Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

resultado_partido.jpg

El Barça sentencia

El Barcelona sentenció la eliminatoria de Copa del Rey sin necesidad de sudar demasiado en un partido en el que volvió a mostrar el futuro que tienen algunos de sus canteranos.

388672_Football_Manager_Team.jpg388677_F_C__Barcelona.jpg

Como queriendo darle algo de emoción a la noche, el primer golpe le correspondió al Mirandés, en un corner perfectamente rematado por Corral, que ganó en el salto a Sergio Busquets. El Barcelona no termina de dominar su área en estas jugadas, y esta vez le costó empezar por detrás.

gol.pngÁlvaro Corral 1-0 Minuto 9

El gol podría decirse que despertó al Barcelona, que empezó a jugar a lo suyo, como si el rival no fuese un equipo de dos divisiones por debajo.

Así, antes del minuto 20 apareció Villa para igualar, tras una delicada asistencia del joven Espinosa, que el asturiano puso lejos de las manos de Nauzet.

gol.pngDavid Villa 1-1 Minuto 18

Uno de los mayores atractivos del partido era ver en acción a Rafa Alcântara, hermano de Thiago, y previsible incorporación al primer equipo a lo largo de los próximos meses. Ya había tenido algunas actuaciones en la liga BBVA, pero nunca demasiado lucido. Esta vez, por el contrario, decidió ponerse el traje de Leo Messi y demostrar por que Reynolds lo quiere ya. Suyo fue el segundo del Barça, en una jugada en la que recordó al crack argentino. Recogió de espaldas, se fue de Corral y batió a Nauzet con un potente disparo cruzado.

gol.pngRafa Alcântara 1-2 Minuto 31

Estaba el Barça muy enchufado, y poco después sentenciaría el partido en un saque de falta de Villa, donde Nauzet le robó el protagonismo al asturiano. Lanzó colocado a la escuadra, fuerte, y Nauzet la atrapó, pero el balón se le escapó de las manos y cruzó la linea. Tercero, otorgado a Nauzet, merito de Villa.

gol.pngNauzet (PP) 1-3 Minuto 40

En adelante el Mirandés ya no tuvo fuerzas para seguir en el partido. Cualquier esperanza de sacar algo bueno se esfumó, y el Barça domino con comodidad y sin ninguna necesidad de pisar el acelerador, pero tenían más hambre. Se sucedieron un buen puñado de ocasiones en la meta de Nauzet, que hizo un partido meritorio pese a lo abultado de la derrota, hasta que Villa volvió a aparecer. Hizo gala de su movilidad deshaciéndose de su marcador para recibir solo y encarar a Nauzet, que le sacó el disparo, pero Rafa que venía acompañando la jugada la introdujo en la portería.

gol.pngRafa Alcântara 1-4 Minuto 55

Por si no fuera suficiente, en la rueda de cambios posterior Reynolds decidió meter a Messi. Veía la posibilidad de dejar la eliminatoria completamente resuelta, y no lo dudó. El argentino estuvo menos participativo que otras noches, pero cuando apareció siempre llevó peligro. Al final da igual que juegue mejor o juegue peor, aparezca más o aparezca menos, si recibe en ventaja es letal. Casi al final del partido recogió una asistencia de Cuenca, que acababa de ganar linea de fondo, y desde apenas un par de metros de distancia batió a Nauzet.

gol.pngLeo Messi 1-5 Minuto 88

El Barcelona con ese gol vuelve a casa con la eliminatoria prácticamente superada. Solo una catástrofe podría dejarles fuera.

Jugadores Destacados

recommendation.pngRafa Alcântara gol.pnggol.png

+Dos goles, movimientos y seguridad en los apoyos. Un partido completo.

recommendedteam.pngDavid Villa gol.png

+Marcó un gol y fue decisivo para otros tres. Sus desmarques le dieron mucha profundidad a su equipo.

add.pngAndreu Fontàs

+Clave en la salida desde atrás y perfecto en defensa.

¿Sabías que?

+Andreu Fontàs fue el jugador que más contacto tuvo con el balón.

+Rafa Alcântara fue el jugador más preciso en el pase (96%). Nauzet el menos (10%).

+Leo Messi en los 25 minutos que jugó fue capaz de meter 3 pases importantes.

+Isaac Cuenca intentó 5 centros, ninguno llegó a su objetivo. Iniesta logró conectar dos.

