a cuidar el 1-0, aunque poquito duró porque a los 25 Mouche entró solo por el segundo palo y la empujó para empatar el encuentro, resultado justo ya que Racing tuvo nada más el gol mientras que Boca había hecho más méritos para llevarse el partido y el campeonato.

El segundo tiempo dio lugar al show de Román. No vale la pena ponerle más palabras, lo que hizo Riquelme fue monumental. Primero la clavó en un ángulo de afuera del área y un rato más tarde se metió en el área y definió con clase ante la salida de Saja. Boca ganaba 3-1 y se hacía con el Torneo Apertura 2011 venciendo a un Racing que no pudo recuperarse del golpe que le dio Arsenal hacía una semana.

Resultado y Datos del partido

  • Autor

BANNER2.jpg

LOS BIANCHI BOYS POR EL MUNDO

ESPAÑA

lionel-messi-2011-2-5-18-11-2.jpg

Lionel Messi, con 21 goles en 26 partidos con una media de 8,37, es el mejor jugador argentino en España. Otros con buen rendimiento son Gonzalo Higuaín (22 partidos con 12 goles, media de 7,46) y Di María (21 juegos, 6 goles con media de 7,35)

ITALIA

2011_9_Silvestre-Palermo.jpg

Sigue destacando Matías Silvestre. El central se ganó un lugar en la Selección y lo sigue sosteniendo con grandes actuaciones (una media de 7,36 en 25 juegos). Después vienen Samuel con 20 partidos jugados y una media de 7,22 y Fernando Gago (7,12 en 22 cotejos).

FRANCIA

Lisandro_Lopez_celebra_gol_Lyon.jpg

Licha López marcó 16 goles en 20 partidos con un promedio de 7,65 y es el mejor argentino en el país galo. Otro con muy buen rendimiento es Pastore (8 goles en 26 duelos, 7,33 de media).

RESTO DE EUROPA

garay-benfica-realmadrid.jpg

En el resto del Viejo Continente los de mejor forma son con 7,67 en 19 partidos Ezequiel Garay, que pide pista en la Selección, y Ansaldi que en 33 partidos tuvo una media de 7,55 con 1 gol.

  • Autor

bannerhistoriafulbo.jpg

Capítulo III: El Amateurismo, Primera Parte

Alumniequipo2.jpg

El equipo de Alumni, que ganó 10 campeonatos amateur antes de su disolución.

Con el nacimiento del siglo XX el país vivía una etapa de profundas transformaciones. Las grandes corrientes inmigratorias comenzaban a darle una identidad. Las condiciones sociales en que se nuclearon los diversos grupos étnicos fueron determinantes en la actividad social, política y deportiva. Comenzaron a agitarse las banderas reivindicatorias que traían desde Europa los inmigrantes (el presidente Julio Argentino Roca elevó al Congreso el Código Nacional de Trabajo, que reducía la jornada laboral a ocho horas) y fueron esos trabajadores los que generaron instituciones que organizaron la práctica del fútbol en los barrios de Buenos Aires.

En el siglo XIX, el fútbol estaba reservado sólo para los súbditos británicos y sus descendientes. El 21 de febrero de 1893, Alejandro Watson Hutton, un profesor escocés graduado en Edimburgo, director del English Higt School, fundó la Association Argentine Football League. Lomas Athetic Club monopolizó los primeros años, consiguiendo cinco campeonatos. Finalmente, en 1900, el English Hight School ganó el torneo, pero el nombre fue cuestionado por la Asociation por considerar que se trataba de una denominación comercial.

Nace Alumni

140px-Alumni_AC_-_Escudo.png

En una confitería del barrio de Constitución, Carlos Bowers, egresado del colegio, y residente en los Estados Unidos al finalizar sus estudios propuso el nombre de Alumni, que fue inmediatamente aceptado. Ese día el equipo del colegio británico se convirtió en Alumni y entró en la historia porque fue un ejemplo del espíritu amateur, de hidalguía, del juego limpio y sus jugadores crearon un estilo sosteniendo la técnica que predominaba en los jugadores escoceses sobre la potencia y el juego aéreo de los ingleses.

