Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

clasico.jpg

Messi contra Cristiano Ronaldo

El clásico es también el enfrentamiento entre los dos mejores jugadores del Mundo, y dos de los mejores que ha dado el fútbol en las últimas décadas. Los dos principales contendientes por el Balón de Oro lucharán por imponer sus diferentes estilos.

Cristiano Ronaldo, referencia ofensiva del Real Madrid, basa su juego en larguísimos desmarques que van más allá de las zonas cubiertas por cada defensa, causando desajustes continuos y generando espacios para la transición de su equipo. Gracias a su velocidad y a su depurada técnica es casi imposible frenarle en carrera, una vez que consigue encarar al portero el gol se da por supuesto.

Ronaldo.jpg

Messi por su parte es el jugador que no necesita espacio para hacer nada. Es capaz de recibir, orientarse, regatear y rematar en una baldosa, y una vez dentro del área no hay defensa que se atreva a meterle el pie, ni portero capaz de adivinar donde irán sus ajustados remates. Su singular talento hace que sea capaz de generar peligro recibiendo en cualquier zona del campo.

messi.jpg

El duelo del sábado será uno más de una larga carrera que arrancó hace tiempo, y que no sabemos cuando terminará. No es por ser el mejor jugador de la liga, o del mundo, sino por ser el mejor de la década, o incluso del fútbol moderno.

Hace unos días me puse al tanto sobre toda la historia, así que ahora ya me decidí a postear para darte mi apoyo, me encanta la historia y tu forma de narrarla.

Por cierto, hay una gran diferencia de goles entre C. Ronaldo y Messi. A usted como entrenador del Barça ¿le significa algo esta estadística o le da igual?.

Esta estadistica quiere decir que con tu estilo de juego no se necesita a Messi si o si sin embargo el Real Madrid si necesita a Cristiano o si no baja un par de escalones sin embargo tu sin Messi puedes seguir siendo competitivo a alto nivel, entra Rafa y pumba se hace un partidazo, ¿crees que Rafa es futurible jugador clave?

  • Autor

Rafa Ahora mismo es como un "Messi de segunda". Contra el Granada me sirve, porque el Granada tiene un nivel practicamente de segunda, y porque Rafa tiene las caracteristicas justas que necesito para el puesto (no en vano está siendo tutelado por Messi para aprender sus jugadas favoritas). ¿Jugador clave? El tiempo lo dirá. Por lo pronto me sirve para tener un suplente del perfil de Messi, que antes no lo tenía. Antes era una catastrofe perder a Messi un partido, porque ni siquiera tenía un jugador que se perfilara hacia dentro al ponerlo ahí, y me obligaba a cambiar más cosas en el equipo para reajustarlo. Ahora solo un problema, porque tengo que poner a un jugador peor, pero similar.

También es que creo que lo que mejor me ha salido como entrenador son las ordenes de esa posición de "falso 9". Llevo usando practicamente las mismas desde el FM2010 y son una maravilla para jugadores de ese perfil. Se potencia mucho su rendimiento.

En cuanto a los goles de uno y otro. Cristiano ha jugado más partidos que Messi. Lo ha jugado TODO, y además ahora mismo es el delantero centro único del Real Madrid (Benzema e Higuaín están lesionados). Por otro lado mirad también el número de asistencias. Messi participa en muchos goles que marcan otros, aparte de que genera un montón de ocasiones que están desaprovechando otros. No he conseguido que Villa jugue bien como ariete en mi esquema, y en cambio Alexis que si lo hace es bastante fallón. Messi también juega bastante más atrás que Cristiano y participa en las jugadas mucho antes. Por ejemplo, Messi tiene una media de pases intentados de unos 35-40 por partido, mientras que Cristiano está en unos 20.

Puse los goles, porque es lo que habría puesto la prensa, pero siendo serios estos datos hay siempre que matizarlos mucho.

Editado por avex

Una pregunta téctina...cuantos pases te dan los mediocentros, estoy intentando jugar yo tb con una 3-4-3 y la mayoría de los pases me los dan los defensas llegando a doblar casi en pases a los mediocentros aún teniendo a Xavi de cerebro

  • Autor

Pensaba contestar en la siguiente actualización, pero probablemente no llegue hasta el domingo por la noche o el lunes.