+Andreu Fontàs y Raúl García intentaron 9 robos de balón, ambos tuvieron éxito en 8 ocasiones.

+Sergio Busquets se la jugó en 7 duelos aéreos, ganó 6.

+Andreu Fontàs, Sergio Busquets y Álvaro Corral interceptaron 7 envíos rivales cada uno.

+Pinto no tuvo ninguna acción. Nauzet por su parte rechazó 5 balones.

+Villa consiguió deshacerse de su marcador en 4 ocasiones, Rafa Alcântara y Keita lo hicieron en 3 ocasiones cada uno.

+David Villa intentó 7 remates, 3 fueron a portería. Rafa Alcântara intentó 5, de los que dos fueron a portería.

+Ramón Borrel fue el jugador que más distancia recorrió, 10.6 Km. Le siguen su compañero Pablo Infante y Andrés Iniesta con 10 Km.

Editado por avex

  • Autor

sala_de_prensa.jpg

Josué Albert, para el diario Sport. Hoy habeis goleado al Mirandés. ¿Como veis la eliminatoria?

Mentiría si dijese que no creo que vayamos a pasar. Hay que jugar, y en un partido puede pasar cualquier cosa, pero creo que estamos en la siguiente ronda. No nos veo desperdiciando una diferencia de 4 goles en casa.

Arturo Villalobos de Deportes Cuatro. Volviendo al partido contra el Sevilla. Hay rumores de que el 12 a 1 que recibió en el Camp Nou podría costarle el cargo a Marcelino ¿Que opinas?

En primer lugar opino que no es asunto mio lo que ocurre en los despachos de otro club. Pero ya que me habéis preguntado, no creo que ocurra. Un equipo serio no puede permitirse andar despidiendo a su gente por un día. No vas a ninguna parte tomando ese tipo de decisiones.

Si pasais por las primeras páginas y lo veis raro no os asustéis, ando de remodelación. No voy a cambiar ni una coma de lo escrito, pero andaba arreglando el tamaño de fuente, y de paso empecé a arreglar un poco el formato y acercarlo a como está ahora.

Editado por avex

  • Autor

busquedaportero_B.jpg

A la hora de reducir el número de candidatos se ha tenido en cuenta el talento, edad, conocimiento de la liga, idiomas hablados, personalidad, coste de traspaso, facilidad de traspaso, interés por incorporarse al equipo y petición de salario.

Tras ojear a un gran número de porteros los candidatos para fichar por el Barcelona B en este mercado de invierno son:

fabianski.jpg

A favor

+Portero de calidad contrastada.

+Personalidad que encaja con el grupo.

+Gran interés por unirse al equipo.

+Posible futuro como segundo portero del primer equipo.

+Transferible.

En contra

+Desconocimiento del campeonato.

+Alta demanda de salario.

riesgo.jpg

A favor

+Personalidad que encaja con el grupo.

+Gran interés por unirse al equipo.

+Conocimiento del campeonato.

+Transferible.

En contra

+Poco futuro dentro del equipo.

+Excesiva demanda de salario.

El club tendrá como prioridad hacerse con los servicios de Lukasz Fabianski, manteniendo en la recamara la opción de Asier Riesgo por si las negociaciones no llegaran a buen puerto.

Editado por avex

  • Autor

Busquedacentral_B.jpg

A la hora de reducir el número de candidatos se ha tenido en cuenta el talento, edad, conocimiento de la liga, idiomas hablados, personalidad, coste de traspaso, facilidad de traspaso, interés por incorporarse al equipo y petición de salario.

Tras ojear a un gran número de defensas centrales, los candidatos para fichar por el Barcelona B en este mercado de invierno son:

Botia.jpg

A favor

+Jugador de más calidad entre los candidatos.

+Caracteristicas diferenciales: Juego aéreo y posicionamiento.

+Joven. Posible futuro en el primer equipo.

+Coste relativamente bajo.

+Facilidad para el traspaso (opción de recompra).

+Gran interés por incorporarse al equipo.

+Buen conocimiento de la liga.

+Canterano

En contra

+No es seguro que acepte un rol de reserva.

Valiente.jpg

A favor

+Jugador joven.

+Facilidad para el traspaso (el club está dispuesto a negociar).

+Gran interés por incorporarse al equipo.

+Bueno conocimiento de la liga.

