Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Buenas foreros. En primer lugar espero que tema esté en la sección que le corresponde, de no ser así, ruego a los moderadores que lo coloquen en su sitio. ;)

Pues la duda quizá pueda parecer tonta, pero me ha surgido visionando un partido reciente de pretemporada, y es lo que indico en el título, ¿el valor "ritmo" sólo se aplica mientras el equipo está en posesión del balón? ¿tiene algún tipo de relación con la presión y su intensidad?. La duda me ha surgido porque mi equipo atacando realiza transiciones rápidas y verticales y, en ciertas fases del partido, a la hora de defender y recuperar la posesión lo he visto un poco lento. La presión la tengo bastante alta, sobre todo en los de arriba para recuperar el balón rápido.

Espero que con los vastos conocimiento que tienen los usuarios del foro, me puedan ayudar a solventar la duda.

Gracias a todos por adelantado.

Un saludo :hat:

Que yo sepa, ritmo sólo interfiere cuando el equipo tiene la posesión a la hora de atacar. Como tú dices, se trata de hacer transiciones rápidas y verticales.

Si son lentos en defender, puede ser por varios motivos, pero yo me decantaría por éste:

Los Atributos Mentales: si pones yo que sé, a Ronaldinho, por ejemplo, con el slider de presión al máximo, no te creas que va a presionar mucho. Para presionar así es necesario que tus jugadores tengan buenos atributos de Lucha, Valentía, Determinación, Resistencia, Profesionalidad... Y que además tenga la moral alta y se les vea motivados, algo que, por cierto, en los partidos de pretemporada, no es muy habitual xD

Me imagino que será eso.

Saludos.

Editado por sabirFK

  • Autor

Muchas gracias SabirFK. Estoy de acuerdo contigo en el asunto de los atributos mentales. Motivados se les ve a los muchachos xD, o al menos eso me indica el menú de estado de ánimo del partido.

Mencionas que es una de entre varias opciones. ¿Cuáles podrían ser las otras?

Un saludo :hat:

Editado por Rubene

El nivel de acoplamiento a las tácticas y de entendimiento entre los jugadores, la propia táctica, que estén bien ajustados los sliders, la moral, lo que han comido antes del partido, yo que sé, puede ser por muchas cosas, el caso es que tires por alguna y veas si mejora o no xD

¿En serio se les veía motivados en un partido de pretemporada? A mí ni ofreciéndoles primas, como mucho están "normal" xD

Editado por sabirFK

El ritmo afecta a la velocidad de ejecución de la jugada. Desde el momento en que el jugador ve la jugada que quiere hacer, cuándo tarda en hacerla. Si tienes jugadores con anticipación, decisiones, pase y primer toque, sí podrás jugar a un ritmo alto. Si quieres que juguen con intensidad, es mejor que uses la barra de perder tiempo. Con este ajustas cuánto tiempo se van a tomar los jugadores en pensar en la jugada. A pesar del nombre, esa barra no es para perder tiempo en los últimos diez minutos. Esa barra es la que diferencia entre un equipo que toca, toca y toca hasta que ve un espacio y un equipo más vertical. Como tú quieres un equipo vertical en la mentalidad y rápido en la ejecución, debes tocar ambas barras: tiempo rápido, perder tiempo casi nunca.

  • Autor

El nivel de acoplamiento a las tácticas y de entendimiento entre los jugadores, la propia táctica, que estén bien ajustados los sliders, la moral, lo que han comido antes del partido, yo que sé, puede ser por muchas cosas, el caso es que tires por alguna y veas si mejora o no :biggreen

¿En serio se les veía motivados en un partido de pretemporada? A mí ni ofreciéndoles primas, como mucho están "normal" :biggreen

Bueno, iré observando y ya pondré por aquí cómo van mis progresos. A mí es lo que me decía el segundo que se les veía motivados.xD

Gracias por al ayuda Sabir.

El ritmo afecta a la velocidad de ejecución de la jugada. Desde el momento en que el jugador ve la jugada que quiere hacer, cuándo tarda en hacerla. Si tienes jugadores con anticipación, decisiones, pase y primer toque, sí podrás jugar a un ritmo alto. Si quieres que juguen con intensidad, es mejor que uses la barra de perder tiempo. Con este ajustas cuánto tiempo se van a tomar los jugadores en pensar en la jugada. A pesar del nombre, esa barra no es para perder tiempo en los últimos diez minutos. Esa barra es la que diferencia entre un equipo que toca, toca y toca hasta que ve un espacio y un equipo más vertical. Como tú quieres un equipo vertical en la mentalidad y rápido en la ejecución, debes tocar ambas barras: tiempo rápido, perder tiempo casi nunca.

Eso lo sé, gracias por la ayuda de todos modos. Pero mis dudas se basan en el aspecto defensivo, cuando no tenemos el balón ni ninguna jugada que pensar ni ejecutar.

Un saludo :hat:

Me entró una duda ahora que vi esta última respuesta. :wacko:

A que te referís con "defensa lenta"? Lenta para defender? Lenta para mandar la pelota a la zona de ataque?

Porque me parece que son dos cosas diferentes

  • Autor

Me entró una duda ahora que vi esta última respuesta. :wacko:

A que te referís con "defensa lenta"? Lenta para defender? Lenta para mandar la pelota a la zona de ataque?

Porque me parece que son dos cosas diferentes

Yo me refiero a la intensidad a la hora de defender. Lo que tarda un jugador en llegar a presionar a un contrario cuando recibe el balón. Por ejemplo, si el MCD contrario recibe el balón y mi MCI se encarga de presionarlo, ya sea por que esté por su zona, o porque lo tiene como marcaje al hombre, mi jugador tarda bastate en reaccionar e ir a la presión. Lo que yo pretendo es realizar una presión asfixiante, que cuando un rival reciba el balón, tenga a un jugador mío o dos o tres, los que sean, presionando para recuperar rápido.

Entiendo que hacer eso durante 90 minutos es una tarea muy complicada. Pero me quema por dentro ver como equipos inferiores al mío, tocan la pelota con muy poca oposición y a un ritmo no excesivamente rápido, mientras mis jugadores se quedan mirando, o tardan un mundo en ir a presionar.

No sé si me he explicado bien. Cualquier duda, por favor, preguntádmela e intentaré ser más explícito.

Gracias

Un saludo :hat:

Chico, lo veo más claro que el agua, buscas Lucha y Valentía, jaja xD

Sobre Vanya, creo que se hizo un poco lío con el comentario, estaría bien que se explicara mejor, ya que debió confundir la pregunta del post.

Editado por sabirFK

  • Autor

Chico, lo veo más claro que el agua, buscas Lucha y Valentía, jaja :biggreen

Sobre Vanya, creo que se hizo un poco lío con el comentario, estaría bien que se explicara mejor, ya que debió confundir la pregunta del post.

Pues ya podrían haberlo puesto para entrenarlo individualmente. jajaja. xD

Eso no se compra, se tiene o no se tiene, jeje xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.