Aquí te dejo el esquema de pases de un partido (Barcelona 3 - 0 Manchester City)

pases.jpg

No siempre es así, pero es bastante representativo de un partido donde me presionen bastante arriba, pero superemos la presión. Si me aguantan atrás el MEC y MED tienen alrededor de 60, y los laterales bajan un poco.

Tampoco es que sea algo que me preocupe demasiado en esta ocasión. Ha habido formaciones que he diseñado buscando maximizar el numero de pases de los centrocampistas, pero esta vez lo que busco son llegadas.

  • Autor

clasico.jpg

Dos estilos frente a frente

Los dos gigantes del campeonato han llegado a su enfrentamiento directo con trayectorias muy similares. Son los equipos más goleadores, los menos goleados, los que más llegan a la portería contraria, a los que menos les llegan. ¿Implica eso que se parecen? Nada más lejos de la realidad. Los dos equipos consiguen casi lo mismo desde planteamientos radicalmente diferentes.

El Real Madrid es, con permiso de la Real Sociedad, el mejor contragolpeador de la liga. Busca replegarse en su campo, presionar la salida rival, robar y salir en transición para coger a su rival descolocado y alcanzar el área rival con facilidad y espacio para que los velocistas que tiene en la linea de ataque puedan lucir sus condiciones. No le molesta esperar atrás un buen rato, si en ello ve la posibilidad de ganarla la espalda a su rival cuando robe. ¿Podría llamársele un equipo defensivo? Tampoco, pues suele pasar más tiempo atacando que sus rivales. Suele tener la posesión más tiempo que estos, y llegar en muchas más ocasiones.

Es, ante todo, un equipo que confía en su capacidad de transición, aunque cuando encuentra la ocasión tampoco desdeña el ataque posicional.

madrid_stats.jpg

El Barcelona, por el contrario, es el paradigma de la explotación del ataque posicional. Busca colocar, lo antes posible, al equipo entero en campo contrario y desde ahí negarle cualquier posibilidad de salida a su rival. Encerrarlo en su área y obligarlo a soportar minutos y minutos sin el balón y sin la posibilidad de atacar. Está dispuesto a arriesgar adelantando su línea defensiva, si con ello se asegura la posibilidad de recuperar el balón antes de que el rival llegue siquiera a construir una jugada. Es un equipo al que el mayor regalo que puede darsele es el de replegarse y esperar, dejándole llevar con facilidad el balón hasta la zona de tres cuartos.

barcelona_stats.jpg

Ambos equipos atacan, más que cualquier otro equipo de la liga, pero de maneras totalmente opuestas. Tan opuestas que las manías de cada uno, son justo lo que el rival quiere que sus rivales hagan. El Barcelona agradece que el rival se repliegue, justo lo que suele hacer el Madrid. El Madrid agradece que el rival adelante lineas y deje espacios atrás, justo lo que suele hacer el Barcelona.

Todo esto se refleja en la forma en que consigue cada uno marcar sus goles.

El Real Madrid explota la transición por banda. Gran parte de sus jugadas son básicamente robo, apertura a banda y asistencia desde la zona lateral. El carril central no lo desaprovechan, pero no es el primer plan. 25 asistencias de zona lateral, frente a 14 de zona central.

El Barcelona por su parte explota al máximo el carril central. Centra su juego alrededor de Messi y sus centrocampistas, y la mayoría de pases filtrados al área llegan desde el centro. Las bandas suele utilizarlas como amenaza para obligar al rival a abrir su defensa. Llaman la atención esas 8 asistencias desde campo propio. Como dijimos antes, aunque el juego del equipo está basado en el ataque posicional, no desdeña la transición cuando aparece la ocasión. Aunque no sea su plan principal, tiene una transición ofensiva muy potente y que, suele acabar con uno de los jugadores de banda entrando en diagonal al área y resolviendo. Un pase, un desmarque, un control y un remate.

01_goles.jpg

Esta diferencia se hace obvia al fijarnos en como son las asistencias de cada uno.

El Madrid reparte sus asistencias casi de igual forma entre pases y centros laterales. Su maestría en el uso de las bandas es claro al ver que 17 centros han acabado en gol en 14 jornadas.

El Barcelona por contrario cuenta la practica totalidad de sus asistencias por pases perfectamente dirigidos a su receptor. Incluidos aquellos que llegan de la banda o desde su propio campo.