+Canterano.

+Previsible que acepte un rol de reserva.

En contra

+No es previsible que haga carrera en el primer equipo.

+Ausencia de características diferenciales.

IMartinez.jpg

A favor

+Jugador de calidad para la Liga Adelante.

+Muy joven.

+Gran interés por incorporarse al equipo.

+Buen conocimiento de la liga.

+Previsible que acepte un rol de reserva.

En contra

+Más caro que el resto de candidatos.

+Ausencia de características diferenciales.

+No es previsible que haga carrera en el primer equipo.

gioda.jpg

A favor

+Características diferenciales: Juego aéreo

+Muy bajo coste de traspaso.

+Baja petición de salario.

+Gran interés por incorporarse al equipo.

+Suficiente conocimiento de la liga.

+Gran personalidad.

En contra

+Lagunas tácticas.

+Algo veterano.

+No es previsible que alcance el primer equipo.

Dealbert.jpg

A favor

+Jugador de calidad para la Liga Adelante.

+Bajo coste de traspaso.

+Facilidad para el fichaje (transferible).

+Gran interés por incorporarse al equipo.

+Buen conocimiento de la liga.

+Personalidad adecuada para encajar con el grupo.

En contra

+Veterano.

+No es previsible que alcance el primer equipo.

+Desmesurada petición de salario.

+Ausencia de características diferenciales.

El club ya ha entablado negociaciones con el Sporting, con la intención de ejercer la clausula de recompra sobre Alberto Botía. Aun así se mantienen el resto de opciones en la recamara por si las negociaciones con el jugador no llegasen a buen puerto.

Los apuntes de Reynolds

El proceso de selección implicó elegir primero a una serie de jugadores (unos 60). Descartar en primer lugar por coste (máximo 10 millones de € en traspaso), en segundo lugar por interés (solo los que están interesados). Así nos quedamos con unos 40 jugadores.

Después se descartó a los que no tenían calidad para rendir a corto plazo en segunda división, que fueron otros 6 o 7.

A partir de ahí se fue haciendo una lista de características positivas y negativas de cada uno de ellos, como se ve en las capturas siguientes.

Foto 1 & Foto 2

Solo alcanzaron esa fase 17 jugadores, porque una vez que me encontré con dos "fichajes de 5 estrellas", aquellos que ya veía a ojo que ni se iban a acercar quedaban descartados de primeras. Normalmente eso les paso a jugadores de calidad discutible (menos de 4 en la suma de estrellas de actual+potencial) y costes de traspaso altos (5 millones o más).

Al final quedaron 5 traspasos de 5 estrellas, y entre ellos se decidió por detalles (la tabla de la foto 2), donde Botía salio claro vencedor. El resto de jugadores quedaron muy igualados, aunque arriba aparezcan dos de 2 estrellas y dos de 3 estrellas, lo que hay realmente es cuatro jugadores de 2,XX estrellas. La diferencia viene de aproximar al entero más cercano.

Con un poco de suerte el proceso habrá llevado a hacer el fichaje idóneo para lo que necesitamos.

En el caso del portero no fue necesario hacer algo así, porque la lista se redujo rápidamente a cuatro candidatos, y dos no alcanzaban la calidad mínima exigida. Además las diferencias entre los dos restantes eran bastante grandes.

Editado por avex

  • Autor

prepartido.jpg

convocatoria.jpg

Victor Valdés

José Manuel Pinto

Gerard Piqué

Carles Puyol

Eric Abidal

Andreu Fontàs

Javier Mascherano

Dani Alves

Sergio Busquets

Leo Messi

Seydou Keita

Xavi

Andrés Iniesta

Pedro

Thiago

Ibrahim Afellay

Alexis Sánchez

David Villa

bajas.jpg

(Lesión, Sanción, Selección)

Cesc (2 - 7 días)

informe.jpg

R.C.D. Mallorca SAD (Liga BBVA)

+Somos superiores en todas las facetas del juego, salvo en el control del juego aéreo.

+Viene de una racha muy negativa (5 partidos sin ganar).

+Marca la mayor parte de sus goles desde las bandas y en la primera parte.

+Gran parte de sus goles llegan en centros.

+Bajas importantes: Aouate, Ogunjimi, Nunes, Hemed.