El 6 de junio de 1901 Alumni debutó en el campeonato derrotando a Belgrano Athletic Club por 1-0. El equipo de los Brown jugó todo el primer tiempo con diez hombres y lo completó en el entretiempo con Alejandro Watson Hutton, quien con 48 años se animó a jugar con sus discípulos. Alumni ganó 9 campeonatos en once años. Nunca fue un club, apenas un equipo de fútbol. Cuando se disolvió donó todos sus bienes a sociedades de bien público.

Su figura consular fue Jorge Brown, el mayor de once hermanos varones y tres mujeres. Actuó en el English Hight School desde 1896 hasta 1900. Y en Alumni desde 1901 hasta 1911. Comenzó jugando como half, después fue centreforward y terminó con back, donde logró su consagración jugando únicamente para la Selección nacional después de que se desintegrara Alumni.

El 1904 llegó en gira el primer equipo inglés de primera división: Southampton. El 26 de junio el presidente Roca fue uno de los ocho mil espectadores que presenciaron el triunfo del equipo inglés sobre Alumni por 3-0, en la sede de la Sociedad Sportiva, donde actualmente se encuentra el campo de polo. En uno de los partidos de la gira, Southampton derrotó a Belgrano por 6-1. En ese partido, Arturo Forrester consiguió el primer gol argentino frente a un equipo extranjero. Sus compañeros lo llevaron en andas y en el bar brindaron por la hazaña antes de continuar el partido ante el asombro de los jugadores británicos. Arturo Forrester se constituyó en una figura popular de Buenos Aires.

En 1906 llegó un equipo de Sudáfrica. El 24 de junio pasó a la historia como el del primer triunfo argentino sobre un equipo británico. Alumni ganó 1-0, con gol de Alfredo Brown, tras una gran apilada del wing derecho Gottlob Weis, suegro de Mary Terán de Weis, la primera tenista argentina de nivel internacional. Alfredo Brown tuvo una tarde de gloria y se ganó la admiración de la gente. Otro de los primeros ídolos que tuvo el fútbol nacional fue José Viale, un delantero de Newell''s, que fue tentado por los ingleses para hacerse profesional.

Fútbol criollo

Mientras Alumni ganaba campeonatos, los inmigrantes, principalmente italianos, españoles, polacos y judíos se nucleaban en entidades barriales configurando uno de los fenómenos culturales más destacados de la vida argentina de aquellos tiempos: la integración. En los clubes convivían las distintas razas y el fútbol fue uno de factores aglutinante. En la primera década del Siglo XX nacen los clubes populares. River y Boca comparten el misma cuna: el barrio de la Boca. River se fundó en la Avenida Almirante Brown 927, en la imprenta de Francisco Gentile, el 25 de mayo de 1901. Boca en un banco de la Plaza Solís, el 3 de abril de 1905. Racing en una estación de Avellaneda, el 25 de marzo de 1903. Independiente por la rebeldía de los cadetes de la tienda "Ciudad de Londres", en la esquina De Perú y de la actual Hipólito Yrigoyen (por aquel tiempo, Victoria). El 1° de abril de 1908 se oficializó San Lorenzo de Almagro (hasta entonces Los Forzosos de Almagro) en homenaje al cura Lorenzo Massa. A Huracán lo fundaron alumnos de la Escuela Luppi el 1° de noviembre de 1908. En esa década también fueron fundados Tigre, Newell's, Ferrocarril Oeste, Argentinos Juniors, Estudiantes de La Plata, Colón y Unión de Santa Fe, Platense, Chacarita, Defensores de Belgrano, Central Córdoba y Vélez Sarsfield. En estos clubes ya no predominaban los apellidos ingleses. En varios de ellos se advertían en sus nombres la tendencia socialista o anarquista de los inmigrantes. Honor y Patria, Unión y Progreso y Mártires de Chicago, el primer nombre que tuvo Argentinos Juniors. Chacarita adoptó los colores negro y rojo del anarquismo, pero posteriormente aceptó la sugerencia del cura de una iglesia cercana al comité de ponerle una banda blanca. En todos esos equipos de barrio ya no predominaban los apellidos ingleses. Empezaban a aparecer nombres que serían las figuras relevantes en la década siguiente. En Racing se destacaban los hermanos Juan y Alberto Ohaco y en la punta izquierda un chiquilín que ya deslumbraba con su gambeta: Juan Perinetti. Como defensor se lucía Germán Vadaillac, descendiente de franceses, quien el día de la fundación mostró una revista deportiva del país de sus antepasados donde, sobre un equipo de fútbol, se leía: Racing Football Club de París. Los cuatro integraron el equipo de Racing que le ganó 2-1 a Boca en 1910 y que logró el ascenso a primera para cumplir un ciclo impresionante en los años siguientes y convertirse en el equipo nacional, en el heredero natural de Alumni.