04_goles.jpg

Esto puede verse también en el número de pases clave, es decir pases que baten la línea de defensa rival, que hacen ambos equipos. El Barcelona acumula a 4 de los 10 jugadores más dados a este tipo de envíos, siendo Messi un jugador inalcanzable cuando se trata de crear ocasiones de peligro.

pases_clave.jpg

En la forma en que se finalizan esas asistencias también hay una diferencia notable. El juego aéreo. El Real Madrid marca de cabeza el 24% de sus goles. Faceta que el Barcelona ni siquiera muestra intención de aprovechar. En liga el conjunto de Reynolds no ha anotado ni un solo gol de cabeza. Ni en jugada, ni a balón parado, ni de ningún modo. El equipo azulgrana tiene el remate colocado, desde cerca, como manera preferida, y casi única, de anotar sus tantos.

03_goles.jpg

Otra gran diferencia está en la forma de afrontar los partidos. El ritmo del mismo. Los arranques del Madrid son rápidos, muy potentes. Busca solucionar los partidos en los primeros minutos, y en muchas ocasiones lo consigue. El 45% de los goles los marca en la primera media hora de juego.

En cambio el Barcelona, aunque también suele arrancar fuerte, tiene más paciencia y constancia en el juego. Eso le lleva a, en muchas ocasiones, llegar a los finales del partido con los rivales encerrados y agotados. Así vemos que el 44% de sus goles llegan en el primer cuarto de hora, y en el último. Arranque fuerte, y paciencia para finalizar al final.

02_goles.jpg

Fuera del apartado de los goles hay otra diferencia que podría acabar teniendo trascendencia en el partido. Ambos equipos afrontan sus encuentros con un nivel de dureza muy diferente.

El Madrid es uno de los duros de la liga. En lo que va de temporada (14 jornadas), ha recibido ya 41 tarjetas amarillas y 3 tarjetas rojas. El Barcelona por su parte es el equipo que menos tarjetas recibe de toda la liga, con 19 amarillas y ninguna roja.

¿Acabará uno de ellos con 10? ¿Marcará el Madrid en el arranque del partido con un cabezazo a centro desde la banda? ¿Marcará el Barcelona al final con un suave remate tras un pase filtrado entre los defensas? Cuando arranque el partido todo esto será simple estadística, y podrá pasar cualquier cosa. Pero ahora nos da una idea de las armas que tiene cada equipo, y de como las aprovechan.

Lo único que está claro es que cuando ambos gigantes salten al campo tendremos un gran espectáculo.

Las estadísticas de goles encajados por el Madrid en la pantalla de analisis están mal. Le suma en contra los goles de los amistosos, pero a favor pone solo los de la liga. Es una cosa bastante extraña.

Editado por avex

Bueno se prevee un partidazo, pero yo sinceramente creo que el Madrid bien gestionado podría hacerte muchísimo daño y ganarte bien el partido. El juego que realizas deja muchísimos espacios atrás, creo que bastantes más que el del Barça real, lo que puede propiciar contragolpes peligrosísimos, y este Madrid no falla. No sé en qué campo es el partido, pero si es en el Camp Nou tal vez tengas algo más a tu favor ya que los equipos suelen salir un poco más defensivos, y no te atacarán tan alocadamente.

Vamos a ver como lo plantea Reynolds, pero poner a los titulares utilizando el esquema de siempre tal vez no sea suficiente para ganar a este Madrid, y puede que sea mejor realizar algún retoque.

  • Autor

pub_alternativo.jpg

-Mi primer recuerdo nítido de un Madrid-Barça es de cuando tenía nueve años. Estaba muy emocionada, me parecía que toda la ciudad lo estaba. Durante los días anteriores era de lo único que se hablaba. No importaba nada más que el partido. Ocurría en el colegio, en casa, en las tiendas... Fue la primera vez que recuerdo sentirlo como algo especial. En aquella ocasión perdimos cinco a cero. Marcó hasta Luis Enrique.

Mireia estaba sentada en un banco del pub Fin de Linea, con los pies sobre una de las mesas, una Voll Damm en la mano y Reynolds junto a ella, rodeándola con el brazo. Recordar todo aquello le traía cierta melancolía, se notaba en su voz, en como se le iluminaba el rostro al contar algunos sucesos, y sonreía al tratar otros.