+Suele jugar con un 4-2-3-1

389473_R_C_D__Mallorca_S_A_D_.jpg

Jugadores destacados

+Emilio Nsué: Delantero veloz con mucha movilidad. Está haciendo una gran temporada, siendo uno de los máximos asistentes de la liga.

+Gonzalo Castro: Extremo de mucha clase, veloz, y de gran disparo lejano.

+Alejandro Alfaro: Mediapunta creativo, de mucha clase, aunque débil físicamente.

+Iván Ramis: Fuerte central. Gran control del juego aéreo y del marcaje. Muy tosco en el trato de balón.

Sugerencias

+Es importante cerrar a sus extremos contra la banda.

+Debemos chutar en muchas ocasiones. El mal agarre de balón de Calatayud puede dar oportunidades en los rechaces.

  • Autor

resultado_partido.jpg

Suma y sigue

El Camp Nou volvió a ser talismán para el Barcelona, que cuenta por victorias sus nueve partidos disputados como local, y que una vez más se impuso con holgura a su rival.

389629_F_C__Barcelona.jpg389624_R_C_D__Mallorca_S_A_D_.jpg

Apoyándose una vez más en su ya habitual defensa de tres, el Barcelona metió atrás al Mallorca y empezó su tan típico asedio contra la portería de Calatayud. Abría a las bandas, aguantaba, y devolvía al centro, donde Messi y Alexis recibían con bastante facilidad, y encontraban siempre pista libre para encarar a los centrales del Mallorca. Con unas ideas tan simples como salir por fuera para volver al centro, y arrastrar en banda para hacer hueco en el centro, encontraban espacio para retar a Calatayud con relativa sencillez.

Por si no fuese suficiente, el Barça cuenta con una serie de armas de destrucción masiva entre sus filas. La más potente de todas: Leo Messi. El argentino volvió a aparecer para abrir la lata.

Thiago arrastró a Martí, y descargó hacia Messi, que se había descolgado fuera de la zona de Ramis, quedando en tierra de nadie mientras Alexis fijaba a Chico, Tejera cubría a Xavi y el lateral se mantenía abierto vigilando a Afellay. Leo recibió con espacio para darse la vuelta, retó a Ramis en velocidad, y ahí el defensa no era rival. Se metió hasta la cocina, regateó a Calatayud y resolvió.

gol.pngLeo Messi 1-0 Minuto 6

El gol, al contrario de lo que había pasado en los últimos partidos, no noqueó al Mallorca. Que fue valiente y empezó a lanzarse a la contra con muchos hombres. Al contrario que otros equipos en los últimos partidos, consiguió crear peligro. No con remates, porque siempre aparecían Alves o Abidal para corregir, pero suficiente para poner de los nervios a Reynolds, al que no le gustaba nada lo que veía.

Razón tenía para preocuparse. Tras varios sustos, al final un balón pasó, y llegó el empate del Mallorca.

Keita perdió la pelota ante Cendrós, con Abidal muy abierto en banda. El lateral lanzó directamente en largo a la carrera de Nsue, que había cogido el hueco entre Fontàs y Abidal.El delantero del Mallorca ganó linea de fondo, metió el balón al punto de penalti, y allí Alfaro remató a placer antes de que a Mascherano a Alves les hubiese dado tiempo a recuperar la posición.

gol.pngAlejandro Alfaro 1-1 Minuto 20

Durante algunos minutos dio la sensación de que el Mallorca podía aguarle la noche al Barcelona, pero todo fue un espejismo. Reynolds mandó, como había hecho ya en otras ocasiones, a sus extremos a marcar individualmente a los laterales del Mallorca, y las salidas en largo se acabaron.

El Barça volvió a poder hacer circular el balón con tranquilidad, y algunos minutos después las manos blandas de Calatayud les permitieron ponerse de nuevo en ventaja. Messi disparó, al centro pero durísimo, el balón quedó suelto dentro del área y Afellay, más rápido que nadie, remató al segundo palo.

gol.png Ibrahim Afellay 2-1 Minuto 27

Ese fue el fin del Mallorca. En adelante no volvieron a tener jugadas de peligro, y apenas cruzaron la linea de centro del campo. Lo que quedó fue un monólogo de una hora del Barça en el que si no consiguió un resultado escandaloso fue por su propia falta de precisión y por algo de mala suerte.