Editado por jj.carp19

Muy buenas actuaciones de los argentinos en Europa, lo de Messi, Higuain, Di Maria, obviamente no sorprenden para nada.

Lo que si suena interesante es ver una defensa central integrada por Silvestre y Garay, creo que pueden (con Otamendi) dar mucha frescura a una zona un tanto avejentada de Argentina.

Muy bueno el articulo de la Historia del Futbol Argentino, conozco un poco, pero esto ayuda, si habra sido importante el Alumni que aqui, el equipo River Plate (uruguayo, claro), le ganó a Alumni y fue la primera vez que un equipo uruguayo ganaba al mejor de Argentina de ese momento, el equipo uruguayo llevaba la camiseta celeste, y en honor a ese triunfazo uruguayo, la camiseta de la seleccion uruguaya pasó a ser como lo es hoy en dia. La celeste :hello:.

Muy buena historia, a seguir así. Que de a poco la albiceleste volverá al lugar que merece.

Siempre es un desafío jugar con Argentina, así que de parte de un yorugua te deseo suerte.

Sigo tu historia :)

  • Autor

bianchiresponde.jpg

Bolso_Ramone: Bienvenido!! Los chicos están destacando en todos lados, lástima que algumos todavía no terminan de cuajar en el equipo titular (léase Di María e Higuaín). Lo que es totalmente sorpresivo es lo de Silvestre y Garay, como señalaste. Está en Bianchi la idea de ponerlos juntos pero no se lo puede tocar demasiado a Demichelis ya que está teniendo un muy buen rendimiento. Lo único que no termina de cerrar es el 4, Zanetti está grande ya y Zabaleta no convence, habrá que buscar alternativas muy rápido en ese puesto.

Que suerte que te gusten los artículos sobre el fútbol argentino, ya que están para mostrar un poco más y que todos podamos aprender sobre algo tan tradicional como el fútbol por estos pagos (vos como uruguayo me entendés a la perfección seguro, acá al que no le gusta el fútbol es medio extraterrestre xD ). Respecto a la historia sobre la celeste, yo tenía la misma versión. Aparte llama la atención que River use una camiseta similar a la de Alumni. Pero olvidaste decir que el Maracaná es celeste en honor a los campeones del 50, digamos que fue la única vez que le mojaron la oreja a los brasileros :)

Esperemos seguir por la senda ganadora, ahora afrontamos 6 meses sin partidos asique se vienen muchos informes sobre jugadores y sobre la historia!

Billo: Bienvenido!! Un placer tenerte por acá. La Selección es un desafío enorme, esperemos estar a la altura de la circustancias.

Saludos y gracias por pasar!! xD

separador.png

BANNER2.jpg

NOTICIAS ALBICELESTES

- Se dio a conocer el ránking de selecciones de Diciembre y Argentina está escalando cada vez más. Para verlo completo, click AQUÍ.

- Bianchi envió sus votos para el Balón de Oro. Ante la imposibilidad de elegir a los argentinos, Bianchi se decantó por Xavi como mejor jugador del mundo. ver voto AQUÍ.

- Repasamos la campaña de Boca que lo llevó al título, para verla, click AQUÍ.

Xavi_826120000.jpg

Xavi, elegido por el técnico argentino como el mejor del mundo.

Editado por jj.carp19

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.