-Después hubo de todo. Ganamos algunos, perdimos otros... Casi siempre íbamos con miedo. El equipo cambiaba mucho para esos partidos. Casi todo el mundo aceptaba el mal resultado, aunque no lo dijesen. Ganar allí era una proeza. Pero hubo un momento en que todo eso cambió. El día en que Ronaldinho hizo que el Bernabeu se levantar a aplaudirle... ese día cambió todo. Ese día nos convertimos en el equipo grande. Después llegó Guardiola, y llegó Messi, y los seis goles. Fue la confirmación.

>>En medio tuvimos el pasillo... el día en que Bojan y Giovanni tuvieron que tirar del equipo en el Bernabeu, porque los que tenían la responsabilidad de hacerlo se habían borrado del partido.

Se detuvo un momento. Reynolds jugueteaba con un mechón de su cabello, tampoco dijo nada, esperó a que ella continuase.

-¿Que va a ser mañana? Vamos a ganar ¿verdad? Vamos a seguir siendo grandes ¿verdad? - preguntó ella

-No se si vamos a ganar... pero somos grandes. No seremos nosotros los que salgamos con miedo y abandonemos nuestra idea para sobrevivir. No seremos nosotros. No se lo que ocurrirá mañana, pero este Barça es grande... nuestro Barça es grande. Saldremos a tener el balón, saldremos a dominar el partido y a marcar todos los goles que podamos. No tenemos miedo. Y si hay que morir, lo haremos con las botas puestas... Eso es todo lo que puedo prometer.

-Supongo que será suficiente - respondió ella con una sonrisa en los labios.

Editado por avex

  • Autor

resultado_partido.jpg

Callejón al rescate

El Real Madrid se llevó el clásico de la primera vuelta gracias al oportunismo de José Callejón, que apareció cuando su equipo más aire necesitaba.

El encuentro fue un autentico partidazo, con alternativas para los dos lados, pero con el Barcelona siendo superior durante gran parte del mismo, y resuelto al final por detalles.

boton_pizarra.jpg

El partido empezó con el Madrid muy intenso. Presionaba la salida de balón del Barcelona como si en ello le fuera la vida, y cada vez que robaba se lanzaba directo hacia el área. Durante unos minutos no dejó al Barcelona hacer nada de lo que suele hacer, pero su propia precipitación evitó que crearan ningún peligro.

Poco a poco el Barcelona fue recuperando el balón, fue adelantando líneas, y aprovechando la profundidad de Keita en banda izquierda fue estableciendo algunos ataques en campo contrario. Pasaban los minutos y el campo iba poco a poco inclinandose, hasta que el Barcelona definitivamente consiguió situarse en la zona de tres cuartos y empezar a jugar. Desde ahí creó las primeras ocasiones del partido, que no aprovechó por que en esos momentos Alexis, el receptor siempre de los envíos, aun no estaba en el partido.

El chileno tardó un buen rato en entrar en el partido, pero cuando lo hizo fue por todo lo alto. Recibió en el circulo central, con Carvalho pegado a él, y sin Messi cerca para descargar, porque el argentino estaba en la banda siendo atendido tras un choque con Khedira. Alexis se zafó del zaguero portugués con un toque, se dio la vuelta y se embarcó en una cabalgada en solitario hacia la portería. Aguantó los envites de los defensas madridistas, se plantó en la frontal y desde ahí batió a Casillas con un espectacular disparo con mucho efecto.

El gol terminó de transformar el partido. El Barcelona definitivamente se libró de la presión del Real Madrid, se colocó cómodo en la frontal del área del Madrid y comenzó a generar ocasiones. La primera gracias de nuevo a Alexis, que le regaló a Messi un balón perfecto dentro del área tras una jugada de tiralíneas que Casillas abortó en el último segundo.

El Barça generaba ocasiones, pero el gol no llegó. Por el contrario llegó el gol del Madrid. En una desafortunada acción, Alves despejó un centró justo hacia los pies de Lass, que volvió a meter el balón en el área en dirección a Coentrao, habilitado por el propio Alves, que remató a placer y volvió a poner las tablas en el marcador.