La única historia de la segunda parte fue la de Keita, que se empeñó en resarcirse de su error en el gol del Mallorca, y al que, aunque Reynolds tuvo varias veces intención de cambiarlo, las circunstancias permitieron quedarse hasta el final y completar una actuación tremenda.

Primero marcando, apenas empezado el segundo tiempo. Abidal mandó un balón largo por la banda y Keita, que partía con muchos metros de desventaja, batió en la carrera a Cendrós en toda una exhibición de potencia. Se plantó ante Calatayud y reventó el balón. El portero del Mallorca respondió con reflejos felinos, pero una vez más le temblaron las manos, el balón volvió a caerle a Keita que esta vez no perdonó.

gol.pngSeydou Keita 3-1 Minuto 48

En la media hora siguiente el Malí, que iba a ser el primer cambio, se libró en tres ocasiones. La primera cuando Alves se jugó la tarjeta en varias ocasiones seguidas en pocos minutos, lo que llevó a la entrada de Sergio Busquets por el lateral brasileño, y a colocar a Mascherano en el lateral. Después vino una lesión de Xavi, que obligó a cambiarlo por Iniesta. Y cuando parecía que iba a irse, Reynolds acabó optando por sacar a un agotado Messi para que descansase de cara al partido en San Siro de este Martes.

Las circunstancias del partido le dieron una oportunidad que no desaprovechó, y cuando recibió un balón en un corner, con 7 jugadores y el portero entre él y la portería, no falló. Remató con fuerza entre todos ellos, Calatayud llegó a tocarla, pero el balón cruzó la linea poniendo el cuarto en el marcador.

gol.pngSeydou Keita 4-1 Minuto 80

Así el Malí, tras una mala primera parte, completó una segunda de ensueño, se resarció del gol que había causado y acabó llevándose el premio a mejor jugador del partido.

Estadísticas // Puntuaciones // Ocasiones // Zonas de acción

Jugadores Destacados

recommendation.pngSeydou Keita gol.pnggol.png

+Dos goles, mucha movilidad y mucho trabajo. Cometió un error en la primera parte que costó un gol, pero se sobrepuso y se resarció.

recommendedteam.png Leo Messi gol.png

+Un gol, una asistencia y mucha movilidad. Un gran partido, como siempre.

add.png Alexis Sánchez

+Muy activo en sus desmarques y disparos, y perfecto en el apoyo.

¿Sabías que?

+Abidal fue el jugador que más contacto tuvo con el balón.

+Sergio Busquets, con el 100% de pases buenos, fue el jugador más preciso. Calatayud, con el 27%, el menos.

+Abidal fue capaz de filtrar 3 pases importantes.

+Leo Messi intentó 5 centros al área. Iniesta, Keita y Nsué 4 cada uno.

+Cendrós intentó 12 robos de balón, ganó 9. Su compañero Victor intentó 9 y ganó 5.

+Nsué y Gonzalo Castro tuvieron 4 duelos aéreos cada uno. Ganaron 3 y 2 respectivamente.

+Mascherano interceptó 10 pases rivales.

+Valdés no detuvo ningún balón. Calatayud atajó 2, rechazó 7 y bloqueó 2.

+La movilidad de Messi le llevó a recibir en ventaja en 6 ocasiones. Su compañero Alexis lo consiguió en 4, y por su parte Keita y Afellay lo hicieron en 3 cada uno.

+Mascherano y Kevin cometieron 3 faltas cada uno. Gonzálo Castro, Victor y Messi recibieron 3 cada uno.

+Keita disparó en 6 ocasiones. Alexis en 5. Messi y Xavi en 4.

+Thiago, con 10.4 Km, fue el jugador que más distancia recorrió. Martí, con 10.3 Km, y Kevin, con 10.1 Km, fueronlos siguientes.

Pongo las capturas de los dos primeros goles porque son bastante significativas del tipo de juego que hacemos.

La primera (el gol de Messi) es de una situación que buscamos con asiduidad. El enganche se descuelga mientras la defensa se mantiene estática, porque salir a perseguirlo implica generar un agujero, y recibe sin oposición en la región entre los centrocampistas y los defensas. Como en este caso el enganche es Messi puede hacer la jugada personal, pero en cualquier caso simplemente con aguantar el balón y buscar el movimiento de un compañero encontraría opciones de hacer daño.

En caso de no descolgarse Messi, lo más seguro es que esa jugada hubiese ido al 20, al portero, y a volver a empezar, porque casi todo el mundo estaba marcado.