Pese al gol el Madrid no fue capaz de volver a tener autoridad en el partido. El Barcelona seguía siendo el que llevaba la iniciativa, y solo la mala fortuna le impidió volver a ponerse por delante en el marcador. Encadenó seguidos dos mano a mano de Afellay con Casillas, un disparo al larguero de Messi cuando se había ido de tres defensas, y un mano a mano de Messi con Casillas en que el argentino acabó no viendo puerta en la última jugada del primer tiempo.

La salida del segundo tiempo fue muy similar al final del primero. La iniciativa era del Barcelona, y el Madrid solo era capaz de llegar ocasionalmente gracias a jugadas personales de Coentrao y Cristiano Ronaldo.

Malcolm movió entonces algunas de sus piezas para tratar de mejorar el rendimiento en ataque. Cambió a Afellay de banda, adelantó a Alves, movió a un desdibujado Puyol a la derecha y envió a Keita al lateral izquierdo. El cambio mejoró la cobertura defensiva de la banda izquierda, pero empeoró la de la derecha, donde Coentrao se las arregló para ganar la linea de fondo y mandar un centro al área pequeña para que Callejón se adelantase a todos y marcara.

Pese al gol encajado al Barcelona no le entró la prisa, y el Madrid no consiguió ganar presencia en el juego. Siguió buscando el gol con paciencia y sin cambiar el chip. Para tratar de ganar algo de mordiente Reynolds metió a Pedro y Thiago, y reconfiguró su linea de ataque. Consiguió crear algunas ocasiones, y el gol del empate. Pedro, que ganó a su par en casi todas las ocasiones, ganó linea de fondo dentro del área y metió un balón al área pequeña. Allí apareció Iniesta para rematarlo a bocajarro, pero Casillas detuvo el disparo. El balón quedó suelto y Alexis estuvo rapidísimo para cazarlo y marcar.

Era el gol del empate, con aun diez minutos por delante para buscar la victoria. Pero Callejón no estaba por la labor, y en la primera jugada tras el saque de centro recibió un balón en la frontal y remató, desviado y suave, pero pegó en Piqué, despistó a Valdés, y se coló en la portería.

Entonces al Barcelona si le entró la prisa. Tocó carga de caballería y se lanzó al ataque con todo, veloz y vertical, y una y otra vez se estrelló con los centrales del Real Madrid. Solo consiguió generar una ocasión más, muy clara, pero Casillas de nuevo evitó el gol.

El Madrid se llevó el partido, y recuperó el liderato, gracias a una mayor pegada y a algunas dosis de fortuna. Sufrió para conseguirlo, salvo en los primeros minutos no fue capaz de imponer su discurso ni de trenzar varias jugadas seguidas, y necesitó de la aparición de uno de los menos habituales.

El Madrid con esta victoria se pone líder, aunque solo con dos puntos de ventaja. El Barça por su parte viajará a Japón, donde intentará desquitarse con una victoria en el Mundial de Clubes.

boton_estad_sticas.jpgboton_calificaciones.jpgboton_zonas_de_accion.jpgboton_ocasiones.jpg

jugadores_destacados_y_stats.jpg

  • Autor

rueda_de_prensa.jpg

Ha... ha sido una autentica lástima... Hemos llegado a un estadio muy difícil, contra uno de los mejores equipos del mundo, hemos estado a la altura, incluso hemos sido mejores durante al menos tres cuartas partes del partido... pero no ha podido ser. El balón no ha entrado cuando necesitamos que lo hiciese, y en nuestra portería acabó dentro con demasiada facilidad.

Entiendo que la afición pueda estar decepcionada. Yo lo estoy, y la plantilla lo está. Pero se pueden sacar muchas conclusiones positivas. Hemos sido capaces de dominar el juego ante el Real Madrid. Nuestro esquema ha aguantado muy bien y hemos conseguido evitar casi todas las ocasiones del rival en jugada, todo el peligro llegó en acciones individuales aisladas, que es algo inevitable dados los jugadores que teníamos en frente. Nosotros también creamos peligro de la misma manera, ahí está nuestro primer gol, y una jugada increíble de Messi que se fue al larguero...

Aun habiendo perdido estamos muy cerca del liderato, solo son dos puntos, un partido. Con veintitrés jornadas por delante es una distancia irrelevante.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.