El segundo es el peligro estructural más grave al que estamos expuestos. Si perdemos el balón en zona lateral, pero sin haber llegado a la banda, el hueco entre el central y el lateral de esa banda está muy desprotegido en formaciones con tantos atacantes, y el rival tiene una transición sencilla en un solo pase. No es algo habitual, pero cuando ocurre es muy peligroso. Normalmente en la situación de la captura Keita debería haber dejado al 19 o retrasado al 23 para luego volver a recibir pegado a la banda, y encarar allí, pero su error de criterio, combinado con su poca tecnica en el regate (esto ya es cosa mía por ponerlo ahí), nos costó un gol.

  • Autor

sala_de_prensa.jpg

Xavier Vives, para Catalunya radio. Con este partido el Barcelona ha alcanzado su 15º partido seguido sin perder, y en ese tiempo han ganado 13 partidos. ¿Algo que decir para todos los que en verano dudaban del equipo?

No tengo nada que decirle a nadie. Estamos muy contentos con la racha del equipo, ahora mismo líder provisional, aunque mañana tiene que jugar el Real Madrid, y vamos a tratar de extenderla todo lo que podamos.

Sergi Abano, para TV3. Hoy hemos visto que preparaba el cambio tres veces para Keita, y al final no lo ha cambiado. ¿Que razón puede dar?

El futbol tiene estas cosas. Quería meter en el campo a Villa, para que cogiera minutos, y me pareció que el cambio más razonable era por Keita, mover a Alexis a la derecha y a Afellay a la izquierda. Keita estaba teniendo algunas dificultades con Cendrós, que le estaba defendiendo muy bien. Pero el partido no me dejó hacer ese cambio, y al final mira, es una suerte que no pudiese.

Josué Albert, para el diario Sport. Han llegado a nuestra redacción rumores de que el Barcelona está interesado en fichar a Juan Iturbe. ¿Algo que decir sobre el tema?

Bueno, todo el mundo dentro del mundillo del fútbol tiene claro que Iturbe puede llegar a ser un gran jugador. Lo sabemos nosotros, lo saben en Madrid, lo saben en Valencia, en Manchester, en Roma, en Munich... Si han llegado rumores de que alguien intenta contratarlo, probablemente sean verdad.

Segunda página reformateada

Editado por avex

  • Autor

jornada.jpg

clasificacion.jpg

Las Estrellas de la Liga

+Mejor Jugador:

Leo Messi

+Pichichi:

Cristiano Ronaldo

+Zamora:

VIctor Valdés

+Asistente:

Leo Messi

+Mejor gol:

Marcos Senna

+Jugador del equipo de la semana:

Tiago

Va ya más o menos 1/4 de liga y me gustaría comentar que hay cosas que me están sorprendiendo.

1º La Real Sociedad. Vaya temporadón se está haciendo. Conociendo el FM tiene ya media salvación hecha. Le está sacando mucho partido a Carlos Vela y Xabi Prieto. Prieto concretamente ya ha conseguido entrar varias veces en la sección de Las Estrellas de la Liga.

2º Otro grande está siendo el Espanyol, propulsado por Álvaro, Weiss y Verdú. Curiosamente Coutinho apenas está jugando.

3º El Bajo rendimiento del Athletic. Esperaba mucho más con algunos de los bichos que tiene. Muniain, Javi Martinez, Llorente, Susaeta y compañía no están luciendo.

4º El Levante. Lo había mejorado mucho al retocar la base de datos, y aun así no ha sido capaz de ganar ningún partido.

5º El Getafe. Increible el poco provecho que le está sacando a lo que tiene arriba. Diego Castro, Gavilán, Pedro León y Sabaria llevan entre todos 2 goles y 2 asistencias.

Entre los jugadores es curioso el temporadón de Nsué, un jugador a priori bastante limitado. Útil en contextos concretos, pero muy limitado. También anda haciendo una temporada muy interesante Gabi en el Atlético. 4 goles, 6 asistencias, 3,5 robos por partido, 85% de pases completados... nivel crack. Y Delibasic en el Rayo 7 goles en 7 partidos.

A ver si cuando acabe la primera vuelta me animo a hacer un repaso detallado.

  • Autor

especiales.jpg

Cuando los aficionados y los periodistas hablan del equipo del F.C. Barcelona siempre suelen dejarse de lado algunos nombres, uno de ellos es el de Keita. También es siempre entre los primeros en entrar en las quinielas para salir del equipo en cada verano, pero siempre acaba quedándose. Ahora, en su cuarta campaña como jugador del equipo catalán, Keita parece haber encontrado un nuevo sitio en el campo donde sacar a relucir su talento, y parece que una vez más su continuidad cuando finalice la campaña estará asegurada.

El Jugador

Seydou Keita es un centrocampista de largo recorrido y corte llegador. Aunque no es precisamente torpe, ni lento, ni enclenque, lo que destaca en él no son sus condiciones tecnicas o físicas. Lo que define su juego y su valor como jugador son su inteligencia en el campo, su solidaridad y su capacidad de lucha. Su calidad no está en regatear rivales, dar milimétricos pases en profundidad, o arrancar dejando atrás a rivales. Su calidad está en saber cuando hacer cada una de esas cosas.

ficha.jpg

En la ficha vemos como, aun teniendo unos buenos atributos físicos y técnicos, estos no son especiales. En cambio en sus atributos mentales se ve como, aunque ninguno de ellos sea desmesurado, el numero de ellos a buen nivel es inusualmente alto.

Otra de las grandes virtudes de Keita es su polivalencia. Desde que debutase Francia en el Olympique de Marseille, allá por 1999, ha jugado en multitud de zonas del campo. Desde regiones muy defensivas hasta la zona de mediapuntas. Si ha podido hacer esto, y salir airoso de este baile de posiciones, ha sido ni más ni menos que por lo apuntado antes. Su calidad no está en las piernas, sino en la cabeza. Es un jugador capaz de interpretar un gran numero de situaciones, incluyendo aquellas a las que no está habituado.

Por otro lado gracias a esta trayectoria jugando en todas las zonas del campo, ha desarrollado tanto su tecnica defensiva como su tecnica ofensiva a unos niveles mucho más que aceptables.

Keita, a sus 31 años, se ha convertido en un todocampista.

Keita 2011-2012

Con la llegada Cesc y la incorporación de Thiago al primer equipo, Keita se encontró con que la entrada a los puestos del centro del campo del Barcelona estaba muy cara. Se encontró además con que todos los jugadores con que competía eran superiores en cuanto a condiciones tecnicas, y en cuanto a sensibilidad con el juego rápido de toque que planteaba el equipo. Parecía que iba a ser una campaña dura para el jugador Malí, pero su nuevo entrenador, Malcolm Reynolds, encontró otra región del campo donde aprovechar sus aptitudes.

reynolds_sobre_keita.jpg

Pero ¿que llevó a Reynolds a pensar que Keita podría ser extremo izquierdo? No fue ni su velocidad ni su regate, de ninguna manera impresionantes, sino otras características. La primera su dominio del juego sin balón, que unida a su capacidad de interpretación de lo que ocurre alrededor le convertían en una garantía a la hora de amenazar en ruptura la espalda de la defensa. Además Reynolds aprovechó el gusto de Keita por lanzarse al ataque para darle profundidad al equipo por la izquierda. Desde el puesto de extremo Keita es libre, por primera vez en años, para buscar la llegada al área cada vez que vea la ocasión. También aprovecha el Barça cuando juega Keita su disciplina y solidaridad, convirtiéndose en un baluarte de la presión avanzada sobre la linea de defensa rival, recuperando balones en campo contrario y forzando multitud de errores en los envíos que permiten a su equipo hacerse fácilmente con el balón.

Así, desde la llegada de su nuevo entrenador, Keita ha jugado siete partidos como extremo izquierdo, cuatro en diferentes puestos del centro del campo, y algunos minutos como ariete o lateral izquierdo, y ha salido airoso de todos esos retos acumulando hasta ahora 3 goles, una asistencia, un trofeo de jugador del partido y una media de más de 10 kilómetros recorridos por partido.

El Futuro

Desde que Keita juega en el extremo está consiguiendo que la afición se fije más en él. Es, ahora mismo, uno de los jugadores de moda en Can Barça tras sus ultimas buenas actuaciones. ¿Será esto suficiente para que uno de los jugadores menos glamourosos del Barcelona mantenga su sitio en el equipo? La respuesta hoy parece ser que si.

La posición de Seydou Keita dentro del vestuario parece más solida que nunca, con una gran relación con sus compañeros, y con su entrenador, que le ha dado la responsabilidad de tutelar a uno de los jugadores más jóvenes y prometedores del filial - Alex Grimaldo.

Un jugador al que le digo "hey, hoy eres extremo" o "hey, hoy eres lateral" y en cualquiera de ellos corre como nadie, al que meto en el campo a 10 minutos del final y se deja la piel. Al que le digo "hoy estuviste mal", y me responde "lo se, fue horrible, tengo que trabajar mejor", o le digo "hey, hoy estuvo bien", y dice "no fue suficiente, la semana que viene será mejor". Al que le pongo a cargo de un chaval que está llegando al fútbol profesional y lo cuida como a un hijo.

Puede yo sea algo tonto, incluso puede que bastante, pero no tanto como para echar a alguien así.

Seydou Keita tiene contrato hasta junio de 2014, para cuando eso llegue habrá cumplido los 33 años, y el debate sobre su continuidad seguramente volverá sobre la mesa. Pero quien sabe, si mantiene su rendimiento y su compromiso puede que acabe retirándose en el Barcelona.

seydou-keita-fotos-4271.jpg

Editado por avex

Bueno, primero, hablemos de los futuribles fichajes. Muy bueno el método de selección, te los has currado mucho con todas esas valoraciones. Yo creo que la mayoría somos bastante más simplistas xD Y, bueno, es cierto que son para el filial, pero, en ambos casos, yo buscaría también la proyección hacia el primer equipo. En caso del 2º portero está bien claro: queremos a alguien ahí que tenga un nivel digno para poder jugar algún partido en casa de plagas de lesiones o sanciones. En ese sentido, Fabianski es un portero que podría rendir sin ningún problema, y, si él acata bien su papel de reserva, sería un excelente fichaje. Me imagino que el sueldo no es en absoluto un problema para este FC Barcelona.

En cuanto al central, todas las miradas apuntan a Botía: un canterano cuyo regreso nos vendría de maravilla. Es cierto que quizás no esté muy contento jugando siempre en el filial, pero pienso que si mantienes cierta mobilidad y le dejas disputar varios partidos de liga (por nivel no creo que haya inconveniente), pienso que no habrá ningún problema. Del resto, el que más me gusta el Íñigo Martínez, pero para jugar sólo en el filial está bastante caro, y no pienso que tenga nivel para el primer equipo... En definitiva, Botía, Botía y Botía.

Y después está el buen momento de forma de Keita. Excelente artículo que has realizado sobre este jugador tan "tapado" la mayor parte de las veces. Y es que la gente que lo ve desde fuera no suele darse cuenta de lo importantes que son estos jugadores de equipo que están siempre en un segundo plano. Me gusta mucho la labor que se le ha encomendado en este nuevo Barça. Aún así, pienso que con el paso del tiempo y el bajón del estado de forma física, Keita es un jugador por debajo de nuestras pretensiones. Quizás deberíamos de tener en la recámara un jugador joven y que tenga unas características similares, para que lo supla totalmente en el paso de una o dos temporadas.

Un saludo, compañero!

  • Autor
Las negociaciones con Fabianski y Botía van viento en popa. Espero poder anunciar los fichajes pronto, junto con alguna renovación y alguna cosilla más.

Lo de ser tan escrupuloso con los fichajes viene porque tenía poco presupuesto (aunque la directiva acaba de proporcionar más, pero quiero guardarlo para poder fichar ya en Abril-Mayo para la 2012-2013), es mercado de invierno, y en esta ocasión quiero ser muy respetuoso con las jerarquías de la plantilla. Podía haberme planteado fichar un gran central para el primer equipo, y llevar a Fontàs al B, pero si Andreu ha empezado la temporada en el primer equipo, en el primer equipo va a acabarla. Si fuera un jugador cualquiera que fuera a traspasar después no me importaría, pero confío en él para el proyecto a largo plazo. Además gracias a su trabajo junto a Mascherano ha ganado mucha determinación, que era su punto más flojo.

Sobre el rendimiento de Keita tras un par de temporadas... pues bueno, realmente no creo que siga dando el nivel que necesito, pero el Barça es su equipo favorito, tiene muy buen rollo dentro de la plantilla y responde muy bien a todo lo que le pido. Es el tipo de jugador que me siento inclinado a aguantar en el equipo para que luego entre como empleado.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.